Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Ganarse la vida. Género y trabajo a través de los siglos

Ganarse la vida. Género y trabajo a través de los siglos

Número de Páginas: 820

El presente volumen reúne en sus veintiséis secciones temáticas más de dos centenares de abstracts correspondientes a las mesas y comunicaciones del Congreso Internacional Ganarse la vida. Género y trabajo a través de los siglos, celebrado en Pampaneira (Granada) del 12 al 16 de septiembre de 2022. Como el lector apreciará, los trabajos aquí recogidos son principalmente propuestas de debate, experiencias investigadoras, en ocasiones solo preguntas razonables de investigación, y en todos los casos nos muestran los diversos hilos de las conversaciones dentro y entre disciplinas que estudian género y trabajo.

Las relaciones colectivas de trabajo en el nivel europeo e internacional. Organización, acción sindical y negociación colectiva

Las relaciones colectivas de trabajo en el nivel europeo e internacional. Organización, acción sindical y negociación colectiva

Autor: Dulce María Cairós Barreto

Número de Páginas: 528

Esta obra reúne una serie de trabajos y aportaciones que analizan el marco normativo de las relaciones laborales transnacionales, específicamente en su vertiente colectiva. La internacionalización del trabajo y de la empresa y los desplazamientos de trabajadores entre distintos estados ha introducido un factor de dificultad añadida a la regulación del contrato de trabajo internacional, que se agranda con la entrada en escena de nuevas regulaciones, provenientes unas del derecho internacional del trabajo, fundamentalmente del derecho internacional público, otras de la acción sindical a nivel internacional, tanto en su faceta de diálogo y negociación, como en su faceta de planteamiento de conflictos y otras de la decisión unilateral o multilateral de la propia empresa multinacional. La obra proporciona un estudio unitario, integrado y completo de los instrumentos y experiencias de determinación de condiciones de trabajo en instrumentos negociados y no negociados transnacionales, como los acuerdos marco y los códigos de conducta, así como las novedosas vías de intervención que proporcionan nuevas fuentes del derecho internacional, como los acuerdos en materia de libre...

Los conflictos laborales de dimensión transnacional

Los conflictos laborales de dimensión transnacional

Autor: Dulce María Cairos Barreto

Número de Páginas: 479

La acción colectiva en el nivel transnacional es aquella que afecta a trabajadores en varios Estados, o bien aquella iniciada en un Estado con el objetivo de que tenga efectos en la situación laboral de los trabajadores en otro u otros Estados. El ejercicio, el reconocimiento y la propia tutela jurídica de los derechos de conflicto y acción colectiva directa presentan en el nivel internacional y transnacional perfiles y dificultades propias que hacen que su tratamiento sea aún más complejo que el de la negociación colectiva transnacional, siendo así que en este ámbito su interrelación es aún más notoria. Si el planteamiento de conflictos colectivos presenta ya una regulación y una defensa compleja dentro del ámbito nacional, cuando el conflicto laboral traspasa las fronteras de un Estado la diferencia en la regulación jurídica, los conceptos de orden público laboral y norma de policía y la inexistencia de una norma de conflicto clara no son los únicos problemas a los que se enfrentan los sindicatos de trabajadores: la primera dificultad es el propio planteamiento del conflicto y la organización y movilización de los trabajadores, que requiere en este ámbito...

La Unión Europea ante los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030. I Congreso de Derecho Internacional de la Unión Europea. Universidad de La Laguna, marzo de 2021

La Unión Europea ante los objetivos de desarrollo sostenible de la agenda 2030. I Congreso de Derecho Internacional de la Unión Europea. Universidad de La Laguna, marzo de 2021

Número de Páginas: 170

Del 15 al 19 de marzo de 2021, la Facultad de Derecho y el Centro de Documentación Europea de la Universidad de La Laguna (Tenerife, España) organizaron el I CONGRESO INTERNACIONAL DE DERECHO DE LA UNIÓN EUROPEA que llevó por título: La Unión Europea ante los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030. Participaron investigadores e investigadoras de hasta 37 universidades diferentes de Europa, África y América del Sur. Tanto las ponencias plenarias como las comunicaciones presentadas abordaron la investigación y reflexión sobre problemas planetarios que enfrentan los Objetivos de Desarrollo Sostenible con trabajos fruto del estudio de distintas áreas jurídicas y, en particular, del Derecho de la Unión Europea. Todo ello fue posible mediante la participación de las diferentes ramas jurídicas que estuvieron representadas en cada uno de los once simposios que se celebraron. El Congreso puso de manifiesto la transversalidad que ostenta el Derecho de la Unión Europea en nuestro ordenamiento jurídico.

Aproximación a un diagnóstico sobre la igualdad de oportunidades en el siglo XXI.

Aproximación a un diagnóstico sobre la igualdad de oportunidades en el siglo XXI.

Autor: Dolors Toldrà Roca

Número de Páginas: 182

En el desarrollo de la obra se constatan las evidencias necesarias, desde diferentes ámbitos que afectan a la mujer como ser humano, que confirman la distancia existente para el logro de la efectiva igualdad; contiene una recopilación de la legislación internacional, europea y estatal sobre la materia.

Comentarios al Estatuto de Autonomía de Canarias. Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de Reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias

Comentarios al Estatuto de Autonomía de Canarias. Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, de Reforma del Estatuto de Autonomía de Canarias

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 1225

La presente obra constituye uno de los mayores esfuerzos hechos hasta ahora para entender, desde un punto de vista técnico jurídico, una norma esencial que constituye el pilar básico del autogobierno de Canarias. El Estatuto de Autonomía de Canarias, aprobado mediante Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre, supuso la culminación de un esfuerzo de más de una década de formaciones políticas y agentes sociales por alcanzar un acuerdo que vio la luz en el Senado de España una mañana del mes de noviembre de 2018. Constituye, hasta la fecha, el último estatuto de autonomía aprobado en Cortes, y el hacerlo por amplia mayoría, con un enorme consenso, en medio de un contexto sociopolítico en el que está en debate intenso el modelo territorial y autonómico de España desarrollado a partir de la Constitución de 1978, le confiere un valor añadido incalculable. Aunque la reforma estatutaria ha sido total y –por tanto– contamos con un nuevo texto que deroga al anterior, se trata de una Ley Orgánica de reforma del Estatuto porque, en términos formales, el Estatuto se aprobó como tal en 1982, tras el ejercicio de la iniciativa estatutaria. Ese es el criterio que se ha...

La mujer ante los retos del trabajo 4.0

La mujer ante los retos del trabajo 4.0

Autor: Ana Ma Romero Burillo , Yolanda Bardina Martín , Cristina Rodríguez Orgaz

Número de Páginas: 345

El estudio de la brecha digital de género en la cuarta revolución industrial es todavía un tema pendiente, por lo que se hace necesaria la elaboración de estudios que aborden de una manera específica cómo y de qué manera impactarán todos los cambios presentes y futuros derivados de la incorporación de las NTICs en el empleo de las mujeres, no en vano, encontramos importantes interrogantes sobre cómo afectará la transformación digital, entre otros muchos aspectos, a la estructura del empleo, a las condiciones determinantes de la empleabilidad de las trabajadoras, a la organización de sus tiempos de vida y de trabajo, a sus condiciones retributivas, etcétera. Precisamente esta obra pretende contribuir al análisis de cómo las transformaciones vinculadas a la digitalización de la economía han incidido y pueden incidir en el futuro específicamente en el trabajo de la mujer y responder a la cuestión de si el ordenamiento jurídico-laboral está abordando específicamente este fenómeno desde una perspectiva de género o si, por el contrario, se limita a contemplar el impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito de las relaciones laborales, sin llevar a cabo la...

Tratamiento judicial de los hombres violentos de género

Tratamiento judicial de los hombres violentos de género

Autor: Ixusko Ordeñana Gezuraga

Número de Páginas: 600

Obra producida en la línea de investigación “la mujer como víctima del delito en el marco del proceso penal: lectura crítica y propuestas de mejora”, que alimenta el autor desde hace más de dos décadas. En su seno, el solicitante, hasta ahora, en relación a la violencia de género, se ha centrado exclusivamente en la protección de la mujer mediante el proceso penal, cambia, ahora, no obstante, de enfoque, reparando en la labor judicial con los hombres condenados por violencia de género, dirigida a su efectiva resocialización y reeducación. La investigación parte de que, ante un hecho de violencia de género, en primer lugar, el Poder Judicial debe proteger a su/s víctima/s concreta/s, evitando, asimismo, la reiteración de la conducta machista sobre la misma mujer u otras. Para ello, cuando un hombre comete un delito relativo a la violencia de género, es incuestionable la necesidad de una respuesta penal, mediante la judicialización del maltrato en cuestión, siguiendo un proceso penal con las garantías que requiere un Estado de Derecho. Remarca, al tiempo, el autor que, si se condena al sujeto activo del comportamiento no deseado, la aplicación de la...

Discriminación algorítmica en el ámbito laboral: perspectiva de género e intervención

Discriminación algorítmica en el ámbito laboral: perspectiva de género e intervención

Autor: Pilar Rivas Vallejo

Número de Páginas: 776

Análisis técnico y laboralista del impacto discriminatorio del uso de algoritmos en entornos laborales, y en particular por razón de sexo. Primer estudio transversal en materia de discriminación algorítmica en España, que incluye propuestas novedosas en materia de transparencia, y el análisis de herramientas de gestión que se están utilizando actualmente para calcular rendimientos y salarios, así como el abordaje jurídico de la tutela frente a situaciones de discriminación provocadas por el uso de algoritmos. Se plantea el análisis de la política de empleo y los mecanismos de acceso al empleo desde esta perspectiva, todo ello desde la clave central: la perspectiva de género Se proponen distintos mecanismos para abordar y paliar sus efectos, en el acceso al empleo, en el ámbito salarial (donde se analizan los sistemas automáticos de determinación de salarios y el uso de criptomonedas para garantizar la transparencia salarial), en las condiciones de trabajo en general, o en la salud laboral incluso (v.g. acoso sexista), así como su uso para desencriptar o detectar situaciones de interpretación sesgada de la ley en clave sexista. Asimismo, se aborda cómo...

Tiempo de trabajo y salario en la negociación colectiva sectorial estatal

Tiempo de trabajo y salario en la negociación colectiva sectorial estatal

Autor: Raquel Yolanda Quintanilla Navarro

Número de Páginas: 949

El libro colectivo versa sobre el tiempo de trabajo y el salario en la negociación colectiva sectorial estatal. Ha sido elaborado por diecinueve investigadores miembros del Grupo de Alto Rendimiento de Investigación en Relaciones Laborales y Protección Social en el siglo XXI (URJC-LAB), coordinado por la profesora Raquel Yolanda Quintanilla Navarro. Estamos ante el tiempo de trabajo y el salario, dos de las instituciones más importantes del Derecho del Trabajo, que, desde las primeras leyes laborales, han sido objeto de regulación a fin de que no se supere un tiempo máximo de trabajo, para garantizar la salud psicofísica del trabajador, y un salario mínimo a los trabajadores, como compensación económica por el trabajo realizado, para su subsistencia y la de su familia. Transcurridos ya cuarenta y dos años de la aprobación del Estatuto de los Trabajadores, el tiempo de trabajo y el salario son dos materias sobre las que se han operado distintos cambios, para adaptarlas a la flexibilidad que predomina actualmente, en las relaciones laborales. La ordenación del tiempo de trabajo y del salario constituye el contenido típico por excelencia de la negociación colectiva. A...

Tratado sobre la igualdad jurídica y social de la mujer en el siglo XXI.

Tratado sobre la igualdad jurídica y social de la mujer en el siglo XXI.

Número de Páginas: 426

A partir de esta reflexión, este libro pretende llevar a cabo un estudio que refleje la evolución y la posición jurídica actual de la mujer en diferentes aspectos: civil, penal, laboral, empresarial, fiscal, político y social. Es evidente que la mujer ha obtenido ciertos logros tras casi un siglo de luchas y reivindicaciones, pero todavía quedan pendientes algunas conquistas. Es cierto que algunas exigencias se han incorporado a la normativa sobre derechos familiares, derechos humanos y prácticas laborales, pero también lo es que, en ocasiones, no son respetadas.Esta obra llena un vacío doctrinal y contribuye a enriquecer la doctrina científica y académica, siendo muy útil para ser manejada por parte de abogados y colectivos cuya profesión principal está relacionada con el Derecho.

50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017

50 años en la formación universitaria de comunicadores. 1967–2017

Autor: Carlos Eduardo Luna Cortés , Juan Carlos Núñez Bustillos , Carlos Felipe Ruiz Sahagún , María Cristina Guadalupe Romo Gil , Carlos Enrique Orozco Martínez , Raúl Fuentes Navarro , María Martha Francisca Collignon Goribar , María Magdalena Sofía Paláu Cardona , Alfonso Hernández Barba , Fabiola Núñez Macías , Adriana Pantoja De Alba , Ruth Rangel Bernal , María Magdalena López De Anda , Andrés Villa Aldaco , Sergio René De Dios Corona , Venancio Almanza Franco , Enrique Páez Agraz , Alma Gloria Reyes Perales , Eduardo Gerardo Quijano Tenrreiro

Número de Páginas: 326

Motivados por el 50 aniversario de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, este libro es el resultado del trabajo de académicos del ITESO y de su Departamento de Estudios Socioculturales que, de manera comprometida y profesional, asumieron la pertinencia de objetivar y compartir los desafíos que a lo largo de medio siglo ha enfrentado la apuesta de formación universitaria de comunicadores en la Universidad.

Estudios iberoamericanos del comportamiento positivo en adolescentes

Estudios iberoamericanos del comportamiento positivo en adolescentes

Autor: Norma Alicia Ruvalcaba Romero , José Concepción Gaxiola Romero , Blanca Estela Barcelata Eguiarte , Sandybell González Lugo , Héctor Rubén Bravo Andrade , Mercedes Gabriela Orozco Solís , Arantzazu Rodríguez Fernández , Estibaliz Ramos Díaz , Ranzazu , Norma Ivonne González Arratia López Fuentes , Martha Adelina Torres Muñoz , Ana Olivia Ruiz Martínez , Paola Escobedo Hernández , Marco Antonio Villalta Paucar , Eunice Gaxiola Villa , Martha Frías Armenta , Nadia Saraí Corral Frías , Norma Beatriz Coppari De Vega , Martha Esther Serrano Arias

Número de Páginas: 284

Estudios iberoamericanos del comportamiento positivo en adolescentes 9786075479200 Norma Alicia Ruvalcaba Romero | José Concepción Gaxiola Romero | José Concepción Gaxiola Romero | Norma Alicia Ruvalcaba Romero | Blanca Estela Barcelata Eguiarte | Sandybell González Lugo | Héctor Rubén Bravo Andrade | Mercedes Gabriela Orozco Solís | Arantzazu Rodríguez Fernández | Estibaliz Ramos Díaz | Aranzazu Fernández Zabala | Norma Ivonne González Arratia López Fuentes | Martha Adelina Torres Muñoz | Ana Olivia Ruiz Martínez | Paola Escobedo Hernández | Marco Antonio Villalta Paucar | Eunice Gaxiola Villa | Martha Frías Armenta | Nadia Saraí Corral Frías | Norma Beatriz Coppari de Vega | Martha Esther Serrano Arias

Conciliación corresponsable en la negociación colectiva. El ejemplo de Noruega para la comunidad autónoma del País Vasco

Conciliación corresponsable en la negociación colectiva. El ejemplo de Noruega para la comunidad autónoma del País Vasco

Autor: Nerea Ereñaga De Jesús

Número de Páginas: 512

El estudio tiene por objetivo analizar la regulación de las medidas de conciliación en la legislación laboral española y en los convenios colectivos vigentes en la Comunidad Autónoma del País Vasco (en adelante, CAPV) durante los años 2015, 2016, 2017 y 2020, y de este modo, comprobar si su regulación y desarrollo contribuyen a la creación de una sociedad corresponsable. Para ello, se realiza un estudio normativo y jurisprudencial con el fin de conocer su estado y grado de materialización. Posteriormente, se lleva a cabo una comparación de estas medidas con la regulación de las mismas en Noruega, país pionero en medidas de conciliación corresponsable e igualdad de género, a fin de valorar cómo han conseguido contribuir a la corresponsabilidad desde el ámbito laboral. Finalmente, se identifican buenas prácticas en el ejemplo noruego que podrían trasladarse al ordenamiento jurídico español logrando así una proyección corresponsable de las medidas de conciliación. Esta obra completa el catálogo de Thomson-Reuters Aranzadi.

Conversando sobre Fidel

Conversando sobre Fidel

Autor: Dayán González Ramírez

Número de Páginas: 123

El libro, compuesto por 14 entrevistas y una amplia gama de imágenes, descubre detalles de la construcción del proceso revolucionario, liderado por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, desde el testimonio de protagonistas en acciones que han marcado el decursar de la Revolución Cubana. La mayoría de los entrevistados rememora la estrecha relación entre el líder y la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), también aborda la influencia de Fidel en ámbitos como la cultura, el deporte, la ciencia, la prensa, el empoderamiento de la mujer y el desarrollo de una conciencia solidaria e internacionalista en el pueblo de Cuba. En estos testimonios no solo se encontrarán las características de un jefe de Estado, sino que también se muestra el amigo que estuvo en momentos difíciles, al ser humano capaz de reír y llorar.

Bajo la piel de un hombre

Bajo la piel de un hombre

Autor: Neysi Cordero Plata , Lourdes Sánchez González , María Cerelda Moreno Martínez

Número de Páginas: 175

Bajo la piel de un hombre aborda la vida de Enoel Salas Santos, combatiente de la lucha clandestina y el Ejército Rebelde, y agente de los Órganos de la Seguridad del Estado, infiltrado en las filas enemigas desde 1961 hasta 1985. El texto aporta numerosos testimonios inéditos, además de elementos históricos y biográficos enriquecedores de la información hasta ahora disponible. Por primera vez se revela que la guerrilla de Enoel Salas antecedió al establecimiento de otros frentes en el Escambray. Y esto le confiere un valor adicional. Para quienes intervinieron en aquellas hazañas. Para aquellos privilegiados de protagonizar otras en la actualidad. Para todos, es este libro.

Avances de investigación en Nanociencias, Micro y Nanotecnologías

Avances de investigación en Nanociencias, Micro y Nanotecnologías

Autor: Eduardo San Martín Martínez , Marco Antonio Ramirez Salinas

Número de Páginas: 156

El libro de Avances de investigación en Nanociencias, Micro y Nanotecnologías de la red de Nanociencias, Micro y Nanotecnología del Instituto Politécnico Nacional de México presenta a los lectores una parte de sus investigaciones que realiza. Para ello ha seleccionado sus investigaciones en áreas del conocimiento como salud, alimentos, energía, seguridad y medio ambiente. En el área de salud presenta una investigación sobre el efecto de las nanopartículas de plata sobre el cáncer de mama. En el área de los alimentos se estudian las nanoemulsiones de ácido esteárico preparadas mediante el método de emulsificación por ultrasonido. El capítulo sobre Nanotecnología empleada en energía describe un proceso para la síntesis de nuevos nanomateriales que presenten tendencias hacia un elevado coeficiente Seebeck, una alta conductividad eléctrica y una baja conductividad térmica. Por otro lado en el siguiente capítulo de energía, se desarrollan los dispositivos electrotérmicos, que tienen la capacidad de generar un gradiente de temperatura a partir de un flujo de corriente eléctrica, conocido como efecto Peltier. En medio ambiente los investigadores aprovechan los...

El vuelo

El vuelo

Autor: Sergio González Rodríguez

Número de Páginas: 114

Una novela situada en México a inicios de la década de 1960, cuyos ejes temáticos son el narcotráfico, la decadencia social y las encrucijadas de la identidad. Rafael Asunción Vizcaya es un traficante de cocaína del barrio La Merced y trabaja para El Señor, quien es comprador de droga en Panamá. El Señor debe transportar grandes cantidades de droga desde aquel país sureño, y para ello lleva miles de dólares, un nombre y un domicilio en un papel escritos a lápiz dentro de su pasaporte. Esta novela, que se nos presenta como desconcertante y onírica, es también una inmersión a los horrores y excesos de una época.

Estudios sobre motivación en contextos educativos

Estudios sobre motivación en contextos educativos

Autor: Ochoa Angrino Solanlly

Número de Páginas: 145

Los autores de este texto son profesores e investigadores en psicología de diversas universidades colombianas que tienen una amplia trayectoria en estudios sobre motivación y educación en diferentes niveles educativos. En un intento deliberado por promover la relevancia de la obra, en los diferentes capítulos los autores incluyen una reflexión sobre la importancia de la motivación para la práctica educativa; estas reflexiones involucran a los diferentes miembros de las comunidades educativas, estudiantes, profesores, y padres de familia, invitándolos a pensar qué pueden hacer, desde las interacciones educativas concretas, para promover escenarios educativos que promuevan aprendizajes con sentido.

El hombre que estaba allí

El hombre que estaba allí

Autor: Daniel Suberviola , Luis Felipe Torrente

Número de Páginas: 186

Manuel Chaves Nogales (Sevilla, 1897 - Londres, 1944) es uno de los periodistas más importantes del siglo xx. Autor de reportajes de una lucidez excepcional, escribió piezas imprescindibles en los anales de la literatura y del periodismo, como A sangre y fuego, Juan Belmonte, matador de toros o El maestro Juan Martínez, que estaba allí. El presente libro-documental recorre a través del testimonio de destacados chavesnogalistas cómo fue la vida de este hombre que aspiraba a "andar y contar", e incluye sus últimas imágenes en movimiento.

Tratamiento del cáncer

Tratamiento del cáncer

Autor: Martín Granados García , Oscar Gerardo Arrieta Rodríguez , José Hinojosa Gómez

Número de Páginas: 855

Tratamiento del cáncer. Oncología médica, quirúrgica y radioterapia, 2ª ed., es una concreta, pero precisa disertación sobre las neoplasias malignas más comunes, y que no sólo se limita a describirlas; dedica las primeras secciones a explicar conceptos fundamentales para comprender mejor aspectos de la epidemiología, etiología, factores de riesgo, fisiopatología, diagnóstico, evaluación de la extensión de la enfermedad, estadificación y los principios del tratamiento. Tratamiento del cáncer. Oncología médica, quirúrgica y radioterapia, 2ª ed., expone temas especiales en las secciones finales, y éstas complementan la información relativa a condiciones como las entidades hereditarias que predisponen al cáncer, lo relativo a la coexistencia de cáncer y embarazo, o los principios del tratamiento oncológico en el paciente pediátrico; pero también dedica espacio al diagnóstico y tratamiento del cáncer metastásico y a los cuidados de soporte, el tratamiento del dolor y los cuidados paliativos. Tratamiento del cáncer. Oncología médica, quirúrgica y radioterapia, 2ª ed., está redactado de forma que le sea útil al estudiante de pregrado que requiere...

Límites y desigualdades en el empoderamiento de las mujeres en el PAN, PRI y PRD

Límites y desigualdades en el empoderamiento de las mujeres en el PAN, PRI y PRD

Autor: María Luisa González Marín , Patricia Rodríguez López

Número de Páginas: 244
Demonología

Demonología

Autor: José Sierra Páez

Número de Páginas: 151

El Pastor José Manuel Sierra, autor de los bestsellers "Escatología bíblica" y "Hermenéutica y Homilética", nos presenta la publicación de su tercer libro: "Demonología: Desenmascarando al enemigo". El Apóstol Pablo en su carta a los Corintios (2 Cor. 10:4-5), nos exhorta a no ignorar las maquinaciones de Satanás para que no tome ventaja alguna sobre nuestras vidas. A través de este libro, el Pastor Sierra nos presenta un material que es el resultado de un trabajo de investigación bíblica exhaustivo acerca del mundo espiritual; con el fin de que usted pueda experimentar en su propia vida la gloriosa libertad con la que Cristo nos ha hecho libres del poder de las tinieblas.

Historia de la Universidad Autónoma de Baja California, 1957-1997

Historia de la Universidad Autónoma de Baja California, 1957-1997

Autor: David Piñera Ramírez , Maricela González Félix

Número de Páginas: 644
Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 2 | Num. 2 | 2016

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 2 | Num. 2 | 2016

Autor: Arturo Silva-rodríguez | Editor General

Número de Páginas: 135

La invocación de un sentido de responsabilidad social en la ciencia no basta para que los científicos se den a la tarea de construir conocimiento social de manera armónica y colaborativa. Es necesario construir un tejido social científico en donde impere un pluralismo sociológico caracterizado por la aceptación de la diversidad y se realicen acciones de equidad en un entorno transdisciplinar. De acuerdo con esta premisa, el objetivo de este trabajo es analizar el escenario en que el pluralismo sociológico y la transdisciplina influyen en el pensamiento actual, así como también mostrar cómo se puede construir un nuevo tejido científico social en el conocimiento, la ciencia y la tecnología a partir del cultivo de la transdisciplina. El artículo concluye que es necesario construir espacios de interacción y dialogo entre distintas disciplinas para construir un mejor conocimiento, desarrollar la ciencia e innovar en la creación de tecnologías amigables con el ser humano y con el medio ambiente.

20 años. Creadores Literarios FIL Joven

20 años. Creadores Literarios FIL Joven

Autor: Javier Espinoza De Los Monteros , Ignacio Tadeo Romero Villavicencio , José Antonio Neri Tello , Claudia Lucía Miranda Fernández , Abel Díaz De León Floreano , Martha Emely Sánchez Salas , Marlene Denise Aguilera Zertuche , María Fernanda Íñiguez Romero , Mexitli Nayeli López Ríos , Luz Elvira Olivares Ramos , Carla Xel-ha López Méndez , Daniela Montserrat Saucedo López , Joel Anaya Padilla , Alín Jara , Armenia Leticia Hernández Castañeda , Andrea Azucena Avelar Barragán , Héctor Javier Viveros Reyes , José Moisés Aguayo Álvarez , Carlos Eduardo Ramos Mejía , Ave Barrera García , Diana Garcidueñas , Luis Augusto Durango , Rosa Elia Reyes Flores , Katerina Jiménez Hernández , María Selene Villarreal Márquez , Liliana Yilzé Dávalos González , Jorge Armando Aranda Torres , J Monroe , Argelia Lizeth Huerta Lepe , Luis Enrique Solorio Salazar , Luzdary Acosta Covarrubias

Número de Páginas: 156

El primer concurso de Creadores Literarios fil Joven se realizó en 1994. Se propusieron los objetivos de fomentar la lectoescritura, alimentar vocaciones y publicar los mejores trabajos. La premiación se realizó el 1 de diciembre de ese año en el marco de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. Como resultado de esa primera experiencia, el SEMS publicó la primera antología Los ganadores fil Joven 94 con un tiraje de 250 ejemplares que se repartieron en las preparatorias de la Universidad de Guadalajara y fue presentada el 6 de abril de 1995. Este libro buscaba difundir los textos escritos por estudiantes para que sirvieran de referencia y motivación a los jóvenes bachilleres que deseaban participar en actividades literarias. Posteriormente, en 1997, el título cambió a Creadores Literarios fil Joven, que hasta ahora conserva. Estamos seguros que los esfuerzos que se hacen desde SEMS son importantes para promover una cultura lectora que no sólo cimente carreras literarias, sino que conforme público lector y consciente de su entorno. Apostamos a que en el futuro este concurso crezca en calidad y cantidad de participantes. Tenemos la certeza que este espacio de...

Innovaciones en el aprendizaje con tecnologías digitales

Innovaciones en el aprendizaje con tecnologías digitales

Autor: Sebastián López-serrano , Antonio L. Leal-rodríguez , Emilio J. Martínez-lópez , Alberto Ruiz-ariza , Víctor Sánchez Domínguez , Alfonso Álvarez-ossorio Rivas , Manuel Rodríguez López , Rocío Anguita Martínez , Laura De La Iglesia Atienza , Inés Ruíz Requies , Eduardo Fernández Rodríguez , Sara Mariscal Vega , Mª Pilar Munuera Gómez , Rafael Ruiz González , Gema Albort-morant , Carmen Merchán-hernández , José Manuel Guil Bozal , Anthony Álvarez Melero , Francisco Cidoncha Redondo , Francisco González De Canales , Nuria Álvarez Lombardero

Número de Páginas: 124
Los retos del deporte profesional y profesionalizado en la sociedad actual

Los retos del deporte profesional y profesionalizado en la sociedad actual

Autor: Miguel María García Caba , María Jesús García-torres Fernández , Blas López-angulo Ruiz , Javier Luna Quesada , Luis Medina Cantalejo , Diego Medina Morales , Lorenzo Morillas Cueva , Asensio Navarro Ortega , Francisco Javier Pérez-serrabona González , Javier Rodríguez Ten , Segismundo Torrecillas López , María Vera Gutiérrez , Angelo Anzalone , Silvia Irene Verdugo Guzmán , Enrique Arnaldo Alcubilla , Francisco Miguel Bombillar Sáenz , Belén Burgos Garrido , Rafael Comino Ríos

Número de Páginas: 480

Esta monografía tiene su origen en las I Jornadas Nacionales Derecho del Deporte que, bajo el título "Los retos del deporte profesional en la sociedad actual" y en colaboración con la Liga de Fútbol Profesional, se celebraron en la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada en noviembre de 2015, como inicio de las actividades de la recién creada Cátedra de Estudios e Investigación en Derecho del Deporte. En ellas se abordó la situación actual del deporte profesional en España, entendiendo por éste aquel integrado por los clubes pertenecientes a la Liga de Fútbol Profesional y la Asociación de Clubes de Baloncesto; y el deporte profesionalizado, que si bien no se encuadra en el marco jurídico anterior, cada día tiene más relevancia en el sistema deportivo actual. Esta obra aglutina tanto a expertos jurídicos de la academia iusdeportivista (provenientes de la Filosofía del Derecho, el Derecho Administrativo, el Derecho Mercantil, el Derecho Penal o el Derecho Financiero y Tributario) como a destacados representantes de los operadores deportivos. En un primer bloque se aborda el rol del Derecho y la Administración pública ante los retos del deporte...

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 2 | Num. 1 | 2016

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 2 | Num. 1 | 2016

Autor: Arturo Silva-rodríguez | Editor General

Número de Páginas: 148

En el ámbito nacional el tránsito hacia un modelo de acceso abierto de la divulgación científica apenas está empezando a consolidarse, puesto que todavía los círculos de científicos conservadores siguen viendo con desconfianza el conocimiento que se difunde en revistas que siguen esta política editorial. Un indicador de esta situación es que apenas el año antepasado, precisamente el 20 de mayo de 2014 se le adicionó a la Ley de Ciencia y Tecnología el capítulo X relacionado con la divulgación de la información científica, tecnológica y de innovación mediante una política de acceso abierto (Diario Oficial de la Federación, 2014). Al margen de los fuegos fatuos creados por los editores tradicionales, en la actualidad el movimiento de acceso abierto enfrenta un gran desafío, puesto que evidentemente para garantizar la calidad del contenido que se difunde a través de esta modalidad existe un costo para hacer funcionar toda la cadena de producción y divulgación de los conocimientos científicos, y evidentemente alguien tiene que pagar o absorber ese costo. Precisamente en el artículo editorial de este número se presentan los modelos de negocios que se están...

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 3 | Num. 2 | 2017

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 3 | Num. 2 | 2017

Autor: Arturo Silva-rodríguez | Editor General

Número de Páginas: 242

Como equipo editorial de la Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social (RDIPyCS), presentamos el segundo número del año 2017 el cual conforma el tercer volumen publicado totalmente a través de medios digitales, con lo cual se busca mantener año con año el espíritu de difusión del conocimiento científico atendiendo fielmente las políticas de transparencia e inclusión que rigen esta publicación digital semestral. Este número implica el esfuerzo de autores y revisores por producir conocimiento científico bajo las políticas de calidad establecidas por la revista. De igual manera, el equipo editorial reitera con esta publicación su compromiso con la comunidad científica por ofrecer un espacio colaborativo y transparente de diseminación del conocimiento fruto de las investigaciones aquí presentadas. Dicha diseminación del conocimiento científico sólo es posible al ofrecer distintos formatos de publicación que garanticen el alcance a un gran número de lectores interesados en las temáticas desarrolladas, como lo es el tradicional artículo en formato PDF que responde a la a estructura clásica de información para la presentación de textos...

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 3 | Num. 1 | 2017

Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social | Vol. 3 | Num. 1 | 2017

Autor: Arturo Silva-rodríguez | Editor General

Número de Páginas: 109

Este primer número del 2017 de la Revista Digital Internacional de Psicología y Ciencia Social (RDIPyCS), constituye el tercer volumen de la revista e implica la inquietud del equipo editorial por mantener políticas de publicación científicas acordes a la era de la información, en donde se desarrollen alternativas de difusión incluyentes, innovadoras, transparentes, abiertas y gratuitas. El volumen anterior enfatizó la invocación de un sentido de responsabilidad social en la ciencia a traves de la construcción de un tejido social científico en donde impere un pluralismo sociológico caracterizado por la aceptación de la diversidad y se realicen acciones de equidad en un entorno transdisciplinar. En este nuevo número se da continuidad a la búsqueda de mejora, por lo que se incluyen en este número interesantes artículos en distintos formatos de publicación, como lo son: el tradicional artículo en formato PDF, el práctico formato ePub, así como un accesible formato MP3; permitiendo así alcanzar cada vez más lectores y contribuir a la difusión de la psicología como ciencia. Se pretende, por otro lado, ratificar el compromiso con autores, revisores y lectores al ...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados