Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El acoso de las fantasías

El acoso de las fantasías

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 268

La fantasía guarda con la realidad una curiosa relación de lejanía y proximidad, creando un escenario en el que se opaca el horror real de la situación. Bajo esta perspectiva lacaniana, Slavoj vZivzek analiza esta oscilación entre cercanía y alejamiento de la realidad en distintos ámbitos de la vida, desde el político hasta el amoroso. El carácter intersubjetivo de la fantasía, que no parte de la pregunta í¿qué quiero?î, sino de la duda sobre í¿qué quieren los otros de mí?î, lleva a la postre a una realización del deseo en forma alucinatoria, que acaba identificándose con una castración simbólica y una pérdida de realidad al desear y temer la cercanía.

Zizek reloaded

Zizek reloaded

Autor: Ricardo Espinoza Lolas , Óscar Barroso Fernández

Número de Páginas: 408

Entre el 21 y el 25 de septiembre de 2015, Slavoj Žižek congregó en Granada a estudiantes, jóvenes investigadores y profesores para pensar juntos, profunda y radicalmente, nuestro tiempo desde los supuestos fundamentales de su obra. Pero ¿quién es Žižek, ese genuino animal filosófico que sabe escuchar y leer como nadie? El intelectual más determinante de nuestro tiempo concentra infinidad de facetas ciertamente apabullantes: el conferenciante brillante plagado de tics; el deslumbrante crítico cultural y crítico cinematográfico sin par; el político comunista disidente; el filósofo materialista heterodoxo, agudo lector –y actualizador– de Hegel; el humorista impenitente; el azote del descarnado capitalismo que todo lo corroe… el traductor de lo que acontece. Hacía falta un libro para abrirle en canal, una tarea a la que el propio Žižek se presta –y encomienda– en estas páginas. Jorge Alemán, Óscar Barroso, Gabriel Cabello, Jorge de los Santos, Ricardo Espinoza Lolas, Patricio Landaeta Mardones, Elena Nájera, José Antonio Pérez Tapias, José María Ripalda, Lorena Rodríguez Mattalía, Vicente Sanfélix, Pamela Soto García, Juan Francisco García...

Como un ladrón en pleno día

Como un ladrón en pleno día

Autor: Slavoj Žižek

Número de Páginas: 194

Žižek analiza cuál ha de ser el papel del filósofo en el nuevo desorden nihilista provocado por la desintegración del capitalismo. En su nuevo libro, Žižek plantea una de las preguntas clave de nuestro tiempo: ¿cuál ha de ser el papel de la filosofía a la hora de abordar los problemas contemporáneos? Y más concretamente: ¿qué tipo de filósofos necesitamos, los que «corrompen» a la juventud y la hacen pensar –como Sócrates– o los «normalizadores» –como Aristóteles–, que intentan conciliar la filosofía con el orden establecido? Según Žižek, la filosofía debe combatir el creciente orden nihilista que se nos quiere vender como el dominio de las nuevas libertades, esta civilización sin mundo que afecta de manera evidente a los jóvenes. Ante las alternativas del populismo o el fundamentalismo religioso, Žižek propone la construcción de nuevas zonas emancipadoras, empezando por las ciudades –entre las que pone como ejemplo a Barcelona–, la ruptura del dominio patriarcal, la reivindicación del materialismo y la invención de una nueva sociedad que corrija los errores del capitalismo y el comunismo. Más combativo y lúcido que nunca, Žižek nos ...

Sobre la violencia

Sobre la violencia

Autor: Slavoj Žižek

Número de Páginas: 292

Žižek, uno de los iconos filosóficos de la contemporaneidad, nos ofrece las claves para interpretar la violencia. La violencia está presente en todas partes y aún no podemos explicara o aceptarla. La provocativa premisa del filósofo es que lo que vemos (la violencia ejercida por un agente claramente identificable) está generado por una violencia oculata, la misma que sostiene nuestro sistema político y económico, que tal vez no resulte obvia, pero que según Žižek es la clave para comprender lo que de otro modo parecen manifestaciones irracionales de violencia. En este apasionado llamamiento a la toma de conciencia, Žižek dirige su mirada implacable a las democracias en las que vivimos, gobernadas por un imperativo económico. Explora los sangrientos regímenes totalitarios del último siglo y esta violencia a la que llamamos "divina" ¿Qué otras opciones se abren ante nosotros?. Inspirándose en la alta cultura y en la cultura popular, en Kant, Lacan, en los chiste y en el cine contemporáneo, este intelectual esloven lucha contra el sistema con brillantez. En el proceso, confronta liberalismo y fundamentalismo y reflexiona sobre al filantropía, la política del...

El sublime objeto de la ideología

El sublime objeto de la ideología

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 308

En esta obra, provocativa y original, Slavoj Zizek contempla el tema de la mediación humana en un mundo posmoderno. Desde el hundimiento del Titanic hasta La ventana indiscreta de Hichcock, desde las óperas de Wagner hasta la ciencia ficción, desde Alien hasta el chiste judío, los agudos análisis del autor exploran las fantasías ideológicas de completud y exclusión que elabora la sociedad humana. Zizek está en desacuerdo con los análisis de la condición posmoderna, desde Habermas hasta Sloterdijk, y expone la idea de que el mundo, "posideológico" ignora que "aun cuando no nos tomemos las cosas en serio, seguimos haciéndolas". Zizek rechaza el mundo unificado posmodernista de superficies y traza una linea de pensamiento de Hegel a Althusser y Lacan en la que el sujeto humano está escindido, dividido por un profundo antagonismo que determina la realidad social y a través del cual actúa la ideología. Mediante el vínculo de conceptos psicoanalíticos y filosóficos claves con fenómenos sociales como totalitarismo y racismo, en este libro se explora la importancia política de estas fantasías de control. Por esta razón, El sublime objeto de la ideología representa ...

Contra la tentación populista

Contra la tentación populista

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 141

Uno está acostumbrado a escuchar a los que se quejan de la creciente apatía de los votantes o de la cada vez más baja participación popular en política; los liberales, alarmados, hablan constantemente de la necesidad de que las personas se movilicen en iniciativas surgidas de la sociedad civil, de que se involucren más en el proceso político. Sin embargo, cuando la gente se despierta de su modorra apolítica, lo hace invariablemente bajo la forma de una revuelta populista de derecha, y acaba no siendo raro que muchos tecnócratas liberales ilustrados se pregunten si aquella "apatía" no era, en el fondo, una bendición.Para un populista la causa de los problemas nunca es el sistema como tal, sino el intruso que lo corrompe (son los especuladores financieros, por ejemplo, y no necesariamente los capitalistas); no se trata, en definitiva, de un vicio fatalmente inscripto en la estructura, sino de un elemento que no desempeña correctamente su rol dentro de ella. Por el contrario, para un marxista (como para un freudiano), lo patológico (el comportamiento desviado de ciertos elementos) es síntoma de lo normal, un indicador de lo que está mal en la estructura misma en la que ...

El títere y el enano

El títere y el enano

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 244

En esta obra Žižek nos ofrece una lectura de la constelación religiosa actual, desde una perspectiva que, como es habitual en sus ensayos, abreva en el psicoanálisis lacaniano y en el materialismo histórico. El autor examina críticamente las versiones de la espiritualidad actual -tanto el gnosticismo New Age como el judaísmo levinasiano deconstructivista- para adentrarse en el análisis del núcleo «materialista» presente en el cristianismo. Su lectura del cristianismo es explícitamente política, y se centra en la figura de Pablo y de la comunidad de creyentes que éste funda entendiéndola como la primera versión de un colectivo revolucionario. A diferencia del judaísmo levinasiano (o derrideano), la religión cristiana es inmanente, y es la semejanza (el Dios que se hace hombre) -y no la Otredad- la que desempeña un papel fundamental, postulado del que Žižek deriva interesantes consecuencias. El cristianismo afirma el Gran Otro, aunque como sostiene Lacan, éste no exista. Como todo perverso, el cristiano necesita de la prohibición del Otro. Pero -nos recuerda el autor- en la Cruz, en el momento de mayor necesidad de fe, Jesús duda radicalmente. El «por qué...

Pedir lo imposible

Pedir lo imposible

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 160

Después de unos años convulsos e impredecibles, ¿en qué situación se encuentra el mundo hoy? ¿Qué hacer frente a los impulsos conservadores que frenan la utopía? Slavoj Žižek, «el filósofo más peligroso de Occidente», reflexiona sobre estas cuestiones en este libro único. A partir de una serie de entrevistas, el libro consigue capturar al mejor Žižek, el pensador genuino y torrencial, abordando temas tales como los levantamientos de la Primavera Árabe, la crisis financiera mundial, el populismo latinoamericano, el auge de China e incluso el enigma norcoreano. Žižek deslumbra a los lectores con análisis de películas de Hollywood, de informes policiales venezolanos, novela negra sueca y mucho más. En todos y cada uno de los vericuetos por los que transcurre la conversación, su mente vigorosa arroja luz sobre nuevos e inesperados desafíos.

Revoluciones sin sujeto

Revoluciones sin sujeto

Autor: Santiago Castro-gómez

Número de Páginas: 400

De ser candidato a la presidencia de su país, Eslovenia, el filósofo Slavoj Zizžek pasó a convertirse en una figura de culto mediático y su imagen circula en películas, revistas y programas de televisión en todo el mundo, acompañada de calificativos como “el Elvis de la teoría cultural” o “el más peligroso filósofo de nuestro tiempo”. Sus conferencias son vistas como espectáculos para multitudes, que hacen fila durante horas para escuchar sus presentaciones. En medio del polvo levantado por tanta žižekmanía, este libro busca indagar el núcleo duro de la filosofía del esloveno, mostrando en qué consisten sus críticas a la izquierda posmoderna contemporánea. Pero, más que servir como una simple introducción a su pensamiento, el libro entabla una conversación crítica con Žižek, con base en cinco problemas filosóficos: la dimensión ontológica del antagonismo, el estatuto negativo de la libertad, la relación entre política y universalidad, el carácter “incompleto” del sujeto y la centralidad de las luchas democráticas. Nos encontramos frente a un estudio riguroso y ameno, que observa, tras la figura polémica, al gran pensador que ha sorprendido...

Arte, ideología y capitalismo

Arte, ideología y capitalismo

Autor: Jorge Alemán , Slavoj Zizek , César Rendueles

Número de Páginas: 93

A menudo, el tópico de la espectacularización de la sociedad contemporánea por medio de la proliferación de tecnologías de la comunicación lleva a olvidar la densidad del rarefacto éter ideológico que nos rodea. Simétricamente, en ocasiones, las críticas economicistas de la desigualdad en la era de la globalización bordean el espiritismo sociológico, en la medida en que carecen de la interlocución de un sujeto político que pueda recibir y asumir como propia la alternativa que proponen. Los ensayos de Slavoj Zizek, Jorge Alemán y César Rendueles que componen este libro se mueven a caballo entre ambos extremos. Indagan en la textura simbólica de nuestro tiempo rastreando la vivencia imaginaria de las grandes ordenaciones políticas y económicas a través de los medios de comunicación de masas. Frente a la mera queja por la estetización de la vida pública, plantean el análisis de los mecanismos de construcción ideológica que vertebran la relación de los sujetos políticos con su realidad histórica.

Sin imagen

Violence

Autor: Slavoj Žižek

Número de Páginas: 310

L’avènement du capitalisme, voire de la civilisation, cause-t-il plus de violence qu’il n’en empêche ? Existe-t-il de la violence dans la simple idée du « voisin » ? Et se pourrait-il que la forme d’action la plus appropriée contre la violence soit aujourd’hui de la contempler, de penser ? Dans cet appel passionné à la prise de conscience, Zizek pose son regard implacable sur nos démocraties capitalistes et les soulèvements qui les ont marquées ces dernières années (émeutes des banlieues parisiennes en 2005, ou violences suivant l’ouragan Katrina à La Nouvelle-Orléans). Il explore les régimes totalitaires sanglants du siècle dernier et cette violence qualifiée de « divine ». En s’appuyant sur les cultures académique et populaire, Kant, Lacan, les blagues, la littérature et le cinéma contemporains, cet ancien universitaire, devenu icône philosophique, discute la violence inhérente à la mondialisation, au capitalisme, aux fondamentalismes et au langage. Cet ouvrage confirme sa position parmi les plus érudits, et les plus incendiaires, des penseurs actuels.

La nueva lucha de clases

La nueva lucha de clases

Autor: Slavoj Žižek

Número de Páginas: 82

No, el filósofo no está en su torre de marfil, elucubrando sobre abstracciones trascendentales. Este manifiesto ?breve, directo, contundente? es una suerte de reflexión de emergencia sobre el presente. Una indagación en las medias verdades sobre lo que está sucediendo en Europa, donde se superponen los atentados terroristas del radicalismo islámico ?como los de París? con la llegada de una multitud de emigrantes y refugiados. ?i?ek, torrencial y visceral, no está para poner paños calientes, sino para poner el dedo en la llaga. Y así, plantea que no podemos quedarnos en el mero lamento compungido, en la compasión ante las víctimas inocentes, que debemos ir a las causas que generan la espiral de retroalimentación entre el islamofascismo y el racismo. Para ello es necesario superar ciertos tabúes de la izquierda y al mismo tiempo denunciar el capitalismo global que genera nuevas formas de esclavitud, y airear la obscena corriente subterránea de las religiones ?que amparan la pedofilia, las agresiones contra las mujeres? y su violencia divina. La solución de esta encrucijada pasa, en opinión del filósofo, menos por la acción militar que por el fomento de la igualdad ...

Violence

Violence

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 224

Zizek argues that the physical violence we see is often generated by the systemic violence that sustains our political and economic systems. With the help of eminent philosophers like Marx, Engel and Lacan, as well as frequent references to popular culture, he examines the real causes of violent outbreaks like those seen in Israel and Palestine and in terrorist acts around the world. Ultimately, he warns, doing nothing is often the most violent course of action we can take.

Terrorismo y comunismo

Terrorismo y comunismo

Autor: Leon Trotsky , Slavoj Zizek

Número de Páginas: 320

Escrito en el momento candente de la guerra civil de la Rusia revolucionaria, "Terrorismo y comunismo" de Trotsky es una de las defensas mas potentes de la dictadura del proletariado. En su provocativo comentario a esta nueva edicion, el filosofo Slavoj Zizek defiende la relevancia vital que actualmente tiene el ataque de Trotsky a las ilusiones de la democracia liberal.

Viviendo en el final de los tiempos

Viviendo en el final de los tiempos

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 494

No debería haber ninguna duda: el capitalismo global se está aproximando rápidamente a una crisis terminal. Slavoj Žižek, el filósofo más peligroso de Occidente, identifica la crisis ecológica mundial, los desequilibrios dentro del sistema económico, la revolución biogenética y las explosivas divisiones sociales con los cuatro jinetes de este moderno apocalipsis que se avecina. Pero si para mucha gente el fallecimiento del capitalismo parece ser el fin del mundo, ¿cómo se enfrenta a la vida la sociedad occidental en los tiempos finales? En un nuevo y agudo análisis que no olvida ni la protesta política ni la evasión ideológica, características de estos tiempos, Žižek sostiene que nuestras respuestas colectivas al Armagedón económico se corresponden con las etapas del dolor: negación ideológica, explosión de ira e intentos de negociación, seguidos por la depresión y la retirada. Después de atravesar ese punto cero, podemos empezar a percibir la crisis como una oportunidad para un nuevo comienzo. Como lo expresara Mao Zedong: «Hay un gran desorden bajo los cielos, la situación es excelente».

Porque no saben lo que hacen

Porque no saben lo que hacen

Autor: Slavoj Žižek

Número de Páginas: 216

"Ellos no saben lo que hacen": esa es la definición más exacta que se puede dar de la ignorancia fundamentada en cualquier ideología. Tal ignorancia, sin embargo, no es evidencia de una ceguera o un desconocimiento. Al contrario, en realidad refleja un placer, un placer que, paradójicamente, nació de la instrucción de renunciar a todo goce. Cuando no sabemos, nos gusta; y donde uno disfruta (porque no sabemos) hay un “síntoma” (utilizando las palabras de Jacques Lacan), que es un síntoma de la ideología. Así, por ejemplo, el judío es el síntoma del nazi, o el traidor revisionista el síntoma del estalinista. De los totalitarismos fascista y soviético a la economía libidinal de la pretendida posmodernidad, los síntomas ideológicos, y el disfrute cuasi culinario que los acompaña, están por todas partes. En Ellos no saben lo que hacen, Slavoj Žižek analiza y desbroza, con su virtuosismo habitual, la ignorancia ideológica pasando, sin pudor ninguno, de Alfred Hitchcock a Woody Allen, de la tragedia del Titanic a Chernóbil, y de la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt a la de Jacques Lacan. Un libro fundamental en la producción teórica del filósofo...

Lacan

Lacan

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 349

Jacques Lacan es el teórico del psicoanálisis más destacado después de Freud. Revolucionando el estudio de las relaciones sociales, su obra ha ejercido una importante influencia sobre la teoría política, la filosofía, la literatura y las artes, pero hasta ahora este pensamiento se ha estudiado sin una seria investigación de sus fundamentos. ¿Cuáles son las influencias sobre su pensamiento, tan cruciales para su adecuada comprensión? En Lacan: Los interlocutores mudos, Slavoj Žižek, el teórico disidente y preeminente estudioso de Lacan, ha reunido a algunos de los más grandes pensadores de nuestro tiempo con el objetivo de reevaluar la obra de este importante autor. Centrándose en los «interlocutores mudos» de Lacan, aquellos que son la inspiración oculta de la teoría lacaniana, analizan la obra de éste en relación con los presocráticos, Diderot, Hegel, Nie­tzsche, Schelling, Hölderlin, Wagner, Turguenev, Kafka, Henry James y Artaud. Esta importante colección, que incluye tres ensayos de ŽZizžek, marca una nueva era en el estudio de este inclasificable pensamiento, insuflando nueva vida en su ya clásica obra.

Ils ne savent pas ce qu'ils font

Ils ne savent pas ce qu'ils font

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 210

« Ils ne savent pas ce qu’ils font » : telle est la définition la plus exacte que l’on puisse donner de la méconnaissance fondant toute idéologie. Une telle méconnaissance, pourtant, ne témoigne pas d’un aveuglement ou d’une ignorance. Au contraire, elle témoigne d’une jouissance – une jouissance qui naît paradoxalement de l’injonction de renoncer à toute jouissance. Là où on ne sait pas, on jouit – et là où on jouit, il y a « sinthome » (comme le disait Jacques Lacan), il y a symptôme de l’idéologie. Ainsi, par exemple, le Juif est-il le sinthome du nazi, ou le traître révisionniste le sinthome du stalinien. Des totalitarismes fasciste et soviétique jusqu’à l’économie libidinale de la prétendue postmodernité, les sinthomes idéologiques, ainsi que la jouissance louche qui les accompagne, sont partout. Dans Ils ne savent pas ce qu’ils font, Slavoj Žižek les traque avec sa virtuosité coutumière, passant sans vergogne de Alfred Hitchcock à Woody Allen, de la tragédie du Titanic à celle de Tchernobyl, et de la théorie critique de l’École de Francfort à celle de Lacan. Un classique absolu, introuvable depuis vingt ans, et...

En defensa de las causas perdidas

En defensa de las causas perdidas

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 482

A medio camino entre el ensayo y la proclama, en esta extraordinaria obra Slavoj ?i?ek analiza algunas de las causas que se perdieron en los hechos revolucionarios, una vez éstos se transformaron en políticas totalitarias, primero, y fantasmas de la izquierda, después. De esta forma, el genial y polémico filósofo, recupera algunas cuestiones que en el proceso de la reescritura conservadora de la historia de aquellos acontecimientos han sido ocultadas, conscientemente, para alejarlas del debate intelectual y de la cultura, en general, de Occidente. Desvanecidas las seguridades del Estado liberal, quizá aquellas causas perdidas habrían de ser, hoy, recuperadas con más pasión y derecho que nunca.

El sexo y el fracaso del absoluto

El sexo y el fracaso del absoluto

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 544

Para delimitar el nuevo materialismo, Žižek critica y desafía no solo el trabajo de Alain Badiou, Robert Brandom, Joan Copjec, Quentin Meillassoux y Julia Kristeva (por nombrar solo algunos), sino también toda una ristra de conceptos desde la ciencia popular y la mecánica cuántica hasta las diferencias sexuales y la filosofía analítica. Žižek da vida a la tríada hegeliana de la noción de esencia-ser. Aporta nuevas lecturas radicales de Hegel y Kant junto con apuntes hilarantes sobre cine, política y cultura popular. Descubrimos en esta obra al Žižek más provocador y disruptivo hasta la fecha.

Slavoj Žižek and Radical Politics

Slavoj Žižek and Radical Politics

Autor: Sean Homer

Número de Páginas: 114

In this book, Sean Homer addresses Slavoj Žižek’s work in a specific political conjuncture, his political interventions in the Balkans. The charge of inconsistency and contradiction is frequently levelled at Žižek’s politics, a charge he openly embraces in the name of "pragmatism." Homer argues that his interventions in the Balkans expose the dangers of this pragmatism for the renewal of the Leftist politics that he calls for. The book assesses Žižek’s political interventions in so far as they advance his self-proclaimed "ruthlessly radical" aims about changing the world. Homer argues the Balkans can be seen as Žižek’s symptom, that element which does not fit into the system, but speaks its truth and reveals what the system cannot acknowledge about itself. In Part II Homer explores Žižek’s radicalism through his critique of Alain Badiou, arguing that Badiou’s "affirmationism" provides a firmer grounding for the renewal of the left than Žižek’s negative gesture analyzed in Part I. What distinguishes Žižek from the majority of the contemporary Left today is his valorization of violence; Homer tackles this issue head-on in relation to political violence in ...

El más sublime de los histéricos

El más sublime de los histéricos

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 227

¿Qué sabemos de Lacan? ¿Y de Marx? ¿De Kant? ¿De la democracia y del totalitarismo? ¿De la burocracia y de la servidumbre? ¿De la necesidad y la contingencia? ¿De la representación y las imágenes? ¿Del comunismo y el psicoanálisis? ¿De la deconstrucción y de la filosofía analítica? ¿Del Witz y de lo que es serio? ¿Qué sabemos que no sea un cliché, mil veces contradicho, o una convicción demasiado cómoda? A través de una fascinante lectura de Hegel, cuya comprensión transforma de hito en hito, Slavoj Žižek dinamita todos los clichés y desestabiliza todas las convicciones para proponer nuevas maneras de responder a estas preguntas. Hicimos de Hegel el pensador de la abstracción y la reacción; Žižek lo convierte en el de lo concreto y la revolución. La suya, y la que está por venir.

Conversations with Zizek

Conversations with Zizek

Autor: Slavoj Zizek , Glyn Daly

Número de Páginas: 184

In this new book, Slavoj Žižek and Glyn Daly engage in a series of entertaining conversations which illustrate the originality of Žižek’s thinking on psychoanalysis, philosophy, multiculturalism, popular/cyber culture, totalitarianism, ethics and politics. An excellent introduction to one of the most engaging and controversial cultural theorists writing today. Žižek is a Slovenian sociologist who trained as a Lacanian and uses Lacan to analyse popular culture and politics. Illustrates the originality of Žižek’s thinking on psychoanalysis, philosophy, multi-culturalism, popular/cyber culture, totalitarianism, ethics and politics. Provides a unique glimpse of Žižek’s humour and character and offers new material and fresh perspectives which will be of interest to followers of Žižek’s writings.

Did Somebody Say Totalitarianism?

Did Somebody Say Totalitarianism?

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 289

In some circles, a nod towards totalitarianism is enough to dismiss any critique of the status quo. Such is the insidiousness of the neo-liberal ideology, argues Slavoj Žižek. Did Somebody Say Totalitarianism? turns a specious rhetorical strategy on its head to identify a network of family resemblances between totalitarianism and modern liberal democracy. Žižek argues that totalitarianism is invariably defined in terms of four things: the Holocaust as the ultimate, diabolical evil; the Stalinist gulag as the alleged truth of the socialist revolutionary project; ethnic and religious fundamentalisms, which are to be fought through multiculturalist tolerance; and the deconstructionist idea that the ultimate root of totalitarianism is the ontological closure of thought. Žižek concludes that the devil lies not so much in the detail but in what enables the very designation totalitarian: the liberal-democratic consensus itself.

Chocolate sin grasa

Chocolate sin grasa

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 159

Lo que estamos presenciando hoy es la mercantilización directa de nuestras experiencias: en el mercado compramos cada vez menos productos (objetos materiales) que queremos poseer, y adquirimos cada vez más experiencias de vida —experiencias de sexo, gastronomía, comunicación, consumo cultural, que forman parte de un estilo de vida—. No compramos productos por su utilidad ni tampoco como símbolos de estatus; los compramos para obtener la experiencia que nos brindan, los consumimos para hacer que nuestra vida sea más placentera y significativa.

Did Somebody Say Totalitarianism?

Did Somebody Say Totalitarianism?

Autor: Slavoj Zizek , Slavoj Žižek

Número de Páginas: 292

Totalitarianism, as an ideological notion, has always had a precise strategic function: to guarantee the liberal-democratic hegemony by dismissing the Leftist critique of liberal democracy as the obverse, the twin, of the Rightist Fascist dictatorships. Instead of providing yet another systematic exposition of the history of this notion, _i_ek’s book addresses totalitarianism in a Wittgensteinian way, as a cobweb of family resemblances. He concludes that the devil lies not so much in the detail of what constitutes totalitarianism as in what enables the very designation totalitarian: the liberal-democratic consensus itself.

Mis chistes, mi filosofía

Mis chistes, mi filosofía

Autor: Slavoj Žižek

Número de Páginas: 247

Slavoj Žižek, a quien se ha calificado del «filósofo más peligroso de Occidente», resulta ser también el más divertido. Pero aquí, naturalmente, la palabra divertido no es sólo cuestión de risa (que también), sino que implica una actitud irónica, subversiva, reflexiva y comprometida. Este libro reúne 107 chistes, desperdigados por toda la obra de Žižek, en un volumen que parece dar la razón a la frase de Wittgenstein: «Una obra filosófica seria debería estar compuesta enteramente de chistes.» Pero en los chistes de Žižek encontramos también un compendio bufo de la historia occidental de los últimos cincuenta años: desde el socialismo real (aquí ya convertido en irreal) hasta el capitalismo siempre irreal, donde Lenin, Brézhnev, Bush, Juan Pablo II, Jesús, Clinton aparecen como personajes del envés de la historia, y en su parodia ofrecen su faz más auténtica. Las ideas preconcebidas, el feminismo, la prostitución, el adulterio, la religión («desde la perspectiva teológica, Dios es el bromista supremo», dice Žižek) se someten a una meticulosa y jocosa demolición. Su marxismo bebe tanto de Groucho como de Karl, y ambos se hermanan de tal modo...

The Truth of Žižek

The Truth of Žižek

Autor: Paul Bowman , Richard Stamp

Número de Páginas: 296

Slavoj Žižek is widely regarded as one of the world's most important contemporary thinkers. His work has contributed dramatically to the reinvention and revivification of many key theoretical and political debates. Indeed, his vociferous and challenging body of work amounts to a sustained, ground-breaking, terrain-shifting and far reaching intervention into a large number of academic disciplines, intellectual fields and cultural debates. The Truth of Žižek addresses the rigorous critical assessment demanded by this broad and increasingly influential corpus. This timely and compelling collection of essays from an international team of leading Žižekian scholars addresses the full range of Žižek's theoretical interventions, assessing critically the political, philosophical, psychoanalytical, cultural and institutional stakes of his work. Each chapter engages with and challenges Žižek's thought to explicate a key aspect of his work, clarifying its importance and challenging its claims through rigorous critique. By focusing on Žižek's contributions to these disciplines, fields and debates, this collection sets out to diagnose and assess the emergence of a ' Žižekian...

The Sublime Object of Ideology

The Sublime Object of Ideology

Autor: Slavoj Žižek

Número de Páginas: 341

Slavoj Žižek, the maverick philosopher, author of over 30 books, acclaimed as the “Elvis of cultural theory”, and today’s most controversial public intellectual. His work traverses the fields of philosophy, psychoanalysis, theology, history and political theory, taking in film, popular culture, literature and jokes—all to provide acute analyses of the complexities of contemporary ideology as well as a serious and sophisticated philosophy. His recent films The Pervert’s Guide to the Cinema and Žižek! reveal a theorist at the peak of his powers and a skilled communicator. Now Verso is making his classic titles, each of which stand as a core of his ever-expanding life’s work, available as new editions. Each is beautifully re-packaged, including new introductions from Žižek himself. Simply put, they are the essential texts for understanding Žižek’s thought and thus cornerstones of contemporary philosophy. The Sublime Object of Ideology: Slavoj Žižek’s first book is a provocative and original work looking at the question of human agency in a postmodern world. In a thrilling tour de force that made his name, he explores the ideological fantasies of wholeness...

Bienvenidos al desierto de lo real

Bienvenidos al desierto de lo real

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 130

¿Es la guerra contra el terrorismo lanzada por Bush y llevada a cabo implacablemente por la maquinaria bélica estadounidense la respuesta coherente de un análisis racional del mundo contemporáneo, o la expresión atávica de un terror pánico que no cuestiona en absoluto los fundamentos mismos de nuestro pacto con la realidad brutal del capitalismo contemporáneo? ¿De qué formas se acomodan la crítica y la política progresistas de los países avanzados -confortablemente instalados en una división insalvable de riqueza, poder y seguridad respecto al Sur global- a la realidad pétrea de la desigualdad de la economía y la sociedad mundiales? ¿Son la democracia y el fundamentalismo los conceptos que nos permiten pensar las opciones civilizacionales estratégicas de los próximos años, o estos conceptos sobrecodificados tan sólo invitan a una destrucción paroxística de un enemigo imaginario que imposibilita el diagnóstico desapasionado del mundo en que vivimos? En este libro, Slavoj ?i?ek penetra agudamente en el trabajo de duelo de nuestros circuitos inconscientes para pactar con lo real tras el impacto inaudito de los atentados del 11 de septiembre de 2001 y del 11 de ...

First as Tragedy, Then as Farce

First as Tragedy, Then as Farce

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 119

Billions of dollars were hastily poured into the global banking system in a frantic attempt at financial stabilisation. So why has it not been possible to bring the same forces to bear in addressing world poverty and environmental crisis? In this take-no-prisoners analysis, Slavoj Zizek frames the moral failures of the modern world in terms of the epoch-making events of the first decade of this century. What he finds is the old one-two punch of history: the jab of tragedy, the right hook of farce. In the attacks of 9/11 and the global credit crunch, liberalism dies twice: as a political doctrine and as an economic theory. The election of Donald Trump only confirms the bankruptcy of a liberal order on its last legs. First as Tragedy, Then as Farce is a call for the left to reinvent itself in the light of our desperate historical situation. The time for liberal, moralistic blackmail is over.

Hipocresía

Hipocresía

Autor: Slavoj Žižek

Número de Páginas: 108

Fiel a su estilo irónico y mordaz, Žižek recorre, en esta serie de textos políticos, los cimientos de las civilizaciones occidentales modernas. Spoiler alert: la conclusión es cínica. ¿Qué es lo que hace que la realidad sea soportable y podamos enfrentarla? "Lo siento, pero la hipocresía es la base de la civilización. Los rituales y las apariencias sí importan. Si abandonamos las apariencias y enfrentamos la realidad, esta suele ser bastante horrible".

The Zizek Reader

The Zizek Reader

Autor: Elizabeth Wright , Edmond Wright

Número de Páginas: 345

The Zizek Reader - which includes a Foreword by Zizek and a new, previously unpublished essay on cyberspace - provides a comprehensive and accessible introduction to the flamboyant work of a figure who has been variously described as 'one of the most arresting, insightful and scandalous thinkers in recent memory' and 'the Giant of Ljubljana'. Collects work by one of the most arresting and scandalous thinkers of our time. Aids the reader to understand the often complex thinking of both Lacan and Zizek .

Demanding the Impossible

Demanding the Impossible

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 160

Where are we today and what is to be done? Slavoj Zizek ponders these questions in this unique and timely book. Based on live interviews, the book captures Zizek at his irrepressible best, elucidating such topics as the uprisings of the Arab Spring, the global financial crisis, populism in Latin America, the rise of China and even the riddle of North Korea. Zizek dazzles readers with his analyses of Hollywood films, Venezuelan police reports, Swedish crime fiction and much else. Wherever the conversation turns, his energetic mind illuminates unexpected horizons. While analyzing our present predicaments, Zizek also explores possibilities for change. What sort of society is worth striving for? Why is it difficult to imagine alternative social and political arrangements? What are the bases for hope? A key obligation in our troubled times, argues Zizek, is to dare to ask fundamental questions: we must reflect and theorize anew, and always be prepared to rethink and redefine the limits of the possible. These original and compelling conversations offer an engaging and accessible introduction to one of the most important thinkers of our time.

Zizek Now

Zizek Now

Autor: Jamil Khader , Molly Anne Rothenberg

Número de Páginas: 232

Arguably the most prolific and most widely read philosopher of our time, Slavoj Zizek has made indelible interventions into many disciplines of the so-called human sciences that have transformed the terms of discussion in these fields. Although his work has been the subject of many volumes of searching criticism and commentary, there is no assessment to date of the value of his work for the development of these disciplines. Zizek Now brings together distinguished critics to explore the utility and far-ranging implications of Zizek's thought and provide an evaluation of the difference his work makes or promises to make in their chosen fields. As such, the volume offers chapters on quantum physics and Zizek's transcendentalist materialist theory of the subject, Hegel's absolute, materialist Christianity, postcolonial violence, eco-politics, ceremonial acts, and the postcolonial revolutionary subject. Contributors to the volume include Adrian Johnston, Ian Parker, Todd McGowan, Bruno Bosteels, Erik Vogt, Verena Conley, Joshua Ramey, Jamil Khader, and Zizek himself.

Welcome to the Desert of the Real

Welcome to the Desert of the Real

Autor: Slavoj Zizek

Número de Páginas: 209

Liberals and conservatives proclaim the end of the American holiday from history. Now the easy games are over; one should take sides. Žižek argues this is precisely the temptation to be resisted. In such moments of apparently clear choices, the real alternatives are most hidden. Welcome to the Desert of the Real steps back, complicating the choices imposed on us. It proposes that global capitalism is fundamentalist and that America was complicit in the rise of Muslim fundamentalism. It points to our dreaming about the catastrophe in numerous disaster movies before it happened, and explores the irony that the tragedy has been used to legitimize torture. Last but not least it analyzes the fiasco of the predominant leftist response to the events.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados