Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 15 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El constructivismo en la práctica

El constructivismo en la práctica

Autor: Cèsar Coll I Salvador , Jordi De Manuel Barrabin , Javier Fuster Pérez , Ramon Grau Sánchez , M. Carmen Garcia , Anselmo López Cabañas , Magdalena Marrero Montelongo , Josefa Mollà Giner , Javier Onrubia Goñi , Juan Ignacio Pozo Municio , M. Carmen Navarro Rodríguez , Francisco Rodríguez Lestegás , José María Segura Blázquez , Montserrat Soler Homar , Anna Teberosky Coronado , Milagros M. Torres García , Antonio Bolívar Botia , Jose M. Yabar Madinaveitia , Elena Barberà Gregori , Calvo Fernández

Número de Páginas: 157

Artículos de fundamentación -aunque siempre teniendo presente la aplicación práctica en el aula- y artículos que recogen experiencias diversas de educación infantil.

Calidad de la Educación en Iberoamérica: Discursos, políticas y prácticas.

Calidad de la Educación en Iberoamérica: Discursos, políticas y prácticas.

Autor: Héctor Monarca

Número de Páginas: 223

Hablar de calidad de la educación es una forma peculiar y arbitraria de dar significación a un fenómeno de gran complejidad.Comprender las razones por las que emergen y se instalan nuevos discursos de poder y los efectos que los mismos tienen en las disputas por el sentido de las políticas y las prácticas educativas, es uno de los objetivos del presente libro. Hablar de calidad, los discursos asociados a ella, no es cualquier forma de hablar de educación. Es una forma que en sí misma contiene reglas y categorías que delimitan el debate y que actúan como reguladoras del mundo social; que, como toda forma de regulación, facilita y promueve “el equilibrio, coherencia y también la transformación” del sistema (Barroso, 2005, p. 733).En cierta forma, en este libro se pretende contribuir a la comprensión del trasfondo de los «regímenes de verdad», construidos sobre la base de la “aceptación tácita de presupuestos indiscutidos sobre puntos totalmente fundamentales” (Bourdieu, 2014, p. 117). Procurando, tal como sugiere el autor recién mencionado, poner en evidencia los principios de visión y de división en el cual emergen las categorías de orden,...

Profesores y profesión docente

Profesores y profesión docente

Autor: Miguel Ángel Zabalza Beraza , Ma Ainoha Zabalza Cerdeiriña

Número de Páginas: 168

El ecosistema escolar ha ido cambiando al mismo ritmo que cambia el mundo, la realidad, la vida. Y no ha quedado al margen de este cambio el perfil del docente del siglo XXI. La definición de este nuevo perfil acorde a las demandas del presente es la idea clave que conforma este libro sobre el nuevo profesorado. Esta obra recorre distintas facetas de esta poliédrica vocación: los profesores como personas, como profesionales y como trabajadores; para finalmente preguntarse por los buenos profesores: sus características y los compromisos a los que están llamados en este momento. Un libro que nos recuerda que actuar como profesor o profesora es, sin duda, una responsabilidad pero es, también, algo que se disfruta porque está cargado de emoción, creatividad y desafíos.

Procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores mediados por tecnología

Procesos de enseñanza-aprendizaje innovadores mediados por tecnología

Autor: Francisco David Guillén Gámez , Melchor Gómez García , Teresa Linde Valenzuela , Elena Sánchez Vega

Número de Páginas: 310

El presente libro es una propuesta pedagógica sobre los últimos avances y experiencias acerca del fenómeno educativo mediado por la tecnología desde los diferentes contextos donde tiene lugar. Su elaboración, mediante la extensa variedad de temas tratados, ofrece una amplia perspectiva de la complejidad que supone el abordaje del proceso educativo y de cómo se dilatan los contextos a través de los entornos virtuales de aprendizaje, con el reto que ello representa con relación al desarrollo de las competencias digitales del profesorado, estudiantes, familias y, en general, toda la comunidad educativa. La necesaria innovación docente desde las aulas virtuales y la promoción de actividades interactivas entre el alumnado, la participación virtual de las familias en los centros educativos, todo ello unido a estrategias metodológicas como la gamificación, el uso de la robótica, xMOOC, visual thinking o flipped classroom, han fortalecido, sin duda, la conciencia digital colectiva en torno al uso de Internet, teniendo que salvar la brecha de acceso que ha emergido durante la pandemia en más casos de los deseables. El indispensable cambio metodológico ante este escenario...

PRÁCTICAS DE ATENCIÓN TEMPRANA CENTRADAS EN LA FAMILIA Y EN ENTORNOS NATURALES

PRÁCTICAS DE ATENCIÓN TEMPRANA CENTRADAS EN LA FAMILIA Y EN ENTORNOS NATURALES

Autor: RodrÍguez GarcÍa Lidia

En la presente década el ámbito de la Atención Temprana está viviendo importantes procesos de transformación que podemos anclar en tres protagonistas. Por una parte, los científicos, que investigan sobre un paradigma que centra sus esfuerzos en contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias. Por otra parte, las familias, que demandan nuevas formas de entender sus necesidades y sus apoyos. Por último, los profesionales, que quieren llegar a transformar sus prácticas pero encuentran ciertos obstáculos para acceder a la evidencia científica clave que sustenta el cambio que pretenden. Se quiere que este libro sirva de puente entre el mundo científico, el ámbito profesional y las familias. Se ha invitado a participar en esta obra a las principales figuras académicas en la disciplina. El lector encontrará los últimos trabajos de autores pioneros (tanto internacionales como nacionales) con amplio recorrido histórico en prácticas centradas en la familia y en entornos naturales, que en su momento impulsaron los procesos de transformación en sus respectivos países y que hoy escriben para estudiantes y profesionales con el propósito de guiarles en su proceso....

¿Qué estamos haciendo mal en la educación?

¿Qué estamos haciendo mal en la educación?

Autor: Agustín De La Herrán Gascón , Javier María Valle López , José Luis Villena Higueras

Número de Páginas: 400

"Este libro puede ser una cura de humildad, tan necesaria para algunos profesionales. Una cura que nos haga poner los pies en la tierra y reflexionar con rigor y responsabilidad sobre aquello que hacemos y dejamos de hacer con el fin de mejorarlo. Bienvenido sea". Con estas palabras, Miguel Ángel Santos Guerra (UMA) cierra su capítulo en esta obra y recoge adecuadamente el espíritu de lo que tiene ante sus ojos. En educación, existe una serie de máximas aceptadas habitualmente. Por ejemplo, que desde la formación técnico-profesional, la investigación y las publicaciones pedagógicas se intenta mejorar la educación y, de este modo, la sociedad, así como intuir aspectos que están mal y que deberían cambiar. Puede ser más difícil precisar cuáles, tanto por definición esencial como por posibles sesgos que podamos evidenciar. Con todo, dado que la educación es estudiada por ciencias, no deberían caber predisposiciones y creencias previas, arbitrarias o parcialmente fundadas. Es posible que este sesgo, este "ego en la acción" que satura la sociedad, sus sistemas y sus miembros tenga algo que ver con los errores que se cometen y que se observan en nuestra educación....

Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa

Métodos cualitativos y cuantitativos en investigación evaluativa

Autor: Thomas D. Cook

Número de Páginas: 232

Es considerable el desacuerdo existente en la adecuación de los diversos métodos para realizar la investigación evaluativa. Uno de los debates actuales, de intensidad creciente, se centra en la diferencia que existe entre los métodos cualitativos y cuantitativos. La polémica, sin embargo, no es nueva y son frecuentes las discusiones planteadas en términos dicotómicos y, a veces, antagónicos entre las dos perspectivas básicas. COOK y REICHARDT ofrecen en la presente obra, como objetivo fundamental, un completo panorama de estos dos tipos de métodos, en un afán por buscar sus compatibilidades y complementariedad, lo cual constituye, hoy día, el punto de vista más actual y novedoso dentro de este tradicional desequilibrio entre las dos tendencias.

Manual de inteligencia emocional

Manual de inteligencia emocional

Autor: José Miguel Mestre Navas , Pablo Fernández Berrocal

Número de Páginas: 272

Hace más de quince años que apareció el concepto de inteligencia emocional (IE) y su importancia ha ido creciendo, especialmente durante la última década, captando el interés científico y el de los medios divulgativos. Este manual es el primero en lengua castellana que se publica basado en la idea de que la IE es un conjunto de cuatro habilidades —percepción y expresión de emociones, uso de las emociones para la facilitación del pensamiento, la comprensión de las emociones y la regulación de las emociones— que permiten al individuo incorporar las emociones en su sistema inteligente. Así, para los primeros este manual ofrece respuestas a diversas preguntas clave: ¿qué es la inteligencia emocional?, ¿cómo se mide?, ¿son fiables estas medidas?, ¿qué aplicaciones tiene en el campo de la salud mental, de la educación o laboral?, ¿somos diferentes los hombres y las mujeres?, ¿cómo evolucionan estas habilidades? y ¿hay bases biológicas en la conducta emocionalmente inteligente? Para los segundos, aporta las bases teóricas y aplicadas para incrementar u optimizar las habilidades implícitas en la IE.

Cómo mejorar las competencias de los docentes. Guía para la autoevaluación y el desarrollo de las competencias del profesorado

Cómo mejorar las competencias de los docentes. Guía para la autoevaluación y el desarrollo de las competencias del profesorado

Autor: Elena Cano

Número de Páginas: 214

Este libro aborda siete competencias especialmente importantes en el ámbito de la profesión docente: las capacidades de planificar y organizar el propio trabajo, de comunicarse, de trabajar en equipo, de afrontar conflictos desarrollando habilidades interpersonales, de utilizar las nuevas tecnologías, de revisar constantemente nuestro trabajo y de hacer todo ello con responsabilidad y realismo, conociendo nuestras posibilidades y nuestras debilidades.

Tapas con rock 'n' roll

Tapas con rock 'n' roll

Autor: Jordi Cruz

Número de Páginas: 224

El prestigioso y mediático cocinero Jordi Cruz nos enseña en este recetario a preparar las tapas creativas que se sirven en su restaurante Ten's Tapas. Platillos creativos, poco complicados y muy sabrosos y resultones, fruto de la síntesis entre tradición y vanguardia. «El libro que tienes en tus manos recoge las mejores recetas que preparamos en el Ten's, nuestro local de tapas. Recetas que se basan en la tradición y se cocinan con corazón y mucho cariño. Nuestra cocina se puede interpretar de mil maneras y sin duda estas páginas te ayudarán a hacer en casa pequeños grandes platos llenos de sabor, complicidad y magia.» Jordi Cruz

Manual de diagnóstico y terapéutica médica en atención primaria

Manual de diagnóstico y terapéutica médica en atención primaria

Autor: Eduardo Abad Paniagua

Número de Páginas: 1306

Ricardo Ruiz de Adana, y más de 100 autores-colaboradores, presentan la tercera edición totalmente revisada y ampliada de un libro (ya clásico) dirigido especialmente a estudiantes de medicina, médicos generales, médicos residentes y especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria, pudiendo encontrar en él una excelente ayuda para el abordaje sencillo y práctico de los problemas más comunes con los que se enfrentan en medicina ambulatoria. Esta obra se ha convertido en España en una herramienta imprescindible para afrontar con éxito los exámenes MIR, principalmente en la especialidad de Atención Primaria. INDICE: Bases metodológicas de la medicina clínica. Mantenimiento de la salud. Problemas respiratorios. Problemas cardiovasculares. Problemas digestivos. Problemas neurológicos. Problemas hematológicos. Problemas reumatológicos. Problemas endocrino-metabólicos. Problemas neurológicos. Enfermedades infecciosas. Problemas del aparato genital femenino. Problemas mentales. Problemas ORL. Problemas oftalmológicos. Problemas dermatológicos. Problemas geriátricos. Problemas oncológicos.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados