Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 34 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Roma:

Roma:

Autor: Elisa Cárdenas Ayala

Número de Páginas: 196

Cuando el imperio español en América -ese que había nacido al amparo del "descubrimiento" de un continente- se hizo pedazos, en la penosa gestión de una herencia colonial de tres siglos se dieron las condiciones para que sobreviviera otro "descubrimiento": el de América por la Iglesia católica romana. Para todos los implicados, el acercamiento condujo a renovar las formas de representarse el mundo católico y la propia participación en él, un proceso de conocimiento y reconocimiento mutuo, del cual surgió una nueva imagen romana de lo que era América, pero también una nueva idea de Roma, forjada en ambos lados del Atlántico.

El régimen jurídico-político de Augusto en el marco de la crisis republicana

El régimen jurídico-político de Augusto en el marco de la crisis republicana

Autor: Gustavo Raul De Las Heras Sánchez

Número de Páginas: 132
El legado jurídico de Roma

El legado jurídico de Roma

Autor: Paricio Serrano, Javier

Número de Páginas: 120

Se reúnen en este volumen seis escritos autónomos recientes, nacidos en circunstancias y con finalidades muy distintas, pero que tienen un trasfondo común: el que sugiere el título del ensayo que le sirve de apertura y que a la vez da título al libro: El legado jurídico de Roma. No se trata un estudio exhaustivo, sino sólo de la presentación de una serie de datos y de consideraciones procedentes de la experiencia investigadora y personal del autor, acerca de la práctica jurídica romana, de su relevancia para la ciencia jurídica europea, del papel del Derecho romano para la formación de los futuros juristas, así como las dificultades por las que atraviesa en la actualidad la ciencia romanística moderna.

La Soledad y el Campo laureados por el solitario de Roma y el labrador de Mádrid

La Soledad y el Campo laureados por el solitario de Roma y el labrador de Mádrid

Autor: Gregorio De Argayz

Número de Páginas: 498
La soledad, y el campo, laureados por el solitario de Roma, y el labrador de Madrid San Benito y San Isidro ...

La soledad, y el campo, laureados por el solitario de Roma, y el labrador de Madrid San Benito y San Isidro ...

Autor: Gregorio De Argaiz (o.s.b.)

Número de Páginas: 242
La soledad y el campo, laureados por el solitario de Roma, y el labrador de Madrid, San Benito, y San Isidro

La soledad y el campo, laureados por el solitario de Roma, y el labrador de Madrid, San Benito, y San Isidro

Autor: Gregorio De Argaiz

Número de Páginas: 498
La herencia yacente en relación con la personalidad jurídica

La herencia yacente en relación con la personalidad jurídica

Autor: Alfonso Castro Sáenz

Número de Páginas: 282
Hacia un derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano IV. Volumen I. Derecho Administrativo y Derecho Medioambiental.

Hacia un derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano IV. Volumen I. Derecho Administrativo y Derecho Medioambiental.

Autor: Antonio Fernández De Buján Fernández

Número de Páginas: 780

Dividida en cuatro grandes bloques de materias, se abordan cuestiones tan actuales como:- en el ámbito del derecho administrativo: la ya mencionada acción popular para la tutela de los usos públicos; las concesiones; la organización y el régimen jurídico de la administración pública; las relaciones Iglesia-Estado; el régimen jurídico de las cosas colectivas y los bienes públicos; el origen de la figura del defensor del pueblo; la ética de la función pública y las tasas administrativas.- en el ámbito del derecho medioambiental: la defensa del dominio público y la protección del medio ambiente; la regulación de los vertidos; las normas urbanísticas de control de las edificaciones y el aprovechamiento de las aguas públicas.- en el ámbito del derecho fiscal: los derechos de los contribuyentes; el principio de igualdad tributaria; el principio de reserva de ley en materia fiscal; las reformas tributarias; los impuestos especiales y los impuestos indirectos; los tributos municipales; los impuestos sucesorios y los beneficios fiscales a la discapacidad.- y temas como la influencia cristiana en la legislación civil, la libertad de testar, el derecho de alimentos...

Derecho Público Romano

Derecho Público Romano

Autor: Antonio Fernández Buján Fernández

Número de Páginas: 576

El Derecho Romano constituye la experiencia jurídica más paradigmática de la historia europea. La relegación que históricamente se ha producido en el estudio del Derecho Público Romano no se justifica, a juicio del autor, en atención a la unidad de la ciencia jurídica, y del propio Derecho Romano, como ordenamiento global de la comunidad política romana, a la necesidad de explicar la norma jurídica en el contexto político y socioeconómico en el que nace, y a las múltiples y variadas enseñanzas que depara el estudio de los principios y normas constitucionales, administrativas, penales, fiscales o internacionales propias del Ordenamiento Jurídico romano. Los teóricos del Estado moderno, Montesquieu y Bodin, construyen algunas de sus principales aportaciones sobre el estudio de las fuentes romanas, así la teoría republicana de Mostesquieu y la definición de soberanía de Bodin. Ideas básicas provenientes de la República romana han servido, así mismo, como modelo en la Revolución Francesa, los Estados liberales del siglo XIX y los actuales sistemas democráticos europeos e iberoamericanos. De especial interés, por su novedad en la manualística, son los...

Contribuciones al estudio del derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano.

Contribuciones al estudio del derecho administrativo, fiscal y medioambiental romano.

Autor: Antonio Fernández De Buján

Número de Páginas: 628

Recopilación de los estudios, prólogos, incluidos y no incluidos en las Monografías de la colección “Derecho Romano y Cultura Clásica”, asimismo, presentaciones, discursos en Congresos, recensiones,... que están contribuyendo con sus valiosas investigaciones, publicadas en los últimos veinticinco años, a la reconstrucción del Derecho Administrativo, Fiscal y Medioambiental Romano; colección que dirige D. Antonio Fernández de Buján y Fernández Catedrático de Derecho Romano de la UAM Académico de Número de las Reales Academias de Jurisprudencia y Legisla­ción de España y de Galicia.

La industria del sexo en la época romana: categorización social de la prostituta, medidas fiscales y control de la administración.

La industria del sexo en la época romana: categorización social de la prostituta, medidas fiscales y control de la administración.

Autor: José Luis Zamora Manzano

Veremos como la prostitución constituye una paradoja por la doble moral con la que es asumida; de tal forma que si bien la prostitución en la Antigua Roma era mal vista y la meretriz era estigmatizada y denostada socialmente, la misma era necesaria y quedaba justificada como medio por el cual el hombre se desahogaba con una prostituta en vez de hacerlo con la mujer del vecino; por tanto, era evidente que la finalidad fuera la de preservar la virtud sexual o pudicitia de la mujer casada.A priori, hemos querido reunir en el presente libro una serie de reflexiones jurídicas propias de la experiencia romana, en relación a una materia que se encuadra en el Derecho administrativo y del Derecho público romano.Ya que nos hemos centrado en una visión del fenómeno de la prostitución situando el punto focal en la Sociedad y la Administración, ya que en última instancia esta última obtuvo beneficios fiscales de las meretrices y de quienes las explotaban.Nos hemos centrado en estudios de obras relevantes al respecto, entre otras las de Fayer, McGinn, Stummp y Neri, haciendo exégesis de las diferentes fuentes jurídicas y literarias intentando buscar siempre la conexión entre...

MTD: Mejorar Transformar Desarrollar

MTD: Mejorar Transformar Desarrollar

Autor: Daniel Orozco

Número de Páginas: 283

MTD es un método inspirador y efectivo para mejorar, transformar y desarrollar cualquier Municipio o Ayuntamiento. El autor lo ha diseñado y puesto en práctica desde su primer gobierno a cargo de uno de los municipios de la Provincia de Mendoza, Argentina, el Departamento de Las Heras, en 2015. Tomó tres ejes para el planteo de las políticas públicas en el territorio: el mejoramiento, la transformación y el desarrollo, con la finalidad de lograr el fortalecimiento de la dimensión del gobierno local en beneficio de cada ciudadano y sus actividades.

Las reformas políticas del censor Apio Claudio Ciego

Las reformas políticas del censor Apio Claudio Ciego

Autor: Alicia Valmaña Ochaíta

Número de Páginas: 178
El mundo jurídico en Franz Kafka. El proceso.

El mundo jurídico en Franz Kafka. El proceso.

Autor: Juan Alfredo Obarrio Moreno , Luis De Las Heras Vives

Número de Páginas: 223

La presente monografía se adentra en el estudio del enriquecedor Corpus literario de Franz Kafka, desde sus relatos cortos, diarios y epistolarios, hasta llegar a sus grandes narraciones, entre las que destacamos En la colonia penitenciaria, América, El castillo, pero, sobre todo, El proceso, una novela que ha sido considerada, por buena parte de la crítica, no solo como una profecía –o una alegoría– de lo que serían los regímenes totalitarios del siglo XX, sino como una mordaz crítica a buena parte de las instituciones de su época, por las que sintió una profunda desconfianza. Seguramente nuestro lector se preguntará el porqué de esta desconfianza. La lectura de su obra nos lleva a creer que en esas instituciones –como en la Ley– pudo ver la “gramática de lo inhumano”, ese infierno del que habló Primo Levi, y al que hay que acudir, una y otra vez, para recordarlo y estudiarlo. Y lo hacemos, sabiendo que en la obra de Kafka podemos hallar el fondo más rico e impresionante de la experiencia humana. Nos dirigimos, con la única pretensión de intentar evidenciar los peligros que corre una sociedad cuando el Poder se aleja de la esencia del Derecho, que no es...

El mundo funerario romano en el País Valenciano

El mundo funerario romano en el País Valenciano

Autor: Ricardo González Villaescusa

Número de Páginas: 496

La obra tiene como base el inventario prolijo de cuantas evidencias sobre el mundo funerario se han encontrado en el País Valenciano. La objetividad de las diferentes noticias no es fruto de la simple confrontación de una documentación dispar, en ocasiones antigua, otras más reciente, realizada con informes de excavaciones, con objetos conservados en los museos o conocidos solamente por publicaciones; sino que estas unidades heterogéneas son cuidadosamente reexaminadas a la luz de una reflexión personal, sin perjuicio, cuando ello es posible, de investigaciones complementarias que acaban conformando mucho más que un simple catálogo. A partir del análisis cronológico y tipológico el autor extrae una serie de conclusiones que pone en relación con cuanto sabemos sobre estas prácticas en otras zonas del Imperio romano. Como fundamento teórico del estudio, el autor presenta una exhaustiva discusión de las principales tesis defendidas desde la antropología, la historia y la filosofía, sobre la actitud ante la muerte y ante los ritos funerarios. En este apartado incluye, al mismo tiempo, el análisis de las fuentes literarias antiguas sobre el particular, poniéndolo en...

Julián Romero el de las hazañas

Julián Romero el de las hazañas

Autor: Jesús De Las Heras

Número de Páginas: 304

¿Se acuerda alguien del conquense Julián Romero de Ibarrola? Nació hace cinco siglos. Fue uno de los soldados españoles más famosos del siglo XVI. Un hombre que, desde su adolescencia, pasó la mayor parte de su vida junto a la muerte, matando en la lucha y evitando ser muerto. Dicen que vivió con honor y valor hasta el último día. Fue muy apreciado por la mayoría de quienes lo conocieron, admirado y temido por sus hazañas. A pesar de graves episodios como una matanza en Naarden (Holanda) en 1572 o el incendio de la ciudad belga de Amberes en 1576, sobre los cuales aún se debate su grado de responsabilidad, es tratado con respeto e incluso benevolencia por los historiadores, incluidos los holandeses. Participó descisivamente en las batallas de Pinkie Cleugh, San Quintín, Gravelinas, Malta, Jemmingen, Mons y Mook, entre otras, y estuvo a las órdenes del duque de Alba en los hechos de Naarden, Amberes y Bruselas. Con cincuenta y nueve años era cojo, manco, tuerto y sordo de un oído, no había vuelto a pisar tierra española desde hacía doce años, había recorrido todo el escalafón militar —desde tamboril a maestre de campo general—, había luchado en todos los ...

Discapacidad y Derecho Romano

Discapacidad y Derecho Romano

Autor: Santiago Castán Pérez-gómez

Número de Páginas: 292

Desde el amanecer de los tiempos el ser humano convive con enfermedades y otros factores que inevitablemente causan el deterioro de su cuerpo y de su mente. Esta monografía pretende acercarse a la discapacidad como una experiencia más de la vida humana, pero desde la perspectiva y la mentalidad de la “persona antigua”. En líneas generales, la percepción que se tenía de las personas con discapacidad en el Mundo Antiguo era negativa, consideradas por regla general como seres inútiles e improductivos que generaban en algún caso, como las deformidades o anomalías físicas, el miedo y rechazo por parte del resto de la ciudadanía. Esa imagen nos la ha proporcionado una plétora de pasajes de la literatura grecolatina, en la que además aparece ligada la “imperfección” del cuerpo humano (y la mente) con las creencias religiosas: la discapacidad como castigo de los dioses. Sin embargo, los juristas romanos consiguieron evadirse de esas ideas y elaboraron un tratamiento jurídico de la discapacidad psíquica y sensorial que puede considerarse ejemplar para su tiempo, dado que el Derecho romano buscó siempre las fórmulas más prácticas para salvaguardar la capacidad de...

La Orden Calatrava

La Orden Calatrava

Autor: Jesús De Las Heras

Número de Páginas: 370

La Orden de Calatrava, cumplidos los 850 años de su existencia en 2008, fue la primera orden religiosomilitar creada en España y una de las primeras en Europa, para defender la cristiandad frente al empuje bélico del islam. Fue fundada en la ciudad-fortaleza de Calatrava en el siglo XII (en 1158), después de que los templarios no se vieran con coraje suficiente para defenderla frente a los ataques musulmanes. El abad Raimundo de Fitero (Navarra) y Diego Velázquez, monje de su monasterio que había sido guerrero en su juventud, se ofrecen voluntarios a Sancho III para hacerse cargo de la fortaleza. La Orden de Calatrava comenzó su andadura en un pequeño territorio hostil y semidespoblado y, en el discurrir de los siglos, sin dejar de guerrear, obtuvo importantes propiedades tanto en extensión como en valor económico. Se expandió por varias zonas de la Península Ibérica, incluso Portugal; su poder e influencia fueron enormes, en especial en el conocido todavía como Campo de Calatrava, y fue tan necesitada como temida por los reyes. Fernando el Católico, a finales del siglo XV, decide controlarla y, tras conseguir ser nombrado maestre, la anexiona a la Corona. Desde...

Aspectos jurídico-científicos de la criónica en seres humanos: el derecho a vivir después de la muerte.La brecha entre la vida y la muerte se reduce...

Aspectos jurídico-científicos de la criónica en seres humanos: el derecho a vivir después de la muerte.La brecha entre la vida y la muerte se reduce...

Autor: Francisco Lledó Yagüe , Susana Infantes Esteban

Número de Páginas: 233

La monografía que el lector tiene en sus manos pretende sólo incentivar el pensamiento, razonar desde el rigor y el juicio crítico sobre un tema en el que la realidad se torna “inimaginablemente fantasiosa”, desconcertante y contaminada de un seductivo interés en aprender y comprender las principales innovaciones jurídicas que suscita y concita su explicación. No sólo se aborda, por parte de Francisco Lledó, el convulso mundo de las relaciones y/o situaciones jurídicas del procedimiento de la criogenización, sino que se incluye también un complementario y necesario estudio científico abordado impecablemente por la doctora Infantes.

El mercado digital en la Unión Europea

El mercado digital en la Unión Europea

Autor: Francisco Pertíñez Vílchez , María Del Mar Soto Moya , Antonio Merchán Murillo , José Antonio Castillo Parrilla , Judith Morales Barceló , Guillermo Sánchez-archidona Hidalgo , Remedios Campoy Gómez , Sergio Cámara Lapuente , José Manuel Macarro Osuna , Marta Fernández Cabrera , Paula Castaños Castro , Gemma María Minero Alejandre , Juan Calvo Vérgez , Antonino Di Maio , Alberto De Franceschi , Joaquín José Noval Lamas , José Miguel Martín Rodríguez , Myriam Cabrera Martín , Teresa Rodríguez De Las Heras Ballell , Juan Francisco Rodríguez Ayuso , Juan Jesús Martos García , Francisco Javier Gómez Lanz , Rubén López Picó , Enrique Moreno Serrano , Carmen Rocío Fernández Díaz , María Jesús Blanco Sánchez , María Dolores Ortiz Vidal , Agustín Madrid Parra , Javier Valls Prieto , Alba Paños Pérez , Tatiana Arroyo Vendrell

Número de Páginas: 676

Las revoluciones tecnológicas suelen estar necesitadas de un acompañamiento normativo que acoja las nuevas realidades y las integre en el sistema (recepción jurídica). La Revolución Digital, en la que nos encontramos inmersos desde hace un par de décadas, no es una excepción. La Unión Europea decidió en 2015 iniciar una estrategia política de recepción jurídica de la Revolución Digital a través de la Estrategia para el Mercado Único Digital de Europa (EMUDE o DSMS), con la doble intención de desarrollar una suerte de proyección digital del Mercado Único Europeo en el seno de la Unión, y de aprovechar el potencial económico que esta revolución tecnológica representa para Europa. Son muchas, y muy diversas las iniciativas normativas desarrolladas en estos cuatro años en el marco de la EMUDE. Esta obra pretende dar cuenta de algunas de estas iniciativas como son la regulación de la economía de plataformas, los contratos de suministro de contenidos digitales, la economía de datos, la protección de los consumidores en la era digital, los delitos relacionados con la informática, las estrategias de ciberseguridad, o la fiscalidad relacionada con la (ya no tan) ...

Lecciones introductorias al Derecho

Lecciones introductorias al Derecho

Autor: Luis María Romero Flor , Mª Nieves Pacheco Jiménez , Mª Carmen Contreras Cortés

Número de Páginas: 100

El hecho de que actualmente nos encontremos insertos dentro de una gran reforma educativa universitaria, hace surgir la necesidad de adecuar los materiales docentes a sistemas de enseñanza distintos al tradicional y a los nuevos planes de estudio, lo cual se está traduciendo en la publicación de nuevas obras adaptadas a los nuevos enfoques. En esta línea se inscriben estas «Lecciones introductorias al Derecho», en las que se ha pretendido realizar una labor de síntesis, acercamiento y aprendizaje activo que recoja las cuestiones fundamentales o básicas que deben de conocer aquellos estudiantes que deseen obtener el título de Graduado en Derecho; pero no exclusivamente, pues también puede ser útil en otras titulaciones afines al mismo, dado que su formato es relativamente flexible para permitir fácilmente servir de guía a la hora de impartir docencia en las distintas disciplinas que estudian el fenómeno jurídico.

Republicas del mundo. Diuididas en tres partes. Ordenadas por f. Hieronimo Roman, frayle professo de la orden de S. Augustin, y su coronista general, ..

Republicas del mundo. Diuididas en tres partes. Ordenadas por f. Hieronimo Roman, frayle professo de la orden de S. Augustin, y su coronista general, ..

La Orden de Malta en España (1113-2013)

La Orden de Malta en España (1113-2013)

Autor: Francisco Bueno Pimienta , Ángela Madrid Medina , Fernando Suárez Bilbao , Amadeo-martín Rey Y Cabieses , Ernesto Fernández-xesta Y Vázquez , José María De Francisco Olmos , Wifredo Rincón García , Gonzalo Gómez García , Fernando Hernández Fradejas , Jose María Coello De Portugal , Marcos Fernández De Bethencourt

Número de Páginas: 547

El segundo volumen de esta obra colectiva estudia su patrimonio espiritual, la historia de su actividad hospitalaria en España, su emblemática, su historia a través de los sellos, medallas y monedas, el patrimonio artístico en España a través de sus edificios religiosos y arquitecturas militares. También se exponen aspectos más concretos de la Orden como su Regla, su consideración como Jefatura de Estado y su reconocimiento en el ordenamiento jurídico internacional. The second volume of this collective work studies the Order’s spiritual legacy, the history of its hospital activity in Spain; its emblems; its history through seals, medals and coins; its artistic legacy in Spain through religious buildings and military structures. Also are presented more concrete aspects of the Order, as its Rule, its consideration as a Sovereign State and its recognition in international law.

La muerte en Baelo Claudia

La muerte en Baelo Claudia

Autor: Fernando Prados Martínez , Helena Jiménez Vialás

Número de Páginas: 224

La ciudad hispanorromana de Baelo Claudia (Tarifa, Cádiz) se emplaza en una zona de tránsito y contacto como el estrecho de Gibraltar, escenario, cuando no protagonista, de diferentes acontecimientos históricos desde la Prehistoria hasta la actualidad. Este enclave portuario y abierto al océano, fue por ello amalgama de gentes y crisol de culturas. Confín occidental del Imperio, su privilegiada posición en el extremo meridional de la Bética y frente a Tingi, capital de la Mauritania, le imprimió una profunda huella cultural, de la que las necrópolis son testimonio inmejorable por lo que guardan de memoria, y por lo que exhiben de las identidades, las creencias y de los sentimientos más profundos de sus habitantes. Este libro es resultado de las investigaciones del proyectoMuerte y ritual funerario en Baelo Claudia que desarrolla un equipo científico de la Universidad de Alicante. Desde las manifestaciones funerarias y su materialidad, refleja perspectivas y aproximaciones diversas y complementarias gracias a las aportaciones de diferentes especialistas. Conjuga documentación procedente de más de un siglo de investigaciones con los resultados de las últimas...

Incapacidades y anomalías en el consentimiento matrimonial

Incapacidades y anomalías en el consentimiento matrimonial

Autor: José Manuel Ferrary Ojeda

Número de Páginas: 360

Con esta publicación se ha pretendido resaltar la importante contribución que realizan los canonistas españoles como medio necesario para una mejor comprensión de la normativa vigente. Encontraremos, en estas páginas, un método analítico y de sístesis en los principales medios en los que se refleja esa contribución: manuales, monografías, jurisprudencia y estudios, con una redacción prevalentemente expositiva pero siempre acompañada de un detenido análisis de las obras o textos objeto de estudio.

Análisis jurídico de la soberana orden de Malta

Análisis jurídico de la soberana orden de Malta

Autor: Francisco M. De Las Heras Y Borrero

Número de Páginas: 162

La Orden de Malta, surgida varios siglos antes del nacimiento de los Estados, es un ente con personalidad jurídica internacional e independiente de cualquier poder ajeno, incluida la Santa Sede. En el debate doctrinal abierto, el autor toma partido a favor de la condición soberana de la Orden, defendiendo la especial naturaleza jurídica de un ente de carácter no territorial, que se resiste a ser encasillado en alguna de las categorías conocidas de sujetos del Derecho de Gentes.

Fundamenta Iuris. Terminología, Principios e Interpretatio

Fundamenta Iuris. Terminología, Principios e Interpretatio

Autor: Pedro Resina Sola

Número de Páginas: 716

El presente volumen recoge un conjunto de trabajos sobre una temática sugerente, relevante y de permanente vigencia, dado que atañe a los fundamentos de uno de los pilares más sólidos en que se cimenta la Europa de los pueblos y de los ciudadanos, así como de la Comunidad Iberoamericana. Eso sí, partiendo del más preciado patrimonio común, su Historia, y, en particular, el legado jurídico que tuvo como referente el Derecho romano, base de la cultura jurídica de la mayor parte del Mundo Occidental. Todo jurista está llamado a asumir el compromiso de recrear un estudio e investigación propios del siglo XXI, que vengan a dar respuesta a lo que el momento actual demanda, y no perder el tren de la Historia. Por fortuna, sin duda, somos herederos del rico patrimonio que comporta la experiencia jurídica de la antigua Roma, de la que constituimos sólo un paso más de su largo devenir. Quienes colaboran en esta obra así lo entienden, y sirvan como prueba sus aportaciones.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados