Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 36 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Derecho Romano

Derecho Romano

Autor: Editorial Digital Unid , Gabriela Armas Araiza

El derecho romano es un tema fundamental en la formación del licenciado en derecho. Los romanos elaboraron en su época normas con gran sencillez, tratando de responder los problemas que se les presentaban cotidianamente. Así, el derecho romano recoge y refleja diversos fundamentos teóricos de nuestro derecho civil; el propósito de su estudio es proporcionar un marco histórico que posibilite entender de dónde nacieron las leyes que rigen nuestro país. Podemos establecer que el derecho romano es aquel que tuvo lugar en la fase histórica que comenzó con la fundación de la ciudad de Roma por los hermanos Rómulo y Remo, hecho en el cual las etnias de los Latinos, los Sabinos y los Etruscos tuvieron que ver, y que culmina con la muerte del Emperador Justiniano. La primera fase del derecho romano tiene lugar con la promulgación de la ley de las doce tablas, la segunda refiere la promulgación de estas tablas, la tercera alude al reinado de Alejandro Severo y la última refiere la caída del imperio con la muerte del emperador Justiniano.

A cien años del Plan de Ayala

A cien años del Plan de Ayala

Autor: Édgar Castro Zapata , Francisco Pineda Gómez

Número de Páginas: 368

Los ensayos aquí reunidos, bajo la coordinación de Édgar Castro Zapata y Francisco Pineda, reflexionan en torno a los principios y alcan­ces del Plan de Ayala. Así, presentan un amplio pano­rama del movimiento encabezado por Zapata, de los estudios que ha generado y de su influencia en el imaginario mexicano; ubican el Plan en relación con otros programas políticos; analizan su vigencia tanto histórica como actual, y rescatan los testimonios orales y las experiencias de sus adherentes.

Génesis, desarrollo y consolidación de los grupos estudiantiles de choque en la UNAM (1930-1990)

Génesis, desarrollo y consolidación de los grupos estudiantiles de choque en la UNAM (1930-1990)

Autor: Sánchez Gudiño Sánchez G.

Número de Páginas: 444
Los hados de febrero

Los hados de febrero

Autor: Rafael Olea Franco

Número de Páginas: 436

Además de su enorme importancia para la historia mexicana del siglo XX, la serie de aciagos sucesos de febrero de 1913 conocida como la Decena Trágica tuvo vastas repercusiones en distintas modalidades del arte; en primer lugar, en la literatura, tanto en su vertiente narrativa como en el ámbito autobiográfico; asimismo, en la fotografía, la pintura, el cine y el teatro (como texto y como espectáculo). Los ensayos reunidos en este libro estudian algunas de esas abundantes manifestaciones artísticas.

Para conocer a las fuerzas armadas de México

Para conocer a las fuerzas armadas de México

Autor: Gloria Roxana Juárez Parra

Número de Páginas: 614

Las agendas de seguridad cada vez son más complejas y necesitan la colaboración de todas las instituciones para lograr la mayor precisión y excelencia en sus objetivos de inteligencia, prevención e impartición de justicia. Las Fuerzas Armadas son instituciones cuya milenaria evolución en el mundo requiere de una comprensión más allá de la administración pública en el contexto gubernamental. El objetivo de este libro ha sido compilar información abierta sobre las Fuerzas Armadas mexicanas y tratar de interpretarla lo más posible a fin de que la comunidad civil se familiarice con la organización y tradición militar de México. Samuel Huntigton dice que “Las naciones que desarrollan un patrón correctamente balanceado de relaciones civiles militares tienen una gran ventaja en la búsqueda de la seguridad” y es cierto, un conocimiento más profundo de la Fuerzas Armadas mexicanas permitirá que, sobre todo los funcionarios públicos comprometidos con la seguridad de México logren un mejor diálogo con la comunidad militar. "Para conocer a las Fuerzas Armadas de México” ofrece un esbozo histórico de los antecedentes más relevantes que dieron origen a las...

El antisemitismo y la ideología de la Revolución mexicana

El antisemitismo y la ideología de la Revolución mexicana

Autor: Lomnitz, Claudio

Número de Páginas: 102

Este ensayo dilucida el origen del sentimiento que guardaban los revolucionarios contra los científicos, aquella élite tecnócrata de finales del Porfiriato, quizá la mas cosmopolita que México haya tenido jamás, y que parecía facilitar la inminente conquista pacífica del país por parte de Estados Unidos. Esa expresión, para Lomnitz, doctor en historia por Stanford, habría de convertirse en un discurso semejante al antisemitismo, pero cuya versión mexicana daría pie a un nacionalismo revolucionario dependiente, hipermasculino y autoritario, y que hoy tiene ramificaciones en el autoritarismo machista de la izquierda y la derecha mexicanas.

Impacto de la intervención francesa en México

Impacto de la intervención francesa en México

Número de Páginas: 416

La obra que el lector tiene entre las manos aborda el impacto político y económico que tuvo en México y en Francia la intervención napoleónica, así como el impacto social y cultural de estos acontecimientos. En cinco capítulos, 23 historiadores mexicanos, franceses, austriacos, alemanes, holandeses y estadunidenses dan cuenta de todos los bocetos de este complejo periodo de la historia del siglo XIX. Las guerras son periodos trágicos en la vida de los pueblos, que afectan todas sus estructuras e instituciones. son momentos de choques e intercambios culturales, y también de aceleración del desarrollo científuco y tecnológico. La guerra contra la intervención francesa contribuyó a la definición del Estado mexicano, se dio fin al ideal monárquico y triunfaron la República y el proyecto liberal de nación. Para Francia significó el declive el Imperio napoleónico. Paradójicamente la intervención francesa dio un espaldarazo al liberalismo mexicano. El triunfo de los liberales implicó la supresión de las supervivencias coloniales, con la secularización del Estado y la sociedad. Se liquidó al Estado confesional estamental y se crearon un Estado laico y una...

Estampas sobre la secularización y la laicidad en México

Estampas sobre la secularización y la laicidad en México

Autor: Tania Hernandez , Marcela Dávalos , Concepción Lugo , Lourdes Villafuerte , Anna Ribera , Alicia Oliera , Francisco Pérez , Rocío Martínez , Mario Camarena , Beatriz Cano

Número de Páginas: 260

Análisis en torno al proceso de secularización de la sociedad mexicana y la producción de múltiples significados sobre la laicidad

Los surcos de la Mano Negra. Manuel Parra Mata

Los surcos de la Mano Negra. Manuel Parra Mata

Autor: Esperanza Toral

Esperanza Toral narra como Manuel Parra salió de las minas de Hidalgo para convertirse en contratista, dedicado por completo a la explotación de madera; quien se enriquecía mientras las tropas del general Bernardo Reyes disparaban contra las fuerzas leales a Madero. Cientos de hombres eran alcanzados por las balas y el minero de Pachuca disfrutaba de una larga temporada en su finca de Iztacalco, en la Ciudad de México. Antes, desde su infancia, había vivido inmerso en las minas, en las que respiró el polvo fino de sílice cristalina de las rocas de Pachuca. La opresión en el pecho y una tos crónica, obligaron al minero a buscar un sitio de poca altitud y de clima cálido. La hacienda azucarera de Almolonga, ubicada en el municipio de Naolinco, cerca de Xalapa, fue su fortaleza, donde se convirtió en uno de los caciques más radicales del estado de Veracruz, durante los 20 convulsos años de luchas agraristas. En defensa de los intereses de hacendados, particulares y empresarios que se vieron afectados por el proyecto agrario del gobernador veracruzano Adalberto Tejeda, Manuel Parra creó uno de los brazos armados más efectivos y temibles del país: la Mano Negra,...

La desamortización civil desde perspectivas plurales

La desamortización civil desde perspectivas plurales

Autor: Antonio Escobar Ohmstede , Romana Falcón , Martín Sánchez Rodríguez

Número de Páginas: 551

En junio de 1856 se promulgó la Ley sobre desamortización de bienes de las corporaciones civiles y eclesiásticas, que marcó por primera vez en el ámbito nacional la política agraria liberal por excelencia: el proceso de desamortización que afectó a pueblos comuneros y ayuntamientos, entre otros actores. Su principal objetivo consistió en acabar con los antiguos derechos colectivos sobre tierras, aguas y bosques con el fin de consolidar la propiedad privada, lo que se consideraba imprescindible para el desarrollo del campo, la modernización fiscal y el control administrativo de la nación que empezaba a surgir. Esta obra reúne trabajos sobre el Estado de México, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Michoacán, Distrito Federal y Guatemala que prueban, desde diversos ángulos, que la propiedad privada fue en muchos lugares más un anhelo que una realidad y que su progreso estuvo filtrado por casuísticas jurídicas, sociales y económicas, así como por estrategias de resistencia y negociación. Este libro surge para comprender desde diversas ópticas las herramientas que se usaron para paliar o evitar el ideal del (los diferentes) liberalismo (s).

Planes políticos, proclamas, manifiestos y otros documentos de la independencia al México moderno, 1812-1940

Planes políticos, proclamas, manifiestos y otros documentos de la independencia al México moderno, 1812-1940

Autor: Román Iglesias González

Número de Páginas: 1020
Trabajo y nueva justicia laboral sustantiva y adjetiva

Trabajo y nueva justicia laboral sustantiva y adjetiva

Autor: Juan De Dios González Ibarra , Rafael Santoyo Velasco

Número de Páginas: 196
El pensamiento de Antonio Díaz Soto y Gama a través de 50 anõs de labor periodística, 1899-1949

El pensamiento de Antonio Díaz Soto y Gama a través de 50 anõs de labor periodística, 1899-1949

Autor: Antonio Díaz Soto Y Gama , Román Iglesias González

Número de Páginas: 484
Estudios jurídicos en homenaje a Marta Morineau: Derecho romano, historia del derecho

Estudios jurídicos en homenaje a Marta Morineau: Derecho romano, historia del derecho

Autor: Nuria González Martín , Marta Morineau Iduarte

Número de Páginas: 608
Estudios jurídicos en homenaje a Marta Morineau: Sistemas jurídicos contemporáneos, derecho comparado, temas diversos

Estudios jurídicos en homenaje a Marta Morineau: Sistemas jurídicos contemporáneos, derecho comparado, temas diversos

Autor: Nuria González Martín , Marta Morineau Iduarte

Número de Páginas: 662
Ensayos sobre Derecho Comparado y ConstituciÌ_n

Ensayos sobre Derecho Comparado y ConstituciÌ_n

Autor: Oscar Cruz Barney , Lucio Pegoraro , Teresa M.g. Da Cunha Lopes

Número de Páginas: 307
Entre Santa Anna y Juárez: Ignacio Comonfort

Entre Santa Anna y Juárez: Ignacio Comonfort

Autor: Esperanza Toral

Número de Páginas: 367

Ignacio Comonfort fue un mexicano sobresaliente del siglo XIX. Destacado militar y político poblano, fue diputado, Ministro de Guerra, y Presidente de la República. Fue protagonista en varios momentos definitorios del país y se convirtió en un individuo ejemplar de la historia mexicana. Conoce la vida de uno de los arquitectos de la soberanía del Estado Mexicano.

La Reforma (1848-1861)

La Reforma (1848-1861)

Autor: Pablo Mijangos Y González

Número de Páginas: 247

Pablo Mijangos y González realiza una exhaustiva revisión de las diversas fuentes que han tratado el tema de la Reforma mexicana. La intención del autor es exponer las distintas aristas desde las cuales se ha realizado la historiografía sobre el tema, así como alentar a la producción de nuevos estudios críticos sobre este cisma histórico.

Manual de historia del derecho mexicano

Manual de historia del derecho mexicano

Autor: Luis René Guerrero Galván

Número de Páginas: 228

Manual de historia jurídica que recorre la historia del sistema jurídico mexicano desde el México prehispánico, pasando por la legislación indiana, la aplicación de la justicia en la Nueva España, hasta llegar a la Revolución Mexicana y la emergencia del Estado posrevolucionario durante las décadas de 1920 y 1940. El autor pretende, por un lado, que los ya formados juristas desaprendan lo que hoy en día resulta obsoleto debido a las actualizaciones en la Constitución mexicana; y por otro lado, transmitir la cultura jurídica actual a los estudiantes de derecho sustituyendo los antiguos textos que continúan formando parte de los programas de estudio.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados