Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Aprendices con autismo

Aprendices con autismo

Autor: Sílvia Ester Orrú

Número de Páginas: 272

Sílvia Ester ORRÚ reúne en esta obra experiencias de personas con autismo que han sufrido la perversidad de algunos diagnósticos (médicos y psicológicos) que han marcado sus vidas por una concepción prejuiciosa de los test de inteligencia, al subrayar antes sus dificultades que sus posibilidades, cuando el diagnóstico ética y educativamente hablando debe orientar la variabilidad cognitiva y cultural de las personas y no sus dificultades. Los Aprendices con autismo, aprenden, porque todos los seres humanos venimos al mundo con el deseo de aprender, todos debemos tener la posibilidad de aprender sobre las innumerables cosas que en la vida se otorgan. Para ello la autora en primer lugar nos describe, analiza y reflexiona sobre la génesis del autismo, y sobre el papel que ha jugado, y juega, el diagnóstico de las personas con autismo en la exclusión social. También aborda con valentía las contribuciones del enfoque histórico cultural en el aprendizaje y el lenguaje, fundamentalmente en la educación de las personas con autismo. ¿Cómo se forman y cómo se desarrollan dichas funciones psicológicas superiores? Y nos responde: El énfasis no se debe poner en los...

Los estilos de aprendizaje

Los estilos de aprendizaje

Autor: Catalina María Alonso , Domingo J. Gallego , Domingo José . . . [et Al. ] Gallego Gil , Peter Honey

Número de Páginas: 222

Aplicación pedagógica de los estilos de aprendizaje e introducción de esta teoría en la cultura pedagógica. Un libro práctico para alumnos, profesores, administradores educativos y orientadores

Lo caótico de ser mariposa

Lo caótico de ser mariposa

Autor: Miriam Velasco García

Número de Páginas: 103

"Hay canciones que no han sido bailadas, abrazos que no han acariciado otras pieles, besos que nadie ha robado y palabras que no han tenido voz. Hay una mariposa que no salió de su crisálida, que no tocó el cielo, que no batió sus alas. Y que hoy grita aquí, en forma de poemas, lo caótico de ser mariposa."

Sin imagen

Programa de enriquecimiento instrumental

Autor: Reuven Feuerstein , Mildred B. Hoffman

Número de Páginas: 288
Del currículum al aula

Del currículum al aula

Autor: José Jesús Carlos Guzmán , Roxana Lilian Arreola Rico , Óscar Juan Martínez Solares , Irene Solís Vanegas

Número de Páginas: 256

EDICIÓN EXCLUSIVA PARA MÉXICO. Propuesta de modelo curricular y didáctico para aplicar la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) en México. Ofrece un modelo claro de planeación --con ejemplificaciones en la educación infantil, primaria y secundaria--, la enseñanza y la evaluación de competencias.

Pensamiento y lenguaje

Pensamiento y lenguaje

Autor: Lev S. Vigotsky

Constituye uno de los trabajos fundamentales de Vigotsky. Aquí se desarrolla detalladamente la relación ineludible que existe entre el pensar y el desarrollo del lenguaje a partir de la exposición de fundamentos teórico-metodológicos. Libro de cabecera para el profesional formado o en proceso de formación de carreras pedagógicas

Pensar con imágenes

Pensar con imágenes

Autor: Temple Grandin

Número de Páginas: 356

El Padrenuestro me era incomprensible hasta que lo desglosé visualmente en imágenes concretas. El poder y la gloria estaban representados por un arco iris y una torre eléctrica. [...] La voluntad es un concepto difícil de visualizar. Cuando lo pienso, imagino a Dios lanzando un rayo. Otro adulto autista me dijo que para visualizar «que estás en los cielos» imaginaba a Dios en un caballete de pintor encima de las nubes. Temple Grandin Para la mayoría de nosotros, será difícil imaginar lo que es desear ser abrazado y, sin embargo, sentir todo contacto como una agresión; oír las suaves olas que rompen en una playa como un ruido espantoso; no ver un jardín, sino trozos sueltos de flores; ser inca-paz de reconocer a una persona si no se la ha visto antes quince veces. Para los autistas, no obstante, ésta es su relación con el mundo. ¿No nos parecerá entonces incluso más sorprendente que una mujer autista llegue a forjarse una carrera brillante en la industria ganadera y que sus innovadoras instalaciones hayan sido adoptadas en granjas y centra-les cárnicas de múltiples países del mundo? Combinando autobiografía y divulgación, Temple Grandin despeja en Pensar con...

7 formas revolucionarias para tratar el Autismo y el TDAH

7 formas revolucionarias para tratar el Autismo y el TDAH

Autor: Laura Candice

Número de Páginas: 614

¿Está buscando un programa de entrenamiento paso a paso para reiniciar su vida familiar y prosperar en un mundo pospandémico, siempre con una sonrisa? ¡Entonces, necesita este libro! ¿POR QUÉ ESTE LIBRO PUEDE AYUDARLE? En la vida, es difícil evitar el impulso conveniente e impetuoso de posponer las cosas y dejar de lado compromisos importantes. Es igualmente difícil evitar situaciones y sentimientos negativos dentro de la familia en estos días, en un mundo pospandémico. Pero si eso ha sido provocado por un constante sentimiento abrumador y por la creciente falta de tiempo, sus clientes están a punto de aprender a poner fin a todo eso para darle un giro a la vida, ¡para siempre! Este libro inteligente tiene un objetivo claro, que es enseñar la mentalidad y los hábitos correctos que debe adoptar en pasos muy simples para decir adiós a los pañales para siempre, construir y mantener una familia iluminada y hacer crecer niños felices sin pérdida de tiempo y dolores de cabeza. Este nuevo libro explicará: El método a prueba de balas para mantener a la familia feliz y siempre agradecida en un mundo pospandémico El programa estrenado [con ejercicios diarios] que ayudó ...

¿Qué es el autismo? Infancia y psicoanálisis

¿Qué es el autismo? Infancia y psicoanálisis

Autor: Silvia Elena Tendlarz , Patricio Alvarez Bayon

Número de Páginas: 150

Nuestra búsqueda en este libro es examinar el cuadro clínico del autismo y el tratamiento posible que se plantea desde la orientación psicoanalítica. Para ello nos apoyaremos en los distintos momentos de la enseñanza de Lacan que nos permiten aprehender al autismo dando cuenta de su falta de comunicación, sus estereotipias y su encapsulamiento. Si bien no hay una teorización sistemática del autismo en Lacan, su propia enseñanza permite deducir una teoría del autismo a partir de sus distintas escansiones, sin que sus formulaciones se contrapongan, antes bien, se complementan entre sí. Este texto es el resultado del trabajo efectuado en el Seminario del Departamento de autismo y psicosis en la infancia (DAP) del Centro de investigaciones del Instituto Clínico de Buenos Aires desde su creación, en el año 2008. enfocándonos en la singular presentación de cada niño.

El discurso en el aula

El discurso en el aula

Autor: Courtney B. Cazden

Número de Páginas: 240

¿Cómo afecta el uso de determinados modos de lenguaje a lo que se entiende por conocimiento y a lo que transcurre como aprendizaje ?¿Cómo influye en la igualdad o desigualdad de oportunidades educativas de los alumnos? ¿Qué capacidad de comunicación presuponen y / o fomentan dichos modos? Estas son las cuestiones que aborda Courtney Cazden en el presente volumen, exponiendo las últimas investigaciones de las ciencias del comportamiento sobre el lenguaje escolar. Las clases que describe abarcan desde el nivel preescolar hasta el universitario: niños y maestros reales cobran vida en numerosas transcripciones de conversaciones en clase y en los ejemplos extraídos de la experiencia docente. Y a partir de todo ello, el lector logra conseguir un amplio panorama y una clara exposición de lo que actualmente se conoce sobre el discurso en el aula, viéndose movido asía a reflexionar sobre la importancia que tienen estas investigaciones para el perfeccionamiento de la educación infantil.

Fonoaudiología

Fonoaudiología

Autor: Rosa Mercedes Sampallo

Número de Páginas: 200

Es una compilación de la revisión exhaustiva de la literatura en referencia al desarrollo oromotor por un lado, y las consistencias texturas de los alimentos por otro. Incluye, en la primera parte del libro, los procesos y estructuras de los diferentes patrones orales motores (succión, deglución, masticación, respiración y habla) desde el nacimiento hasta los 6 años de edad, la acción del sistema nervioso y la importancia del ambiente y su retroalimentación en el aprendizaje de los mismos. La segunda parte del libro, referencia las consistencias texturas alimenticias en disfagia en todos los grupos etáreos, a través de una descripción no sólo de los lineamientos políticos internacionales y nacionales en la materia, sino también de las propuestas sobre acciones en cada uno de ellos, a partir de lo descrito por la Asociación Americana de Patólogos de Habla y Lenguaje, la Organización Mundial de la Salud y la Clasificación Internacional de Funcionamiento. Se describen las fases de la función deglutoria, según el control neurológico periférico y central, y se propone la clasificación de los alimentos en disfagia acorde al tipo y grado en la misma.

Rosa Caramelo

Rosa Caramelo

Autor: Adela Turin

Adela Turin's stories form part of the new children's classics that teach the importance of equality and independence for little boys and, especially, girls. Beautifully illustrated, it tells of the land of elephants, where all the little girl elephants are made to eat only pink flowers so their skin will be a lovely pink tone. Only little Margarita seems unable to change color, despite her parents' cajoling, chastising or teasing.

Pasado y presente de los verbos leer y escribir

Pasado y presente de los verbos leer y escribir

Autor: Emilia Ferreiro

Número de Páginas: 87

Reunión de textos destinados a plantear la variada gama de profesiones vinculadas con la existencia misma de la lengua escrita: desde los productores de libros hasta los formadores de lectores, pasando por múltiples roles sociales de intermediación.

Lactancia humana y fonoaudiología

Lactancia humana y fonoaudiología

Autor: Rosa Mercedes Sampallo Pedroza , Karen Eliana Ramírez Gómez

Número de Páginas: 110

Lactancia humana. Guía para profesionales registra la experiencia de la formulación e implementación del proyecto "Promoción y prevención: lactancia humana" en ocho capítulos que abordan diferentes fenómenos relacionados con la lactancia humana y describen el planteamiento, el desarrollo, los resultados y las experiencias del equipo profesional y los participantes del proyecto. Como un material didáctico útil para procesos de educación comunitaria sobre lactancia humana se incluye una Guía para madres lactantes.

Vivencias de maestros y maestras

Vivencias de maestros y maestras

Autor: Mercè De Febrer De Los Ríos , Luis María Cifuentes Pérez , Cristina García Morte , Ramón López Facal , M. Luz Lorenzo Vicente , Nekane Otsoa Abrisqueta , Maria Masip Utset , Eulàlia París Pujol , Reme Picó Navarro , Consuelo Uceda Castro , Bárbara Ruiz Quintero , M.carmen Angulo San Millan , Ander Arana Albeniz , Joan Cela Ollé

Número de Páginas: 143

Catorce profesores y profesoras de diversas etapas educativas, de realidades y comunidades distintas narran, de forma autobiográfica, aspectos fundamentales de la práctica educativa que han impactado en su vida profesional.

Viviendo con Aspergers

Viviendo con Aspergers

Autor: Keith Davidson

Número de Páginas: 164

¿Frecuentemente te sientes incómodo antes de tener una interacción social? ¿Se te hace difícil conectar con otras personas en situaciones sociales? ¿Alguna vez has escuchado sobre el síndrome de Asperger pero aún no sabes totalmente lo que implica vivir con él? Entonces sigue leyendo… “¿Quién de nosotros es lo suficientemente “normal” como para decidir lo que se considera “normal” o no? “– Anónimo. Tus dudas son válidas. Las personas con el síndrome, así como todos aquellos que los rodean, e incluso los científicos devotos a solucionar los misterios del Asperger’s se han hecho estas mismas preguntas. Un porcentaje importante de personas viven con este trastorno o variantes similares del mismo, y muchas de ellas no han sido diagnosticadas hasta ahora. Existe gran cantidad de información pero se encuentran redactados con terminología psiquiátrica, por profesionales médicos y para profesionales médicos. Puede que no te quede del todo claro lo que “déficit en la habilidad comunicativa verbal y no verbal para la interacción social” significa. ¿Podrías mencionar o pensar en alguien conocido que cumpla este requisito? Probablemente no de...

La picardía del venezolano o el triunfo de Tío Conejo

La picardía del venezolano o el triunfo de Tío Conejo

Autor: Axel Capriles M.

Número de Páginas: 144

«Picaros y picardías han existido siempre y en todo lugar. Lo que hace de la viveza criolla un rasgo resaltante de nuestro carácter social es el hecho de que se la celebre», escribe Axel Capriles M. en esta obra que ofrece una reflexión sobre las causas y manifestaciones de la viveza desde la perspectiva psicoanalítica. La valoración positiva que tiene el venezolano de la cultura picaresca no es el único aspecto que destaca Capriles M. en este texto. El autor también da cuenta de cómo nuestro pícaro coexiste con un sistema excesivamente regulado, burocrático, que tantas y tan continuas trabas impone a sus ciudadanos. ¿Es entonces la viveza criolla una estrategia de supervivencia en situaciones adversas? ¿Causa o consecuencia del sistema? En este volumen se compagina el pícaro, encarnado aquí por el personaje arquetípico de Tío Conejo –astuto, gracioso, tramposo e individualista anárquico–, con el culto a la figura épica del héroe que se sacrifica por los más elevados intereses del colectivo; figuras aparentemente contrapuestas, pero de alguna manera vinculadas, tan presentes en nuestro imaginarlo, donde el autor se adentra para desentrañar las...

Yo Explico, pero Ellos

Yo Explico, pero Ellos

Autor: Michel Saint-onge

Número de Páginas: 182

El docente que se conforma con exponer sus conocimientos da por hecho que sus alumnos aprendieron. Esta obra se dirige en contra de dicho tipo de maestro, ese que solo recita sus conocimientos sin cuidar la adecuada transmision del saber. El libro se dirige a todo docente que desea reorientar y renovar su actividad profesional.

Intervención psicoeducativa para niños con Trastornos del Espectro Autista

Intervención psicoeducativa para niños con Trastornos del Espectro Autista

Autor: Mauricio Martínez

Número de Páginas: 128

Actualmente existe un amplio consenso respecto a que la intervención psicoeducativa es la opción más apropiada para favorecer el desarrollo y la calidad de vida de los niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista. En los últimos treinta años la investigación sobre eficacia y el desarrollo de programas psicoeducativos creció exponencialmente. Este modo particular de intervención proliferó y se extendió ampliamente. Cada vez contamos con mayor acceso a información relativa a los programas y los beneficios de su aplicación. Sin embargo, algunas cuestiones aún no han sido revisadas ni tratadas con el suficiente grado de atención que merecen. Por ejemplo: ¿cómo se define una intervención psicoeducativa?, ¿cuáles son sus rasgos definitorios?, ¿cómo se pueden clasificar los diferentes programas existentes?, ¿cuántas dimensiones contemplan los programas que demostraron ser eficaces?, ¿los programas existentes son eficaces cuando se implementan con niños menores de 24 meses?, son preguntas que frecuentemente –en el ámbito de la intervención y formación de profesionales– son pasadas por alto sin el debido trato que merecen. Mauricio Martínez...

La escuela incluyente y justa

La escuela incluyente y justa

Autor: Rosa Blanco , François Dubet , Norma González , Edmund T. Hamann , Yves Lenoir , Juan Sánchez García , Juan Carlos Tedesco , Jean-pierre Terrail , Guadalupe Valdés , Angela Valenzuela , Victor Zúñiga

Número de Páginas: 146

El deseo de aportar una nueva visión a los esfuerzos por construir una escuela más incluyente y justa, llevó a integrar esta antología comentada que busca convertirse en un utensilio para el magisterio de México. A lo largo de sus páginas se destaca este ideal, por ello se titula La escuela incluyente y justa. Con la ayuda de fragmentos de textos de autores nacionales y extranjeros acreditados por sus investigaciones, esta antología sostiene que la justicia social, hoy más que antes, está en manos de los maestros y los directivos de las escuelas.

¿Para qué sirve la filosofía?

¿Para qué sirve la filosofía?

Autor: Darío Sztajnszrajber

Número de Páginas: 200

Para qué sirve la filosofía? La pregunta que da título a este libro es la primera de una serie que se abre a lo largo de sus páginas. Porque, ¿quién dijo que debería servir para algo? Si buscamos una primera respuesta en la definición misma de la palabra –la filosofía como amor al saber–, antes debemos también elegir entre dos alternativas: ¿se trata de buscar el saber y alegrarnos cuando creemos haberlo encontrado o de aceptar que no vamos a encontrar lo que estamos buscando? La historia de la filosofía occidental está estructurada sobre la base de un pensamiento de opuestos que necesitó de ciertos conceptos para decir lo suyo: el bien y el mal, lo verdadero y lo falso, el ser y la nada, lo útil y lo inútil... Según esta lógica, la filosofía no vendría a servir para nada. ¿Pero y si, como propusieron los filósofos contemporáneos, fuera posible salir de esa dicotomía? Es en esta grieta donde se sitúa Darío Sztajnszrajber para demostrar que la filosofía no es más que una manera de pensar. De los presocráticos a Derrida y de Platón a Heidegger, el autor sigue la pista del crujido que escuchamos cuando sentimos que las cosas tal vez no sean como...

Aprendizaje-servicio: pasaporte para un futuro mejor

Aprendizaje-servicio: pasaporte para un futuro mejor

Autor: José Manuel Aguilar García , Adolfo Millán Fernández , Óscar Chiva-bartoll , Marc Pallarès-piquer , Joan A. Traver Martí , Auxiliadora Sales Ciges , Odet Moliner García , Enrique Rivera García , Mónica Sánchez López , Javier Giles Girela , Celina Salvador-garcía , María Del Carmen Medina González , Jesús Gil-gómez , Pedro Jesús Ruiz-montero , Ricardo Martín-moya , María Santágueda-villanueva , Sergio Ferrando Felix , Juan Manuel Monfort Prades

Número de Páginas: 139
Autismos: ¿espectro o diversidad?

Autismos: ¿espectro o diversidad?

Autor: Juan Vasen

Número de Páginas: 200

Cada vez va quedando más claro que no hace falta ser autista para estar dentro del espectro autista. Dentro del TEA hay chicos que hablan y otros que no, algunos no sonríen a los otros, pero no todos; hay chicos con estigmas físicos y otros que no, hay chicos con enfermedades genéticas comprobadas y otros no, hay chicos que escriben libros y otros que no, hay chicos con una memoria prodigiosa y otros que no, hay chicos que logran un vínculo con sus padres y otros que no, hay quienes tienen movimientos estereotipados y otros no, hay quienes se apegan excesivamente a un objeto pero otros no. Ante tanta diversidad no es ni será posible encontrar una determinación genética única porque se trata de trastornos graves y complejos en los procesos de subjetivación. Es decir, de las formas en que un recién llegado al mundo se apropia de lo que este tiene para ofrecerle y es a la vez apropiado por su familia. No tenemos certezas causales. El lenguaje humano no está en ningún gen. La humanización del genoma hace que los bebés humanos nazcan programados para ser re-programados. De ahí nuestra potencialidad maravillosa y también nuestra fragilidad consecuente.

Sin imagen

Educaci¢n basada en competencias

Autor: Yolanda Argudín

Número de Páginas: 112

La tendencia actual en la educación es promover en el estudiante la comunicación con diversas audiencias, así como el trabajo en equipo, pero sobre todo el desarrollo de habilidades para construir competencias, esto implica ubicar el conocimiento, recuperarlo, transformarlo y relacionarlo con los conocimientos que ya se poseen para crear o desempeñar una actividad de manera eficiente y efectiva.

Estilos de vida de los adolescentes peruanos

Estilos de vida de los adolescentes peruanos

Autor: Paúl Corcuera

Número de Páginas: 133

Es un estudio que pretende conocer y comprender a los adolescentes, buscando que profundizar en sus motivaciones, anhelos e inquietudes. Intenta descifrar algunas interrogantes tales como Quiénes son y que caracteriza a estas nuevas generaciones? Qué valores o carencias influyen sobre sus decisiones? o Cómo les afecta el entorno familiar y externo?, lo cual se realiza a través de la aplicación de encuestas a un universo de 3,379 estudiantes del 3, 4 y 5 de secundaria en todo el país.

Nuevas claves para la docencia universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior

Nuevas claves para la docencia universitaria en el Espacio Europeo de Educación Superior

Autor: Águeda Benito , Ana Cruz

Número de Páginas: 146

The redefinition of the objectives of Higher Education that supposes the process of European convergence implies new characteristics in teaching practices. This practical and shows concrete examples and simple recommendations adnd try to facilitate the necessary educational change for the true construction of the European Space of Higher Education. The authors begin describing the fundamental elements of the new educational focus, extending later on in the description of a group of tools that can make possible the change. Besides approaching the practical description of the active methods of teaching-learning and the pursuit of the pupil on the part of the professor, this book several modules to the assesment and the use of the TICs in the Higher Education

Portfolio electrónico

Portfolio electrónico

Autor: Elena Barberà Gregori , Elena De Martín Rojo

Número de Páginas: 170

En los últimos años hemos asistido a la eclosión del portfolio a nivel educativo internacional pero su versión electrónica está menos desarrollada. El libro presenta todos los elementos necesarios para conocer en profundidad el sistema de seguimiento y evaluación del portfolio electrónico.

Miedo y osadía

Miedo y osadía

Autor: Paulo Freire , Ira Shor

Número de Páginas: 288

Este libro piensa una pedagogía transformadora a partir de las dificultades cotidianas de los profesores: cómo motivar a los alumnos, cómo lograr un equilibrio entre el currículo oficial y las necesidades que surgen en el aula, qué lugar dar a la lectura de los clásicos, cuál a los acontecimientos que sacuden el mundo real, cómo impulsar el debate y la reflexión. Miedo y osadía interroga las horas agitadas del aula desde la sabiduría de quienes se reconocen maestros y militantes de una sociedad más igualitaria. Pero abrazar una pedagogía liberadora, basada en el diálogo, y apartarse de la pedagogía tradicional, que supone la transferencia de conocimientos del profesor al alumno, puede suscitar muchos temores: ¿acaso no puede poner en riesgo la autoridad de quien enseña, y hacer que sus alumnos incluso sospechen de su capacidad y su experiencia? Miedo y osadía, una iluminadora conversación a fondo entre Paulo Freire y su discípulo Ira Shor, es un libro central para entender los desafíos y los riesgos de ese pasaje. Los autores sostienen que el aula es el espacio de exploración donde el conocimiento se produce, no donde simplemente se lo transmite; ponen en su...

La escuela que quiero

La escuela que quiero

Autor: Mar Romera

Número de Páginas: 200

4.a edición Escoger la escuela que queremos para nuestros niñas y niños es seguramente una de las tareas más complicadas a la que nos enfrentamos como sociedad. Como lo es para nuestros docentes poder elegir el centro donde les gustaría poder trabajar. Son muchos los aspectos a tener en cuenta, y también son muchas las diferencias entre el recuerdo escolar, que tenemos cada uno de nosotros, y las tendencias y necesidades pedagógicas de hoy en día. Para hacer este camino, Mar Romera nos propone un viaje que nos trasportará desde el recuerdo de nuestra educación hasta al presente –e incluso el futuro– educativo de los niños y niñas de hoy. Y lo hace con la mirada puesta en cada uno de los que participan en la educación. Porque nuestra perspectiva como madres y padres o como docentes no puede limitarse a repetir lo que conocemos o a buscar la opción más antitética, ni tampoco a no replantearnos las cosas porque siempre las hemos visto hacer de un mismo modo. La perspectiva sobre la educación tiene que estar viva, y en constante evolución. Mar Romera nos habla de la sociedad que queremos construir, de la importancia del conocimiento de los docentes y, muy...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados