Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 32 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Responsabilidad civil en la era digital

Responsabilidad civil en la era digital

Autor: Daniel Peña Valenzuela

Número de Páginas: 224

La finalidad de este trabajo es analizar el concepto de responsabilidad, y en particular la responsabilidad jurídica y su relación con la responsabilidad subjetiva o moral. Está dividido en dos partes relativamente independientes. Objetivos de la primera son, en primer lugar, precisar los diferentes significados del término, en especial en la teoría jurídica, y mostrar su relación con otros términos afines utilizados habitualmente, como imputación, culpabilidad, causalidad o acción; y en segundo lugar, delimitar los criterios prácticos y de justicia que sirven para fundamentar la responsabilidad jurídica, dentro de los cuales se destaca la realización del hecho en condiciones que permitan considerar subjetivamente responsable (culpable) al autor, y por ello merecedor de la consecuencia jurídica que se le aplica.

ADN forense: problemas éticos y jurídicos (eBook)

ADN forense: problemas éticos y jurídicos (eBook)

Autor: María Casado , Margarita Guillén

Número de Páginas: 317

Los análisis genéticos afectan a derechos fundamentales, por lo que el uso de esta información debe estar supeditado a vías de control democrático. En la actualidad, la lucha contra grandes delitos, como por ejemplo el terrorismo, aparentemente legitima a invadir derechos antes considerados intangibles. La presente obra, fruto del trabajo multidisciplinar llevado a cabo por juristas, filósofos, biólogos, técnicos y médicos, tiene por objetivo poner de manifiesto cuáles son los problemas ético-jurídicos derivados de la obtención, el análisis y el almacenamiento del ADN, así como sus usos judiciales y extrajudiciales. Ante el difícil equilibrio entre libertad individual y seguridad colectiva, este libro ayuda a comprender los conflictos que subyacen en el manejo de una herramienta informativa tan poderosa como son las muestras y los perfiles del ADN.

Inteligencia artificial y derecho, un reto social

Inteligencia artificial y derecho, un reto social

Autor: Horacio Roberto Granero

Número de Páginas: 476

¿La Inteligencia Artificial responde correctamente al reto social que implica su irrupción en la sociedad contemporánea, a las dudas de su real aplicación y a los beneficios y perjuicios que genera? ¿Y en el caso de los sistemas de AI aplicados al Derecho? O, lo que es lo mismo, ¿son realmente útiles para que los humanos podamos pedir o impartir mejor Justicia? En un paradigma de computación cognitiva, los usuarios humanos son los principales responsables de personalizar su propia solución utilizando una aplicación legal, pero la tecnología de servicio legal estandarizada debe informar a los humanos de la necesidad de personalización y brindarles acceso personalizado a información legal relevante para ayudarlos a construir una solución. Es decir, la aplicación legal no solo seleccionará, ordenará, resaltará y resumirá la información de una manera adaptada al problema específico de un usuario humano, sino que también explorará la información e interactuará con los datos de formas nuevas que antes no eran posibles. Para que este enfoque tenga éxito, será necesario que la tecnología tenga cierta "comprensión" de la información a su disposición y de la...

GENOMA HUMANO Y DERECHO

GENOMA HUMANO Y DERECHO

Autor: Omar Moreno Hidalgo

Número de Páginas: 154

El presente trabajo representa una crítica a la postura del Poder Judicial Federal, respecto a la manera en que se ha integrado la jurisprudencia en materia de derecho familiar, al no considerar aspectos trascendentales para decidir la filiación en un caso controvertido, donde se invoca la utilización de la prueba genética de ADN. Lo anterior, se ha hecho por medio de la comparación de la jurisprudencia federal y la jurisprudencia de los Estados Unidos de América.

Informe de la Reunio'n Regional de Ame'rica Latina y el Caribe Bagota', Marzo 18 - 22, 1996

Informe de la Reunio'n Regional de Ame'rica Latina y el Caribe Bagota', Marzo 18 - 22, 1996

Número de Páginas: 120
Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la Unesco y la discapacidad, La

Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos de la Unesco y la discapacidad, La

Autor: María Casado , Antoni Vilà

Número de Páginas: 121

La Unesco propugna que la Declaración Universal sobre Bioética y Derechos Humanos puede y debe ser considerada como un marco de principios y pautas bioéticas que se deben aplicar, también, en el tratamiento de las cuestiones de la discapacidad. Este libro aporta claves que permiten a los estados y al resto de agentes implicados adoptar la perspectiva de la diversidad funcional y las capacidades diferenciadas que evite la exclusión, desde un enfo­que basado en los derechos humanos.

Perspectivas Bioeticas No 41

Perspectivas Bioeticas No 41

Autor: Flacso

Número de Páginas: 144

La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.bioeticayderecho.ub.edu/master. En 2016 la revista Perspectivas Bioéticas del Programa de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) se ha fusionado con la Revista de Bioética y Derecho. Esta es una revista electrónica de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin coste alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.

Perspectivas Bioeticas No 47

Perspectivas Bioeticas No 47

Autor: Flacso

Número de Páginas: 166

La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.bioeticayderecho.ub.edu/master. En 2016 la revista Perspectivas Bioéticas del Programa de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) se ha fusionado con la Revista de Bioética y Derecho. Esta es una revista electrónica de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin coste alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.

ADN forense: problemas éticos y jurídicos

ADN forense: problemas éticos y jurídicos

Autor: María Casado , Margarita Guillén

Número de Páginas: 304

Los análisis genéticos afectan a derechos fundamentales, por lo que el uso de esta información debe estar supeditado a vías de control democrático. En la actualidad, la lucha contra grandes delitos, como por ejemplo el terrorismo, aparentemente legitima a invadir derechos antes considerados intangibles. La presente obra, fruto del trabajo multidisciplinar llevado a cabo por juristas, filósofos, biólogos, técnicos y médicos, tiene por objetivo poner de manifiesto cuáles son los problemas ético-jurídicos derivados de la obtención, el análisis y el almacenamiento del ADN, así como sus usos judiciales y extrajudiciales. Ante el difícil equilibrio entre libertad individual y seguridad colectiva, este libro ayuda a comprender los conflictos que subyacen en el manejo de una herramienta informativa tan poderosa como son las muestras y los perfiles del ADN.

Perspectivas Bioéticas No 50

Perspectivas Bioéticas No 50

Autor: Flacso

Número de Páginas: 158

EDITORIAL DOSSIER SOBRE INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ROBÓTICA E INTERNET DE LAS COSAS Las narrativas de la inteligencia artificial. Traducir el pensamiento en acción: Interfaces cerebro-máquina y el problema ético de la agencia. The Extension of Legal Personhood in Artificial Intelligence PIN LEAN LAU O ciborgue no limiar da humanidade: redefinindo a pessoa natural. Riesgos y vulnerabilidades de la denegación de servicio distribuidos en internet de las cosas. Régimen jurídico de blockchain: una prueba atípica.Desafios do RGPD perante as novas tecnologias blockchain. ARTÍCULOS: La eutanasia como antídoto del suicidio. Consentimiento presunto a las técnicas de reproducción humana asistida post mortem. Criterios para su regulación en Argentina. Análisis de la estrategia alimentaria en la acogida de personas refugiadas en Cataluña (España). Perspectiva ética de la rehabilitación basada en la comunidad en el contexto chileno. Los animales no humanos como titulares de derechos legales: la sentencia del Alto Tribunal de Uttarakhand en el caso Narayan Dutt Bhatt contra el Estado de Uttarakhand .

La bioética: un camino para el presente (Cátedra Eusebio Francisco Kino, SJ)

La bioética: un camino para el presente (Cátedra Eusebio Francisco Kino, SJ)

Autor: Ignacio Núñez De Castro

Número de Páginas: 104

Con la revolución biotecnológica, la bioética hizo su necesaria aparición para establecerse como una disciplina integradora de la ciencia y de los valores humanos para poner en su justa dimensión las implicaciones y consecuencias de estos avances en el hombre, como sujeto y objeto de investigación. A través de varios ensayos el autor hacer un recuento de los principios generales y avances de esta ética de la vida desde la consideración principal de apelar al valor absoluto de la dignidad del ser humano.

De la dignidad del embrión

De la dignidad del embrión

Autor: Ignacio Núñez De Castro

Número de Páginas: 293

El autor, bioquímico de profesión, se acerca al problema de la dignidad que debe reconocérsele al embrión humano en sus primeras etapas de desarrollo desde la Biología molecular, utilizando la Filosofía procesual, como instrumento intelectual, para intentar comprender esa entidad original que debe construirse a lo largo de la vida: la persona humana. La presente obra, que comienza con una amplia reflexión filosófica sobre la vida, nos abre a una nueva perspectiva de la realidad del embrión, valorando la cultura de la vida frente a la imperante cultura de la muerte.

Perspectivas Bioeticas No 48

Perspectivas Bioeticas No 48

Autor: Flacso

Número de Páginas: 128

La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.bioeticayderecho.ub.edu/master. En 2016 la revista Perspectivas Bioéticas del Programa de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) se ha fusionado con la Revista de Bioética y Derecho. Esta es una revista electrónica de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin coste alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.

Perspectivas Bioeticas N° 39-40

Perspectivas Bioeticas N° 39-40

Autor: Flacso

Número de Páginas: 96

La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.bioeticayderecho.ub.edu/master. En 2016 la revista Perspectivas Bioéticas del Programa de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) se ha fusionado con la Revista de Bioética y Derecho. Esta es una revista electrónica de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin coste alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.

De la solidaridad al mercado. El cuerpo humano y el comercio biotecnológico

De la solidaridad al mercado. El cuerpo humano y el comercio biotecnológico

Autor: María Casado

Número de Páginas: 286

La aplicación de criterios que priorizan las relaciones mercantiles no solo en la economía sino también en el conjunto de la sociedad, somete a las reglas del mercado ámbitos que se reservaban a la gratuidad y la solidaridad entre las personas, como es el caso del cuerpo humano. Este libro desentraña cómo es posible que, transcurrido más de medio siglo desde la aprobación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, se acepte la comercialización del cuerpo humano, de sus partes y componentes. Por ello los autores, con un enfoque bioético y desde diferentes perspectivas, apuestan por una reorientación de las acciones que, cada vez en mayor medida, atentan contra los principios de justicia global y respeto a los derechos.

PERSPECTIVAS BIOETICAS No 53

PERSPECTIVAS BIOETICAS No 53

Autor: Flacso

Número de Páginas: 117

La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.bioeticayderecho.ub.edu/master. En 2016 la revista Perspectivas Bioéticas del Programa de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) se ha fusionado con la Revista de Bioética y Derecho. Esta es una revista electrónica de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin coste alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.

Perspectivas Bioeticas No 49

Perspectivas Bioeticas No 49

Autor: Flacso

Número de Páginas: 146

Contiene una sección monográfica sobre ética y salud publica cuyo contenido y motivación se explica en la editorial de la sección. En el primer artículo, reflexiona sobre la iatrogenia en salud pública en "La ética de la ignorancia (y de la incertidumbre) y la iatrogenia, un problema de salud pública". Un análisis crítico de las políticas de salud estatales de España de la última década en "Captura corporativa de la salud pública. Se analiza desde la ética cuatro modelos para la donación de sangre en "Ética, solidaridad y donación de sangre. Cuatro perspectivas a debate". A continuación, una reflexión sobre los valores de la investigación en salud pública en "Investigación en salud pública: independencia y libertad académica". Seguidamente, "Medidas de salud pública y estigma" describen los conceptos de clase social, clasismo y estigma, aceptando que en condiciones excepcionales se pueden defender algunas medidas de salud pública con ciertos efectos estigmatizantes como consecuencia indeseada, pero nunca de forma deliberada. Se describen y analizan el grado en que los masters de salud pública en España incluyen la ética en sus programas en su...

Perspectivas Bioeticas No 45

Perspectivas Bioeticas No 45

Autor: Flacso

Número de Páginas: 186

La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.bioeticayderecho.ub.edu/master. En 2016 la revista Perspectivas Bioéticas del Programa de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) se ha fusionado con la Revista de Bioética y Derecho. Esta es una revista electrónica de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin coste alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.

Perspectivas Bioeticas No 46

Perspectivas Bioeticas No 46

Autor: Flacso

Número de Páginas: 108

La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.bioeticayderecho.ub.edu/master. En 2016 la revista Perspectivas Bioéticas del Programa de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) se ha fusionado con la Revista de Bioética y Derecho. Esta es una revista electrónica de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin coste alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.

Perspectivas Bioeticas No 44

Perspectivas Bioeticas No 44

Autor: Flacso

Número de Páginas: 198

La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.bioeticayderecho.ub.edu/master. En 2016 la revista Perspectivas Bioéticas del Programa de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) se ha fusionado con la Revista de Bioética y Derecho. Esta es una revista electrónica de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin coste alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.

Contratación informática y telemática

Contratación informática y telemática

Autor: Newton De Lucca

Número de Páginas: 218

La Facultad de Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Javeriana, con el inequívoco propósito de contribuir, aun más, a la divulgación del pensamiento jurídico nacional e internacional, se complace en presentar a la comunidad científica esta nueva colección titulada MONOGRAFÍAS, cuyo cometido esencial es el de difundir, en un formato cómodo y accesible, las investigaciones de carácter monográfico realizadas por nuestros profesores, egresados, autores de reconocida prestancia y, en fin, por destacados investigadores de la ciencia del Derecho. En consecuencia, complacida continúa esta Colección con su vigésimo segundo número titulado Contratación informática y telemática del profesor NEWTON DE LUCCA, Profesor-Doctor, Adjunto y Titular por la Universidad de São Paulo-Brasil.

PERSPECTIVAS BIOETICAS No 51

PERSPECTIVAS BIOETICAS No 51

Autor: Flacso

Número de Páginas: 100

La edición génica permite en estos momentos modificar, de forma estructural, la dotación genética de los seres vivos, incluidos los humanos, lo que ha despertado no solo unas enormes expectativas por las posibilidades terapéuticas de este tipo de tecnologías, sino también temores e interrogantes por el riesgo de que se modifique a corto plazo la línea germinal humana. De hecho, lo sucedido recientemente en China, donde se ha efectuado un experimento consistente en modificar dos embriones humanos y transferirlos con éxito a una mujer, ha generado una gran conmoción en la comunidad científica y bioética, y es de esperar que este tipo de intervenciones no hayan hecho sino comenzar. En la actualidad, la edición genética, basada en la tecnología CRISPR/Cas9, consiste en utilizar un ARN guía para inducir una rotura en la cadena de ADN en una diana o secuencia concreta (determinada por la secuencia del ARN), de forma que los mecanismos de reparación celular actúen en esta posición. El resultado de este proceso de reparación de la rotura es diverso, desde la inactivación del gen donde se encuentra la diana a la introducción de nuevas secuencias o modificaciones a...

PERSPECTIVAS BIOETICAS No 52

PERSPECTIVAS BIOETICAS No 52

Autor: Flacso

Número de Páginas: 174

PERSPECTIVAS BIOETICAS No 52, de la revista de Bioética y Derecho. Autores varios: LLUÍS CABRÉ, FERRAN MASANÉS, MANUEL PALOMO NAVARRO, VICENT LÓPEZ CAMPS, TAYRA VELASCO SANZ, entre otros.

GENOMA HUMANO Y DERECHO

GENOMA HUMANO Y DERECHO

Autor: Omar Moreno Hidalgo

Número de Páginas: 354

La presente obra pretende mostrar cómo la revolución biológica tuvo su impacto en el área del derecho, en diversas formas, tanto en el derecho penal como en el civil, en los seguros, etc. Se abordan, por un lado, los aspectos con los cuales la genómica puede presentar relevancia en el ámbito jurídico. Se analizan los origines del Proyecto Genoma Humano y cómo de ser un proyecto que pretendía el avance de la ciencia, degeneró en una mera especulación comercial. Por otro lado, se observa el papel que tienen los diferentes instrumentos internacionales que se han elaborado con relación al tema genómico y cómo los mismos son dirigidos a países en vías de desarrollo, pudiéndose observar cómo a través de la sugerencia de diversos principios, actualizados en nuestra obra hasta el año 2007, se pretende guiar a los países referidos, con lo cual se lleva a cabo una comparación entre dichos principios y diversas legislaciones tanto latinoamericanas como europeas, para saber si el ansiado deseo de unificar leyes se cumple, porqué unos sí son obedientes y porqué otros países refractarios legislan en contra de los principios mundialmente aceptados. Finalmente, se...

Perspectivas Bioeticas No 42

Perspectivas Bioeticas No 42

Autor: Flacso

Número de Páginas: 122

La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.bioeticayderecho.ub.edu/master. En 2016 la revista Perspectivas Bioéticas del Programa de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) se ha fusionado con la Revista de Bioética y Derecho. Esta es una revista electrónica de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin coste alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.

Perspectivas Bioéticas No 43

Perspectivas Bioéticas No 43

Autor: Flacso

Número de Páginas: 138

La Revista de Bioética y Derecho se creó en 2004 a iniciativa del Observatorio de Bioética y Derecho (OBD), con el soporte del Máster en Bioética y Derecho de la Universidad de Barcelona: www.bioeticayderecho.ub.edu/master. En 2016 la revista Perspectivas Bioéticas del Programa de Bioética de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) se ha fusionado con la Revista de Bioética y Derecho. Esta es una revista electrónica de acceso abierto, lo que significa que todo el contenido es de libre acceso sin coste alguno para el usuario o su institución. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir o enlazar los textos completos de los artículos en esta revista sin pedir permiso previo del editor o del autor, siempre que no medie lucro en dichas operaciones y siempre que se citen las fuentes. Esto está de acuerdo con la definición BOAI de acceso abierto.

La sociedad ética

La sociedad ética

Autor: Siurana, Juan Carlos

Número de Páginas: 336

Las sociedades que conforman nuestro mundo sufren actualmente una profunda "crisis ética" que está afectando a cada una de sus esferas: la política, la economía, la impartición de justicia, el medio ambiente, las empresas, la sanidad, el periodismo, la educación... Nos lamentamos ante fenómenos como el hambre, los conflictos multiculturales, la drogadicción, la violencia de pareja o la guerra, mientras nuevas tecnologías prometen transformarnos genéticamente. Este libro contribuye al debate internacional sobre las éticas aplicadas ofreciendo indicadores concretos para ayudarnos a evaluar la altura ética de nuestra sociedad y, con ello, nos muestra el camino para construir una sociedad más ética.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados