Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Reglas fiscales resilientes en América Latina

Reglas fiscales resilientes en América Latina

Autor: Alberto Daniel Barreix , Luis Fernando Corrales , Juan Carlos Benitez , Carlos Garcimartín , Martín Ardanaz , Santiago Díaz , Rodrigo Cerda , Felipe Larraín B. , Ernesto Revilla , Carlos Acevedo , Santiago Peña , Emmanuel Agüero , Waldo Mendoza Bellido , Andrés Escobar Arango

Número de Páginas: 200

Este documento analiza los procesos de implementación de las reglas fiscales resilientes en América Latina. Los estudios incluyen una tipología, incluyendo sus ventajas y desventajas, así como sus relevantes complementos institucionales, el marco fiscal de mediano plazo y el consejo fiscal independiente y una evaluación de las experiencias obtenidas a partir de su implementación en economías de América Latina (método del control sintético). Las experiencias analizadas por los expertos, seleccionadas por el criterio de resiliencia de la regla, incluyen Chile, país pionero, Perú, Panamá, Colombia y México, y los últimos países en adoptar tales reglas, Paraguay, El Salvador y Costa Rica. A grosso modo, las reglas han evolucionado, de reglas de balance, algunas con ajuste estructural, donde existe el predominio de uno o dos recursos naturales, buscando sostenibilidad fiscal y estabilidad durante el ciclo, hacia reglas que controlan por más agregados, en especial el gasto corriente, procurando proteger la inversión pública. Si bien se trata de economías con distintos tipos de normativa y grado de madurez de la institucionalidad hacendaria cada país presenta retos y ...

Un diagnóstico del desempleo en Chile

Un diagnóstico del desempleo en Chile

Autor: Rodrigo Cerda , Pablo M. García , Carmen Pagés , Kevin Cowan , David Bravo , Oscar Landerretche , Joseph Ramos , Alejandra Mizala , Pilar Romaguera , Alejandro Micco

Número de Páginas: 154

A pesar de un crecimiento promedio del 2.7 %, entre el año 2000 y el año 2004, la tasa de desempleo promedio en Chile permaneció relativamente alta. La lenta respuesta del desempleo a la recuperación económica ha propiciado un intenso debate sobre las causas de este fenómeno. Este estudio describe las características de los trabajadores desempleados y examina la incidencia en el desempleo por género, experiencia y educación. Posteriormente, se examinan los cambios en el empleo versus aquellos que se producen en las tasas de participación. Luego se estudia la evolución del empleo por rama de actividad, así como sus determinantes. Por último, se profundiza en el tema de la rigidez salarial, discutiendo los posibles factores que inciden en ella, contrastando la experiencia chilena con evidencia internacional que muestra que, frente a fluctuaciones económicas, las economías que presentan una mayor flexibilidad de salarios experimentan un menor ajuste vía desempleo.

Chile

Chile

Autor: International Monetary Fund. Fiscal Affairs Dept.

Número de Páginas: 83

El Gobierno de Chile ha anunciado que está comprometido a alcanzar su meta fiscal y contener el crecimiento del gasto. El objetivo de la meta fiscal es reducir el déficit estructural en 0,2% del PIB en cada año del mandato presidencial (2018-2021). A fin de alcanzar esa meta, el Gobierno anunció un plan de consolidación cuatrienal para reducir gradualmente el gasto anual, en aproximadamente US$1.100 millones, para lograr un ahorro total de US$4.400 millones durante el período1. El Gobierno ha alcanzado la meta que había fijado para el balance estructural de 2018. Con el objetivo de facilitar la consecución de estas metas en los próximos años, y liberar espacio fiscal para el programa del Presidente, el Gobierno está adoptando una nueva herramienta: las revisiones del gasto (RGs).

Sin imagen

Desalineamientos monetarios, desalineamientos cambiarios e inflación

Autor: Rodrigo Cerda Norambuena , Aldo Lema

Sin imagen

El valor económico de reducir las tasas de mortalidad

Autor: Rodrigo A. Cerda , Arístides Torche L.

Número de Páginas: 82
Tráfico de desechos peligrosos en América Latina

Tráfico de desechos peligrosos en América Latina

Autor: Vicente Sánchez , Claudia Sepúlveda L. , Rodrigo Cerda

Número de Páginas: 61
Sin imagen

Desalineamiento monetarios, desalineamiento cambiarios e inflación

Autor: Rodrigo Cerda Norambuena , Aldo Lema Navarro

Número de Páginas: 54
Sin imagen

Estudio actuarial de los fondos de Cesantía 2008

Autor: Rodrigo Cerda , Fernando Coloma C. , Universidad Católica De Chile. Instituto De Economía

Número de Páginas: 179
Guía práctica para la evaluación de impacto

Guía práctica para la evaluación de impacto

Autor: Raquel Bernal , Ximena Peña

Número de Páginas: 364

¿Qué tan efectiva es una droga para el tratamiento de una enfermedad? ¿Cuánto impacta la lactancia materna en la salud de los niños? ¿Cuáles son las consecuencias de un cambio en el currículo escolar? Estas son algunas de las preguntas que busca responder la evaluación de impacto, que es la utilización de métodos cuantitativos para medir el efecto de distintos programas e intervenciones de políticas públicas y, por lo tanto, la eficiencia del gasto social. Este libro es una guía práctica que presenta las principales metodologías de evaluación de impacto de manera clara, detallada y exhaustiva, pero a la vez con un estilo didáctico y de aplicación concreta. La obra incluye técnicas de uso frecuente, como el emparejamiento o el Método de regresión discontinua y también temas que no se han abordado en otros libros de texto, como el sistema de funciones de control o el de estimación estructural. Incluye casos chilenos.

Cultura de masas, reforma y nacionalismo en Chile 1910-1931

Cultura de masas, reforma y nacionalismo en Chile 1910-1931

Autor: Stefan H. Rinke

Número de Páginas: 196
Sin imagen

Cien anos de arquitectura en la universidad catolica

Autor: Wren Strabucchi Chambers

Número de Páginas: 270
Chile en la Antártica

Chile en la Antártica

Autor: José Javier Gorostegui Obanoz , Rodrigo Waghorn Gallegos

Número de Páginas: 340

"Abordando aspectos específicos sobre la acción de ... [Chile] en el continente antártico ... apreciar y analizar con detenimiento los elementos que caracterizan la política antártica nacional, así como sus potenciales y desafíos en el ámbito político, geográfico y jurídico. ... el terreno de la aplicación del Derecho de Mar y sus implicaciones para los intereses y derechos antárticos considerando a distintos actores, por otra ... nos detalla y contextualiza la amplia estructura organizacional y de gestión pública que implica una permanente revocación de iseas y objetivos para la presencia efectiva de Chile en Antártica."--Page 4 of cover.

Manual de urgencias pediátricas

Manual de urgencias pediátricas

Autor: Hirsch, Tamara , Concha, Ida

Número de Páginas: 394

En este proyecto participaron destacados pediatras y enfermeras que compartieron sus conocimientos y experiencia en la elaboración de los diferentes capítulos. Cada sección es encabezada por “tips” relevantes y luego son desarrollados terminando con flujogramas de apoyo. Este manual está dirigido a alumnos de pregrado de Medicina y médicos que se desempeñan en atención primaria y urgencias para contribuir a su aprendizaje y adquisición de competencias en la atención de Urgencias en Pediatría.

Esto no prendió

Esto no prendió

Autor: Malaimagen

Las crónicas del estallido social en Chile según la pluma de Malaimagen Parece que Chile no era un "oasis". De pronto, el país despertó, los estudiantes evadieron el metro y miles y miles de personas salieron a marchar. En el gobierno todo era desconcierto y... pizzas. Se inventaron un enemigo "poderoso" y mandaron a reprimir a la gente. En Esto no prendió, su libro más contingente, Malaimagen entrega el registro de los meses más crispados de nuestra historia reciente con una mirada mordaz e implacable Un libro que nadie vio venir.

La formación del estado y la nación, y el pueblo mapuche

La formación del estado y la nación, y el pueblo mapuche

Autor: Jorge Pinto Rodríguez

Número de Páginas: 336
Joyitas

Joyitas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 252

A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...

Piñen

Piñen

Autor: Daniela Catrileo

Número de Páginas: 128

La palabra piñen proviene del mapudungun, la lengua del pueblo mapuche, y se refiere al polvo o la mugre aferrada al cuerpo. Una palabra que se ha venido utilizando de forma peyorativa en Chile para referirse a personas racializadas o de extracción social baja. Daniela Catrileo hace suya esa palabra y la reivindica, como parte de la memoria oral de un pueblo oprimido, de un testimonio común, resignificándola. Este libro contiene tres relatos ubicados en la periferia urbana y social. La autora nos habla desde ese lugar, sobre lo que significa ser mujer y crecer en esos espacios más allá de las representaciones hegemónicas que existen de las clases populares y los pueblos originarios asentados en el extrarradio de las ciudades chilenas. Tres cuentos en los que la poesía y la violencia, el cuerpo y lo simbólico, lo personal y lo colectivo, se entrelazan en un gesto de existencia y resistencia.

El Dios Salvaje

El Dios Salvaje

Autor: Al Alvarez

Número de Páginas: 320

De toda la polifacética obra de Al Alvarez, El Dios Salvaje es el libro por el que siempre se lo cita y siempre se lo recordará: un hito en la ensayística sobre el suicidio que tiene la virtud de fusionar la perspectiva personal con una vasta reflexión sobre el tema en la historia y la literatura. Entre el relato en primera persona sobre su relación con Sylvia Plath durante los últimos días antes de que la poeta decidiera quitarse la vida, y la crónica de su propio intento de suicidio a los treinta y un años, Alvarez recorre la actitud cambiante de la cultura occidental hacia ese acto radical, a la vez irracional y lúcido, que modula el arte y la literatura de los últimos dos milenios. Al discutir desde el suicidio honorable en algunas sociedades antiguas hasta la autoeliminación como acto pecaminoso, luego delictivo y por fin conclusión inevitable de ciertos callejones estéticos y políticos, Alvarez se destaca como crítico implacable pero también empático, sin perder jamás de vista la dimensión humana, insondable y a fin de cuentas privada del acto en sí. El Dios Salvaje es un libro que quema por su honestidad, su cruda verdad: no hay forma de que nos deje...

No nos moverán

No nos moverán

Autor: David Spener

Número de Páginas: 182

Cuenta la insólita historia de una canción emblemática de la Nueva Canción Chilena: "No nos moverán". El autor analiza su fascinante historia a través de un lente sociológico y antropológico, resaltando cómo las redes sociales de activistas de izquierda facilitaron su paso a través de diversos movimientos por la justicia social en varios países y lenguas, y cómo estos pudieron adaptar su música y letra a los contextos culturales, históricos y políticos en que luchaban.

Visiones Laterales

Visiones Laterales

Autor: Claudia Aravena , Iván Pinto

Número de Páginas: 273

Este libro analiza las formas audiovisuales experimentales que han tenido presencia desde la segunda mitad del siglo XX en Chile. Trata de cine y video experimental, incluyendo nociones como las de video-arte, cine-expandido, video de artista, video-instalación, video-creación, documental experimental o ensayo audiovisual. Estas prácticas los autores las piensan en conjunto, no como algo pretérito, sino como un presente activo inscrito en una genealogía histórica. Visiones Laterales. Cine y video experimental en Chile (1957-2017), a través del análisis crítico de obras audiovisuales, del análisis de transformaciones producidas en el campo, de conversaciones con investigadores y curadores relevantes del ámbito nacional, del rescate de documentación y la realización de una cronología crítica, logra entregar diversos puntos de entrada para comprender la complejidad del fenómeno del audiovisual experimental local. De esta manera, se trata de un libro fundamental para todo aquel interesado en las expresiones artísticas contemporáneas.

Cómo sujetar mi alma para que no roce la tuya

Cómo sujetar mi alma para que no roce la tuya

Autor: Carmen Gloria López

Ana se aferra a su violín para superar una difícil infancia y para contener sus sentimientos hacia Marco, un amor que no se arriesga a vivir y con quien se reencuentra muchísimos años después. Novela que narra en tres tiempos la vida de Ana, Anne durante la adultez, una violinista chilena que tras superar una infancia dura al lado de una madre enferma, sigue su carrera musical en Europa. Pese a que intenta olvidarlo, luego de muchos años se reencuentra con su amor de infancia, que la hace cuestionarse su vida por completo

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados