
El municipio ante la crisis del federalismo mexicano
Autor: Ady P. Carrera Hernández , Rodolfo Canto Sáenz , Felipe Alonzo Solís , Luis Araujo Andrade , Saúl Horacio Moreno Andrade , Alejandra Toscana Aparicio , Anna María Fernández Poncela , Roberto Arias De La Mora , Gerardo González Herrera , Ignacio Kunz Bolaños , Horacio Villaseñor Manzanedo , Olivia Sánchez Fernández , Ismael Castillo Palacios , Rigoberto Soria Romo , Lucio Flores Payán , Naxhelli Ruiz Rivera , Jorge Ibarra Salazar , José Salazar Cantú , José Polendo Garza , Lizeth G. Zárate Pérez , María Ángeles Piñar Álvarez , María Lilia González Téllez , Arturo Durán Padilla , Emmanuel Nájera De León , Xóchilt I. Rivas Arzaluz , Heidi Jane M. Smith , Mónica Unda Gutiérrez , Adrián Osiel Millán Vargas , Epifania Sánchez Hernández , Socorro Moyado Flores , Cecilia A. Jiménez Hernández
Número de Páginas: 381La publicación de este libro coincide con la conmemoración de los 100 años de promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; máximo ordenamiento jurídico que regula la vida de nuestro país. Entre las instituciones más importantes emanadas de este documento, se encuentra sin duda alguna, el sistema federal, uno de los cuatro que existen en la región, aunque paradójicamente, a pesar de ello, México sea reconocido como uno de los países más centralizados. La Constitución señala las reglas con base en las cuales los gobiernos federal, estatales y municipales trabajan para promover los objetivos más importantes, que de acuerdo con la actual agenda global de desarrollo son la erradicación de la pobreza y la inequidad. Este colosal reto obliga a preguntarse cuáles son los resultados que el modelo federal mexicano ha tenido en la promoción de mejores condiciones de vida para la población y en qué medida es aún útil para impulsar el trabajo coordinado de las tres esferas de gobierno, junto con los sectores privado y social, a fin de procurar el desarrollo integral de la nación.