Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Los orígenes del poder en Mesoamérica

Los orígenes del poder en Mesoamérica

Autor: Enrique Florescano

Número de Páginas: 452

Un ensayo sobre los fundamentos del poder político en Mesoamérica y una formidable síntesis histórica del México antiguo La formación del Estado es el proceso civilizador que impulsó el desarrollo de Mesoamérica, el origen de su unidad política y de su identidad social y cultural. Los habitantes de estos territorios construyeron el poder que los organizaría y dotaría de identidad basándose en cuatro pilares: el grupo étnico, el territorio o altépetl, la fundación del reino y la centralización del poder. La particularidad de estas cuatro instituciones no radica, sin embargo, en sus orígenes —ya que las cuatro partieron de procesos sociales y políticos tangibles—, sino más bien en su interiorización en el imaginario colectivo, que tomó forma de mitos, símbolos, imágenes y relatos de matiz religioso e ideológico. En este magnífico ensayo, profusamente ilustrado y actualizado de acuerdo con los descubrimientos más recientes, Enrique Florescano trata desde una perspectiva histórica novedosa la formación del Estado en Mesoamérica, desde su aparición en el Preclásico hasta su abrupto final en las trágicas jornadas de 1521, pasando por los reinos mayas, ...

Directorio de americanistas españoles

Directorio de americanistas españoles

Autor: Adelaida Román

Número de Páginas: 374

Directorio de investigadores españoles especializados en América Latina, que recoge datos académicos, líneas de investigación y publicaciones. La obra está estructurada en un cuerpo principal, en el que se ofrece la información recogida, ordenada alfabéticamente por los apellidos de los investigadores y numerada secuencialmente, seguida por tres índices: temático, de topónimos y de organismos de afiliación de los investigadores. El índice temático permite localizar a los especialistas en función de sus temas de especialización expresados a través de las palabras clave que reflejan los contenidos esenciales de sus líneas de trabajo y sus investigaciones. El índice de topónimos permite localizar a los investigadores a partir de los lugares geográficos que son su objeto de estudio, permite por tanto conocer quienes trabajan sobre determinados países, regiones, ciudades, etc. El índice de organismos es útil para localizar a los investigadores que trabajan en una institución dada, haciendo aquí la salvedad de que numerosos investigadores colaboran con más de una institución, pero el índice refleja sólo la que los investigadores aportan como su afiliación...

Reconstruyendo la ciudad maya

Reconstruyendo la ciudad maya

Autor: Andrés Ciudad Ruíz , María Josefa Iglesias Ponce De León , María Del Carmen Martínez Martínez , Sociedad Española De Estudios Mayas. Mesa Redonda Internacional

Número de Páginas: 540
Religión y sociedad en el área maya

Religión y sociedad en el área maya

Autor: Carmen Varela Torrecilla , Juan Luis Bonor , Yolanda Fernández Marquínez

Número de Páginas: 336
Etnohistoria

Etnohistoria

Autor: Luis Barjau , Amalia Attolini Lecón , Rafael Tena , René Acuña , Johanna Broda , Lourdes Suárez Diez , Bertina Olmedo Vera , Eduardo Corona Sánchez , Perla Valle , Emma Pérez Rocha , Gilda Cubillo Moreno , Dora Sierra Carrillo , Carlos García Mora , Celia Islas Jiménez , Rosa Brambila Paz , María Teresa Sánchez Valdés , Hildeberto Martínez , Sergio Quezada , Gloria Artís

Número de Páginas: 224

Reflexiones acerca de Mesoamérica y su encuentro con Occidente, sus particularidades y sus cimientos teórico-metodológicos de una importante área del conocimiento, la etnohistoria.

Toniná, una ciudad maya de Chiapas

Toniná, una ciudad maya de Chiapas

Autor: Judith L. Ruiz González

Número de Páginas: 328

Toniná was a Mayan city, located between two cultural areas near the Chiapas Highlands. It has been widely proposed that the Maya collapse implied the disappearance and depopulation of many cities; this research addresses the survival of Toniná towards the threshold of the Postclassic.

Representaciones del espacio político en las tierras altas de Guatemala

Representaciones del espacio político en las tierras altas de Guatemala

Autor: Alain Breton

Número de Páginas: 180

Trabajos pluridisciplinarios cuyo objetivo principal está enfocado no sólo en el espacio geográfico, sino en las representaciones que unos y otros tienen del espacio ocupado, controlado o anhelado y las estructuras profundas de los conceptos políticos.

Orientaciones astronómicas en la arquitectura maya de las tierras bajas, sustentadas con información de tipo etnográfico, histórico e conográfico

Orientaciones astronómicas en la arquitectura maya de las tierras bajas, sustentadas con información de tipo etnográfico, histórico e conográfico

Autor: Pedro Francisco Sánchez Nava , Ivan Šprajc

Número de Páginas: 264

Enfoque sistemático y metodológico en las orientaciones de la arquitectura

Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco

Recuento de las contribuciones a la arqueología de Xochicalco

Autor: Claudia I Alvarado León  

Este libro ofrece un recorrido historiográfico de la ciudad localizada al occidente del estado de Morelos. La autora nos conduce a uno de los monumentos mas reconocidos del México central previo a la Conquista: La Pirámide de las Serpientes Emplumadas. Asimismo, se aborda el inicio de las investigaciones arqueológicas formales que comenzaron en los primeros años del siglo XX.

Orientaciones astronómicas en la arquitectura de Mesoamérica: Oaxaca y el Golfo de México

Orientaciones astronómicas en la arquitectura de Mesoamérica: Oaxaca y el Golfo de México

Autor: Ivan Šprajc , Pedro Francisco Sánchez Nava

Número de Páginas: 136

El libro presenta los resultados del estudio sistemático de las orientaciones en la arquitectura prehispánica de dos subáreas de Mesoamérica. Con las mediciones en campo obtuvimos datos sobre las orientaciones de los edificios cívicos y ceremoniales en 42 sitios arqueológicos en las regiones culturales de Oaxaca y el Golfo de México. Asumiendo que se distinguen por ciertas peculiaridades culturales, analizamos los datos de una y otra región por separado, empleando una metodología más rigurosa de la implementada en la mayoría de estudios anteriores. Los resultados de los análisis indican que las orientaciones eran funcionales ante todo o exclusivamente en sentido este-oeste, refiriéndose mayormente a las salidas y puestas del Sol en ciertas fechas, pero también es probable la existencia de algunos alineamientos hacia las posiciones extremas de la Luna. En la distribución de los intervalos que separan las fechas registradas por las orientaciones solares son notables las concentraciones alrededor de algunos múltiplos de 13 y de 20 días. La distribución de las fechas en el año, las similitudes con los patrones de orientación en otras partes de Mesoamérica y los...

Arte, arquitectura y arqueología en el grupo Ah Canul de la ciudad maya yucateca de Oxkintok

Arte, arquitectura y arqueología en el grupo Ah Canul de la ciudad maya yucateca de Oxkintok

Autor: Cristina Vidal Lorenzo

Número de Páginas: 266

The main objectives of this study are: to establish an architectural sequence for the Ah Canual group of sites; to analyse the typological schemes used, the techniques of construction and the material evidence - lithics, shell, epigraphy, iconography, funerary remains - and to put this into context with other nearby sites, tracing trends and developments over time. Spanish text.

Imágenes de la mitología maya

Imágenes de la mitología maya

Autor: Oswaldo Fernando Chinchilla Mazariegos

Número de Páginas: 258

A richly illustrated account of the art and religion of the Mayas, through detailed and complete interpretations of the Maya mythology and how it inspired its artistic creations. Michael D. Coe, emeritus professor of the Yale University comments that the book is "Rich in detail and hypothesis ... a "tour-de-force" in a well-founded and updated research and a testimony of the importance of the Museum Popol Vuh". The collection of Pre-Columbian pieces from the holdings of the museum is the staring point of the research that analyses the Maya myths on the origins of corn, the sun, the moon, the stars, war and their artistic manifestations. More than 30 years ago the pioneering research done by Michael Coe found suggesting parallels between the religious and mythological narrative of the Popol Vuh and the complex pictorial scenes in classic Maya art. Chinchilla's interpretations reinforces this conception through an updated comparative analysis between diverse narrations contained in the ancient book and some mural paintings, ceramic objects and other painted pieces

Memorias del Primer Congreso Internacional de Mayistas: Mesas redondas, arqueología, epigrafía

Memorias del Primer Congreso Internacional de Mayistas: Mesas redondas, arqueología, epigrafía

Número de Páginas: 672
Arqueologia colonial en el área maya

Arqueologia colonial en el área maya

Autor: Juan García Targa

Número de Páginas: 214

This work explores the cultural developments in Mayan lands in the 16th and 17th centuries, based on written sources and archaeological evidence. The first part is a detailed study of the written sources and the second presents an analysis of the Tecoh settlement (Yucatan, Mexico), based on the authors topographical research. Spanish text.

La pintura mural prehispánica en México

La pintura mural prehispánica en México

Autor: Beatriz De La Fuente

Número de Páginas: 240

El Seminario de Pintura Mural Prehispanica adscrito al Instituto de Investigaciones Esteticas de la UNAM, ha terminado sus trabajos en torno a Bonampak, uno de los sitios mesoamericanos mas ricos en pintura mural y tesoro artistico ampliamente valorado a nivel mundial. En esta publicacion, que presentamos con gran satisfaccion, estan a la vista los resultados de un singular esfuerzo de documentacion fotografica y dibujistica. Como bien lo explica Beatriz de la Fuente, directora del proyecto, podremos apreciar en el primer tomo que constituye el catalogo, documentacion fotografica inedita, sobre todo, acercamientos a conjuntos y detalles, asíicomo vistas de las altas bovedas de Bonampak. En el segundo, se integran los diversos estudios abocados a la interpretacion de tan singular conjunto mural. Aqui, los lectores y estudiosos podran observar la confluencia de distintas mentalidades y metodologias de analisis. Arqueologos, arquitectos, historiadores del arte, restauradores, astronomos, astrofisicos y biologos, exponen diversos temas y problemas que emergen de los estudios a fondo emprendidos sobre Bonampak. Ello propicia, por ejemplo, que surjan estudios puntuales sobre los...

Huastecos a pesar de todo

Huastecos a pesar de todo

Autor: Anath Ariel De Vidas

Número de Páginas: 168

¿Cómo surgieron las comunidades teenek o huastecas que conocemos hoy en día en los alrededores de Tantoyuca, al norte del estado de Veracruz? ¿Desde cuando están allí? ¿Quiénes son los miembros de estas comunidades y qué es lo que los relaciona entre ellos? Este libro intenta contestar a estas preguntas a través de una descripción breve de los orígenes prehispánicos de la población huaxteca en los alrededores de Tantoyuca y un análisis del proceso de las reorganizaciones y adaptaciones indígenas locales, a nivel social y agrario, desde el principio de la época virreinal hasta la época post-revolucionaria. A lo largo del libro, se muestra, y eso es la idea central de esta obra, que a pesar de las transformaciones profundas que sufrieron los indígenas huastecos, ellos se reorganizaron en cada época, según las coyunturas, en entidades separadas que les dieron finalmente la continuidad étnica conocida hasta hoy en día.

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX

Diccionario de escritores mexicanos, siglo XX

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Centro De Estudios Literarios

Número de Páginas: 428
El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

El cuerpo humano y su tratamiento mortuorio

Autor: Elsa Malvido , Grégory Pereira , Vera Tiesler

Número de Páginas: 218

Este libro reúne los trabajos de arqueólogos, antropólogos, historiadores, médicos y etnólogos que intercambiaron experiencias y divulgaron sus avances técnicos y metodológicos sobre la concepción y representación del cuerpo en la ideología de la muerte, el tratamiento del cuerpo, la problemática y metodología, el cuerpo humano en los ritos funerarios y el cuerpo en los ritos extra funerarios. La presente obra integra algunos de los trabajos presentados en el Primer Simposio Internacional "El Cuerpo Humano y su Tratamiento Mortuorio", celebrado el 25 y 26 de enero de 1995 en la ciudad de México y organizado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Centro de Estudios de México y Centroamérica de la Embajada de Francia (CEMCA), la Embajada de la República Federal de Alemania y la Empresa Funeraria Gayosso. Asimismo, se prepararon diversos materiales, pues los estudios abarcaban desde la Prehistoria europea hasta la América de nuestros días, organizados en cuatro mesas de debate: 1) La concepción y representación del cuerpo humano en la ideología de la muerte, 2) El tratamiento del cuerpo: problemática y metodología, 3) El cuerpo humano en los...

Vigésimo tercer Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2009

Vigésimo tercer Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, 2009

Autor: Bárbara Arroyo , Héctor E. Mejía

Número de Páginas: 672

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados