Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Perspectivas críticas sobre salud mental

Perspectivas críticas sobre salud mental

Autor: Claudia Calquin , Rodrigo Guerra Arrau , Patricio López-pismante , Rodrigo Rojas Andrade , Carlos Alejandro Arámbula Martínez , José Eduardo Isla Hidalgo , César Roberto Avendaño Amador , Rocío Trón Álvarez , Víctor M. Peralta , Alejandra Del Ángel Ramos , Ana Daniela Galán Navarro , José Antonio Mejía Coria , Juan Carlos Cea Madrid , Rodrigo Fredes González , Dinah María Rochín Virués , Paloma Griffero Pedemonte , Gerardo Ariel Ceja González , Luisa Álvarez Cervantes , Deyanira Balvanera García

Número de Páginas: 272

El propósito de este libro es abordar situaciones que se han considerado problemáticas en el ámbito de la salud mental y que atañen a las ciencias «psi». Los artículos aquí presentados comparten la idea de que el comportamiento humano y la salud mental no pueden ser explicados mediante leyes naturales o esencialismos que despolitizan la vida y sojuzgan. No se pretende entonces que el individuo sea el foco de atención y conocimiento, sino más bien que las relaciones entre los sujetos se tornen centro de atención y problematización, pues es en ellas donde se genera todo cuanto es significativo a través del lenguaje. Esto trae consigo el supuesto de que enfermedades, emociones, acciones, afectos, proceso de salud-enfermedad o la categoría misma de salud mental, son elementos constitutivos que resultan de las dinámicas de interacción. Desde el campo de la criminalización del consumo drogas —en el que de manera simplona se condensan y condenan la figura del enfermo mental y el criminal—, pasando por el debate sobre loco y sano, el análisis de las formas «científicas» en las que se inventa un «trastorno», las economías de los afectos productores de un campo...

Lo mejor de Ciper 4

Lo mejor de Ciper 4

Autor: Ciper , Varios Autores

Número de Páginas: 328

El Centro de Investigación Periodística (CIPER) es una fundación independiente, sin fines de lucro. Su misión es publicar reportajes de acuerdo a principios de máxima calidad e integridad profesional. CIPER no tiene filiación política ni partidista. Su principal objetivo es la fiscalización del poder político, económico y social, para resguardar el buen funcionamiento de la democracia. CIPER se financia a través de donaciones y sus aportantes no condicionan su línea editorial. Su principal fuente de recursos son los socios de la Comunidad +CIPER, personas que aportan una cuota mensual para que el trabajo de CIPER esté al alcance de todos los ciudadanos. CIPER también recibe aportes de la Universidad Diego Portales (UDP) y de la Fundación Böll. Desde su creación en 2007 ha contado con donaciones del Grupo Copesa, del Grupo Sura, de la Open Society Foundation, del Fondo Velocidad y de la Fundación Ford. CIPER fue creado por Mónica González (Premio Nacional de Periodismo 2019), quien preside la Fundación CIPER y fue directora de su equipo periodístico hasta abril de 2019. Hoy, su director es Pedro Ramírez. Este cuarto volumen de Lo mejor de CIPER reúne una...

Sin imagen

Hacia una psicología rural latinoamericana

Autor: Sofía - Autor/a Murtagh , Lucrecia - Autor/a Petit , Sabrina - Autor/a Logiovine , Valeria - Autor/a González Cowes , Luciana - Autor/a Vazquez , María Inés - Autor/a Mathot Y Rebolé , Vanina - Autor/a Bianqui , Alicia - Autor/a Migliaro , Guillermo - Autor/a Ander Egg , Raúl Gustavo - Autor/a Paz , Silvia - Autor/a Alemán Menduiña , Carlos - Autor/a Carballo G. , María Isabel - Autor/a Tort , Ricardo - Autor/a Pérez , Anahí - Autor/a Fabiani , Gervásio - Autor/a Paulus , Iván - Autor/a Villafuerte , Santiago - Autor/a Conti , Cristian - Autor/a Zamora , Germán - Autor/a Rozas , Rodrigo - Autor/a Rojas Andrade , Francisco - Autor/a Rodríguez , Rossana - Autor/a Cacivio , Alina E. - Autor/a Báez De Bistoletti , Cristina Ofelia - Autor/a Valenzuela De Mari , Jáder Ferreira - Autor/a Leite , Rosa Cristina - Autor/a Monteiro , Bruno Simões - Autor/a Gonçalves , Luis Wille - Autor/a Arrúe , Esther - Autor/a Wiesenfeld , Norman - Autor/a Long , Concepción - Autor/a Sánchez Quintanar , María Isabel - Autor/a Almaral , Enrique - Autor/a Saforcada , Fernando - Autor/a Landini , Eliana - Autor/a D`amore , Fernando - Compilador/a O Editor/a Landini , Victoria - Autor/a Ceriani , Joice - Autor/a Barbosa Becerra , Alejandra - Autor/a Olivera Méndez

El objetivo de este libro es abrir la discusión crítica sobre las especificidades, problemáticas y principales áreas de interés de la Psicología Rural, aspirando a convertirse en un material de referencia para psicólogos y psicólogas interesados en el área. En este sentido, y dada su voluntad de poner en discusión el ámbito de la Psicología Rural en sí mismo, posiblemente se trate del primer libro a nivel global en su tipo.

Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro

Tiempo e historia en el teatro del Siglo de Oro

Autor: Collectif

Número de Páginas: 594

Aprovechar las enseñanzas de la Historia, recurrir al pasado remoto o reciente para mostrar en sus héroes, recreados por el teatro, su dimensión arquetípica y modélica, tales son los propósitos de la dramatización de la materia histórica durante el Siglo de Oro español. La Historia no sólo sirvió de mero marco temporal para ubicar la acción dramática de las piezas en un contexto preciso. Las variaciones, anacronismos evidentes o sincronismos implícitos, a partir dde las fuentes manejadas deben leerse como verdaderas estrategias del dramaturgo. El anclaje histórico de los argumentos, mediante juegos de simetrías y contrastes entre realidad y ficción, enfoca la recepción ideológica de las obras. La poética del tiempo histórico en el teatro se pone al servicio de la emergencia de una conciencia nacional: representar el pasado supone mejor decir y cuestionar el presente. Este libro examina también la estética de la temporalidad que nace de las variaciones cronológicas en las obras contempladas. Las diferentes contribuciones de los autores revelan la distancia tomada por los dramaturgos del Siglo de Oro respecto a la preceptiva clásica. Semejante actitud no...

El árbol de las revoluciones

El árbol de las revoluciones

Autor: Rafael Rojas

Número de Páginas: 312

Una síntesis magistral de la pasión revolucionaria y sus fracasos en América Latina Un recorrido por las diez revoluciones latinoamericanas del siglo xx: la mexicana (1910-1940), la nicaragüense de los años veinte, la cubana de los treinta y la de 1959, el varguismo brasileño, el peronismo argentino, la guatemalteca (1944-1954), la boliviana de 1952, la chilena (1970-1973) y la sandinista en 1979. Traza un perfil desapasionado de sus principales dirigentes (Augusto César Sandino, Emiliano Zapata, Francisco Villa, Venustiano Carranza, Getúlio Vargas...). Recoge las ideas en las que abrevaron de José Vasconcelos a José María Mariátegui, pasando por Rómulo Gallegos o José Ingenieros.

Salamanca, Ávila y Segovia. (España). Valladolid, Palencia y Zamoria. (España).

Salamanca, Ávila y Segovia. (España). Valladolid, Palencia y Zamoria. (España).

Autor: José María Quadrado

Número de Páginas: 700
Recuerdos y bellezas de España (Valladolid, Palencia y Zamora)

Recuerdos y bellezas de España (Valladolid, Palencia y Zamora)

Autor: Pedro De Madrazo

Número de Páginas: 712
Desde la ciudad

Desde la ciudad

Autor: Rodrigo, Vidal Rojas , María Victoria, Correa Baeriswyl , Marco Antonio, Valencia Palacios , Jorge Luis, Atria Lannefranque , Rosario, Magro , Rodrigo, Martin Quijada , Giuliana, Dos Santos Paz , Carlos, Muñoz Parra , Karla, Henríquez Ojeda , Matías, Dziekonski Rüchardt , Amaya, Pavez Lizarraga , Abril, Monserrat Alfaro , Francisco, Ramírez-carrasco , Fernando Peña-cortés , Julio A., Soria-lara , Diego, Moya Ortiz , Eduardo, Zenteno Latorre

Número de Páginas: 315

¿Cómo entender la ciudad actual en toda su complejidad? ¿Cómo debemos pensar, diseñar y producir hoy la ciudad para que dentro de veinte a treinta años sea un lugar sostenible y grato para vivir? Este libro pretende contribuir a la elaboración de respuestas a estas y otras problemáticas adoptando una mirada urbana y arquitectónica desde la ciudad, que se desligue de la mirada tradicional hacia la ciudad. Para ello, se enfoca en una mirada desde la memoria, la disrupción y la gran escala con la finalidad de comprender la ciudad desde sus habitantes y sus múltiples formas de interacción (social, política, económica, cultural) como, también, desde sus partes (edificios patrimoniales, calles, plazas, barrios, espacios públicos, áreas, zonas). En lugar de estudiar la ciudad como un objeto meramente académico, este libro ofrece un conjunto de perspectivas enfocadas en sus usuarios, con el fin de generar pensamiento urbano nuevo. Su objetivo es el beneficio de la sociedad civil y de sus múltiples actores para servir de aporte en la constante labor de pensar, diseñar y actuar sobre el espacio urbano, que se construye en función de la mejora en la calidad de vida de...

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Familias empresarias y grandes empresas familiares en América Latina y España

Autor: Paloma Fernández Pérez , Andrea Lluch

Número de Páginas: 473

Son numerosos los libros y artículos que analizan las claves del éxito de las familias empresarias y grupos familiares que perduran en el tiempo, si bien la gran mayoría de los negocios registrados como empresas desaparecen en dos generaciones. Aunque esos datos pudieran hacer pensar en el fracaso de este tipo de empresas, a través del estudio de los mayores negocios familiares de ocho países de América Latina y España a lo largo de más de un siglo, esta obra pone de manifiesto que las familias empresarias desaparecen de una empresa y surgen en otras continuando con la actividad a lo largo de décadas en un continuo proceso de adaptación, diversificándose en sectores que presentan mayores expectativas de rentabilidad o seguridad, alterando para ello la denominación jurídica de los negocios, el organigrama o los esquemas de gobierno. Con la metodología propia de la historia empresarial que combina archivos públicos y privados, entrevistas con un enfoque interdisciplinar, y con la participación de veintidós especialistas de once países, este libro revela que en América Latina y España son las familias empresarias, a través de empresas independientes o grupos, la...

Violencia puertas adentro

Violencia puertas adentro

Autor: Soledad Larrain H.

Número de Páginas: 156

"One of the best studies of patterns of domestic violence in Santiago, work shows good command of the relevant literature and uses careful survey of 1,000 women of different social strata to ascertain variables most likely to put women at risk for domestic violence"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales 2ª edición

Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales 2ª edición

Autor: Juan Miguel Soler Salcedo

Número de Páginas: 680

El criterio establecido, en la que formalmente es la 1ª edición de este libro, sigue la tradicional corriente, defendida entre otros por Francisco Fernández de Béthencourt, que opinó que la Grandeza de España se ideó en el acto de reconocimiento de Carlos de Habsburgo y Trastámara, I de Castilla, como V del Imperio en Aquisgrán el 26/X/1520, después de su coronación como rey de Roma el 23/X/1520; en los días anteriores a la ceremonia, se cree que Fadrique Álvarez de Toledo, II duque de Alba, mayordomo mayor del rey, negoció con los nobles que tenían prevista su presencia en dicho acto y que gozaban del derecho de permanecer cubiertos en presencia del rey, renunciaran al mismo para no ofender al resto de los nobles del imperio que permanecerían descubiertos. A cambio de esta cesión voluntaria, recibirían un tratamiento especial, considerado entonces como novedoso aunque hoy día sabemos que existe algún destacado precedente que pronto se citará, similar al existente en otras cortes europeas (pares en Francia, príncipes en el Imperio, etc.). El rey-emperador Carlos aprovechó esta circunstancia para sustituir los auténticos privilegios de los ricoshombres, de...

Psicología comunitaria de la convivencia

Psicología comunitaria de la convivencia

Autor: Carlos Arango Cálad

Número de Páginas: 454

CONTENIDO: El fenómeno de la psicología comunitaria en la Universidad del Valle - La búsqueda de alternativas de intervención en psicología - Perspectivas de comprensión de la vida en común - Ética y pragmática de la investigación social - Rol del psicólogo y de las instituciones en la intervención comunitaria - La psicología de la convivencia.

Nobleza del Andaluzia... Gonçalo Argote de Molina dedico i ofrecio esta historia

Nobleza del Andaluzia... Gonçalo Argote de Molina dedico i ofrecio esta historia

Autor: Gonzalo Argote De Molina

Número de Páginas: 732
Guía fotográfica de las aves de la Universidad Pedagógica Nacional y experiencias pedagógicas en ornitología

Guía fotográfica de las aves de la Universidad Pedagógica Nacional y experiencias pedagógicas en ornitología

Autor: Rodríguez Villamil, David Ricardo , Cárdenas, Yeison Ricardo , Fuentes, Jeny Andrea , Gallego, Sindy Jineth , Arango Campuzano, Santiago , Cortés Gutiérrez, Juan Miguel

Número de Páginas: 300

Este libro es el resultado de un proceso investigativo que buscó reconocer el gran potencial pedagógico, didáctico y biológico que tiene la UPN para el estudio y conservación de las aves. La publicación es el fruto de más de dos años de trabajo de observación, de registro fotográfico y de investigación en tres sedes de la institución (Parque Nacional, Valmaría y calle 72) y en otras regiones del país donde se realizaron trabajos edagógicos que involucraron a las aves como una estrategia educativa.

La nación expuesta

La nación expuesta

Autor: Schuster, Sven

Número de Páginas: 170

Esta obra reúne once ensayos originales acerca de la función de las imágenes en los procesos de formación de la nación en América Latina, incluyendo contribuciones de especialistas de Europa, Estados Unidos, América Latina e Israel. Inspirados por el reciente “giro pictorial” en las ciencias sociales, estos textos no sólo transcienden los límites nacionales, sino también los disciplinares, combinando acercamientos de la historia, la literatura, los estudios culturales y las ciencias políticas. En general, los autores indagan sobre la función que han desempeñado las imágenes de lo propio y de lo ajeno –como parte de discursos nacionalistas– dentro de exposiciones y museos, en la prensa, en el arte, en la fotografía, en el cine, así como en forma de monumentos y estatuas, es decir en su función de “imágenes públicas”.

Boletín de historia y antigüedades

Boletín de historia y antigüedades

Autor: Academia De Historia Nacional (colombia)

Número de Páginas: 954
Patología

Patología

Autor: Rafael Andrade P. , Rodrigo Restrepo M. , Alejandro Vélez H.

Número de Páginas: 808

Es un libro realizado con gran esfuerzo por parte de sus editores Esta nueva edición, la tercera, cuenta con 48 capítulos revisados por diferentes autores reconocidos en nuestro medio, los cuales han consignado los nuevos conceptos que en este momento prevalecen en nuestra ciencia médica, la cual se encuentra en cambio constante. Especialmente se han tenido en cuenta los conceptos de la biología y genética molecular, la ciencia del futuro, tan importante para estudiantes y profesionales del área de la salud. Además se incorporaron nuevas fotos, gráficos y cuadros en color que hacen mucho más amena la lectura de este texto.

Sin imagen

Psicología en ambiente rural

Autor: Concepción Sánchez Quintanar

Número de Páginas: 187

Este libro ofrece un camino profesional para el psicólogo de América Latina, quien ha recibido una formación y visión de los problemas de la población urbana, para ésta estudió y enfoca su quehacer profesional. Por ser ciencia nacida en las ciudades de países desarrollados, la psicología enfrenta dificultades para incluir en sus matrículas, objetivos de estudio y de servicio a la población rural y los problemas que la aquejan. Desde el río Bravo hacia el sur hay otra realidad cultural, social, económica y ambiental, y población marginal. La población rural sufre deterioro en todos los ámbitos de su vida y aumenta su marginalidad, la migración hacia los Estados Unidos llama a las personas con algún capital social y de mayores capacidades humanas. Por sus contrastes, las poblaciones rurales son extrañas en sus propios países, principalmente las indígenas.Las situaciones anteriores son las que se distinguen de manera global y sin interiorizar en los problemas que ellas conllevan para las personas, familias y grupos de trabajadores del campo, e instituciones del sector. Los trabajos concentrados en esta obra, con base en investigación, revelan causas y efectos de ...

El señorío de Pachacamac

El señorío de Pachacamac

Autor: Rodrígo Cantos De Andrade , María Rostworowski De Diez Canseco

Número de Páginas: 254
Discursos histórico-arqueológicos sobre el orígen, progresos y decadencia de la música y baile español

Discursos histórico-arqueológicos sobre el orígen, progresos y decadencia de la música y baile español

Autor: Basilio Sebastián Castellanos De Losada

Número de Páginas: 172
Glorias de Azara en el siglo XIX, 2

Glorias de Azara en el siglo XIX, 2

Autor: Basilio Sebastián Castellanos De Losada

Número de Páginas: 496
La administración pública del futuro

La administración pública del futuro

Autor: Edith Roque Huerta , Yolanda Martínez Mancilla , Óscar Ramos Estrada , Marco Antonio Zeind Chávez , Arístides Rodrigo Guerrero García , Iván Adelchi Peña Estrada , Sonia Venegas Álvarez , Yvonne Georgina Tovar Silva , Miguel Enrique Magaña Virgen , Ricargo Rojas Arévalo , Edgar Alejandro Ruvalcaba Gómez , Juan Carlos Guerrero Fausto , Jaime Federico Andrade Villanueva , Carlos Alejandro Silva Maciel , Roberto Carlos González López , Susana Gabriela Muñiz Moreno , César Omar Avilés González , María Guadalupe Fernández Ruiz

Número de Páginas: 304

Hablar de la administración pública es hablar del gobierno en acción, pues ello supone la colaboración entre los poderes de un Estado que permita la existencia y mejora continua de una ingeniería institucional diseñada para la resolución e ciente de las cada vez más complejas necesidades sociales. En este libro coinciden las voces de dieciséis destacados académicos de la Universidad de Guadalajara y de la Universidad Nacional Autónoma de México, para analizar los diversos retos que la administración pública debe enfrentar en el corto y mediano plazo. La con uencia de dos de las más importantes universidades de nuestro país amplía el intercambio de visiones y posibilita diálogos constructivos y sugerentes. Los temas tratados y las perspectivas desarrolladas dan cuenta de un debate plural, alentado por una comunidad intelectual atenta a su entorno y comprometida con el aporte de alternativas sustentadas en la investigación profesional y rigurosa.

Caracterización de la violencia en parejas de hombres homosexuales

Caracterización de la violencia en parejas de hombres homosexuales

Autor: Lic. Renatta Zavala-flores , María José Esparza-castillo , Dr. José Luis Rojas-solís , Louise Mary Greathouse Amador

Número de Páginas: 13

La violencia hacia los hombres homosexuales ha sido un fenómeno poco estudiado por las ciencias sociales. Así, el poco interés hacia las minorías sexuales y la homofobia ha provocado que se deje de lado a pesar de afectar a una gran cantidad de hombres. El objetivo de esta investigación fue realizar una revisión del material científico e investigativo desde 1980 hasta 2018 acerca de la violencia en parejas de hombres homosexuales. Para esta revisión se usaron bases de datos de calidad científica, arbitradas e indizadas por fuentes confiables. Entre los resultados obtenidos en dichos artículos destaca que la violencia conlleva consecuencias físicas, sociales y psicológicas y en casos más extremos el homicidio. La víctima tiene miedo de denunciar a las autoridades el abuso debido al temor de ser agredido y juzgado, por lo que tiende a aislarse y desvalorizar el abuso. Por otra parte, las autoridades le restan importancia a la violencia clasificándola como agresión. Como resultado la mayoría de los hombres víctimas de violencia no encuentran otra opción más que quedarse con la pareja que los maltrata. Actualmente la sociedad no cuenta con refugios o programas de...

Parte primera del Origen y grados del honor, con los epitetos y resplandores que dio en todas edades la virtud a lo heroico

Parte primera del Origen y grados del honor, con los epitetos y resplandores que dio en todas edades la virtud a lo heroico

Autor: Anastasio Marcelino Uberte Balaguer

Número de Páginas: 372
Discursos histórico-arqueológicos sobre el orígen, progresos y decadencia de la musica y baile español, que se escribieron y publicaron en honor del célebre diplomàtico y distinguido literato aragonés del siglo XVIII, el Escmo. Sr. D. José Nicolás de Azara y Perera...en su Corona poético-musical

Discursos histórico-arqueológicos sobre el orígen, progresos y decadencia de la musica y baile español, que se escribieron y publicaron en honor del célebre diplomàtico y distinguido literato aragonés del siglo XVIII, el Escmo. Sr. D. José Nicolás de Azara y Perera...en su Corona poético-musical

Autor: Basilio Sebastián Castellanos De Losada

Número de Páginas: 896
Discursos histórico-arqueológicos

Discursos histórico-arqueológicos

Autor: Basilio Sebastián Castellanos De Losada

Número de Páginas: 582

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados