Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El festín minero del siglo XXI

El festín minero del siglo XXI

Autor: Acosta, Alberto , Cajas Guijarro, John , Hurtado Caidedo, Francisco , Sacher Freslon, William

Número de Páginas: 218

El propósito de los autores con este libro es brindar un análisis crítico desde criterios que cruzan elementos de historia económica, derecho y de economía política. Demostramos cómo la megaminería no representará un boom económico, sino solo un triste capítulo más de la condena extractivista del Ecuador. Este modelo imperante condena al país a una perpetua reedición de la “maldición de la abundancia” que envuelve a quienes son atraídos por los cánticos de sirena del extractivismo. Una maldición que genera múltiples patologías, entre otras: enormes desigualdades en la distribución de la riqueza y una pobreza que afecta a amplios sectores; heterogeneidad estructural de un aparato productivo que combina sectores atrasados y modernos escasamente encadenados entre sí y con las actividades de exportación; falta de una adecuada integración entre las diversas regiones del país; autoritarismo y mal manejo administrativo del Estado; escasas inversiones en políticas sociales; carencia de planificación económica y de estrategias sustentadas en diferentes soberanías; corrupción generalizada.

Sin imagen

La economía china y las industrias extractivas : desafíos para el Perú

Autor: Cynthia Sanborn , Víctor C. Torres

Víctor Torres y Cynthia Sanborn permiten una lectura fluida y sin mayores conocimientos previos sobre la historia de China desde las grandes reformas de 1978, su nuevo papel en la NDIT y, sobre todo, su interés por invertir en la minería peruana. Aunque el énfasis del libro está en la minería peruana y los efectos de la inversión china en el país, gran parte de su valor radica en una extensa y pedagógica introducción a la evolución político-económica del gigante chino. Dada la información precaria y parcializada que existe a este respecto, resulta de lectura obligatoria. El trabajo de Torres hace un docto repaso del modelo de acumulación chino, su comercio a escala mundial, la importancia de la minera en la propia China y las tendencias de la inversión extranjera que realiza. Ello le sirve de marco orientador para realizar una bien informada introducción a las relaciones económicas que tiene con el Perú, en la que calibra las ventajas y desafíos que tiene el gobierno peruano respecto a ellas. Sanborn, por su parte, entra al estudio profundo de varios casos de empresas mineras que -siendo parte de poderosos consorcios chinos- se desempeñan en el Perú desde...

Sin imagen

Movimientos estudiantiles en América Latina y Ecuador

Autor: Manuel Agustín Aguirre

Número de Páginas: 326
La amazonía minada

La amazonía minada

Autor: Van Teijlingen, Karolien , Leifsen, Esben , Fernández-salvador, Consuelo , Sánchez Vázquez, Luis

Número de Páginas: 398

Durante los últimos diez años, entre el 2007 y el 2017, el gobierno liderado por Rafael Correa implementó una nueva política para facilitar el arranque de la minería a gran escala en el Ecuador y de esa manera insertar al país en el mapa minero mundial. Esta apuesta política fue acompañada por el resurgimiento de conflictos y cuestionamientos sobre los impactos ambientales y sociales que se generan alrededor de los procesos de extracción, tanto a nivel local como nacional. En este contexto, el proyecto de minería a gran escala con más avance en el Ecuador —el proyecto Mirador en la amazonía sur ecuatoriana— se ha convertido en una prueba de fuego tanto para esta nueva política estatal, como para quienes la cuestionan desde las comunidades locales, los movimientos sociales y la academia. Este libro tiene como objetivo indagar y profundizar en las características de este proyecto emblemático, así como en las dinámicas y respuestas locales que se han producido alrededor de él. Un trabajo colectivo que presenta un mosaico de contribuciones desde diferentes perspectivas inspiradas en la ecología política, con un fuerte componente empírico proveniente del...

Hacia una historia ecológica del Ecuador

Hacia una historia ecológica del Ecuador

Autor: Carlos Larrea M.

Número de Páginas: 192

Se analiza, desde una perspectiva histórica, el problema del empleo no sustentable de los recursos naturales en el país, lo cual ha conducido, desde el período colonial, a varios ciclos consecutivos de crecimiento y crisis, vinculados con la exportación de productos primarios como el cacao, el banano y el petróleo. Se plantea un modelo alternativo de desarrollo.

Sin imagen

Ecuador

Autor: César Montúfar

Número de Páginas: 378

Ecuador is a country with multiple crossroads; crossroads that demand a deep reflection and analysis in different keys and disciplinary fields. This volume addresses some of them: the country's international relations and the integration processes in which it is immersed; the complex socio-environmental problems that generate situations of risk for citizens and nature; the acute social crises and scenarios of protest and political conflict; the crisis of a political and economic model based on public spending, extractivism and the deterioration of rights, in the context in which the possible end of a political cycle with the start of the Lenín Moreno Government is discussed. This book is an academic approach to these problems, the result of the work of reflection and research of teachers from various areas of the Universidad Andina Simón Bolívar, whose presentations were presented, in a preliminary version, within the framework of the Ecuador conferences 2015 and Ecuador 2016 that, year after year, our house of studies organizes to analyze the hottest and most problematic issues of the Ecuadorian situation.

Pueblos indígenas, desarrollo humano y discriminación en el Ecuador

Pueblos indígenas, desarrollo humano y discriminación en el Ecuador

Autor: Carlos Larrea M. , Fernando Montenegro Torres , Natalia Greene López , María Belén Cevallos Rueda

Número de Páginas: 114

"Los pueblos indígenas del Ecuador continúan entre los grupos sociales más afectados por la inequidad social, la pobreza económica y la exclusión, a pesar de su indiscutible peso político alcanzado a partir de 1990 y de su acceso a varios municipios y gobiernos locales. Este libro presenta la situación actual de los pueblos indígenas del Ecuador, en temas relacionados con educación, nutrición, salud, trabajo, infantil, mercado laboral, desigualdad social, genero y pobreza económica. Se analiza además la proporción de población indígena del Ecuador, empleando una metodología alternativa, desde una perspectiva histórica y cultural. Tambien se tratan los efectos de la crisis de 1999 sobre los grupos indígenas, en relación a otros actores sociales. Los temas son analizados empleando abundante información estadística, y manteniendo al mismo tiempo un lenguaje accesible."--BACK COVER.

Sin imagen

El derecho a la salud en el oficio del reciclaje

Autor: María Fernanda Solíz Torres , Juan Sebastián Durango Cordero , Alía Yépez Fuentes , José Luis Solano Peláez

Distinguiendo

Distinguiendo

Autor: Riccardo Guastini

Número de Páginas: 414

La obra se ocupa en su primera parte de la teoría general del derecho, atendiendo la diferencia entre teoría y filosofía del derecho, las posibles diferenciaciones entre la teoría del derecho y la ciencia jurídica y la teoría del derecho como teoría general y formal. Marco de referencia de estos análisis son las concepciones de Tarello sobre la meta-jurisprudencia y la filosofía analítica del derecho de Norberto Bobbio. La segunda parte del volumen investiga las nociones de fuente, norma, obligación, principio y derecho subjetivo, atendiendo en uno de los trabajos especialmente la teoría de la validez de Kelsen. La tercera parte está dedicada a las controvertidas concepciones de la interpretación y la aplicación jurisdiccional, y discute desde una posición metateórica las ideas de Kelsen, Dworkin y Bobbio. Una detallada investigación de la estructura del ordenamiento jurídico, de las nociones de validez y de jerarquía normativa cierra el volumen. Los precisos análisis de las variantes y controversias de la teoría y metateoría del derecho y de todos los matices conceptuales convierten esta obra en una herramienta imprescindible para investigadores, profesores ...

Sin imagen

Íntag, un territorio en disputa

Autor: Sara Latorre , Mariana Walter , Carlos Larrea

Número de Páginas: 172
Sin imagen

Crisis civilizatoria

Autor: Edgardo Lander , Santiago Arconada Rodríguez

Número de Páginas: 174

"En el contexto de la profunda crisis civilizatoria que vive la humanidad, se da igualmente una severa crisis de las izquierdas en diferentes partes del mundo. Las propuestas alternativas que fueron representadas por los denominados gobiernos progresistas en América Latina, en lo fundamental, fracasaron en términos de los objetivos que sus líderes plantearon. La incapacidad de la izquierda 'oficial' para reflexionar autocríticamente sobre estas experiencias la ha sumergido en una crisis, de manera que se cuestiona su viabilidad como alternativa al modelo capitalista predominante."--Cover page 4.

Historia universal del hombre

Historia universal del hombre

Autor: Erich Kahler

El libro parte de un an lisis del alma primitiva, del estado de participaci n ca tica que fue el ambiente nebuloso de los primeros hechos colectivos y, siguiendo el oleaje secular de hombres, pueblos y culturas que se alzan, prosperan y decaen, desemboca en los d as confusos de nuestro tiempo, aqu donde cabe hacerse la pregunta acerca de si la humanidad, embriagada de progreso, no ha cometido una equivocaci n irremediable.

Niñez y juventud en Azuay, Imbabura, Pichincha y Tungurahua

Niñez y juventud en Azuay, Imbabura, Pichincha y Tungurahua

Autor: Diego Andrade N.

Número de Páginas: 96
La Economía explicada a mis hijos

La Economía explicada a mis hijos

Autor: Martín Krause

Número de Páginas: 350

La economia suele presentarsenos como una disciplina intrincada, llena de conceptos de dificil comprension. Leemos, escuchamos y utilizamos a diario terminos como ventajas comparativas, monopolio, competencia, deuda publica y privada, inflacion, deflacion... Pero no siempre conocemos su significado. Y cuando intentamos entender, nos encontramos con explicaciones confusas o aventuradas. Martin Krause, doctor en Administracion, experimento esa situacion mientras buscaba entre sus libros ideas para explicar a un grupo de ninos que es la economia. Finalmente, encontro muchos ejemplos, historias entretenidas y seductoras que incluyen complicados conceptos de la teoria economica abordados con asombrosa sencillez. Pero no se trata de libros tecnicos o cientificos, sino de grandes obras de la literatura de todos los tiempos: Robinson Crusoe, Alicia en el Pais de las Maravillas, El principito, Don Quijote de la Mancha, David Copperfield, Principe y mendigo y El senor de los anillos, entre otros. Junto a ellos, el autor nos invita a aprender, como en un juego, los conceptos basicos de una disciplina que afecta decisivamente nuestras vidas.

Sin imagen

Siglo XXI, ¿La economía del terror?

Autor: Giuseppe Lo Brutto , Agostino Spataro

Número de Páginas: 286
Sin imagen

Reciclaje sin recicladorAs es basura

Autor: María Fernanda Solíz Torres , Alía Yépez Fuentes , Melanie Dominick Valencia Velasco , Rubén Fernando Solíz Carrión

Perú: 1890-1977

Perú: 1890-1977

Autor: Rosemary Thorp , Geoffrey Bertram

Número de Páginas: 845

Este trabajo se centra en el período, de casi 100 años de duración, que se inicia con el fin de la era del guano. En realidad, la historia económica post colonial del Perú puede ser vista como una serie de grandes ciclos de exportación y, por eso mismo, los sectores productivos orientados hacia el mercado externo han desempeñado un papel primordial en la configuración económica de nuestro país. Esta obra reconstruye de manera pormenorizada la historia a partir del momento en que se empieza a explorar, en la década de 1890, las nuevas direcciones del primer período de transición, y concluye cuando la economía entra en crisis a mediados de la década de 1970. Este libro constituye un clásico de la historia económica del Perú. Su revisión es una lectura obligada para todos aquellos que desean comprender las características estructurales de nuestra economía. Rosemary Thorp Es profesora emérita de Economía latinoamericana de la Universidad de Oxford y miembro emérito del St. Antony's College. Posee un doctorado honoris causa por la Pontificia Universidad Católica del Perú y una cátedra honoraria en la Universidad del Pacífico. Su libro más reciente sobre el...

Socialismo casa adentro

Socialismo casa adentro

Autor: Germán Rodas Chaves

Número de Páginas: 198

Se ofrece información inédita y una rigurosa investigación que busca contextualizar los antecedentes a la fundación del Partido Socialista Ecuatoriano y mostrar los hechos más relevantes de sus dos primeras décadas.

Más allá de las imposturas intelectuales

Más allá de las imposturas intelectuales

Autor: Alan D. Sokal

Número de Páginas: 578

Alan Sokal es una de las voces más potentes en el prolongado debate sobre el estatuto del conocimiento basado en datos contrastables. Su famosa broma de 1996 provocó un feroz debate y se convirtió en noticia de portada en publicaciones de todo el mundo: él mismo reveló que un artículo que había publicado en la revista de estudios culturales Social Text era una parodia hábilmente construida que ponía en evidencia la jerga sin sentido de la crítica posmoderna de la ciencia. La crítica posmoderna de la ciencia sostiene que los hechos, la verdad y la evidencia son meras construcciones sociales. Hoy día, los políticos de derechas manipulan complacidos estas tesis fundamentales del posmodernismo para enturbiar el consenso científico en torno al calentamiento planetario y a la evolución biológica, a la vez que integristas de todas las confesiones insisten a voz en grito en que sus dogmas han de ser «respetados». Sokal pone de manifiesto los peligros que entraña esa manera de pensar y propugna una visión del mundo basada en el respeto de la evidencia, la lógica y la argumentación racional por encima del pensamiento desiderativo, la superstición y la demagogia de...

Ecuador del siglo XIX

Ecuador del siglo XIX

Autor: Enrique Ayala Mora

Número de Páginas: 260

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados