Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 31 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Psicología de la educación virtual

Psicología de la educación virtual

Autor: César Coll Salvador , Carles Monereo

Número de Páginas: 412

Psicología de la educación virtual versa sobre la educación y el aprendizaje en entornos virtuales al tiempo que se sitúa de forma clara y explícita en el ámbito de la psicología y, más concretamente, de la psicología de la educación. En el transcurso de las dos o tres últimas décadas ha habido una producción relativamente abundante, tanto en castellano como en otras lenguas, de libros que tratan temas relacionados con la educación y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) desde perspectivas epistemológicas, teóricas y disciplinares diversas. Cuando se analiza en su conjunto puede constatarse que esta producción responde de forma mayoritaria a preocupaciones y planteamientos de tipo sociológico, tecnológico o didáctico, y que las aproximaciones y los análisis psicológicos son más bien escasos. El objetivo de esta obra es contribuir a compensar esta carencia mediante la adopción de un punto de vista psicológico en el estudio de los procesos educativos que tienen lugar en entornos sustentados, total o parcialmente, en la utilización de tecnologías digitales de la información y la comunicación. La obra se estructura en cuatro partes:...

Educomunicación: más allá del 2.0

Educomunicación: más allá del 2.0

Autor: Roberto Aparici

Número de Páginas: 320

Este libro reúne quince especialistas de Latinoamérica y de España que abordan temáticas vinculadas a la relación educación/ comunicación en el contexto de la cultura digital. Participan Roberto Aparici de España, Delia Crovi de México, Jorge Huergo de Argentina, Joan Ferrés de España, José Antonio Gabelas de España, Agustín García Matilla de España, Alfonso Gutiérrez Martín de España, Mario Kaplún de Uruguay, Ismar de Oliveira de Brasil, Guillermo Orozco de México, Sara Osuna de España, Daniel Prieto Castillo de Argentina, María Teresa Quiroz Velasco de Perú, Carlos Scolari de España y Carlos Valderrama de Colombia. Educomunicación: más allá del 2.0 no es una obra cerrada. Autores y editorial deseamos dialogar con los lectores y deseamos, también, que éste sea el inicio de contribuciones, discusiones y debates sobre la educomunicación en el contexto de la cultura digital más allá del 2.0. Estamos aún en una fase de transición donde convergen las culturas analógicas y digitales y este proceso recién acaba de empezar. Las formas actuales de la cultura popular están ligadas a las redes sociales, la participación, los videojuegos, los videos en...

Filosofía e historia de la ciencia en el Cono Sur

Filosofía e historia de la ciencia en el Cono Sur

Autor: Pablo Lorenzano , Fernando Tula Molina

Número de Páginas: 534

Dans les années suivantes, ces rencontres semblent s'être dotées du statut de personne morale (association) Associação de Filosofia e História da Ciência do Cone Sul (AFHIC)

Arterias de la sociedad del siglo XXI. Las TIC como herramienta multidisciplinar. Estudios de caso

Arterias de la sociedad del siglo XXI. Las TIC como herramienta multidisciplinar. Estudios de caso

Autor: Rosalba Mancinas-chávez , Daniel Moya López , Víctor Sánchez Domínguez , Ramón Reigl , Fidel Arturo López Eguizábal , José Antonio Marín Casanova , Gleyvis Coro Montanet , Margarita Gómez Sánchez , Rocío Román Arcos , Fernando Madrid Recio , Dolores Alemany-martínez , Alba-mª Martínez-sala , Danie Martín Pena , Lucía Casajús , Mario Giorgi , Noelia Giorgi , Luis Manuel Fernández Martínez , Teresa Torrecillas Lacave , Sergio Luque Ortiz , Concha Pérez-curiel , Clara Eugenia Marcos Gómez

Número de Páginas: 228
Ciberfeminismo en España: discurso teórico y prácticas digitales

Ciberfeminismo en España: discurso teórico y prácticas digitales

Autor: Rocio Gago Gelado

Número de Páginas: 392

El movimiento ciberfeminista se inicia en España a mediados de los años 90 del siglo xx. Este libro pretende, a través de las prácticas discursivas del feminismo online, examinar cuál es su situación actual. Para ello, se construye un marco teórico en el que se analizan los ejes vertebradores que conforman el activismo online. Uno de ellos, el que estudia el ciberfeminismo social (movimiento que ha acuñado Montserrat Boix) y otro, a través del arte en la red (denominado net.art). Además de los núcleos vertebradores nos detendremos en los condicionantes transversales que nos hemos encontrado en la investigación, como la brecha digital, la integración en Facebook, el empoderamiento digital, etc.

El desafío de emprender en el siglo XXI

El desafío de emprender en el siglo XXI

Autor: Irma Briasco

Número de Páginas: 169

El libro presenta el trabajo que, desde la Organización de Estados Iberoamericanos, OEI, se viene realizando, centrado en el apoyo a las diferentes iniciativas y proyectos que propicien que las personas puedan mejorar sus niveles de competencias y, a su vez, acciones encaminadas a mejorar sus condiciones de vida; todo ello a través del desarrollo de una cultura emprendedora que impulse el aprender a emprender de manera individual y colectiva. El libro es una muestra concreta del compromiso institucional con la formación y el aprendizaje a lo largo de la vida. Es el resultado del esfuerzo de diferentes sectores de la sociedad que han decidido promover acciones transformadoras. Se espera que contribuya a ampliar las respuestas a las preguntas que hoy se plantean los diferentes actores sociales respecto al emprendimiento, el trabajo, las competencias y su relación con la educación formal y no formal. La obra, que cuenta además con abundante material práctico en sus Anexos, será de suma utilidad, tanto dentro del sistema formal, como es el caso de directivos y docentes de nivel primario y medio, como fuera del mismo: agentes comunitarios, coordinadores o responsables de...

Administración de recursos humanos

Administración de recursos humanos

Autor: Gary Dessler , Leticia Esther Pineda Ayala

Número de Páginas: 801
Perspectivas actuales de la educación

Perspectivas actuales de la educación

Autor: Moacir Gadotti

Número de Páginas: 408

Además de abordar los problemas de la educación brasileña, el texto analiza los desafíos planteados a la educación desde el nivel de un pequeño municipio, pasando por aquellos que confrontan la integración regional ñcomo el Mercosurñ hasta los que estimulan las respuestas necesarias para la construcción de la ciudadanía planetaria.

Prehistoria sudamericana

Prehistoria sudamericana

Autor: Betty Jane Meggers , National Museum Of Natural History (u.s.)

Número de Páginas: 396
Aprendizaje Invisible.

Aprendizaje Invisible.

Autor: Juan Cristóbal Cobo Romaní , John W. Moravec

Número de Páginas: 244

El aprendizaje invisible es una propuesta conceptual que surge como resultado de varios años de investigación y que procura integrar diversas perspectivas en relación con un nuevo paradigma de aprendizaje y desarrollo del capital humano, especialmente relevante en el marco del siglo XXI. Esta mirada toma en cuenta el impacto de los avances tecnológicos y las transformaciones de la educación formal, no formal e informal, además de aquellos metaespacios intermedios. Bajo este enfoque se busca explorar un panorama de opciones para la creación de futuros relevantes para la educación actual. Aprendizaje invisible no pretende proponer una teoría como tal, sino una metateoría capaz de integrar diferentes ideas y perspectivas. Por ello ha sido descrito como un protoparadigma, que se encuentra en fase beta y en plena etapa de construcción.

Acoso escolar y habilidades sociales.

Acoso escolar y habilidades sociales.

Autor: Vargas Martínez, Dolly Enith , Jiménez Jiménez, William Alejandro , Durán Rodríguez, Juan Manuel

Número de Páginas: 108

El acoso escolar es una forma de interactuar inadecuada entre los estudiantes, que se presenta con frecuencia en las Instituciones Educativas de nuestro país, así como en otros países. El presente libro pretende brindar un aporte a la comprensión del fenómeno y la relación que tiene con las habilidades sociales de los niños, niñas y adolescentes, comenzando en el capítulo uno por una revisión teórica en la que se distingue el concepto de acoso escolar de otros como violencia escolar, conflicto escolar, bullying, mobbing, intimidación, hostigamiento y matoneo, con el propósito de emplear y sugerir el uso del término adecuado a nuestro contexto. En el segundo capítulo se definen las habilidades sociales, se muestran los aspectos más destacados y los contextos de su aplicación, para luego mostrar en el capítulo tres la relación conceptual y empírica entre estos dos constructos a partir de la aplicación de dos instrumentos a una muestra de 310 niños, niñas y adolescentes de dos colegios de la ciudad de Bogotá. Y por último en el capítulo cuatro, se plantea la necesidad de un programa de entrenamiento en habilidades sociales para disminuir el acoso escolar y...

Ciudadanía mediática. Una mirada educativa

Ciudadanía mediática. Una mirada educativa

Autor: Gonzálvez Pérez, Vicent

Número de Páginas: 220

La fuerte presencia de los medios de comunicación en las sociedades actuales exige la necesidad de contar con ciudadanos cada vez más competentes y activos. De hecho, la importancia de la educción mediática es ya una realidad incuestionable a nivel internacional y una prioridad para organismos como el Consejo de Europa, el Parlamento Europeo, la ONU o la UNESCO. ¿Cómo educar en el consumo responsable de los medios o en la actitud inteligente frene a tantos mensajes persuasivos? ¿Es posible alfabetizar en las nuevas tecnologías y a su vez educar en un uso cívico y solidario de las mismas? ¿Cómo contribuir a la formación de una opinión pública deliberativa? Y sobre todo, ¿cuál es el fundamento filosófico y pedagógico de todo ello? Este libro trata de responder a algunos de los desafíos educativos y éticos planteados por nuestras sociedades hipercomunicadas y globalizadas. Sociedades en las que una ciudadanía emergente busca ser protagonista de su destino, no sólo en lo jurídico, político, social o económico, sino también en lo mediático: una ciudadanía crítica, profundamente democrática, preparada para vivir del mejor modo en esa “sociedad del...

Análisis de pedagogías digitales

Análisis de pedagogías digitales

Autor: Sonia Santoveña-casal

Número de Páginas: 152

Se presenta un texto de investigación de autoría colectiva, coordinado por la profesora Sonia Santoveña-Casal y en el que participarán ocho profesores e investigadores de diferentes universidades. El libro se desarrolla dentro del marco del proyecto "Análisis de pedagogías digitales: Comunicación, Redes Sociales y Nuevas Narrativas" (CoReN) del grupo de Innovación GID2017-4, aprobado por el Plan de Apoyo a la Innovación Docente UNED, el Vicerrectorado de Metodología e Innovación con el soporte del Instituto Universitario de Educación a Distancia (IUED). El proyecto tiene dos partes principales: investigación y experimentación. El libro se centra en la fase de investigación realizada en cuatro áreas de conocimiento: comunicación, redes sociales, narrativas transmedia y performances. El objetivo es ofrecer una cartografía de pedagogías digitales sobre la base de los resultados obtenidos del análisis de las experiencias académicas previas relativas a las prácticas comunicativas y educativas que traen los estudiantes, así como del estudio de la potencialidad de las iniciativas pedagógicas basadas en procesos de comunicación innovadores, redes sociales, nuevas...

Las alfabetizaciones múltiples: teoría y práctica

Las alfabetizaciones múltiples: teoría y práctica

Autor: Mary Kalantzis , Bill Cope , Gabriela C. Zapata

Número de Páginas: 264

Las alfabetizaciones múltiples: teoría y práctica es la primera obra en el mundo hispano-hablante que ofrece una introducción exhaustiva de la pedagogía de las alfabetizaciones múltiples a través de un enfoque no solamente en la lectura y la escritura, sino también en otras modalidades que caracterizan la comunicación moderna. Incluye aspectos teóricos y prácticos y hace referencia a marcos pedagógicos innovadores, como el aprendizaje basado en el género y el aprendizaje mediante diseño en relación con la enseñanza de español. Los diferentes capítulos que componen este libro presentan experiencias de estudiantes y profesores en niveles y contextos educativos diversos, junto con los resultados de investigaciones existentes e inéditas. Ofrecen, además, descripciones detalladas de los pasos que se han de seguir para aplicar en el aula las metodologías presentadas y poder, de esta forma, desarrollar las habilidades de lectura, escritura y comunicación de los aprendices. Esta obra constituye, en definitiva, un recurso imprescindible para educadores y estudiantes de carreras de educación primaria y secundaria y de español como lengua extranjera.

Didáctica de la lengua y la literatura

Didáctica de la lengua y la literatura

Autor: Amelia Cano Calderón , Pedro Guerrero Ruiz , Amando López Valero

Número de Páginas: 292
Alfabetización digital y competencias informacionales

Alfabetización digital y competencias informacionales

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 224
Sin imagen

Calidad, equidad y reformas en la enseñanza

Autor: Organización De Estados Iberoamericanos Para La Educación La Ciencia Y La Cultura , Álvaro Marchesi , Juan Carlos Tedesco , César Coll

Número de Páginas: 170
Ideas para aprender a aprender

Ideas para aprender a aprender

Autor: Pérez Tornero, José Manuel , Tejedor Calvo, Santiago

Número de Páginas: 342

La educación, en todos sus ámbitos y en todos los sistemas educ ativos, está abocada a cambios obligatorios, necesarios, exógenos y end ógenos. Está sometida a un vaivén incesante de transformaciones: cambia la tecnología, cambian los actores, cambian las demandas, cambian las circunstancias... Pero precisamente es la innovación la que puede introducir sentido, racionalidad y coherencia a estos cambios. Son los cambios innovadores los que aportan auténticas novedades y los que resultan positivos. Aprender a innovar y hacerlo de un modo sistemático se ha convertido en una asignatura obligatoria de todos los actores que participan en la educación. Sin innovación no habrá educación eficaz, ni contextos educativos estables. En consecuencia, la innovación debería estar presente en la práctica diaria de los educadores y de los gestores del sistema educativo. Debería formar parte de su cultura propia. Además, este manual aborda lo tecnológico desde unaparticular visión de la educomunicación: aprender «con», «en» y «desde» los medios y las tecnologías. Siempre, desde un uso y una «mirada» críticas. Por ello, las herramientas ceden protagonismo a las...

Competencias, calidad y educación superior

Competencias, calidad y educación superior

Autor: Sergio Tobón Tobón

Número de Páginas: 211

Esta obra está dirigida a directivos, docentes, expertos, investigadores, egresados y estudiantes de universidades. Haciendo un análisis general de la formación basada en competencias, se propone una serie de lineamientos generales para implementar este enfoque en la educación superior desde el marco de la calidad. Para ello se proponen un conjunto de actividades a llevar a cabo, teniendo en cuenta el macro currículo (planeación del diseño curricular, capacitación y estudio del contexto), el meso currículo (perfil profesional de egreso y malla curricular) y el micro currículo (construcción de módulos de formación). De esta manera, se espera que los lectores tengan los elementos básicos para pensar la calidad en la educación superior en el marco de la docencia y el aprendizaje por competencias. Tiene como propósito general brindar una visión en conjunto del proceso de diseño curricular por competencias teniendo en cuenta la gestión de calidad del aprendizaje. Aborda temas tales como: La calidad educativa en un mundo globalizado, la gestión de la calidad en al educación superior, las bases conceptuales del enfoque de competencias, las fases del diseño...

Azorín y Miró en traducción

Azorín y Miró en traducción

Autor: Fernando Navarro Domínguez

Número de Páginas: 476

Esta obra recoge veinte artículos de crítica de traducción literaria, cada uno de ellos valora la traducción a diferentes lenguas europeas de una obra de Azorín o de Gabriel Miró. Diez artículos han sido elaborados por profesores españoles de varias universidades - Alicante, Complutense de Madrid, Valencia, Málaga - y cuya lengua materna es el español; los otros diez son obra de otros tantos profesores cuya lengua materna es la lengua a la que se ha traducido la obra: inglés, francés, alemán, checo, ruso, neerlandés y rumano. Los autores son profesores de varias universidades europeas - París, Praga, Innsbruck -o docentes en la Universidad de Alicante procedentes de Rumanía, EEUU y Rusia. La obra recoge también cuatro artículos de los mismos traductores cuyas obras se valoran en este volumen. Se trata de traductores de EE UU, Filipinas, Francia y Rumanía. La primera parte de la obra recoge las aportaciones del gran especialista de la narrativa de Azorín y Miró, el profesor Miguel Ángel Lozano, así como la presentación del fondo de traducciones que se guardan en la Biblioteca Gabriel Miró de Alicante y en la Casa Museo Azorín de Monóvar, realizada por los ...

Redes de aprendizaje

Redes de aprendizaje

Autor: Linda Harasim

Número de Páginas: 350

Redes para escuelas: ejemplos y experiencias. Modelos de redes de aprendizaje. Cómo empezar: el proceso de implantación. La enseñanza en red. El aprendizaje en red. Nuevas direcciones.

El profe 2.0

El profe 2.0

Autor: Judith Kalman , Irán Guerrero Tejero , Óscar Hernández

Número de Páginas: 128

Este libro ofrece a los profesores un excelente punto de partida para ir más allá de los requisitos curriculares actuales mediante el uso de una serie de herramientas digitales para cumplir con las tareas escolares. Plantea la posibilidad de efectuar actividades con tecnología de la información en solo dos o tres sesiones de trabajo, así como proyectos de investigación documental, con ejemplos para secundaria que pueden ser utilizados por docentes de los últimos grados de primaria, así como de educación media superior.

La sociedad global

La sociedad global

Autor: Octavio Ianni

Número de Páginas: 148

En varios aspectos la globalización confiere nuevos significados a individuos y sociedad, modos de vida y formas de cultura, etnia y minoría, reforma y revolución, tiranía y democracia. Permite pensar el presente, rebuscar en el pasado e imaginar el futuro. Todo puede ganar otra luz cuando se ve desde la perspectiva abierta por la globalización. Este libro se beneficia de un amplio diálogo con autores y sus ideas. Incluye naturalmente el debate con intelectuales de diferentes universidades nacionales y extranjeras.

Educación Matemática y Formación de Profesores

Educación Matemática y Formación de Profesores

Autor: Inés M. Gómez-chacón , Enrique Planchart

Número de Páginas: 84

En este libro se presentan algunos de los retos que la formación Superior tiene sobre formación de profesores y Matemáticas. Se profundiza en algunos ejes articuladores para un nuevo currículum en Didáctica de la Matemática. Y se ofrecen algunos ejemplos de colaboración entre Europa y Latinoamérica.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados