Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Santiago. Fragmentos y naufragios. Poesía chilena del desarraigo (1973-2010)

Santiago. Fragmentos y naufragios. Poesía chilena del desarraigo (1973-2010)

Autor: Luisa Eguiluz

Número de Páginas: 196

El libro muestra una lectura personal, vertida como narración y comentario de las voces de Santiago hechas eco en la poesía. Experiencia urbana vivida para recordar o conocer. Los cambios de la ciudad, hoy segmentada, se van siguiendo aquí como huellas en el campo que ofrecen los textos. En esa tarea, aparecen como guías los testimonios de los expertos. Creemos que la tesis central del ensayo se caracteriza también en su concepto de desarraigo, un punto de interés para la historia política, social y cultural de Chile entre 1973 y 2010. De esta forma, encontramos los efectos del exilio y de sus regresos, o de la sitiada permanencia en la ciudad convertida en fragmentos. Los textos de poesía durante la dictadura hablan de ello. Luego, la dificultad en reconocer Santiago como propia, debido a los cambios urbanísticos y de sistemas, opera en los textos de los 90, haciendo que sus voces emulen las de náufragos. Finalmente, se incluyen textos de poetas más jóvenes vinculados a la música y a la oralidad con otras propuestas: las problemáticas de identidad de los mapuche nacidos en la urbe, o por causas más diversas, influidas también por los estímulos tecnológicos. Se...

Raúl Ruiz

Raúl Ruiz

Autor: Ignacio Latorre Gómez , Yerko Corovic

Número de Páginas: 186

Este libro aborda la vida del cineasta chileno Raúl Ruiz, desde una perspectiva emocional. Los autores realizaron una honda investigación entre los más cercanos al autor: amigos, familiares y colegas. Estas interesantes anécdotas fueron recuperadas teniendo en cuenta que las historias debían ser validadas por más de una fuente. Así, Ignacio Latorre y Yerco Corovic nos abren a momentos de la vida de Ruiz que nos permiten conocer más de lo íntimo de este gran genio creador: el nacimiento surrealista de sus películas, la vinculación con sus amistades y los diferentes “círculos sociales” que creaba, sus grandes aptitudes culinarias, su recorrido por el mundo.

Bresciani Valdés Castillo Huidobro

Bresciani Valdés Castillo Huidobro

Autor: Fernando Pérez

Número de Páginas: 149

No son muchas las oficinas chilenas que han logrado conjugar compromiso público, impacto urbano y calidad arquitectónica. Durante el siglo XX, Bresciani Valdés Castillo Huidobro es tal vez la más destacada en ese sentido. Por esa razón, en Ediciones ARQ iniciamos la serie de publicaciones digitales reeditando la monografía de esta notable oficina, que no sólo nos permite conocer su historia sino que además nos entrega importantes lecciones para el presente y futuro de nuestras ciudades.

El miedo de los pájaros

El miedo de los pájaros

Autor: José Luis Iglina

Número de Páginas: 315

La historia inicia con Ana, una joven periodista que descubre a través de varios indicios la existencia de galpones o lugares clandestinos utilizados por las fuerzas en el año mil novecientos setenta y siete, los mismos ubicados en la provincia de Santa Fe. Desde una emisora de radio local, en su ciudad natal, comienza a hacer mención de la desaparición de personas. Su esposo, así como sus padres, tratan de convencer a Ana de que está incurriendo en un terreno muy delicado debido al gobierno de turno. Una noche, por circunstancias casuales, ella sale de su casa sin imaginar que un grupo de cuatro hombres llegaba a su domicilio con intención de secuestrarla. A partir de allí comienza un calvario inimaginable en su existencia. En el año dos mil diecisiete Julia Salerno es una exitosa abogada que desempeña su labor en un estudio jurídico de la ciudad de Rosario. Junto a su compañero Raúl Mendoza deciden renunciar al trabajo debido a eventos desafortunados e instalan su propio estudio. Julia es una mujer muy inteligente y dura. Con apenas ocho años perdió a sus padres luego de una trágica historia relacionada con el llamado "Proceso de Reorganización Nacional"....

Zuritax60

Zuritax60

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 195

Celebrando los 60 años de Raúl Zurita, los siete ensayos que se reúnen en este libro representan una mirada joven, tan nueva como múltiple, en torno a la obra de este apreciado poeta de quien se incluye «Los poemas muertos», nudo central de su visión de la poesía, nunca antes publicado íntegramente en Chile.

Metamorfosis

Metamorfosis

Autor: Valeria De Los Ríos Escobar

Número de Páginas: 128

A lo largo de las aproximaciones que conforman Metamorfosis, Valeria de los Ríos proporciona valiosas claves para entrar al mundo multiforme, laberíntico y siempre cambiante –como un ser vivo– del cine de Raúl Ruiz. Entre sus análisis destacan aquellos cuyos temas la crítica ha descuidado, en particular sobre sus primeros años en Chile, el retorno a nuestro país en su última etapa, y algunos cortometrajes. «Cine de indagación» del entorno chileno, cine del exilio marcado por una expresividad neobarroca, cine chamánico que busca crear puentes entre espacios diversos pero interconectados, cine que es juego y experimentación: este libro nos acerca a la idea formulada por Ruiz del cine como «el instrumento perfecto capaz de revelarnos los múltiples mundos posibles que coexisten cerca de nosotros».

Agentes y dynamicas territoriales

Agentes y dynamicas territoriales

Autor: Raul González-meyer

Número de Páginas: 506

Los territorios locales y regionales son una « producción social » a partir de la interacción entre agentes que poseen intereses, lógicas y estrategias diversas y que actúan desde diversas escalas de la realidad. Esto suele obviarse cuando se habla de políticas de desarrollo territorial, como si éstas operasen en campos sociales vacíos. En América Latina y Chile existe un déficit (inter)disciplinario que abra una socio-economía política de lo territorial. Ella es clave, además, para analizar las viabilidades de sociedades locales con protagonismo de sus agentes más enraizados en los territorios, en cuanto medio de vida y trabajo. El recorrido por las teorías y conceptos que han destacado el lugar ocupado por determinados agentes como estructurantes de los territorios subnacionales muestra una diversidad de aproximaciones, así como de espacios y tiempos históricos que han servido de referencia. Un período especial es la de los últimos decenios, en que se constituye un importante debate acerca del peso y las relaciones que tienen los agentes globales, nacionales y locales en las dinámicas territoriales. Los estudios de territorios – las ciudades chilenas de...

Universidad y nación

Universidad y nación

Autor: Sol Serrano

Número de Páginas: 302

No deja de sorprender que el tema de este libro –la historia de la Universidad de Chile en su periodo fundacional– sea hoy más candente de lo que fuera cuando se publicó. En los últimos años el sistema universitario ha estado en el centro del debate público como no lo había estado desde las grandes reformas de fines de los años 1960 del siglo pasado. El argumento de esta investigación nace de un debate de la década de los años 1980 que era la relación entre Estado y sociedad civil en un periodo en que el Estado de bienestar había transitado hacia un Estado subsidiario en el contexto de una dictadura. Interesaba comprender históricamente la construcción del Estado desde una de sus facetas que era la educación. El libro sostiene, básicamente, que la fundación de la Universidad de Chile fue un proyecto político de una elite ilustrada propio de la construcción de la nación moderna, para incorporar el conocimiento moderno a la transformación de la sociedad en distintos niveles, en la investigación, en la formación profesional y en la formación de un sistema educacional “civilizatorio” que llegara al conjunto de la población. Era un proyecto político de ...

Historia oral e historia política

Historia oral e historia política

Autor: Pablo Pozzi

Número de Páginas: 404

Historia oral e historia política. Izquierda y lucha armada en América Latina, 1960-1990 es un aporte al conocimiento y comprensión de los procesos de violencia política como un aspecto clave en el análisis de las dinámicas sociales y políticas, que tensionan y caracterizan a una sociedad en procesos de cambio, y en particular aquellos que tuvieron lugar en nuestro continente hacia la segunda mitad del siglo pasado. Entonces, tanto las distintas respuestas que las oligarquías latinoamericanas dieron al ascenso de los trabajadores, y sus proyectos de transformación social, como las nuevas estrategias político-militares surgidas en la izquierda revolucionaria, que buscaba cambios estructurales y la construcción del socialismo, dieron paso a un nuevo y particular ciclo político de nuestra historia latinoamericana. Los trabajos que aquí se reúnen pretenden dar cuenta de este período y de los diversos contextos y dinámicas, en que este conjunto de organizaciones políticas sostuvo el desarrollo de la violencia revolucionaria –lucha armada y estrategias político-militares– como el camino a transitar por la clase trabajadora y el pueblo en la construcción del...

Ficciones proyectivas

Ficciones proyectivas

Autor: Santiago Miret , Melisa Brieva , Maximiliano Schianchi

Número de Páginas: 148

Este libro propone una visión, tanto teórica y especulativa como práctica y concreta, de la noción de proyecto como centro de la formación, investigación y profesión arquitectónica. Se enuncian los principios, tesis y fines de una arquitectura enfocada en el proyecto como sustancia, medio y objetivo de la investigación. El contenido son textos especialmente redactados para esta publicación así como proyectos desarrollados en el marco de la Maestría en Investigación Proyectual, organizados en tres capítulos de especificidad progresiva que va desde los principios, pasando por definiciones respecto de qué implica una tesis en proyecto, hasta la explicitación de los fines, o sea, una propuesta de valorización del proyecto en arquitectura, tanto de sus modalidades de representación, técnica y tecnología como de sus métodos y procedimientos, partiendo de la base de que no existe tesis de arquitectura sin proyecto y que el proyecto es tesis.

Rómulo Betancourt y el Partido del Pueblo, 1937-1941

Rómulo Betancourt y el Partido del Pueblo, 1937-1941

Autor: Sosa Abascal Sosa A.

Número de Páginas: 628

"A study of the origins of the Acción Democrática (AD) party in the years following the death of Gómez, and an investigation of the political career and style of Betancourt and other early leaders and personalities of the party. Also examines the origins and early nature of the party itself. Based largely on documents from the Rómulo Betancourt Archives and on documents and statements also published elsewhere"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Vocaciones en un siglo herido

Vocaciones en un siglo herido

Autor: Francisco Jiménez Buendía

Número de Páginas: 163

Estas páginas no ocultan los límites de la visión del sacerdocio propia de Alberto Hurtado y a la vez permiten captar de qué manera es capaz de reorientar, con sana autocrítica, su manera de comprender el seguimiento de Cristo en un período de tantos cambios. El libro deja hablar a Alberto Hurtado, lo que permite adentrarse en el drama interno de este sacerdote que se expone con gran apertura a la realidad y percibe la gravedad de la crisis de vocaciones.

Codex Templi

Codex Templi

Autor: Templespaña

Número de Páginas: 912

En estas páginas hallará el lector una perspectiva integral del fenómeno templario. Codex templi es una obra que, además de desmontar un buen número de especulaciones modernas, nace con vocación de convertirse en un referente clásico en la divulgación acerca de los «pobres caballeros de Cristo del templo de salomón». En estas páginas hallará el lector una perspectiva integral del fenómeno templario. Por un lado, la investigación rigurosa de los hechos fieles a la historia; por otro, la exposición de los aspectos trascendentes de los templarios desde la perspectiva de la más genuina tradición: la que es primordial y unánime en todas las grandes corrientes espirituales de oriente y occidente. Avalada por la sociedad de estudios templarios y medievales templespaña, que ha logrado reunir a un nutrido grupo de autores de concepciones plurales en torno a un buen número de claves y misterios, esta enciclopédica obra aborda los orígenes de la orden del temple, su teología, sus reglas, sus documentos, sus símbolos, su arquitectura, sus usos y costumbres, sus gestas militares, su capacidad financiera, su dimensión tradicional, su proceso inquisitorial, su apogeo y...

El régimen de Pinochet

El régimen de Pinochet

Autor: Carlos Huneeus

Un estudio acucioso, desapasionado e imprescindible sobre uno de los períodos más controvertidos de Chile

Agustín Edwards Eastman

Agustín Edwards Eastman

Autor: Victor Herrero

"Primera y documentadísima biografía de Agustín Edwards Eastman, el dueño de El Mercurio. "

Terror Castrista

Terror Castrista

Autor: Alejandro Prieto Blanco

Número de Páginas: 662

El Terror Castrista tiene su origen con la llegada a Cuba del soldado gallego Ángel María Bautista Castro Argiz que había llegado a Cuba con el Ejército Español el 30 de septiembre de 1895 con las tropas del General Valeriano Weyler y Nicolau. Regresó a Cuba como emigrante, desembarcando en el vapor francés Mavane por el puerto de La Habana el día 3 de diciembre de 1899. Los descendientes de Ángel María Bautista Castro Argiz desarrollarían ese estigma heredado, en mayor o menor grado, pero en especial su hijo bastardo Fidel Alejandro Hipólito Casiano Ruz González. El libro “Terror Castrista” recoge en sus páginas, todos los hechos más destacados de la familia Castro desde sus orígenes. Robos, asesinatos, traiciones y alianzas políticas que han engrosado el poder de un gangster asesino, arropado en una ideología que le ha mantenido en el poder durante seis décadas a Fidel Castro hasta su muerte y su hermano, el también sanguinario Raúl Modesto Castro Ruz ha heredado el “Trono” de la Revolución Cubana, planificando su sucesión política en manos de sus discípulos, como miembros de una jauría que se amamantan con el terror de Estado para poder...

Metodologías inductivas

Metodologías inductivas

Autor: Alfredo Prieto , David Díaz , Raúl Santiago

Número de Páginas: 132

Este libro está dirigido a profesores y profesoras que no están satisfechos con los aprendizajes de sus alumnos; profesores que querrían conseguir aprendizajes de mayor contenido, calidad, aplicabilidad y transferencia. Apelamos a los docentes que quieran ayudar a sus alumnos a que desarrollen las competencias que necesitan en el siglo XXI. Profesores que creen que es posible mejorar el aprendizaje de nuestros educandos y que buscan nuevos modos, ejemplos y orientación para hacerlo. El presente libro aborda una serie de metodologías de aprendizaje inductivo, explica sus peculiaridades y el modo de llevarlas a cabo, y también contiene ejemplos de actividades y ejercicios que nos ayudarán a implementarlas.

La verdad de la mentira

La verdad de la mentira

Autor: Elizabeth George

Número de Páginas: 520

El inspector Thomas Lynley se queda perplejo cuando recibe la orden de infiltrarse para investigar la muerte de Ian Cresswell por petición del tío de la víctima, el acaudalado y poderoso Bernard Fairclough. Su muerte había sido archivada como...

Documentar la atrocidad

Documentar la atrocidad

Autor: Oriana Bernasconi

Número de Páginas: 322

Una contribución única a las discusiones sobre la resistencia. Este volumen es un testimonio del dedicado trabajo de las organizaciones de la sociedad civil en la asistencia de víctimas y sobrevivientes de la violencia estatal bajo la dictadura de Pinochet. Detalla el legado de un cuidadoso trabajo de acción y documentación que ha brindado las condiciones de posibilidad para los juicios y, en general, para nuestra comprensión más precisa de aquel período.

Rebeldía, subversión y prisión política (2a. Edición)

Rebeldía, subversión y prisión política (2a. Edición)

Autor: Pedro Rosas Aravena

Número de Páginas: 356

El retorno a la democracia siguió un curso que pocos imaginaban en los años ochenta, sobre todo en el campo de los que luchaban en contra de la dictadura de Pinochet. No todos los opositores compartían los mismos métodos de lucha, y tenían, por cierto, diferencias acerca del proyecto de sociedad que debía forjarse después. Sin embargo, nadie imaginaba que para aquellos grupos políticos que persistirían en la resistencia político-militar, se crearía una cárcel de alta seguridad, un centro de detenciones aberrante que seguramente habría contado con el beneplácito de los aparatos de seguridad de la dictadura. Este libro narra desde dentro la experiencia de los militantes que sobrevivieron a las políticas de "seguridad ciudadana" de la democracia. También reconstruye la subjetividad rebelde, como el autor denomina a las luchas por la dignidad de los presos, así como las inconsistencias del sistema judicial chileno. Esta es una historia que toma partido y que denuncia acuciosa y sistemáticamente la experiencia de los "presos políticos" en democracia.

Movimiento en la tierra. Luchas campesinas, resistencia patronal y política social agraria. Chile, 1927-1947

Movimiento en la tierra. Luchas campesinas, resistencia patronal y política social agraria. Chile, 1927-1947

Autor: María Angélica Illanes Oliva

Número de Páginas: 680

El estudio muestra la relevancia y la fuerza que alcanzó la "cuestión campesina", especialmente durante los gobiernos de centro-izquierda liderados por presidentes radicales (1938-1947); así como la intensa resistencia patronal.

Los economistas de Pinochet: La escuela de Chicago en Chile

Los economistas de Pinochet: La escuela de Chicago en Chile

Autor: Juan Gabriel Valdés

Número de Páginas: 391

Con un rico y variado trabajo de archivos, donde caben desde libros de teoría y artículos de prensa hasta entrevistas y correspondencia privada, Juan Gabriel Valdés realiza una formidable disección del neoliberalismo. Se remonta a los años cincuenta, cuando un pequeño grupo de economistas partió a la Universidad de Chicago y, tras varios años confinado en la academia, supo aprovechar la oportunidad que significó la dictadura militar para modificar por completo el modelo económico en Chile. Sus protagonistas, el sentido de misión casi religiosa que profesaban y el articulado plan de capacitación fraguado desde Estados Unidos, son algunos de los temas que Valdés aborda con una mirada crítica extraordinaria y sosegada. Los economistas de Pinochet es traducido al español por primera vez en forma íntegra.

Dinámicas de los sistemas agrarios en Chile árido: La región de Coquimbo

Dinámicas de los sistemas agrarios en Chile árido: La región de Coquimbo

Autor: Collectif

Número de Páginas: 502

¿Qué hace de la región de Coquimbo, en Chile, una región tan particular? La desertificación... ¿Estamos hablando de un fenómeno nuevo? Las Comunidades Agrícolas... ¿De dónde arrancan? y ¿Estamos ante el ocaso o la renovación de estas formas seculares de tenencia de la tierra y manejo agro pastoral? La pequeña agricultura... ¿Podrá contar con un sector pisquero reestructurado y nuevamente dinámico? Los Complejos Agro-Industriales... ¿Necesitarán todavía más flexibilidad laboral? Las aguas superficiales: ¿Un mercado transparente? El agua subterránea... ¿Estamos iniciando un nuevo ciclo de mal uso de los recursos renovables, como en el pasado con la vegetación? Finalmente, ¿es compatible un camino de desarrollo basado en la economía de exportación, y la mantención de equilibrios sociales y ambientales? Estas preguntas constituyen algunos de los ejes de las discusiones planteadas en este libro. Participaron en ellas académicos y profesionales de diversos orígenes disciplinarios : agronomía, arqueología, bio-climatología, cartografía, demografía, economía, edafología, geografía, historia, medicina-veterinaria.

El Poeta Oriental

El Poeta Oriental

Autor: Jesus Duharte

Número de Páginas: 148

La inspiración de este libro representa mi vida la interpretación del "Poeta Oriental". También representa el movimiento revolucionario que llevó a Fidel Castro al poder en Cuba, que comenzó en Santiago de Cuba. Empecé a escribir estos poemas en 1984. Espero que disfruten de los poemas del "Poeta Oriental"

El mundo será verde o no será

El mundo será verde o no será

Autor: Raúl Sohr

Un ensayo que busca poner en el centro del debate constitucional las cuestiones ecológicas Raúl Sohr conoce muy bien las discusiones globales que se imponen e impondrán en el mundo. Y sabe que entre todas hay una central, que aglutinará y determinará a todas las demás: la cuestión ecológica, la sustentabilidad planetaria, el nuevo trato con el ambiente. Por ello, advierte sin ambages: “La supervivencia de la humanidad y, por cierto, la de los habitantes de este país dependerá de cómo se enfrente el reto del calentamiento global”. Una cuestión así sólo puede abordarse, a esta altura, con enorme voluntad social y política. Y ha de ser garantizada –no sólo reconocida– a través de constituciones que la pongan en un lugar prioritario. De eso trata este libro, que se centra sobre todo en el escenario chileno. Para ello analiza primero la Constitución del 80 y el modelo que consolidó para luego abordar el punto de no retorno al que ha llegado nuestra relación con la naturaleza. El agudo análisis de El mundo será verde o no será se detiene de manera sucesiva en la irrupción de los ecologistas o “verdes”, el agua como un derecho humano, el reciclaje, el...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados