Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Curso de Delegado de Protección de Datos

Curso de Delegado de Protección de Datos

Autor: Sara Lorenzo Cabrera , María De Los Ángeles Fernández Scagliusi , María Del Carmen Romero Ternero , Diego Luis De La Prada Espina , Carlos Trujillo Cabrera , Salvador Tomás Tomás , Adrián Palma Ortigosa , Juan Pablo Murga Fernández

Número de Páginas: 640

La entrada en vigor del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos –RGPD–), ha instaurado a escala europea un cambio de paradigma en la gestión y tratamiento de los datos personales. Uno de los cambios más relevantes ha sido, sin duda, la instauración de una nueva figura desconocida hasta entonces: el Delegado de Protección de Datos (DPD), a quien se atribuyen funciones de información, asesoramiento y supervisión, y que debe ser nombrado entre personas con conocimientos especializados del Derecho y práctica en protección de datos. Protección de datos, responsabilidad activa y técnicas de garantía. Curso de “Delegado de Protección de Datos”, constituye de esta manera un análisis detallado del RGPD con una doble finalidad: de un lado, servir como instrumento de aproximación al nuevo régimen jurídico europeo en materia de protección datos; y de otro, complementar la formación de...

El mercado digital en la Unión Europea

El mercado digital en la Unión Europea

Autor: Francisco Pertíñez Vílchez , María Del Mar Soto Moya , Antonio Merchán Murillo , José Antonio Castillo Parrilla , Judith Morales Barceló , Guillermo Sánchez-archidona Hidalgo , Remedios Campoy Gómez , Sergio Cámara Lapuente , José Manuel Macarro Osuna , Marta Fernández Cabrera , Paula Castaños Castro , Gemma María Minero Alejandre , Juan Calvo Vérgez , Antonino Di Maio , Alberto De Franceschi , Joaquín José Noval Lamas , José Miguel Martín Rodríguez , Myriam Cabrera Martín , Teresa Rodríguez De Las Heras Ballell , Juan Francisco Rodríguez Ayuso , Juan Jesús Martos García , Francisco Javier Gómez Lanz , Rubén López Picó , Enrique Moreno Serrano , Carmen Rocío Fernández Díaz , María Jesús Blanco Sánchez , María Dolores Ortiz Vidal , Agustín Madrid Parra , Javier Valls Prieto , Alba Paños Pérez , Tatiana Arroyo Vendrell

Número de Páginas: 676

Las revoluciones tecnológicas suelen estar necesitadas de un acompañamiento normativo que acoja las nuevas realidades y las integre en el sistema (recepción jurídica). La Revolución Digital, en la que nos encontramos inmersos desde hace un par de décadas, no es una excepción. La Unión Europea decidió en 2015 iniciar una estrategia política de recepción jurídica de la Revolución Digital a través de la Estrategia para el Mercado Único Digital de Europa (EMUDE o DSMS), con la doble intención de desarrollar una suerte de proyección digital del Mercado Único Europeo en el seno de la Unión, y de aprovechar el potencial económico que esta revolución tecnológica representa para Europa. Son muchas, y muy diversas las iniciativas normativas desarrolladas en estos cuatro años en el marco de la EMUDE. Esta obra pretende dar cuenta de algunas de estas iniciativas como son la regulación de la economía de plataformas, los contratos de suministro de contenidos digitales, la economía de datos, la protección de los consumidores en la era digital, los delitos relacionados con la informática, las estrategias de ciberseguridad, o la fiscalidad relacionada con la (ya no tan) ...

Robots y personas

Robots y personas

Autor: Miguel L. Lacruz Mantecón

Número de Páginas: 272

Robots y personas es una monografía que toma como punto de partida una exposición básica sobre la Inteligencia Artificial y sus presupuestos, así como las elaboraciones en las instituciones europeas sobre este fenómeno, para estudiar la entidad de los sistemas robóticos inteligentes y sus repercusiones en el mundo del Derecho. Con esta finalidad, el estudio se ocupa de los poco afortunados intentos de crear una personalidad electrónica para robots, poniendo de relieve lo que de mero recurso de utilidad tiene esta solución, y proponiendo un examen de la subjetividad de la Inteligencia artificial desligado de la conciencia, la libertad y la voluntad, como cualidades exclusivamente humanas. Esta subjetividad pasa por entender al ente robótico como dotado de inteligencia y de la consiguiente capacidad de acción, pero sin que ésta pueda producir sus efectos a favor de dicho ente, sino sólo en favor del utilizador del sistema robótico: el modelo del esclavo en Roma es paradigmático. Esta misma base sirve asimismo para perfilar la gestión de la responsabilidad por daños causados por el sistema robótico, especialmente los derivados de decisiones autónomas tomadas por el...

¿Cómo poner en práctica el gobierno abierto?

¿Cómo poner en práctica el gobierno abierto?

Autor: Vinícius Borges Fortes , María Pilar Lasala Calleja , Pablo Jarne Muñoz , Francisco Javier García Marco , Ana Gascón Marcén , Aurelio Barrio Gallardo , Francisco De Asís González Campo , Débora Anselmo , Fernando Galindo Ayuda , Tiago Melo , Jesús Fernando Escanero Marcén , Aires José Rover , María Soledad Soria Aznar , Alejandro González-varas Ibáñez , Manuel Guerra Sánchez

Número de Páginas: 220

El libro responde a la pregunta que plantea en su título (¿Cómo poner en práctica el gobierno abierto?), mostrando como guía de trabajo a juristas interesados las múltiples aristas que presentan tanto el denominado «Gobierno abierto» como los «datos abiertos», términos relacionados con los primeros. Los trabajos, articulados en doce capítulos, dan respuesta a la interrogante del título mostrando dos respuestas básicas: las razones de la amplia aceptación que los términos tienen, y la advertencia sobre las lagunas, oscuridades y limitaciones que su regulación y práctica contienen. Entre los autores se encuentran: Débora Anselmo: Softplan. Florianópolis. Aurelio Barrio Gallardo: Profesor Contratado Doctor de Derecho Civil. Universidad de Zaragoza. Vinícius Borges Fortes: Professor Permanente Doctor Direito. IMED – Faculdade Meridional. Passo Fundo. Jesús Fernando Escanero: Catedrático. Departamento de Farmacología y Fisiología. Universidad de Zaragoza. Fernando Galindo: Catedrático de Filosofía del Derecho. Universidad de Zaragoza. Francisco Javier García Marco: Catedrático de Biblioteconomía y Documentación. Universidad de Zaragoza. Ana Gascón...

Estudio jurídico-crítico sobre la ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales

Estudio jurídico-crítico sobre la ley orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales

Autor: Ana Isabel Berrocal Lanzarot

Número de Páginas: 924

La rápida evolución tecnológica y la globalización han planteado nuevos retos en la protección de datos personales. Asimismo, la recogida y el intercambio de datos han aumentado de forma significativa a la par que las personas físicas difunden cada vez un mayor volumen de información personal a escala mundial, lo que exige dotar a los sujetos de un mayor control sobre sus propios datos personales. En este contexto, se requiere que la aplicación de las normas de protección de los derechos y libertades fundamentales de las personas físicas en relación con el tratamiento de sus datos personales sea coherente y homogéneo y que se opere en un marco jurídico uniforme y sólido que evite las divergencias entre las distintas normativas de los Estados miembros, además de eliminar los obstáculos que dificultan la labor de circulación de los datos personales en la Unión Europea. Para ello, se aprueba el Reglamento General de Protección de Datos de 27 de abril de 2016, de aplicación desde el 25 de mayo de 2018, que supone la revisión de las bases legales del modelo europeo de protección de datos. En el mismo se contienen un número importante de habilitaciones legales a...

La responsabilidad civil por los daños causados por los robots inteligentes como productos defectuosos

La responsabilidad civil por los daños causados por los robots inteligentes como productos defectuosos

Autor: Isabel María Zurita Martín

Número de Páginas: 248

El objeto central de esta monografía es el estudio de la adecuación de la vigente normativa sobre responsabilidad por productos defectuosos a los daños causados por los robots inteligentes. A fin de contextualizar el tema, se realiza inicialmente una aproximación a algunos conceptos propios de la ciencia sobre inteligencia artificial, y se tratan expositivamente las resoluciones más recientes de distintos organismos europeos sobre la materia. Se atiende a continuación al tratamiento pormenorizado de las normas y cuestiones más significativas de la legislación sobre productos defectuosos, cotejando su aplicabilidad al campo de la robótica, finalizando el análisis con unas reflexiones y propuestas sobre futuras reformas legislativas. Dada la importancia de la labor judicial en este ámbito, el libro incorpora un anexo jurisprudencial para facilitar al lector la tarea de ordenar las líneas básicas de la doctrina legal al respecto, resaltando las resoluciones más ejemplificativas. Este libro está especialmente dirigido a profesores de universidad, estudiantes, investigadores y profesionales del campo de las ciencias jurídicas, así como de las ingenierías y nuevas...

Iniciación a la investigación jurídica

Iniciación a la investigación jurídica

Esta obra, que sus autoras y autores dedican a su alumnado, está dirigida a quien se adentra por primera vez en la investigación jurídica, con independencia de cuál sea el nivel –grado o posgrado− en el que ello sucede. Pretende, por tanto, contribuir a la formación y orientación en cuestiones básicas de la investigación jurídica. Por ello, los quince capítulos que la componen –además de un apéndice, un compendio de enlaces de interés y una bibliografía final−, se han elaborado desde la concisión –recogiendo lo más importante− y para que puedan ser leídos o consultados de manera independiente.El Espacio Europeo de Investigación, la normativa en materia de investigación −en grado y en posgrado−, así como las competencias que se prevén alcanzar con la iniciación del alumnado en este ámbito, son temas que permitirán un acercamiento a lo que es realmente la investigación y, en particular, la jurídica. También se recogen, entre otras, cuestiones de gran importancia formativa, tales como el respeto a la normativa de protección de datos y de propiedad intelectual –en especial, la necesidad de evitar el plagio−, a la vez que otras más...

Estudios sobre historia de la intolerancia

Estudios sobre historia de la intolerancia

Autor: Javier Alvarado Planas , Teresa Martialay Sacristán , Fernando Suárez Bilbao , Rafael Sánchez Domingo , Carlos José Riquelme Jiménez , Jaime Salazar Acha , Manuel Aranda Mendíaz , María Del Camino Fernández Giménez , María José Roca , Leandro Martínez Peñas , María José Ciáurriz , Eduardo Galván Rodríguez , Eulogio Fernández Carrasco , Gonzalo Oliva Manso , Almudena Rodríguez Moya , Manuel Santana Molina , María Ángeles Álvarez Añaños , José María Lahoz Finestres , Consuelo Juanto Jiménez , María Del Carmen Sáenz Berceo , María Soledad Campos Diez , María Dolores Álamo Martell , Jorge J. Montes Salguero , Carlos Pérez Fernández-turégano , Isabel Ramos Vázquez , Miguel Ángel Chamocho Cantudo , Juan Francisco Baltar Rodríguez , Juan Carlos Domínguez Nafría , Juan José Morales Ruiz , Yolanda Gómez Sánchez , Cristina Elías Méndez , Luis Fernando Rodríguez García , Sara Granda Lorenzo

Número de Páginas: 713

Obra colectiva en la que se estudian diversas manifestaciones de la intolerancia a lo largo de la historia y en el mundo actual; las minorías judeo-conversas y moriscas en la Edad Media y Moderna, la exigencia de pureza de sangre para ingresar en las órdenes militares, los problemas de intolerancia en la conquista de las Indias, la legislación y movimientos antiesclavistas en el pensamiento español del siglo XVII y el proceso legislativo abolicionista desde las Cortes de Cádiz y finalmente el estudio de la raza como circunstancia modificativa de la responsabilidad penal en la jurisprudencia del Tribunal Supremo a fines del siglo XIX. También se estudian diversas manifestaciones de intransigencia religiosa en los Países Bajos españoles (1521-1566), o durante la Reforma y la Revolución (1555-1789), diversos estudios sobre la Inquisición, así como otras manifestaciones de la intolerancia derivadas de la pobreza, la condición femenina, la raza, etc. Finalmente se publican diversos estudios sobre la evolución jurisprudencial en materia de igualdad en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea y el Tribunal Constitucional de...

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

América Latina en la Internacional Comunista 1919-1943

Autor: Víctor Jeifets , Lazar Jeifets

Número de Páginas: 791

Cuando a comienzos de marzo de 1919, al calor del primer y más profundo impacto de la Revolución Rusa, ocurrida un año y medio antes, y a instancias de los bolcheviques, se puso en pié la Tercera Internacional, Internacional Comunista (IC) o Comintern, un ciclo nuevo y con características propias se abrió en la historia del movimiento revolucionario, del proletariado y, en cierta medida, de las clases subalternas de todo el mundo. Se asistió a una de las experiencias de coordinación y articulación de fuerzas políticas más ambiciosas de la historia. La idea era construir una entidad única y bajo una sólida estructura y dirección, que nucleara a los emergentes Partidos Comunistas (PPCC) de los cinco continentes. En los últimos quince años, sólo para fijar una fecha tentativa, han sido muy importantes los progresos en los estudios sobre el comunismo y en sus vínculos con la IC en América Latina. La multiplicación de tesis de grado y posgrado, de libros y artículos, de jornadas académicas o de nuevos archivos o repositorios vinculados a esta temática, muestra la creciente vitalidad e interés por abordarla y por hacerlo de un modo renovado, con gran rigurosidad, ...

Los contratos de crédito inmobiliario

Los contratos de crédito inmobiliario

Autor: María De Los Reyes Sánchez Lería , Lucía Vázquez-pastor Jiménez , Estefanía Hernández Torres , Ana Isabel Berrocal Lanzarot , Esther Arroyo I Amayuelas , Celia Martínez Escribano , Irene Aznar Sánchez-parodi , Leonor Aguilar Ruiz , María Serrano Fernández , Davinia Cadenas Osuna , Carlos Trujillo Cabrera

Número de Páginas: 264

El contrato de crédito inmobiliario es, sin duda, uno de los negocios más relevantes del tráfico jurídico actual. En efecto, una gran parte de las familias que acceden a la propiedad de sus viviendas, lo hacen solicitando un préstamo que estará, en la mayoría de los casos, garantizado con una hipoteca sobre un bien inmueble. Por esta razón es conveniente establecer un régimen jurídico seguro y eficaz, que proteja este tipo de operaciones y a los sujetos que intervienen en la misma, especialmente cuando éstos se encuentran en una posición de clara desventaja dentro de la relación negocial. Precisamente, en esta obra, con ocasión de la promulgación de Directiva 2014/17/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de febrero de 2014, sobre los contratos de crédito celebrados con los consumidores para bienes inmuebles de uso residencial y su próxima incorporación a nuestro ordenamiento a través de la futura Ley reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, se realiza un examen de las cuestiones más destacables que en la práctica ha suscitado este negocio jurídico. Las aportaciones que los distintos autores de esta obra realizan, tienen como punto de...

Tierra y poder en Salta

Tierra y poder en Salta

Autor: Sara Mata De López

Número de Páginas: 367

Ubicada en el noroeste argentino, la ciudad de Salta y los valles de Lerma y Calchaquí presentan una realidad marcadamente diferente de aquélla más conocida de la pampa gringa y Buenos Aires. Tras una introducción al pasado de la región, la autora analiza la evolución de la propiedad de la tierra en esta zona, reconstruye con gran precisión el tema del crédito y el mercado inmobiliario y los arrendamientos de la propiedad rural. Establece los rasgos que distinguen y diferencian a las estancias, las chacras y las haciendas salteñas tardocoloniales. Establecida la base económica de carácter agrario, emprende la reconstrucción de sus actores sociales, desde los miembros de la élite hasta los pequeños y medianos productores y los trabajadores rurales.

Índice de los documentos de la ayuda a los republicanos españoles en el exilio y del gobierno de la república en México

Índice de los documentos de la ayuda a los republicanos españoles en el exilio y del gobierno de la república en México

Número de Páginas: 184
Las contribuciones arqueológicas en la formación de la historia colonial

Las contribuciones arqueológicas en la formación de la historia colonial

Autor: Aban Flores , Alejandra González , América Malbrán , Arnulfo Allende , Braulio Pérez , César A Quijada , Claudia Sabag , Cristina Ratto , Daniel Valencia , Dinna M Esparza Eduardo , Enrique Méndez , Enrique Tovar , Francisco A Osorio , Georgina Ibarra , Gerardo Navarro , Ivonne Reyes , José J Cabrera , Juan J Guerrero , Luis F López , Manuel E Pérez , Ma De La Luz Moreno , Ma De Los Ángeles García , Ma De Lourdes López , María Flores , Marie Annereau-fulbert , Marta L Muñoz , Natalia Bernal , Patricia Fournier , Raúl Martínez , Reina A Cedillo , Salvador Pulido , Salvador Rueda , Sara C Corona , Martha García

Número de Páginas: 640

Aportes de riqueza de la arqueología histórica, producto de excavaciones arqueológicas en México desde finales del siglo XX

Los barones del Oriente

Los barones del Oriente

Autor: Ximena Soruco Sologuren , Wilfredo Carlos Plata Quispe

Número de Páginas: 312
La mujer dominicana en documento trascendental proclama la reelección del presidente Trujillo en el año 1947

La mujer dominicana en documento trascendental proclama la reelección del presidente Trujillo en el año 1947

Número de Páginas: 562
Mujeres en la historia de Cuba

Mujeres en la historia de Cuba

Autor: Antonio José Molina

Número de Páginas: 1086

El autor ha invertido más de 30 años en recopilar estas miles de fichas sobre mujeres cubanas que la historia no debía olvidar. Los investigadores e historiadores futuros tendrán en este libro la fuente más importante y abarcadora que se haya escrito sobre la mujer en Cuba. El autor ha utilizado como fuentes para este libro, sus investigaciones en numerosos archivos públicos y privados, periódicos, revistas, apuntes inéditos y testimonios orales. Es un libro único y seguramente uno de los aportes más valiosos a la historiografía cubana. Lo merecen, sin dudas, las mujeres cubanas que tan bellas páginas han escrito durante todo el proceso histórico de la Isla Mayor de las Antillas. Ilustrado con fotografías de mujeres cubanas.

Boletin de sesiones extraordinarias

Boletin de sesiones extraordinarias

Autor: Chile. Congreso Nacional. Cámara De Diputados

Número de Páginas: 1202
José Batlle y Ordóñez: 1919-1929. [pt. 1.] Agrupación Colorado de Gobierno Nacional, 1920-1927. [pt. 2] Consejo Nacional de Administración. 1921-1927, 1929. t. I-IV. [pt. 3] Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado, 1919-1929. t. I-II. [pt. 4] Convencion Nacional del Partido Colorado, 1920-1929. t. I-VII

José Batlle y Ordóñez: 1919-1929. [pt. 1.] Agrupación Colorado de Gobierno Nacional, 1920-1927. [pt. 2] Consejo Nacional de Administración. 1921-1927, 1929. t. I-IV. [pt. 3] Comité Ejecutivo Nacional del Partido Colorado, 1919-1929. t. I-II. [pt. 4] Convencion Nacional del Partido Colorado, 1920-1929. t. I-VII

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324
La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Ángeles Caso , Alfredo J. Morales Martínez , Javier Ibáñez Fernández , Alicia Cámara Muñoz , José Arturo Salgado Pantoja , Elena Martín Martínez De Simón , Mª Teresa Rodríguez Bote , Belén Ibáñez Abella , Jesús F. Pascual Molina , Ana Pérez Varela , Julián Hoyos Alonso , María Josefa Tarifa Castilla , María José Redondo Cantera , Juan Escorial Esgueva , Yolanda Fernández Muñoz , Pedro M. Martínez Lara , Nuria Martínez Jiménez , Juan María Cruz Yábar , Manuel Gámez Casado , Carlos Nogales Márquez , José Manuel Baena Gallé , Mª Mercedes Fernández Martín , Berta Gilabert Hidalgo , Alberto Soto Cortés , Silvia Castillo Álvarez , Pilar Benito García , Ignacio J. López Hernández , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Vidal De La Madrid Álvarez , Teresa Sauret , Eva Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Mariángeles Pérez-martín , Adrián Fernández Almoguera , María Teresa Cruz Yábar , Jorge Martínez Montero , Antonio Holguera Cabrera , José Ramón Barros Caneda , Alberto Fernández González , Alberto Martín Chillón , María Del Castillo García Romero , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Fátima López Pérez , Ángel Peña Martín , Esther Solé I Martí , Cristina Rodríguez Samaniego , Natàlia Esquinas Giménez , Mercedes Valdivieso , Belén Calderón Roca , Gretel Piquer Viniegra , Beatriz Cordero Martín , Miren Vadillo Eguino , Ruth Cereceda Gatón , María Diéguez Melo , Rosa Perales Piqueres , Antonio Urquízar Herrera , Javier Pérez Segura , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Marina Garzón Fernández , Jaime Cuenca , José Carlos Pérez Morales , Karen Gregorio , Iván Rega Castro , Luis Delgado Mata , Matilde Mateo , Gemma Avinyó Fontanet , Alberto Castán Chocarro , Juan M. Monterroso-montero , Eva Díez Patón , Patricia Cupeiro López , F. Javier Panera Cuevas , Iván Del Arco Santiago , Isabel García García , Mónica Salcedo Calvo , Fátima Bethencourt Pérez , Javier Barón Taidigsmann , Jesús Pedro Lorente , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Patricia García-montón González , Irene Valle Corpas , Àngel Monlleó I Galcerà , Noemí Feo Rodríguez , Julia Ramírez Blanco , Julen Anguiano Álvarez , Jesús Ángel Jiménez García , María Roca-cabrera , Marina Bargón García , Victoria Quirosa García , Laura Luque Rodrigo , Matteo Mancini , María Enfedaque Sancho , Luis Walias Rivera , Mónica Iglesias Tejera , Sara Núñez Izquierdo , Luis Méndez Rodríguez , Fernando Marías , Rafael López Guzmán , Luis Javier Cuesta Hernández , José Manuel Almansa Moreno , Fernando González Moreno , Nozomi Yamada , José Blanco Perales , Inmaculada Rodríguez Moya , José Javier Azanza López , Mª Cristina Hernández Castelló , Miquel Àngel Herrero Cortell , María Belén Díez Ordas , Alberto Luque , Cristina Igual Castelló , Irene González Hernando , Gloria Espinosa Spínola , Guadalupe Romero Sánchez , Catalina Cantarellas Camps , María Victoria Álvarez Rodríguez , Nuria Rodríguez Ortega , María Victoria Herráez Ortega , Manuel Valdés Fernández , Gerardo Boto Varela , Marta Cendón Fernández , Jorge Sosa Oliver , María Cristina Valerdi Nochebuena , Ricardo Fernández Gracia , Margarita Rigal , Miguel Ángel Zalama , Víctor Mínguez , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Francisco De Asís García García , Diana Olivares Martínez , Diana Lucía Gómez Chacón , José Luis Senra Gabriel Y Galán , Laura Rodríguez Peinado , Susana Calvo Capilla , Juan Carlos Ruiz Souza , Azucena Hernández Pérez , Matilde Miquel Juan , Víctor Daniel López Lorente , Elena Sepulveda Iturzaeta , David Chao Castro , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Pedro Cruz Freire , Natalia Ganzo Galaz , Yolanda Guasch Marí , Pedro Luengo Gutiérrez , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Zara María Ruiz Romero , Esther Rodríguez Ortiz , Cristina Eugenia Íscar Gamero , María Simó García , Esther Parpal Cabanes , Melania Soler Moratón , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Rafael Mantas Fernández , Alejandro Jaquero Esparcia , Anaïs Laia Serrano García , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Gerardo Rebanal Martínez , Bárbara Barreiro León , Ricardo González García , María Hernández-reinoso , Julio Andrés Gracia Lana , Noelia Fernández García , Carmiña Dovale Carrión , Ana Asión Suñer

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23 de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados