Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Conocimiento y procesos interactivos en contextos territoriales: nuevas dimensiones en el análisis de las políticas de ciencia y tecnología

Conocimiento y procesos interactivos en contextos territoriales: nuevas dimensiones en el análisis de las políticas de ciencia y tecnología

Autor: Rosalba Casas Guerrero

Número de Páginas: 237

Las directrices que guiaron al conjunto de los trabajos que se incluyen en este libro se inscriben en el debate y el esfuerzo internacional para superar las limitaciones de los enfoques con los que se cuenta hasta ahora para el estudio analítico de los procesos de generación y movilización de conocimientos en países con escaso desarrollo. En el plano conceptual, varios de los trabajos incluidos proponen el diálogo entre los estudios sociales de la ciencia y la tecnología y los estudios sobre innovación. El aporte teórico del libro no se limita al establecimiento de puentes entre estos dos campos, sino que propone la inclusión de perspectivas teóricas y dimensiones analíticas que no son necesariamente las más visitadas en esos campos. Los casos empíricos que se construyen sobre distintas realidades en México y otros países de América Latina, iluminan aspectos novedosos de la dinámica de ciencia, tecnología, innovación y sociedad.

Culturas políticas a fin de siglo

Culturas políticas a fin de siglo

Autor: Varios

Número de Páginas: 272

En muchos sentidos, la formación y consideración de la cultura política en América Latina es todavía un tema cuyo estudio pone de relieve muy variadas corrientes disciplinarias, desiguales procesos históricos y distintas coyunturas políticas. Este libro reúne una serie de textos que, justamente, abordan la cultura política en América Latina desde distintas perspectivas teóricas y analíticas y a la vez, desde diversas realidades nacionales.El libro en su conjunto es una buena muestra de la diversidad de enfoques teóricos, la multiplicidad de temas y el rigor metodológico con que se están examinando la construcción y los viejos y nuevos rasgos de la cultura política en el continente y, señaladamente, en los países latinoamericanos.

LA SOCIEDAD RURAL MEXICANA FRENTE AL NUEVO MILENIO, Vol. IV

LA SOCIEDAD RURAL MEXICANA FRENTE AL NUEVO MILENIO, Vol. IV

Autor: Hubert Carton Grammont , Héctor Tejera Gaona

Número de Páginas: 488

Esta serie de cuatro tomos es el resultado final del Seminario Internacional sobre Nuevos Procesos Rurales que se llevo a cabo del 30 de mayo al 3 de junio de 1994 en Taxco, Guerrero. La temática del congreso fue amplia, tratando de abarcar el conjunto de problemas y tendencias que despuntan en el campo en este fin de milenio. Esto nos llevo a rebasar la tradicional problemática sobre la cuestión agraria, o campesina, para referirnos al medio rural y su nueva relación con la industria y el mundo urbano. En este cuarto tomo presentamos algunos estudios de caso de la acción de los actores frente a la política gubernamental. En este libro se reafirma el planteamiento hecho en el I de esta serie que propone que los actores tienen la capacidad de moldear y darle una configuración regional a las macropoliticas. De los estudios aquí reunidos se desprende un nuevo panorama de la situación social en el campo. Existe una amplia dispersión de los procesos de organización, los grandes frentes nacionales (o centrales) se ven desplazados por procesos locales de organización, por lo tanto las demandas económicas y los procesos de negociación se pulverizan y se resuelven “caso por ...

Antropología política

Antropología política

Autor: Héctor Tejera Gaona

Número de Páginas: 1294

La diversidad y profundidad de los cambios políticos que la sociedad mexicana ha manifestado en los últimos años requiere, para su mejor comprensión, de las aportaciones que la antropología política ha realizado en cuanto a la cultura como factor de transformación social.No obstante que la cultura política se ha convertido en punto de reflexión ineludible, en el debate acerca de los obstáculos y pasibilidades que nuestra sociedad mexicana para democratizarse, el término se emplea regularmente para referirse a principios, normas y actitudes relacionados con la convivencia política, o se asocia al conocimiento por parte de la ciudadanía, de la normatividad que rige los procesos electorales, entre otros. Sin embargo, conocer la cultura política de nuestro país, requiere estudiar los valores, tradiciones, representaciones y racionalizaciones con base en Las cuales los mexicanos actuamos y nos relacionamos.Este libro presenta una selección de estudios con significativas aportaciones para el entendimiento de procesos políticos que se suscitan en los ámbitos rural y urbano de nuestro país, desde una perspectiva que no solamente involucra a quienes estudian a la...

Educación, ejercicio profesional y mercados de trabajo

Educación, ejercicio profesional y mercados de trabajo

Autor: Rosalía López Paniagua , Rogelio Raya Morales , Jesús Ruiz Flores

Número de Páginas: 346
Facultad de Ciencias politicas y sociales 1951-2001/ Faculty of political and Social Science 1951-2001

Facultad de Ciencias politicas y sociales 1951-2001/ Faculty of political and Social Science 1951-2001

Autor: Sergio Colmenero

Número de Páginas: 668
Algunos enfoques metodológicos para estudiar la cultura política en México

Algunos enfoques metodológicos para estudiar la cultura política en México

Autor: Rosalía Winocur

Número de Páginas: 144

La investigación sobre la cultura política en México : visión panorámica de un campo de estudio en construcción / Esteban Krotz / - Elecciones y estadística / Rubén Hernández Cid / - Posibilidades y alcances de las técnicas antropológicas para el estudio de la cultura política / Angela Giglia, Rosalía Winocur.

Comercio exterior

Comercio exterior

Autor: Banco Nacional De Comercio Exterior (mexico)

Número de Páginas: 544

Each no. has distinct title.

Gobierno de proximidad

Gobierno de proximidad

Autor: Tonatiuh Guillén López , Liliana González Pantoja , Pablo Rojo Calzada

Número de Páginas: 340
Producción de pobreza y desigualdad en América Latina

Producción de pobreza y desigualdad en América Latina

Autor: Alberto D. Cimadamore , Antonio David Cattani

Número de Páginas: 242

La pobreza y la desigualdad son construcciones sociales que se desarrollan yconsolidan a partir de estructuras, agentes y procesos que les dan una formahistórica concreta. Los países de la región de América Latina, desde los tiemposcoloniales hasta nuestros días, han venido moldeando expresiones de esosfenómenos sociales que, aunque presentan las peculiaridades propias de cadacontexto histórico y geográfi co, comparten un rasgo común: altísimos nivelesde pobreza y desigualdad que condicionan la vida política, económica, socialy cultural. El concepto de construcción es prácticamente equivalente al deproducción, y se utiliza aquí para destacar que la pobreza es el resultado de laacción concreta de agentes y procesos que actúan en contextos estructuraleshistóricos a largo plazo.

La sociedad rural mexicana frente al nuevo milenio

La sociedad rural mexicana frente al nuevo milenio

Autor: Hubert Carton Grammont , Héctor Tejera Gaona

Número de Páginas: 340

Esta serie de cuatro tomos es el resultado final del Seminario Internacional sobre Nuevos Procesos Rurales que se llevó a cabo del 30 de mayo al 3 de junio de 1994 en Taxco, Guerrero. La temática del congreso fue amplia, tratando de abarcar el conjunto de problemas y tendencias que despuntan en el campo en este fin de milenio. Esto nos llevó a rebasar la tradicional problemática sobre la cuestión agraria, o campesina, para referirnos al medio rural y su nueva relación con la industria y el mundo urbano. En este segundo tomo se analiza el problema de la nueva ruralidad y de la pobreza. Frente al fracaso de las políticas de desarrollo que planteaban la incorporación de los campesinos a la producción capitalista, se aplicaron las políticas de ajuste que excluyen a los campesinos pobres del modelo productivo y los relegan al ámbito de la sobrevivencia o lucha en contra de la pobreza. En el mejor de los casos su papel en este nuevo modelo es de ser mano de obra barata y flexible; en el peor, de ser simplemente población sobrante. Por eso, el estudio de la nueva relación ciudad-campo es inseparable del estudio de la pobreza. No estamos frente a una situación coyuntural, un ...

La gestión privada de un servicio público

La gestión privada de un servicio público

Autor: María Concepción Martínez Omaña

Número de Páginas: 220
Cambio político y participación ciudadana en Ciudad Juárez

Cambio político y participación ciudadana en Ciudad Juárez

Autor: Héctor Antonio Padilla Delgado Padilla

Número de Páginas: 364
Investigación sociológica en México

Investigación sociológica en México

Autor: Alfredo Andrade Carreño , Fernando Castañeda Sabido , Marianna De Carmen Jaramillo Aranza

Número de Páginas: 560
Sin imagen

Educación, ejercicio profesional y mercados de trabajo

Autor: Rosalía López Paniagua

Número de Páginas: 336

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados