Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El aprendizaje cooperativo en la universidad del siglo XXI

El aprendizaje cooperativo en la universidad del siglo XXI

Autor: Joan Arumí Prat , Céline Buchs , Montserrat Calbó Angrill , Dolors Cañabate I Ortiz , Anna Cebrià Pairoli , Jordi Colomer Feliu , Sylvain Connac , Débora Da Rocha Gaspar , Joan Domingo Peña , María Luisa Garcia Romeu De Luna , Antoni Gavaldà Torrents , Montse Guitert Catasús , Esther Hernández Rovira , Verónica Jiménez Perales , Roser Juanola I Terradellas , Karo Kunde , Mariona Masgrau Juanola , Anna Menció Domingo , Mila Naranjo Llanos , Lluís Nogué Vilà , Marta Planas Grabuleda , Josep Maria Pons Altés , Teresa Romeu Fontanillas , Joan Rué Domingo , Joan Solé Pla , Gemma Torres Cladera , Carlos Velázquez Callado

Número de Páginas: 160

La utilización de la metodología de aprendizaje cooperativo en el aula universitaria ha sido y es objeto de reflexión constante. Ha llegado el momento de promover la participación y el disfrute del aprendizaje cooperativo en las aulas, si queremos crear espacios vivenciales impregnados de aprendizaje y creatividad. Para ello es imprescindible preparar al profesorado para que contextualice tanto los problemas como las posibles soluciones de la intervención educativa de enseñanza y aprendizaje. En este libro se presenta una muestra significativa de diferentes estudios sobre el aprendizaje cooperativo desde diversas universidades.

El absentismo escolar como reto para la calidad educativa

El absentismo escolar como reto para la calidad educativa

Autor: Joan Rué Domingo

Número de Páginas: 290

Afronta el problema del absentismo escolar desde la perspectiva de la intervención educativa local integrada, con el propósito de mejorar el denominado éxito escolar.

Sin imagen

Enseñar en la universidad

Autor: Joan Rué , Joan Rué Domingo

Número de Páginas: 219

El reto que el EEES plantea a las universidades, transformar las actuales ofertas formativas abriéndolas a nuevos escenarios sociales e institucionales genera preguntas como las siguientes: ¿Es el EEES una oportunidad estratégica? ¿Está en crisis lo que hacemos? ¿Cómo gestionar un cambio tan complejo? ¿Qué herramientas necesitamos desarrollar o adoptar? ¿Cómo contrastamos la calidad de lo que hacemos y de lo que proponemos? ¿En qué medida nuestra idea de calildad es socialmente compartida? ¿En qué medida todo este proceso puede fortalecernos como institución docente? En este libro se plantea una respuesta concreta al para qué y cómo afrontar este reto atendiendo a dos cuestiones centrales: a la noción de autonomía universitaria en el desarrollo de la propuesta y al fortalecimiento de la calidad de la formación impartida, resultante de todo este esfuerzo.

Equipos Docentes y nuevas Identidades Académicas

Equipos Docentes y nuevas Identidades Académicas

Autor: Joan Rué Domingo , Laura Lodeiro Enjo

Número de Páginas: 215

¿Por qué y sobre qué ha de coordinarse el profesorado universitario? ¿Por qué es bueno que trabaje en equipo? Esta pregunta plantea un imperativo latente y un reto fundamental a la actual cultura organizativa docente, basada en el ejercicio individual del profesorado y en la fragmentación de tareas, de responsabilidades y del conocimiento. Los cambios que propone este libro, apuntados en las diversas contribuciones y experiencias que ofrece, obedecen a las transformaciones que se están dando en la universidad española como consecuencia de nuevas demandas socio-formativas, las cuales generan nuevas necesidades, funciones y estructuras. Ello da lugar a nuevas Identidades Académicas. Lo anterior, nos sitúa en un contexto interpretativo de calado más amplio, el de la reconstrucción de las identidades académicas en relación a las funciones ejercidas dentro de ella.

Entornos de aprendizaje digitales y calidad de la educación superior

Entornos de aprendizaje digitales y calidad de la educación superior

Autor: Rué Domingo, Joan

Número de Páginas: 220

El texto aborda la docencia en educación superior desde un enfoque llamado a cobrar una mayor importancia en las relaciones de enseñanza y aprendizaje y se centra en los entornos personales de aprendizaje. Describe la reflexión comparada sobre la calidad de los aprendizajes de los estudiantes, desarrollada por un grupode trabajo interdisciplinario, basado en la Universidad Autónoma de Barcelona. En sus tres partes y en el epílogo se recogen consideraciones acerca de un nuevo paradigma para la docencia universitaria sintetizado en un modelo de plataforma o entono virtual personalizado, con orientaciones para su implementación en la práctica. Esta propuesta examina tres hipótesis: la relación enseñanza-aprendizaje estará mediada por las tecnologías; dicha mediación tecnológica, por sí misma, no cambiará el paradigma actual de calidad; ello será posible cuando los recursos tecnológicos empleados en la docencia sean articulados desde una fundamentación pedagógica, basada en modelos de calidad del aprendizaje contrastados.

La formación universitaria en Información y Documentación en España a las puertas del EEES: retos y oportunidades

La formación universitaria en Información y Documentación en España a las puertas del EEES: retos y oportunidades

Autor: José Antonio FrÍas

Número de Páginas: 44
Formación, investigación y mercado laboral en Información y Documentación en España y Portugal

Formación, investigación y mercado laboral en Información y Documentación en España y Portugal

Autor: Ma Del Carmen Sevillano S. José

Número de Páginas: 852
UAB 25 anys : una histor̀ia gràfica; 1967/1968 - 1993/1994

UAB 25 anys : una histor̀ia gràfica; 1967/1968 - 1993/1994

Autor: Joan B. Culla Clarà

Número de Páginas: 148
El aprendizaje autónomo en Educación Superior

El aprendizaje autónomo en Educación Superior

Autor: Joan Rué

Número de Páginas: 269

The formation and the development of knowledge, in the field of Higher Education will occupy a privileged place in social and productive development agenda. Naturally, this formation, its quality, its contents, as well as the ways of generating knowledge, will require approaches, conditions and resources for formative practice, in good measure, different from the current ones. If it aspires to form “the best students", perhaps “the best teaching processes" should also be implemented. This text contributes arguments and resources, elaborated from teaching practice, to foster independence in students with regard to their own learning, independence understood as a relevant indicator of its quality.

Catálogo de investigaciones educativas

Catálogo de investigaciones educativas

Número de Páginas: 298

Síntesis de los resultados alcanzados por los proyectos de investigación promovidos o financiados por la Administración educativa.

La convergencia europea y la formación en Información y Documentación en la Universidad de Salamanca: proyectos y realidades

La convergencia europea y la formación en Información y Documentación en la Universidad de Salamanca: proyectos y realidades

Autor: José Antonio FrÍas , Manuela Moro Cabero , Marta De La Mano GonzÁlez

Número de Páginas: 30
Motivación, tratamiento de la diversidad y rendimiento académico

Motivación, tratamiento de la diversidad y rendimiento académico

Autor: Lew Barnett , Marisa Del Carmen Martín , Gerardo Echeita Sarrionandia , Neus Escofet Pujol , Cristal Fernández Estévez , Dolors Guix Feixas , Juan Ramon Jiménez Vicioso , Frederic Lloret Iniesta , Graciela López Cid , Mercedes Maté Calleja , Clara Mir Maristany , Manuel Ojea Rua , Pere Pujolàs I Maset , Margarida Redó Dalmau , Joan Rué Domingo , Pilar Serra Joaniquet , Núria Solsona Pairó

Número de Páginas: 128

Atender la diversidad en el aula de manera equitativa, sin temer que los alumnos más capacitados estén ¿retenidos+, ¿frenados+ por el ritmo de los que no van muy rápido.

Cooperar en la escuela

Cooperar en la escuela

Autor: Jose M. Casteleiro Borrego , Antoni Castelló Tarrida , M. Teresa García López , Ana M. Pardo Múgica , Joan Rué Domingo , Lourdes Molina Simó , Mariona Torredemer Taló , Ignasi Vila Mendiburu

Número de Páginas: 180

Cada una de las necesidades que surgen, para adaptarse a las innovaciones científicas y técnicas, supone para el maestro un esfuerzo añadido.

Sin imagen

Entornos de aprendizaje digitales y calidad en la educación superior

Autor: Joan Rué , Joan Rué Domingo

Número de Páginas: 217
Sin imagen

Equipos docentes y nuevas identidades académicas en educación superior

Autor: Joan Rué Domingo

Número de Páginas: 208

¿Por qué y sobre qué ha de coordinarse el profesorado universitario? ¿Por qué es bueno que trabaje en equipo? Esta pregunta plantea un imperativo latente y un reto fundamental a la actual cultura organizativa docente, basada en el ejercicio individual del profesorado y en la fragmentación de tareas, de responsabilidades y del conocimiento. Los cambios que propone este libro, apuntados en las diversas contribuciones y experiencias que ofrece, obedecen a las transformaciones que se están dando en la universidad española como consecuencia de nuevas demandas socio-formativas, las cuales generan nuevas necesidades, funciones y estructuras. Ello da lugar a nuevas Identidades Académicas. Lo anterior, nos sitúa en un contexto interpretativo de calado más amplio, el de la reconstrucción de las identidades académicas en relación a las funciones ejercidas dentro de ella.

Libros españoles en venta

Libros españoles en venta

Autor: Agencia Española Del Isbn. , Agencia Española Del International Standard Book Number (isbn)

Número de Páginas: 5976
Pensar la educación, hacer investigación

Pensar la educación, hacer investigación

Autor: Herrera González, José Darío

Número de Páginas: 196

La obra reúne un conjunto de artículos, algunos de ellos inéditos y otros publicados en distintos medios, en torno al problema de la investigación científica en educación y en ciencias sociales. La primera parte del libro agrupa ensayos de carácter filosófico relacionados con el lugar que en la actualidad ocupa la tradición hermenéutica para pensar la validez, el carácter y las implicaciones políticas de Ia investigación científica. La segunda parte se concentra en algunos aspectos claves del campo de la educación, como las prácticas pedagógicas y la formación docente, los cuales, al ser comprendidos desde la perspectiva hermenéutica, adquieren una importancia mayor para entender lo que está en juego en las aulas de clase. Finalmente, la tercera parte se dedica, desde la tradición hermenéutica, a reflexionar sobre algunos problemas clásicos de la investigación científica muy importantes para la práctica profesional de la investigación en ciencias sociales y en educación. Las tres partes de la obra, en conjunto, ofrecen un panorama sobre las aplicaciones contemporáneas de la hermenéutica al campo de la ciencia, de la educación y de la práctica...

Enseñar en la Universidad

Enseñar en la Universidad

Autor: Joan Rué

Número de Páginas: 228

The EEES as a challenge in Higher Education - The EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) is a challenge for the Higher Education Institutions. The book suggests concrete answers to the “what” and the “how” to face this challenge from the perspective of the teaching staff, the autonomy of the university institution and the quality of education to be offered.

Educación, medios digitales y cultura de la participación

Educación, medios digitales y cultura de la participación

Autor: Daniel Aranda , Amalia Creus , Jordi Sánchez-navarro (eds.)

Número de Páginas: 378

Este volumen parte de la idea, creemos ya poco discutible, de que la ubicuidad de las tecnologías digitales y los medios de comunicación en nuestra vida diaria nos obliga a pensar de una forma más creativa sobre las relaciones e interacciones entre comunicación y aprendizaje. La tradicional reflexión sobre la educación en relación con los medios de comunicación se está viendo ampliada por la evidencia de que Internet, por supuesto, pero también los videojuegos, la multitud de cámaras digitales, integradas o no en teléfonos móviles, o los propios smartphones se han convertido en herramientas esenciales que usan jóvenes y no tan jóvenes para comunicarse, consumir o crear conocimiento. Las actividades mediadas por dispositivos digitales afectan de manera significativa al desarrollo de nuestras competencias sociales, culturales y educativas, es decir, la forma en que nos comunicamos, trabajamos, estudiamos o resolvemos problemas. En este contexto, nos parece más que necesario explorar el modo en que los modelos educativos o el día a día de los educadores se ven afectados por los diferentes impactos que conllevan la digitalización, la ubicuidad de las redes sociales...

Qué enseñar y por qué

Qué enseñar y por qué

Autor: Joan Rué

Número de Páginas: 248

Las preguntas clave de la educacion son las mismas hoy que en toda la historia de la transmision cultural: como deben ser educadas las personas en esta sociedad, o que hay que saber y para que, como saberlo, como organizar y desarrollar las situaciones educativas y como valorar lo que hacemos. Ensenar y formar personas obedece a unas grandes preocupaciones basicas a las que, en cada contexto b"sea un sistema educativo, una clase o un nucleo familiar, debe darse un determinado tipo de respuesta. Lo que se aborda en este texto es una reflexion sobre la forma de concretar aquellas preguntas por parte de los principales agentes formativos, los profesores; es decir, por parte de los responsables de concretar los procesos formativos, ya sea en aquellos ambitos que denominamos formales, como los escolares, o en los no formales. El presente libro trata de abordar el problema de la metodologia para la seleccion cultural de los contenidos formativos, de las modalidades de deliberacion para derivar contenidos relevantes en cada situacion de ensenanza, proporcionando diversas herramientas al profesorado para que pueda ejercer con plena responsabilidad su funcion de agente formativo o...

Boletín de la Real Academia de la Historia

Boletín de la Real Academia de la Historia

Autor: Real Academia De La Historia (spain)

Número de Páginas: 356

"Inventario de los libros que han tenido ingreso en la secretaría de la Real academía," 1922-29, with v. 83, 85, 87, 89, 91-92, 96, 99.

9 Ideas Clave. El aprendizaje cooperativo

9 Ideas Clave. El aprendizaje cooperativo

Autor: Pere Pujolàs I Maset

Número de Páginas: 366

El valor de fomentar interacciones positivas entre los alumnos y entre éstos y el profesor y cómo llevarlo a la práctica. Los recursos que favorecen la organización de las tareas académicas en régimen de interacción cooperativa.

Planificar desde competencias para promover el aprendizaje

Planificar desde competencias para promover el aprendizaje

Autor: C Yániz , L. Villardón

Número de Páginas: 129

Las características de la sociedad del conocimiento exigen a la universidad una función de profesionalización que supone un cambio importante en el planteamiento formativo de la Educación Superior, y que afecta de manera primordial a la planificación docente. En esta publicación se propone un proceso de planificación de las asignaturas atendiendo a los principios que favorecen la formación de titulados competentes e íntegros. Asimismo, se ofrecen reflexiones y herramientas para facilitar al profesorado esta función. Formar para la ciudadanía y preparar profesionales capaces de afrontar las demandas futuras del ámbito laboral son los retos principales que la sociedad del siglo XXI propone al sistema universitario (Bricall y Brunes, 2000). Ambas demandas constituyen un gran cambio en la misión percibida por la universidad durante años: salvaguardar y generar conocimiento, ser depositaria de la cultura e investigar para producir nuevo conocimiento. Nuevo resulta, asimismo, el fuerte impulso hacia una mayor cercanía y diálogo entre la universidad y la sociedad, que ha sido planteado por organismos e instituciones de todo el mundo con interés o preocupación por la...

De Viracocha a la Virgen de Copacabana

De Viracocha a la Virgen de Copacabana

Autor: Verónica Salles-reese

Número de Páginas: 149

"Este libro responde a la clave de la cultura de América Latina: el mestizaje o fusión de diferentes discursos culturales... Está muy bien escrito y es un placer el leerlo." Mercedes López-Baralt, profesora de estudios hispánicos, Universidad de Puerto Rico. Rodeadas por los picos de la cordillera de los Andes, las aguas intensamente azules del lago Titicaca han sido proveedoras de vida a los pueblos que se asentaron a sus orillas. Desde tiempos prehistóricos, los pueblos andinos han tenido al Titicaca como lugar sagrado, fuente de donde todo se originó y el sitio donde lo divino manifiesta su presencia. Este estudio interdisciplinario explora cómo los mitos de origen andinos, cósmicos y étnicos, centrados en el lago Titicaca, se desarrollaron desde tiempos pre-incaicos hasta la entronización de la Virgen de Copacabana en 1583. Comienza con la descripción de los mitos de los pueblos Kolla y muestra cómo sus conquistadores inca intentaron establecer su legitimidad reconciliando sus propios mitos de origen cósmico y étnico con aquellos de los kolla. Demuestra a su vez cómo se desarrolló un patrón similar en el momento de la conquista española. Esta investigación...

The flipped classroom

The flipped classroom

Autor: Javier Tourón , Raúl Santiago

Número de Páginas: 132

The flipped classroom. Cómo convertir la escuela en un espacio de aprendizaje es un tanto peculiar en el sentido de que, como libro digital que es, lo hemos concebido como un instrumento sin fronteras; es decir que, aún cuando con una razonable extensión los temas que trata, apela con frecuencia conocimientos que no están en él.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados