Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Edificios vivenciales y terapéuticos para adultos mayores

Edificios vivenciales y terapéuticos para adultos mayores

Autor: Berta Brusilovsky

Número de Páginas: 259

La arquitectura es una práctica social y cultural que debe responder con amplios criterios funcionales y estéticos, es decir, con aquellos que se adapten mejor a los procesos neurológicos comportamentales y físicos de todas las personas. No debería ser una escultura para admirar desde afuera y vivir con dificultades desde adentro. En esta línea de pensamiento y acción se reúnen el envejecimiento como funcionamiento humano y la arquitectura con una propuesta para el desarrollo de recomendaciones técnicas, funcionales y estéticas para diseñar entornos y edificios vivenciales y terapéuticos, que se convertirían en un conjunto de valores que culminarían en la justicia. Esta investigación teórica y aplicada se basa en los estudios y procedimientos que se han llevado a cabo en proyectos de accesibilidad para la diversidad de modos cognitivos de las personas, en general, y el análisis, en particular, de la espacialidad de centros de día, residencias para adultos-mayores y proyectos realizados sobre la base del modelo para diseñar espacios comprensibles. Su intención es que sirva de base para el desarrollo de directrices técnicas actualmente escasas y dispersas,...

Accesibilidad cognitiva, arquitectura y espectro del autismo. Claves para el diseño

Accesibilidad cognitiva, arquitectura y espectro del autismo. Claves para el diseño

Autor: Berta Brusilovsky

Número de Páginas: 185

Este texto se ocupa fundamentalmente del diseño y la arquitectura, es decir, la ruta de reconocimiento espacial, que es la menos conocida —o trabajada— dentro de los enfoques del autismo dada su dificultad para ser sintetizada en un paradigma o conjunto normativo para encuadrar, enfocar y facilitar la vida cotidiana o en situaciones de aprendizaje o de tratamiento específico de las personas. La ruta espacial, esto es, el diseño, crea: • Un conjunto de coordenadas espaciales que liberan al usuario de la angustia de no reconocer, de no comprender, y de poder así encontrar los espacios que en cada momento necesita. • Estructura del afuera y el adentro, con sus correspondientes actividades de manera comprensible: mediante conceptos de organización, secuencia de los eventos, organización individual de las tareas y creación de sistemas de trabajo. • Los aspectos que se desarrollan en clave de recomendaciones tienen su síntesis en un constructo que reúne los aspectos de organización general, funcional, formal y sensorial de plantas y alzados y de los detalles, que son consubstanciales con la forma de ser de las personas. • Componentes de funcionamiento que en el...

Seguridad espacial cognitiva

Seguridad espacial cognitiva

Autor: Berta Brusilovsky

Número de Páginas: 177

La accesibilidad cognitiva es una característica determinante en los entornos, productos, contenidos, objetos, procesos, bienes o servicios que condiciona esencialmente la capacidad de interacción y autonomía de cada persona y, por tanto, su derecho a la plena participación social. La interrelación entre nuestras capacidades cognitivas, la información ofrecida por aquello con lo que interactuamos, nuestro conocimiento previo y las circunstancias de un momento concreto puede resultar en una experiencia positiva incluyente o en una situación de exclusión. Por este motivo, es muy importante conocer las bases científicas, neurológicas, biopsicosociales, los principios del diseño pensado para todas las personas y los parámetros de evaluación significativos que permitan analizar y mejorar aquellas condiciones de accesibilidad cognitiva que faciliten a cualquier persona una interacción comprensible, eficiente y satisfactoria. Este libro profundiza en aquellos aspectos de la neurociencia, la arquitectura, la percepción y el diseño accesible que pueden contribuir a mejorar la orientación, la navegación o la interacción de la persona ante diferentes entornos o elementos,...

Sin imagen

Rasgos de personalidad y niveles de adaptación en estudiantes de 3ð de ESO y 1ð de bachillerato

Autor: Rosario Valdivielso Alba

Número de Páginas: 710
Sin imagen

Doctores en derecho por la Universidad Central: Catálogo de tesis doctorales 1817-1914

Número de Páginas: 572
Las entidades voluntarias de acción social en España

Las entidades voluntarias de acción social en España

Autor: Gregorio Rodríguez Cabrero , Concha Carrasco Carpio

Número de Páginas: 620
Angel Facio y los Goliardos

Angel Facio y los Goliardos

Autor: Carlos Alba Peinado

Número de Páginas: 308

En la contracultura tardía de los sesenta, los Goliardos instauran en España el paradigma del Teatro Independiente. Ángel Facio y sus secuaces descubren en el polvo de los caminos la senda por la que desvincularse de todas aquellas dependencias que impedían al mundo profesional y amateur asumir con total libertad el ejercicio de la expresión artística. Adscritos al amplio espectro de la oposición al régimen franquista, aunque sin militar en ningún partido ni organización concretos, los Goliardos mantuvieron una ideología totalmente desafecta a los principios del sistema y establecieron un conflicto constante con él.

Dásele licencia y privilegio

Dásele licencia y privilegio

Autor: Fernando Bouza

Todo empezó con un simple memorial de petición para imprimir un libro firmado por Miguel de Cervantes que fue elevado al Consejo Real de Castilla a través de la secretaría de Juan Gallo y del que el alto tribunal de gobierno empezó a ocuparse el 20 de julio de 1604. El consejero Gil Ramírez de Arellano fue quien recibió la encomienda de concederle, o no, lo que pedía y, en consecuencia, quien decidió que Antonio de Herrera realizase su censura, firmada por el cronista el 11 de septiembre y ahora por fortuna recuperada.El seguimiento de los distintos pasos por los que el manuscrito titulado entonces El Ingenioso Hidalgo de la Mancha se convirtió en las aventuras impresas de Don Quijote de la Mancha entre julio y diciembre de 1604 permite adentrarse en el proceso de aprobación de textos que era preceptivo para la impresión de un libro en el Siglo de Oro. Autores y censores, libreros e impresores, encomenderos y secretarios revelan las prácticas cotidianas en la concesión o denegación de licencias de impresión y en la fijación de la tasa que hacían una realidad concreta de la compleja normativa en estas materias acumulada desde tiempos de los Reyes Católicos. Su...

El repertorio vocal profano en Castilla y León a través del trabajo de campo realizado para elaborar los programas Raíces y el Candil de Radio Nacional de España. 1985-1994

El repertorio vocal profano en Castilla y León a través del trabajo de campo realizado para elaborar los programas Raíces y el Candil de Radio Nacional de España. 1985-1994

Autor: PÉrez Rivera, María Dolores

Número de Páginas: 1241

Panorama musical vocal profano de Castilla y León de 1985 a 1994 a través de fuentes primarias inéditas y otras ya grabadas, realizado con la información que nos dejaron los programas Raíces y El Candil de Radio Nacional de España.También se muestran los intérpretes más representativos, los géneros y especies musicales vinculados al repertorio vocal profano expuesto, el contexto social y cultural donde se ejecutaban dichas tonadas, la visión organológica de los instrumentos populares con los que se acompañan, las sonoridades, estructuras, mensuras poéticas y ritmos más característicos, etc., todo ello gracias al trabajo de campo hecho por Gonzalo Pérez Trascasa y Ramón Marijuán Adrián, acompañados por Luis González Jiménez y Néstor Cuñado Valdivielso como técnicos de sonido. En la propia investigación se adjuntan seiscientos cuarenta y ocho documentos musicales que se añaden, tras su estudio y transcripción, al patrimonio cultural inmaterial de Castilla y León.

Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de problación de España

Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de problación de España

Autor: Instituto Geográfico Y Estadístico (spain) , Spain Instituto Geográfico Y Estadistico

Número de Páginas: 1096
Trastornos del espectro del autismo

Trastornos del espectro del autismo

Autor: Francisco Alcantud Marín , Yurena Alonso Esteban

Número de Páginas: 296

En los últimos veinte años se ha producido un cambio muy significativo en el conocimiento de los trastornos del espectro del autismo. Han pasado de considerarse una enfermedad rara a considerarse el trastorno del neurodesarrollo más común debido a su alta prevalencia. El incremento del número de casos conocidos ha influido (junto con la presión de las familias) en que los profesionales e investigadores se interesen por la etiología, el proceso de detección y diagnóstico, la intervención temprana y sus consecuencias o los procesos de aprendizaje que se siguen en la escuela. El resultado es un cuerpo de conocimiento disperso y disgregado en múltiples fuentes. En esta obra se han recopilado de la forma más sistemática posible los resultados de la investigación en los tópicos que influyen directamente en el quehacer de los maestros cuando se enfrentan a la tarea educativa con niños y niñas con autismo. La primera parte presenta la evolución del concepto del autismo, su etiología y patogénesis con una perspectiva evolutiva y cognitiva. La segunda parte muestra al lector las dificultades que aún hoy refleja el diagnóstico del trastorno. La tercera parte expone los...

Atlas geográfico de España. Cartografía administrativa

Atlas geográfico de España. Cartografía administrativa

Autor: Fernández Cuesta, Gaspar

Número de Páginas: 256
Fracturas por fragilidad

Fracturas por fragilidad

Autor: Larraínzar Garijo, Ricardo

Número de Páginas: 261

El envejecimiento de la población occidental es un hecho y los sistemas sanitarios tienen ante sí el reto de compaginar el aumento en la esperanza de vida con dotar de calidad estos años ganados. Políticas para abordar la cronicidad ydependencia son ya una prioridad en la gestión de hospitales y departamentosde salud. Sin embargo, la fractura por fragilidad, siendo una de las principales causas de mortalidad, morbilidad y dependencia, es una entidad que pasa desapercibida para la opinión pública y autoridades sanitarias. El fracaso de laestructura esquelética como soporte mecánico asociada al envejecimiento conduce a las personas a una espiral de fracturas concatenadas y sucesivas que, en no pocas ocasiones, acaba con su fallecimiento. El envejecimiento es inherenteal ser humano y no se puede combatir pero sí que se pueden minimizar sus consecuencias. La fractura de cadera y la fractura vertebral son algunas de las entidades patológicas que mayor impacto económico tienen en los hospitales pero,todavía mas importante, en la vida de las personas y sus cuidadores. Es obligación de los profesionales que se enfrentan en el día a día a las fracturas porfragilidad poner...

Catálogo monumental, diócesis de Vitoria: Cuartango, Urcabustaoz u Cigoitia de las fuentes del nervion, por la sierra de guibijo, a las laderas del Gorbea

Catálogo monumental, diócesis de Vitoria: Cuartango, Urcabustaoz u Cigoitia de las fuentes del nervion, por la sierra de guibijo, a las laderas del Gorbea

Número de Páginas: 1180
De Blancanieves a Kurosawa

De Blancanieves a Kurosawa

Autor: Javier Ocaña

Número de Páginas: 352

Ver cine con los hijos es una experiencia reseñable para cualquier mortal. Pero si eres crítico y das clase de historia del cine, el reto es mayúsculo. A través de estas páginas, de capítulos que transitan del cine animado al de aventuras, del terror a la ciencia ficción, Javier Ocaña acompaña a sus hijos –y a los lectores– en un viaje que nos lleva desde Blancanieves a Kurosawa, desde la infancia a la madurez, emocional e intelectual. Un libro en el que alta y baja cultura se entremezclan dejando espacio solo a la curiosidad y a la intuición, y que nos transmite la emoción de volver a ver nuestras películas favoritas como si las estuviéramos viendo por primera vez.

Tratado de medicina intensiva

Tratado de medicina intensiva

Autor: Antonio Cárdenas Cruz , Juan Roca Guíseris

Número de Páginas: 1272

El Tratado de Medicina intensiva aborda todos los aspectos relacionados tanto con la especialidad como con el cuidado del paciente crítico, apoyándose siempre en la evidencia científica más actualizada. Cuenta con la participación de más de 500 autores con una acreditada experiencia clínica y docente lo que respalda la calidad científica del libro y justifica los avales otorgados por la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) y la Sociedad Andaluza de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias (SAMIUC). Aborda de manera exhaustiva la patología crítica por órganos y sistemas, convirtiéndose en un título fundamental para profundizar en una especialidad como la Medicina Intensiva. La nueva edición recoge también las principales competencias que debe adquirir el especialista en el paciente crítico y constituye una excelente guía para aportar soluciones y fundamentos para la práctica clínica diaria. Tratado de Medicina Intensiva es de gran utilidad para todos los profesionales que tratan con pacientes críticos como intensivistas, anestesiólogos, cardiólogos o neumólogos, entre otros. Así mismo, por sus características,...

Planes de manejo de un territorio

Planes de manejo de un territorio

Autor: Diego Casas , Jesús Martínez Martínez , Diego Casas Ripoll , Alejandra Gonzálbez Catalá

Número de Páginas: 224
Disenso e incertidumbre

Disenso e incertidumbre

Autor: Javier Muguerza

Número de Páginas: 576

Durante las cuatro últimas décadas, Javier Muguerza ha contribuido como nadie a la modernización del pensamiento español, dando a conocer y comentando lo mejor que se publicaba en otras lenguas, particularmente a lo tocante a la filosofía analítica, a la teoría crítica y a las corrientes morales y políticas anglosajonas y alemanas, además de tener muy en cuenta todo lo que se escribía en español y prestar una especial atención al espíritu del pensamiento práctico kantiano. La deuda que con él tiene contraída la filosofía en castellano es muy difícil de calcular. En el libro Disenso e incertidumbre. Un homenaje a Javier Muguerza, un grupo de importantes filósofos analiza su obra en profundidad ofreciendo al lector la oportunidad única de conocerla desde múltiples puntos de vista.

Tiempos de investigación

Tiempos de investigación

Autor: Miguel Ángel Puig-samper

Número de Páginas: 494

En 2007, se cumplen 100 años de la creación de la Junta para Ampliación de Estudios, institución que dio un notable impulso a la investigación científica en España. La presente edición es uno de los productos diseñados con motivo del "Año de la Ciencia 2007". En ella han colaborado especialistas en diferentes áreas disciplinares que nos muestran, mediante un recorrido histórico, tres épocas perfectamente diferenciadas: JAE (1907-1938), el CSIC en la época franquista (1939-1975) y el CSIC de la transición a la actualidad (1975-2007). A lo que se suma una esmerada edición que aporta numerosas imágenes fotográficas, muchas de ellas, inéditas. Sin duda, una recopilación de estudios monográficos que abrirá nuevas líneas de trabajo e investigación.

ARTE Y ECOLOGÍA

ARTE Y ECOLOGÍA

Autor: Vv.aa.

Número de Páginas: 370

La especie humana precisa actualizar y reorientar su relación con el entorno si quiere pervivir sobre el planeta tal y como hasta ahora lo ha hecho. Urge adoptar cambios sustanciales en todos los ámbitos, para abrazar un nuevo paradigma que altere la jerarquía de los valores actuales. La convergencia entre arte y ecología aquí propuesta pretende impulsar este cambio de mentalidad a través de la educación ambiental, la empatía emocional y la reflexión artística. La crisis ambiental se ha ido acentuando a lo largo de las últimas décadas hasta convertirse en el problema más grave a nivel global. La concienciación de la sociedad ha crecido en paralelo, con consecuencias en ámbitos muy variados. En este libro, el primero que se publica en nuestro país sobre esta temática, se reúnen las contribuciones de una docena de especialistas. A lo largo de sus páginas se precisa qué es el arte ecológico y cómo se inspira creativamente en los principios de la ecología, para acabar analizando tanto su dimensión ética como su capacidad transformadora. Se muestran algunos trabajos concretos en el ámbito de la restauración de territorios degradados, de la arquitectura, la...

Sin imagen

La sociedad del desprecio

Autor: Axel Honneth

Número de Páginas: 244

La presente edición reúne los ensayos más importantes escritos por Axel Honneth entre 1981 y 2001. Estos textos recapitulan las principales estaciones de su pensamiento: no solo el giro imprimido a la Teoría Crítica en el sentido de una teoría del reconocimiento, sino también la pluralidad de campos en los que se desarrolla su filosofía y la dirección en la que esta se orienta. El giro «recognoscitivo» —que busca salvar algunos de los déficits de la Teoría Crítica— describe una espiral continua que transita desde el análisis de las patologías sociales hasta el estudio de las patologías de la razón. Se inscribe así en un proyecto más amplio que, desde la «lucha» asociada al reconocimiento, pretende examinar sus negaciones, es decir, aquellas manifestaciones que se expresan en nociones como «desintegración», «desgarramiento», «patología», «cosificación» o «desprecio». Después de que Max Horkheimer formulara el programa filosófico y sociológico del Instituto de Investigación Social como «Teoría Crítica», Axel Honneth —con no menos obstinación que su maestro Jürgen Habermas o que Theodor W. Adorno— continúa trenzando y destrenzando ...

Erotismo, mujeres y sexualidad

Erotismo, mujeres y sexualidad

Autor: Clara Coria

Número de Páginas: 204

Existe el hábito de aceptar con total naturalidad que hay cosas de las que no se habla a pesar de que suceden ininterrumpidamente a nuestro alrededor. Una de ellas es la sexualidad de las mujeres que han superado los 60 años. Históricamente, la sexualidad femenina ha sido un tema difícil, casi tabú. Más aún si se trata de abordar el tema en quienes han sobrepasado el umbral de la menopausia, que suelen ser marginadas de la vida social y sexual dado que ya cumplieron con los mandatos que la sociedad asigna al género femenino: ser madres y esposas. En las últimas décadas, en las sociedades occidentales han habido cambios significativos en estas posturas y hoy muchas mujeres de 60 se sienten con mayor libertad para disfrutar plenamente de su vida y de su sexualidad. Sin embargo, aún persisten mitos y prejuicios en torno a estos temas. Uno de los más comunes es el que sostiene que el deseo y el goce femenino finalizan con la menopausia. Esta suposición, muy extendida, no tiene nada de cierto.Desde una perspectiva de género, Erotismo, mujeres y sexualidad - Después de los sesenta, pone en cuestión los relatos sobre la femineidad y el sexo que todavía circulan y...

Aspectos del conflicto interior en el teatro español entre 1910 y 1936

Aspectos del conflicto interior en el teatro español entre 1910 y 1936

Autor: Michiko Okubo

Número de Páginas: 500

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados