Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 36 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Estudios sobre educación política.De la Antigüedad a la Modernidad, con un epílogo sobre la Contemporaneidad

Estudios sobre educación política.De la Antigüedad a la Modernidad, con un epílogo sobre la Contemporaneidad

Autor: Alicia Sala Villaverde , Javier Vergara Ciordia

Número de Páginas: 360

La presente obra resume el devenir de la pedagogía política desde la Antigüedad clásica a la Modernidad, con un anexo que somete a crítica aspectos clave de la educación política contemporánea. El tema se abre con el análisis de tres condiciones marco de la Politeia clásica: la sociedad como teatro de operaciones del hombre libre, el bien común como fin de la acción política y la arete o virtus como cauce de realización práctica. A continuación, se hace presente una Alta Edad Media que abogó por la defensa de una pedagogía política marcadamente moral y religiosa donde el orden natural quedó absorbido por el orden sobrenatural. Una praxis que la historiografía ha denominado agustinismo político y que la Baja Edad Media recondujo a posiciones más seculares al ofrecer como alternativa una nueva pedagogía marcada por la síntesis entre el naturalismo político clásico y la tradición cristiana. La Modernidad debilitó progresivamente esa unidad y dio entrada a una pedagogía política más dialéctica, en parte continuista y en parte iconoclasta, donde una sensibilidad más pactista, técnica y funcional, presidida por un nuevo demiurgo llamado Estado, será...

Indice Historico Espanol

Indice Historico Espanol

Autor: Universidad De Barcelona. Centro De Estudios Históricos Internacionales

Número de Páginas: 350
TELOS 92

TELOS 92

Autor: Cecilia Castaño Collado (coord.)

Número de Páginas: 177

Este Dossier central de Telos se dedica a una temática de enorme trascendencia presente y futura para nuestra sociedad: el género y los usos de las TIC. Al igual que en otros ámbitos, en Internet también es posible afirmar la existencia de una brecha de género en detrimento de la mujer en lo que respecta a los usos de la red. Los artículos del dossier muestran algunos ejemplos de ello, al tiempo que alientan a trabajar a favor de la igualdad tecnológica y digital. EL Dossier central, coordinado por Cecilia Castaño, catedrática de Economía Aplicada (Universidad Complutense) y acreditada investigadora en este terreno, se nuclea sobre el call for papers de su autoría publicado en nuestra página web. El llamamiento dejaba clara su concepción de los usos de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) determinados por el género: «Para entender la desigualdad en los usos de Internet entre uno y otro sexo nos ayuda el concepto de género, como construcción social que asigna diferentes roles y responsabilidades, pautas de conducta y de relaciones, a las mujeres y a los hombres, a lo largo del ciclo vital respectivo. Así, las diferencias de uso de Internet...

De Cicerón a Obama: El arte de comunicar con eficacia

De Cicerón a Obama: El arte de comunicar con eficacia

Autor: Beatriz Dueñas Sanz , Eduardo Fernández Fernández , Daniel Vela Valldecabres

Número de Páginas: 202

Enfrentarse a un auditorio puede parecer una tarea sencilla hasta que nos toca a nosotros mismos hablar en público. Es entonces cuando nos damos cuenta de la dificultad que entraña: aunque tenemos claro lo que queremos decir, no sabemos cómo hacerlo. Este libro ofrece pistas abundantes y útiles para construir mensajes y comunicarlos con eficacia. Pero no se limita sólo a eso, sino que busca, a la vez, introducir al lector en el mundo de la Retórica y la Oratoria para encontrar en estas artes clásicas las claves del “bien decir”, que consiste en algo más que el hábil manejo del lenguaje. A Catón el Censor (234-149 a.C.) debemos la definición más clásica de orador como “hombre bueno, experto en el hablar”. Y Winston Churchill se refería al don de la oratoria como el talento más preciado concedido al hombre. Se trata de un talento que, como se expone en este libro, puede desarrollarse mediante el conocimiento y la aplicación de técnicas concretas.

Una discusión sobre derechos colectivos

Una discusión sobre derechos colectivos

Autor: Nicolás María López Calera

Número de Páginas: 307

Estas reflexiones no pretenden ofrecer respuestas acabadas a los diversos problemas e interrogantes que plantea la cuestión; ni tampoco se intenta presentar una nómina completa de las diferentes cuestiones. El sentido de lo que sigue en ocasiones coincide en ocasiones de manera evidente con algunos planteamientos vertidos en el libro, y en otras discrepa también abiertamente?. En todo caso, se intenta ir introduciendo al lector en algunas (no todas) cuestiones que se entienden como básicas al respecto. Y en este sentido creo que es conveniente subrayar una cuestión importante: el tema de los derechos colectivos no es baladí o intrascendente. Por el contrario la posición que se tenga al respecto está directamente vinculada con temas o problemas, que trascienden la cuestión. Así, por ejemplo, el referido al concepto de derecho o el referido a la relación entre el individuo y los grupos en los que necesariamente desarrolla su existencia. Si se es consecuente, los planteamientos que se mantengan en relación con estos dos temas repercutirán necesariamente en la posición adoptada sobre los derechos colectivos.

Derecho a discutir

Derecho a discutir

Autor: Emilio Albi , Nuria Amat , José Luis Álvarez , José Álvarez Junco , José Enrique De Ayala , J. Ernesto Ayala-dip , Lluís Bassets , Andrés De Blas , Nil Brullet , Albert Blanchadell , Victoria Camps , John Carlin , Judit Carrera , Francesc De Carreras , Carles Casajuana , Juan Luis Cebrián , Javier Cercas , Jean Marie Colombani , Joaquín Coll , Josep M. Colomer , Enric Company , Jesús Cuadrado , Joan B. Culla I Clarà , Manuel Cruz , Antonio Elorza , Mariano Fernández Enguita , Ana Mar Fernández Pasarín , Laura Freixas , Ángel De La Fuente , Soledad Gallego Díaz , Jordi Galí , Juan José Ganuza , Javier García Fernández , Enrique Gil Calvo , Jordi Gracia , Antoni Gutiérrez-rubí , Francesc Granell , Andreu Jaume , Carlos Jiménez Villarejo , Sandra León , Miguel León-portilla , Alberto López Basaguren , Ramón Máiz , Víctor Andrés Maldonado , Manuel Martín Rodríguez , Guillem Martínez , Miguel Martorell , Jordi Matas Dalmases , César Molinas , Javier Moreno , Javier Moreno Luzón , Francisco Morente , Lluís Orriols , Martín Ortega Carcelén , Félix Ovejero , José Luis Pardo , Javier Pérez Andújar , Joaquín Pérez Azaústre , Milagros Pérez Oliva , Javier Pérez Royo , Santiago Petschen , Joaquín Prieto , Valentí Puig , Josep María Puigjaner , Juan Claudio De Ramón , Josep Ramoneda , Jorge M. Reverte , Margarita Rivière , Sevi Rodríguez Mora , Santiago Roncagliolo , Antonio Roldán , Francisco Rubio Llorente , Fernando Savater , Francesc Serés , Peter Singer , Jordi Soler , Ignacio Sotelo , Joan Subirats , David Taguas , Carmelo Tajadura , Javier Tajadura , José Juan Toharia , Joan María Thomàs I Andreu , Gabriel Tortella , Andrés Trapiello , José Tudela , Patxo Unzueta , Ángel Ubide , Josep M. Vallés , Francesc Valls , Mario Vargas Llosa , Xavier Vidal-folch , Josep María Vilajosana , Mercè Vilarrubias , Antoni Zabalza

Este libro reúne una selección de los artículos de opinión publicados en EL PAÍS sobre el conflicto catalán entre el 11 de septiembre de 2012 y el 11 de septiembre de 2014. Las fechas elegidas tienen un valor simbólico (el periodo de dos años comprendido entre esas celebraciones de la Diada, la fiesta nacional de Cataluña), pero a la vez enmarcan la intensificación de un debate político que se ha reflejado en las páginas del periódico con las firmas de numerosos intelectuales. Los criterios de selección aplicados se basan en que los artículos trasciendan la actualidad inmediata de la fecha de publicación y en que no estén firmados por políticos, pues entendemos que su voz ya encuentra cada día amplios espacios en los medios de comunicación y que los ciudadanos conocen bien sus opiniones. No obstante, sí figura un interesantísimo diálogo entre Felipe González y Jordi Pujol (mantenido durante un acto que organizó EL PAÍS) que fue moderado por Javier Moreno. Se ha procurado asimismo evitar textos que puedan resultar repetitivos o demasiado coincidentes entre sí. No obstante, esas reiteraciones se producen en alguna ocasión, como consecuencia de los grandes ...

Las iglesias ortodoxas en España

Las iglesias ortodoxas en España

Autor: Francisco Díez De Velasco (ed.)

Número de Páginas: 416

El cristianismo ortodoxo es en la actualidad la tercera minoría religiosa en España por número de seguidores. Esta introducción a las iglesias ortodoxas presentes en España constituye una estupenda y pionera radiografía, profusamente ilustrada, de una realidad mucho más plural y presente de lo que pudiera parecer a primera vista.

La modernidad religiosa

La modernidad religiosa

Autor: Bastian, Jean Pierre

Número de Páginas: 370

Este libro recoge las ponencias del coloquio celebrado en Estrasburgo en octubre de 1999 y que reunió a prestigiados especialistas de la talla de Roberto Blancarte y Alain Touraine. El coloquio fue organizado por el Centro de Sociología de las Religiones y de Ética Social de la Universidad Marc Bloch de Estrasburgo y por la Comisión de Estudios de Historia de la Iglesia en América Latina.

La Iglesia en la España de Franco

La Iglesia en la España de Franco

Autor: Santiago Petschen , Santiago Petschen Verdaguer

Número de Páginas: 212
El relato nacional

El relato nacional

Autor: José Álvarez Junco , Gregorio De La Fuente

Número de Páginas: 624

José Álvarez Junco y Gregorio de la Fuente analizan en este ensayo el proceso de construcción de la idea de España por parte de políticos nacionalistas, historiadores y otras élites culturales. «Es habitual en toda sociedad humana que las narraciones sobre su pasado, más que indignaciones guiadas por un mero interés por el conocimiento, sean ante todo pilares básicos sobre los que se edifica la identidad colectiva. Versan sobre los padres de la patria, sus héroes y mártires, los valores perennes sobre los que se fundamenta la identidad colectiva, todo lo cual escapa a cualquier crítica historiográfica o simplemente racional. Quien intente poner en duda estos relatos heredados a la luz de nuevas evidencias o nuevas técnicas interpretativas corre serios riesgos de ser acusado, pura y simplemente, de antipatriota.» El relato nacional traza la evolución del modo en que, a lo largo del tiempo, se ha idoentendiendo y construyendo la historia de este territorio y grupo humano conocidos hoy como «españoles». Y muestra cómo -desde sus orígenes en el terreno legendario, con referencias hoy inverosímiles a heroicos antecesores, hasta tiempos más recientes- ese relato...

Para acercarnos a una historia del franquismo

Para acercarnos a una historia del franquismo

Autor: Luis Palacios Bañuelos , José Luis Rodríguez Jiménez

Número de Páginas: 244

El franquismo a través de las nuevas fuentes y corrientes historiográficas. Aproximación a una historigrafía básica del franquismo. Los archivos para el estudio del franquismo.

Lengua, política, derechos

Lengua, política, derechos

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 413

Contiene. I. Lenguas y Política: Perspectivas sobre las políticas lingüísticas en España. II. Los derechos lingüísticos en perspectiva comparada e internacional. III. Lineamientos constitucionales de las lenguas en España. IV. La Ley catalana 1/98 sobre Política Lingüística y la Constitución. © Coedición de la Universidad Carlos III de Madrid y y Boletín Oficial del Estado NIPO: 007-00-030-7 ISBN: 84-340-1190-5 Depósito legal: M-24991/2000

Investigaciones recientes sobre la literatura en el Siglo de Oro : homenaje a Julián Durán : Seminario de la Casa de Velázquez (Madrid, 3-4 de mayo de 2004)

Investigaciones recientes sobre la literatura en el Siglo de Oro : homenaje a Julián Durán : Seminario de la Casa de Velázquez (Madrid, 3-4 de mayo de 2004)

Número de Páginas: 348
La historia secreta de la iglesia católica

La historia secreta de la iglesia católica

Autor: César Vidal

Número de Páginas: 775

Un ambicioso ensayo histórico que revela numerosos datos hasta ahora desconocidos. Un libro necesario que viene a llenar un clamoroso vacío en la historia española. César Vidal ofrece la primera historia completa y nunca contada de la Iglesia católica en España. La publicación de esta obra supone un acontecimiento de enorme relevancia y viene a llenar un clamoroso vacío en la historiografía española. Tras largos siglos de silencio y distorsión provocados por el inmenso poder de la iglesia, Vidal aporta por fin un relato riguroso, lleno de datos hasta ahora desconocidos y secretos. Lejos de la parcialidad de los autores católicos y del simplismo de los anticatólicos, da forma a una obra global y ambiciosa, desprovista de las lentes sucias y distorsionadoras del prejuicio. Desde la ejecución de Prisciliano en el siglo IV hasta la política de confrontación del gobierno de Zapatero, el presente libro trata en profundidad temas cruciales como el antisemitismo, la Inquisición y la Contrarreforma, sin olvidar un minucioso análisis del papel de la institución católica a lo largo del siglo XX. La iglesia católica es, con diferencia, la confesión religiosa que más...

La época de Franco (1939-1975): Política, ejército, iglesia, economía y administración

La época de Franco (1939-1975): Política, ejército, iglesia, economía y administración

Autor: Raymond Carr

Número de Páginas: 752
Historia de España Menéndez Pidal

Historia de España Menéndez Pidal

Autor: Ramón Menéndez Pidal , Martín Almagro Basch , Antonio García Y Bellido

Número de Páginas: 752
Historia de España: La Epoca de Franco (1939-1975). v.1. Politica. Ejercito, Iglesia Economia Y Administracion

Historia de España: La Epoca de Franco (1939-1975). v.1. Politica. Ejercito, Iglesia Economia Y Administracion

Autor: Ramón Menéndez Pidal

Número de Páginas: 752
La Iglesia en la España de Franco

La Iglesia en la España de Franco

Autor: Santiago Petschen , Santiago Petschen Verdaguer

Número de Páginas: 208
Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela: Títulos completos, A-L

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela: Títulos completos, A-L

Autor: Jaime Antonio Fernández S.

Número de Páginas: 580
Historia y novela en Valle-Inclán

Historia y novela en Valle-Inclán

Autor: Leda Schiavo

Número de Páginas: 420

Pocas novelas ofrecen perspectivas tan apasionantes a la crítica como las que integran la trilogía de El ruedo ibérico: su singular estructura, el tratamiento del tiempo y del espacio, la fidelidad o infidelidad a las fuentes históricas, la elección y tratamiento de personajes reales o inventados, la intención e ideología del autor, la génesis de la escritura, las variantes de las sucesivas ediciones, el porqué de su interrupción, su significado último. En este estudio se intenta un análisis exhaustivo de cada uno de estos puntos, a la vez que se renueva la imagen del arte de Valle-Inclán y de sus procedimientos creadores.Leda Schiavo ha publicado varias ediciones críticas de autores españoles contemporáneos y numerosos artículos de investigación sobre Galdós, Pardo Bazán, Cortázar, Valle-Inclán. Es coautora de Prosa argentina del siglo XIX.

Aspectos políticos y sociales de la integración europea

Aspectos políticos y sociales de la integración europea

Autor: Fernando Reinares

Número de Páginas: 336

Las distintas aportaciones reunidas en este libro analizan aspectos de importancia crucial para el futuro político de Europa. Muestran las interacciones cada vez más intensas entre las políticas nacionales y la política comunitaria, poniendo de manifiesto los numerosos conflictos subyacentes a la construcción europea. Para el estudio de dicho proceso se hace imprescindible recurrir a los instrumentos análiticos que proporcionan la ciencia política y la sociología contemporáneas.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados