Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Sumo por Pettinato

Sumo por Pettinato

Autor: Roberto Pettinato

Número de Páginas: 264

Periodista y saxofonista de la banda, Pettinato evoca sus días a bordo de la que fue la más salvaje máquina de rock que haya funcionado en estas pampas, Sumo.

De los controles disciplinarios a los controles securitarios

De los controles disciplinarios a los controles securitarios

Autor: Pedro Oliver Olmo , Mª Carmen Cubero Izquierdo

Número de Páginas: 804

En este libro se interrelacionan, como un único continuum de estudio y de explicación sociohistórica, el devenir y la actualidad de los dispositivos de control policial, judicial y 4º) La investigación sobre el peso de las identidades en las experiencias de detención y encarcelamiento y acerca de las estrategias de adaptación o resistencia.carcelario, incluyéndolo dentro de un campo semántico mucho más amplio e informal que lógicamente abre otras líneas de investigación de gran interés para entender las funciones y las derivaciones del control y el castigo, al menos en cuatro sentidos: 1º) El análisis de la construcción cultural de los discursos sobre la “seguridad” en relación con los procesos de criminalización y penalización de sujetos sociales. 2º) El peso en la dinámica social de nociones como “cultura punitiva” o “consensos punitivistas”, además de la realidad cambiante de determinadas demandas de criminalización, incluyendo las que pudieran provenir de movimientos sociales. 3º) La identificación de la “violencia institucional” más allá de los actos de violencia física o psicológica (como la tortura y los malos tratos hacia...

Tu tiempo es hoy

Tu tiempo es hoy

Autor: Julián Delgado

Número de Páginas: 256

Julián Delgado realiza un recorrido apasionante por la historia de Almendra, el grupo que formaron, entre 1968 y 1970, Luis Alberto Spinetta, Emilio Del Guercio, Edelmiro Molinari y Rodolfo García. Los primeros pasos de Spinetta en el canto a los 14 años. El encuentro con Del Guercio y el descubrimiento de la música como lugar de rebeldía frente al conservadurismo de la institución escolar; una rebeldía que luego, con el golpe de Estado del 66, cobraría un significado político. La llegada de los Beatles, ese nuevo lenguaje que capturó a los jóvenes y los colocó en el centro de la escena. El surgimiento de Almendra como una apropiación singular de ese nuevo idioma musical. La historia de Almendra es la historia de un tiempo de grandes expectativas y convulsiones, cuyas potencialidades y contradicciones el grupo supo revelar en sus canciones, jugando con el sueño de que podían contribuir a transformar la realidad. Un relato adictivo y detallado, imprescindible para comprender cómo el proyecto musical de cuatro jóvenes veinteañeros sentó las bases del rock nacional y cambió la historia de la música en la Argentina.

Historia del Peronismo. La obsecuencia (1952-1955)

Historia del Peronismo. La obsecuencia (1952-1955)

Autor: Hugo Gambini

Número de Páginas: 532

Con su filosa prosa de escritor y periodista, Gambini analiza los episodios que siguieron al triunfo electoral de Perón: por un lado, la enfermedad y muerte de Eva Duarte. El autor retoma la historia en el punto en que la dejó en Historia del Peronismo. El poder total (1943-1951), precisamente en los comicios del 11 de noviembre de 1951, en los cuales Perón superó por más de 2.300.000 votos a la fórmula Balbín-Frondizi concretando así su aspiración reeleccionista.

Luca es mío

Luca es mío

Autor: Roberto Pettinato

Número de Páginas: 168

"El clima de los 80 fue siempre tenso, no tanto por sed de destrucción como por impaciencia. Había que abandonar lo que nos sostenía; los padres, los primeros amigos, el colegio, la disciplina... En el medio la merca, el ácido o la marihuana se encargaban de disparar nuevos horizontes. Solamente vos podías intuir qué camino tomar y dónde terminar con tu vida. Luca luchaba por quitarse un peso de encima, como quien crea para sí una montura para cruzar todas las montañas del arte pero de pronto le duele y la montura ya no sirve". ¿Es este un nuevo libro sobre la leyenda de Luca Prodan a treinta años de su muerte? Sí y no. O ambas cosas a la vez. Porque en Luca es mío, Roberto Pettinato no sólo revela aventuras jamás contadas en clave literatura rock, sino que además propone un descenso escalonado —y muy divertido— a los bajofondos de una década tóxica, donde pocos se atreven a volver. Impresionables y melancólicos, abstenerse.

50 años de rock en Argentina

50 años de rock en Argentina

Autor: Marcelo Fernandez Bitar

Número de Páginas: 1473

Introducción de Luis Alberto Spinetta. Prólogo de Adrián Dárgelos y fotos de Nora Lezano. Autor de un libro mítico e inconseguible de 1987, Fernández Bitar agrega información y testimonios recopilados a lo largo de toda su carrera como periodista especializado para ofrecer la enciclopedia definitiva del rock argentino.

Lo que el Modelo se llevó

Lo que el Modelo se llevó

Autor: Nicolás Lucca

Número de Páginas: 272

El bloguero anti-k más leído analiza con crudeza la década supuestamente "ganada" en su primer libro.

Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales (tomo LXXIII, 2020)

Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales (tomo LXXIII, 2020)

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 1115

Este Anuario publica artículos doctrinales de los más destacados Penalistas españoles y extranjeros, comentarios de Legislación y Jurisprudencia y notas bibliográficas sobre libros y revistas de esta especialidad. ISSN: 0210-3001 ISSN de la edición en línea, pdf: 2659-899X

¿Qué leer?

¿Qué leer?

Autor: Maximiliano Tomas

Número de Páginas: 259

Maximiliano Tomas traza un mapa literario a medida que recorre este territorio. Lee en tiempo presente. Lo mueve la curiosidad y la urgencia; se desplaza en un paisaje que ha cambiado, un paisaje donde Fogwill, y no Saer o Puig, es el último gran escritor.

Luces calientes

Luces calientes

Autor: Damián Damore

Número de Páginas: 158

El pasaje febril de las noches y los días de unos adolescentes fanáticos de Sumo que, persiguiendo incansablemente a sus ídolos por cuanta presentación se les ponga a tiro, reinventan un paisaje y trazan una línea imaginaria entre la Capital y el conurbano bonaerense. Al hacerlo, asoma una realidad diferente, ajena a nuestras urgencias cotidianas, suspendida en el significado renovado que le asignan a su peregrinaje. Y hay que decir que Sumo se presta muy bien a este ejercicio. He aquí una banda con un cantante italiano y letras en lengua inglesa que muchos han postulado como representante insigne de nuestra condición ciudadana. Un sortilegio de vivencias abigarradas que, en la medida en que nos comunica con el ambiente externo, termina también por transformar nuestras propias experiencias internas. ¿Y quién mejor que Luca para ilustrar ese estado de perpetua juventud que los rituales del rock, siempre repetidos pero siempre distintos, promueven en nuestra memoria? Saber que, entre muchas otras cosas, somos la suma de unos cuantos instantes fundacionales –ligados al amor por ciertos grupos— que atesoramos bajo la forma de discos, pósteres, fotos, recitales,...

Historias inesperadas de la historia argentina

Historias inesperadas de la historia argentina

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 218

La historia argentina está repleta de personajes y situaciones increíbles, y quién mejor que Daniel Balmaceda para descubrir y contarnos con su prosa rigurosa y cálida estas historias insólitas.

La isla flotante

La isla flotante

Autor: Roberto Pettinato

Número de Páginas: 153

¿Puede la política arruinar un gran amor?

Crímenes y mentiras

Crímenes y mentiras

Autor: Hugo Gambini

Número de Páginas: 251

Rigurosa investigación sobre las mentiras, los engaños, las muertes y las torturas ocurridas durante los mandatos de Perón, y una desmitificación de la frase que sostiene que en la Argentina "somos todos peronistas".

Puto lindo

Puto lindo

Autor: Diego Scott

Número de Páginas: 214

Diego Scott, productor y testigo privilegiado, reconstruye la vida de Fernando Peña y propone recordar a un tipo con un talento descomunal que rompió las estructuras de la radio, el teatro y la televisión de la mano de La Mega, Palito, Roberto Flores, Sabino, Dick Alfredo, Milagritos y Martín Revoira Lynch. A través de la memoria de sus amigos y colaboradores, Diego Scott, productor y testigo privilegiado, reconstruye la vida de Fernando Peña y sus entrañables e inolvidables criaturas. Nos propone recordar a un tipo con una capacidad de observación descomunal que le permitió desarrollar su inmenso talento. Los excesos, la generosidad, la droga, el sexo y la inteligencia fueron solo la punta del iceberg de una personalidad absolutamente sensible que cambió y rompió con todos los formatos de la radio, el teatro y la televisión de la mano de La Mega, Palito, Roberto Flores, Sabino, Dick Alfredo, Milagritos y Martín Revoira Lynch. Como dice Sebastián Wainraich en el prólogo, este libro permite "visitar a Fernando Peña. Sentirlo vivo de nuevo. Traerlo un rato de la muerte para recordarnos que Fernando fue real y que todo lo que pasó y nos pasó con él fue de verdad"....

Mundo Peronista

Mundo Peronista

Autor: Roberto Baschetti , Carlos Piñeiro Iñíguez

Número de Páginas: 170

Un libro imprescindible, que refleja a través de la historia de una revista partidaria como fue Mundo Peronista, la organización y fe puesta de manifiesto por parte de un pueblo en sus líderes y conductores: Juan Domingo Perón y Eva Perón. Como un fresco de época, se suceden ante nuestro ojos, logros y realizaciones, luchas y conflictos, avances y posicionamientos, alegrías y felicidades por parte de los integrantes de una nación decididos a forjar su propio destino de grandeza y prosperidad. La inmensa cantidad de imágenes que acompañan el relato demuestran sin lugar a dudas, el camino correcto, la certeza y certidumbre de aquel posicionamiento colectivo en pos de un objetivo concreto, que llevó a instaurar una Patria socialmente Justa, económicamente Libre y políticamente Soberana.

Peregrinaciones profanas

Peregrinaciones profanas

Autor: Fernando Noy

Número de Páginas: 267

Elegido Reina del célebre carnaval de Salvador Bahía, personaje central de la vida cultural argentina y animador gay inigualable de la escena under desde hace cuatro décadas, Fernando Noy cuenta todo en un libro imperdible donde conviven lo más granado de los habitués de los bares porteños de los 60 a las leyendas del tropicalismo. De Pizarnik a Caetano Veloso, de Mercedes Sosa a Tanguito, de Sumo a María Luisa Bemberg, Noy se ha convertido en el cronista más desenfadado de una historia que pedía a gritos su Homero. «¿Quién nos quita lo brillado?, se pregunta Fernando Noy y sigue el consejo de su amigo Pedro Lemebel que solía decirle, con sabiduría de Machi: 'No hables más, Noy: escríbelo'. Y finalmente lo hizo. Aquí están sus memorias, estas Peregrinaciones profanas, puro vértigo de purpurina, cemento y rincones donde el desamparo se convierte en jardín secreto. El propio nacimiento anunciado por la caída de un jinete mapuche; una cartografía del deseo suburbano con las locas del Oeste en los años 60; los náufragos hippies en flor; las temporadas en París o Bahía. Y, por supuesto, las amistades sagradas de Alejandra Pizarnik, Marosa Di Giorgio, María...

Un poco de Historia (y de Polìtica también)

Un poco de Historia (y de Polìtica también)

Autor: Adolfo Rubens Calviño

Número de Páginas: 385

Un poco de Historia (y de Política también) es un libro que nos muestra luces y sombras, aciertos y equívocos de personas que rigieron y rigen los destinos del país con un manejo casi perfecto y perverso de la metamorfosis.El Golpe de Estado del 4 de junio de 1943 permitió a los militares Rawson, Ramírez, Farrell y Perón establecer un gobierno de facto en el país que hasta ese momento desempeñaba el catedrático de Derecho Comercial, Dr. Ramón A. Castillo, por sucesión del ex presidente, Dr. Roberto M. Ortiz y que era un poder constitucional obtenido en las elecciones fraudulentas de 1938. Se dio fin así, a la 1ra Década Infame y a los gobiernos conservadores elegidos merced a urnas engañosas y malversadas. Más tarde aparecerían con otras máscaras porque en el fondo eran también conservadores, como el propio Perón, Miranda, Cámpora, Isabelita, López Rega, Luder, Menem (2da. Década Infame, la de los negociantes turbios), Néstor y Cristina Kirchner (3ra. Década Infame, la de los embaucadores), Scioli, Massa, Kunkel, Domínguez, Boudou, Randazzo, Uribarri, Alperovich, Insfrán.Eran personajes que entraban por la puerta grande caracterizados de progresistas,...

El fascismo argentino

El fascismo argentino

Autor: Ignacio Montes De Oca

Número de Páginas: 391

Si el peronismo es la expresión local y superviviente del fascismo y Perón, su líder, ha legado al país una historia y una cultura violentas, ¿cuáles son las salidas a la trampa del fascismo peronista? El autoritarismo es un rasgo constitutivo de la cultura política argentina desde hace más de un siglo. Sin embargo, fue con la llegada del peronismo al poder en 1945, que la sociedad mostró su apoyo masivo a una adaptación local del proyecto político fascista. Juan Domingo Perón se inspiró en lo que había visto en la Italia del Duce. Su éxito electoral durante casi una década probó que la mayoría del pueblo coincidía con esa versión criolla del modelo instaurado con violencia por Mussolini y que implicaba la persecución a los opositores, la censura de la prensa, un partido único encabezado por un líder infalible y la obsesión por adoctrinar a las multitudes desde la niñez. Aunque también grupos ajenos al Partido Justicialista -e incluso enfrentados a él, desde la izquierda hasta la derecha- fueron abiertamente fascistas décadas antes y después de los períodos en que éste gobernó, lo cierto es que la figura de Perón y la fuerza de su Movimiento...

Puños y pistolas

Puños y pistolas

Autor: Rubén Furman

Número de Páginas: 336

Historia de la Alianza Libertadora Nacionalista, el grupo más importante del "nacionalismo de acción" argentino en los años de la Segunda Guerra Mundial. Heredera de la Legión Cívica Argentina, creada por Uriburu, fue grupo de choque de Perón y dio origen a Tacuara y Montoneros.

Guía quincenal de la actividad intelectual y artística argentina

Guía quincenal de la actividad intelectual y artística argentina

Autor: Argentina. Comisión Nacional De Cultura

Número de Páginas: 682
Memoria de la Primera Mesa Redonda Centroamericana de Derecho Penal, Tegucigalpa, 27 al 30 de abril de 1960

Memoria de la Primera Mesa Redonda Centroamericana de Derecho Penal, Tegucigalpa, 27 al 30 de abril de 1960

Número de Páginas: 460
Revista

Revista

Autor: Universidad Complutense De Madrid. Escuela De Estudios Penitenciarios

Número de Páginas: 430
Virgenes conquistadoras que Santa Teresa envió a las Américas

Virgenes conquistadoras que Santa Teresa envió a las Américas

Autor: Father Severino De Santa Teresa

Número de Páginas: 746

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados