Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 18 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Más gente así

Más gente así

Autor: Vicente Leñero

Número de Páginas: 244

Libro con quince historias de personajes como Graham Greene, Agatha Christie, José María Morelos, Julio Scherer, el cardenal Posadas, Hércules Poirot y Vicente Leñero. Continuación de Gente así. De Vicente Leñero, autor de Los periodistas y guionista de El callejón de los milagros. En Más gente así, Leñero nos cuenta su libro más personal, cercano y sin mesura, un diario de viaje a lo largo de sus casi 80 años de vida. Estas páginas contienen quince historias en donde se dan cita personas y personajes tan conocidos como Graham Greene, Agatha Christie, José María Morelos, Julio Scherer, el cardenal Posadas y Hércules Poirot, y también, por qué no, Vicente Leñero, su familia y amigos. Juntos, pero no revueltos, hallarán la senda oscura que conduce de la santa ira a la venganza kamikaze, enfrentarán los dardos del amor con regular o quizás mala fortuna, cumplirán misiones ingentes en las que fracasar es lo de menos... y acudirán a la inevitable cita con la muerte, a la que nadie sabe de qué animo irá aunque todos sepamos que iremos. Aquí hay gente así como nosotros, más gente así de la que habíamos imaginado, tal vez porque en efecto somos todos...

La incandescencia de las cosas

La incandescencia de las cosas

Autor: Carolina Acosta-alzuru

Número de Páginas: 240

"Padrón mira su mundo, lo piensa y lo cuenta, generando reflexión e interés. Tiene un reflector permanente sobre él y vive la paradoja de que su nombre aparezca el mismo día en el "Papel Literario" y en las columnas de chismes de farándula. De verbo resplandeciente y asertivo, y conocedor de los códigos de la comunicación de masas, Padrón es un líder de opinión. Lo entrevistan constantemente, sus palabras son seguidas por más de medio millón de personas en Twitter, las editoriales y los medios solicitan su pluma y es invitado como orador y participante a prestigiosos grupos de análisis de corte intelectual y político. [...] Con la llegada de Hugo Chávez al escenario político, el país donde habita Padrón mutó. De ser patria, pasó también a ser preocupación. Comenzó a invadir su obra y su discurso. Primero las telenovelas y finalmente, su poesía. Venezuela se convirtió en dolor, angustia, mordaza, inseguridad y amenaza. [...] Las páginas que siguen detallan las conversaciones que Leonardo Padrón y yo sostuvimos durante el año 2012. En ellas, vida, obra y país se entrelazan dibujando un boceto del escritor y del hombre que cada lector completará al...

Inventario de recuerdos

Inventario de recuerdos

Autor: María Elena D'alessandro Bello

Número de Páginas: 224

En " Inventario de recuerdos", María Elena D′Alessandro Bello realiza un análisis de la literatura escrita desde y sobre Caracas a partir de la propuesta de tres novelistas y cinco novelas: " El exilio del tiempo" (1990), " Vagas desapariciones" (1995) y " Los últimos espectadores del acorazado Potemkin" (1999) de Ana Teresa Torres; " Juegos bajo la luna" (1994) de Carlos Noguera y " El round del olvido" (2002) de Eduardo Liendo. A partir de estas obras, que representan y reimaginan el pasado reciente de Caracas —un pasado del que sus habitantes tienen aún memoria—, la autora extrae un referente común: la ciudad que se transforma y las interacciones culturales que tal cambio genera. A su juicio, la literatura urbana cumple el cometido de ser el espacio de encuentro entre recuerdo y olvido, entre tradición y progreso, al tiempo que posibilita la reescritura del pasado desde el presente, así como la coexistencia de tiempos y espacios que se reconstruyen en la medida en que se escriben. Dichas obras, al restituir el pasado de la ciudad en la ficción, constituyen el testimonio de un momento específico de la cultura urbana, así como un reconocimiento de que la Caracas...

Escritos en el tiempo

Escritos en el tiempo

Autor: Fabio Martínez

Número de Páginas: 413

Escritos en el tiempo es una selección de artículos periodísticos y columnas de opinión que tienen como eje central la literatura y su relación con la ciencia y la música, mostrando el lugar que ocupa la sensibilidad artística y literaria en la cultura general. Dentro de un centenar de artículos se destacan a grandes autores como George Orwell, Cyril Connolly y Gabriel García Márquez, así como escritores del boom literario latinoamericano y de nuestro país. Este es un libro para los lectores amantes de la literatura, pero también para aquellos que consideran el periodismo como un medio importante de comunicación y construcción social.

70 años de Humor en Venezuela

70 años de Humor en Venezuela

Autor: Sergio Dahbar

Número de Páginas: 243

Este libro es la compilación contemporánea más acabada y prolija del humor venezolano, realizada en tiempos recientes. Y expresa de manera inequívoca la forma en que el humor ha reflexionado sobre el país y sus desventuras. Juan Carlos Escotet y Francisco Suniaga en las páginas iniciales del libro señalan que el humor pertenece a la condición humana, es un ejercicio de inteligencia, un desafío al autoritarismo e incómodo para el poder. Seguidamente, se incluye la teoría del humor de Roberto Echeto y en el contenido del libro se que la risa es un misterio fisiológico o que el humor es algo muy serio y desnuda verdades mal vestidas. Cada período de estos 70 años ha marcado los límites morales de la aproximación humorística hacia la realidad. Por otra parten, lo que se denomina humorismo costumbrista venezolano muestra las diferencias sociales, económicas, culturales, y sobretodo políticas, que han marcado la vida nacional. Otra señal indeleble del humor en Venezuela es que siempre ha estado sometido en mayor o menor grado a la censura. 70 años de humor muestra la evolución y el carácter del Humorismo venezolano. Realiza una selección de textos de Aquiles,...

Sobre la vida civil

Sobre la vida civil

Autor: Ramón Guillermo Aveledo

Número de Páginas: 256

Son casi 30 los títulos que ha publicado el abogado, académico y político venezolano Ramon Guillermo Aveledo. Con el subtitulo de «¿Por qué soy radical? y otros textos humanistas», esta nueva compilación comprende artículos, prólogos, ensayos y discursos sobre temas diversos: un análisis sobre las responsabilidades del clero y la Fuerza Armada ante la democracria; el drama del autoritarismo y de la gobernabilidad en Venezuela; los dilemas del desarrollo económico, y, como cierre, varios ensayos que tienen en común la celebración de la lectura y la lectura como fuente de la vida pública y hasta articulación de la personalidad. Un arco no demasiado común en un país donde los políticos siempre han escrito poco, o más bien, pocos políticos escriben, por su propia mano (generalmente porque pocos politicos, de ayer y hoy, leen). Este es un libro esencial para quienes quieren ser activistas o lideres, o tan solo atar cabos en una época en que las grandes ideas deber ser rescatadas de debajo de una avalancha de tiranía e ignorancia.

La novela en América Latina: Panoramas 1920-1980

La novela en América Latina: Panoramas 1920-1980

Autor: Angel Rama

Número de Páginas: 686

Ángel Rama (1926 - 1983) fue uno de los críticos literarios más importantes de América Latina. Periodista, profesor, editor, compilador y polemista, este intelectual uruguayo es una figura singular en el horizonte cultural latinoamericano del siglo XX. Estudió en la Universidad de París, fue director del Departamento de Literatura Hispanoamericana de la Universidad de Montevideo, fundó y dirigió la Editorial Arca, fue columnista de la revista Marcha de Montevideo, posteriormente vivió en exilio y enseñó en diferentes universidades de Estados Unidos, Europa y América Latina. En Caracas, fundó la Biblioteca Ayacucho. Rama entendió la literatura ligada a procesos sociales, políticos e ideológicos y su obra es ejemplo señero de inteligencia crítica. Sus libros abrieron un campo de investigación que, significativamente, ha sobrepasado el paradigma conceptual de los estudios literarios.

Prácticas críticas. Apuntes sobre literaturas urbanas del Caribe hispánico

Prácticas críticas. Apuntes sobre literaturas urbanas del Caribe hispánico

Autor: Luis Mora-ballesteros

Prácticas críticas. Apuntes sobre literaturas urbanas del Caribe hispánico, es el resultado de un trabajo de investigación, reflexión y escritura, de una época en la que estuve en calidad de profesor invitado en la Universidad de Los Andes, Venezuela, en su Escuela de Letras y en las Maestrías de Literatura Hispanoamericana y Latinoamericana y del Caribe. En la primera de estas prácticas, “Tendencias de la novela urbana venezolana: Hacia un imaginario contemporáneo de ciudad infernal en la novelística venezolana”, se efectúa un balance sobre las distintas tendencias de la novela urbana venezolana. Con la segunda de las prácticas, “Imagenerías e ingenios en la novela urbana venezolana de inicios del siglo xxi”, deseo, en una primera instancia, proponer que la literatura venezolana del siglo xxi presenta un reflejo/sincronía entre la novelística urbana surgida en la primera década de este siglo y el proceso histórico; estudio la Bajo tierra (2009), de Gustavo Valle. Seguidamente, el estudio de la poesía tiene lugar en un trabajo especial que explora las diversas formas de representación del país, en términos del exilio, el desamparo, la pérdida y la...

Los Imposibles 6

Los Imposibles 6

Autor: Leonardo Padrón

Número de Páginas: 415

De la mano de Editorial Planeta, Los Imposibles llega al papel en su sexta entrega. Poetas, humoristas, animadores, artistas plásticos, músicos, políticos, narradores, cineastas, periodistas, gente del espectáculo, son algunas de las vocaciones que se dan cita en esta edición. Con la sutileza extraordinaria del buen conversador, Leonardo Padrón indaga en la tramavital de diecinueve personajes que han llevado su pasión por lo que hacen a la máxima expresión. Los Imposibles 6 es una espléndida entrega, generosa y variopinta, donde el país se asoma en grandes trazos, sincerando heridas y virtudes. En las voces francas, la anécdota humorística o la sobrecogedora confesión, el lector podrá encontrar también hilos que tejen espacios compartidos, coordenadas para vislumbrar un tiempo común, el latido de una época. Usted puede ser testigo, un invitado de excepción a cada entrevista.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados