Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
200 Años de Vida Político Partidaria en México ©

200 Años de Vida Político Partidaria en México ©

Autor: Arturo Villalpando Rojas

Las páginas de “El Activismo Partidista en México (1970-2000)”, significan la tercera entrega del esfuerzo que bajo el nombre de “200 Años de Vida Político Partidaria en México ©”, atiende el acontecer de la praxis política, el armazón institucional y la obra de gobierno. A lo largo de tres décadas, del 1° de diciembre de 1970 al 30 de noviembre de 2000, sucedieron cinco gobiernos nacionales: Luis Echeverría; José López Portillo; Miguel de la Madrid; Carlos Salinas y Ernesto Zedillo, todos de extracción civil y miembros del mismo partido político. El cambio de siglo también coincidirá con el fin de 71 años en el poder de ese membrete partidario: PNR-PRM-PRI. La renovación del titular del Poder Ejecutivo atendió la formalidad republicana. La clase gobernante hablaba al unísono de orden y armonía, pero el Estado era confrontado por variados grupos, al punto que en más de una ocasión se temió por una ruptura del orden social. Son años marcados por crisis de toda índole, donde emergieron las dudas sobre la calidad de la democracia, la legitimidad del gobernante y la viabilidad del sistema político en su conjunto. En este periodo el orden legal fue...

La era de la criminalidad

La era de la criminalidad

Autor: Campbell, Federico

Número de Páginas: 812

La era de la criminalidad reúne los ensayos aparecidos en La invención del poder y Máscara negra, más los inéditos que dejó el escritor y periodista mexicano Federico Campbell. Cada uno de los ensayos gira en torno a las temáticas del poder, la injusticia, el crimen, la desigualdad económica, la descomposición social y la desvirtuación de las nuevas generaciones. Ensayos críticos que nos llevan a reflexionar sobre los orígenes de nuestra actual sociedad mexicana.

Reflexiones sobre la violencia en las escuelas

Reflexiones sobre la violencia en las escuelas

Autor: Alfredo Furlan , Cathérine Blaya , Carlota Guzmán , Míguez Daniel

Número de Páginas: 464

En los últimos tiempos, se han publicado muchos libros sobre la violencia en la escuela. Mientras la presión mediática subsista, seguramente se seguirán publicando. Éste es uno más, pero de una importancia singular. Lo es por la calidad de sus autores, que son destacados especialistas del tema, o también, expertos de primera línea en teorías que se ofrecen como miradas pertinentes. Es un libro que invita a transitar caminos teóricos hasta hoy poco utilizados en el amplio y complejo tema de la violencia en la escuela. El libro no se había propuesto originalmente orientar la práctica de los actores escolares, pero el llamado del campo pedagógico es tan fuerte que se aprecia en varios capítulos un deslizamiento hacia la búsqueda de respuestas sobre el quehacer cotidiano. La violencia en la escuela es un fenómeno de larga data, pero que está en boca de muchos agentes sociales y de los propios alumnos desde hace relativamente poco tiempo. Todo parece indicar que se ha incrementado, en los últimos años, la presencia de conductas agresivas productoras de daños físicos, psicológicos y socio-culturales entre los estudiantes o los profesores (tradicionalmente eran...

DE LAS FOSAS CLANDESTINAS A LA TUMBA VACÍA

DE LAS FOSAS CLANDESTINAS A LA TUMBA VACÍA

Autor: Carlos Mendoza-Álvarez , Pablo Reyna Esteves , Carolina Robledo Silvestre

Número de Páginas: 228

Las fosas clandestinas son un síntoma de la violencia sistémica en las sociedades contemporáneas. Aquí convergen testimonios de familiares de personas desaparecidas con análisis sociológico, político, histórico, filosófico y teológico.

Educación: estrategias para la recuperación

Educación: estrategias para la recuperación

Autor: Adrián Acosta Silva , Gilberto Guevara Niebla , German Álvarez Mendiola , Eduardo Backhoff Escudero , José Héctor Franco Saenz , Maria De Ibarrola Nicolín , Carlos Ornelas Navarro , Claudio Antonio Rama Vitale , Marco Antonio Fernández Martínez , Juan Fidel Zorrila Alcalá , Laura Noemí Herrera Ortiz

Número de Páginas: 308

Los trabajos reunidos en esta obra ofrecen una visión panorámica pero estratégica sobre los déficits, los desafíos y las propuestas que pueden ayudar a recuperar el sentido profundo de la educación mexicana. Es un balance crítico, sin concesiones, de la nueva crisis educativa nacional, agudizada por la pandemia del covid-19 pero también por la errática gestión gubernamental de los problemas críticos del sector, tanto los acumulados como los emergentes. Son contribuciones pensadas para debatir y actuar sobre nuestro presente educativo. El propósito del libro es claro: discutir de manera informada y rigurosa los problemas del presente educativo mexicano para reconocer las capacidades que sociedades y gobiernos pueden aportar para construir estrategias de transformación que mejoren la cohesión, la calidad y el desempeño de la educación mexicana.

Catálogo de autores de plantas vasculares de México

Catálogo de autores de plantas vasculares de México

Autor: José Luis Villaseñor

Número de Páginas: 48
Discriminación y violencia

Discriminación y violencia

Autor: Raquel Pastor , Xabier Lizarraga Cruchaga , Sonia M Frías , Roberto Castro , Martha Rebeca Herrera Bautista , Patricia Molinar Palma , Javier E García De Alba García , Ana L Salcedo Rocha , María De Jesús Rodríguez-shadow , Lilia Campos Rodríguez , Natatxa Carreras Sendra , Josefina Mena-abraham , Lucía Angélica Vázquez Campero , Rodolfo Millán Dena , Marcela Suárez Escobar , Anna María Fernández Poncela , Francisco José Camacho Islas

Número de Páginas: 280
La izquierda mexicana del siglo XX

La izquierda mexicana del siglo XX

Autor: Arturo Martínez Nateras

Número de Páginas: 687

Joel Ortega nos presenta una compilación de las grandes proezas sociales y políticas que han marcado y transformado al país, desde principios del siglo XX hasta los últimos acontecimientos del siglo XXI. Es un libro que consigna los principales episodios de la lucha social, que dibujan la identidad de un pueblo movilizado hacia la democracia, un pueblo indignado por la impunidad y la corrupción, que se ha engendrado en los diferentes sectores políticos y sociales. Una mirada a la historia política del siglo XX mexicano, desde el primer movimiento con los obreros en 1907, que generó tradiciones de lucha y resistencia y relaciones con el Estado, hasta los indignantes hechos, ya en el siglo XXI, en Ayotzinapa. Esta gran obra está conformada por los testimonios de algunos de los principales protagonistas de los movimientos y las aportaciones de especialistas muy destacados.

Decisión y discriminación

Decisión y discriminación

Autor: Vicente Orozco Olea , Roberto González Villarreal

Número de Páginas: 118
Acción colectiva e incidencia LGBT en México

Acción colectiva e incidencia LGBT en México

Autor: Alejandro Natal Martínez

Número de Páginas: 334

Los autores plantean que si alguien se ha preguntado sobre "¿por qué el movimiento LGBT logró incidir en tan poco tiempo en transformaciones tan importantes como la de unión entre personas del mismo sexo y la adopción homoparental?" entonces debe leer este libro. Acción Colectiva e Incidencia LGBT en México es una obra de particular relevancia que resalta cómo en un periodo muy breve, las acciones del movimiento LGBT incidieron en la modificación de varias leyes importantes que limitaban el ejercicio pleno de os derechos de las poblaciones LGBT. Describen la lucha de este movimiento plural sexo-genérico y analizan las estrategias seguidas por estos grupos de la Sociedad Civil enfrentados a leyes discriminatorias hasta lograr su modificación para el avance de sus derechos. Cuestionan cómo un sector de la sociedad mexicana logró una transformación sociocultural en un país mayoritariamente católico y conservador, en lo social. Reconocen que la cultura machista acendrada y la opinión pública adversa, así como su gobierno antagónico y el entorno político donde no eran evidentes, del todo, los espacios de participación ciudadana estuvieron en contra de este...

Otros nombres del arcoiris

Otros nombres del arcoiris

Autor: Braulio Peralta

Número de Páginas: 194

Otros nombres del arcoíris es un libro necesario para adentrarnos al mosaico de la sexualidad humana. La clandestinidad fue el único espacio para que la minoría lésbico-gay expresara no sólo su erotismo, sino también su forma de ser y vivir. En los setenta surgen los colectivos en defensa de sus derechos humanos. Braulio Peralta ofrece su historia: crónicas de los orígenes de la disidencia gay en México, aquella que con ímpetu buscó un lugar desde el cual existir en igualdad y diversidad junto con el resto de la sociedad. Aquí desfilan personajes valientes y contradictorios, episodios dolorosos como la epidemia del sida, actos de odio -la homofobia-, los prejuicios sin base La denuncia y crítica que Peralta ejerce no va sólo en contra de ciertos sectores segregacionistas o de diversas instituciones represoras, también muestra las incoherencias y peligros del movimiento LGBTTTI. Otros nombres del arcoíris -con fotografías de Maritza López- es un libro necesario para adentrarnos al mosaico de la sexualidad humana.

El desastre del PRIAN

El desastre del PRIAN

Autor: Martí Batres Guadarrama

Número de Páginas: 120

En este libro, Martí Batres -político y académico de larga trayectoria, actualmente dirigente de Morena- designa como PRIAN a la unión no declarada de dos partidos políticos, PRI y PAN, obstinados en presentarse ante el electorado como antagónicos. Con hondura crítica y datos concretos expone claramente cómo los proyectos de ambos son idénticos y no tienen más finalidad que propugnar y concretar las reformas estructurales de índole neoliberal. Sin embargo, apoyado en referencias estadísticas, sostiene que este propósito mancomunado ha hundido al país en el estancamiento y la pobreza. El desastre del PRIAN no se queda en la crítica: desarrolla propuestas concretas como la disminución del salario de la clase política; el impulso no a la gran empresa sino a la mediana, pequeña y micro; lucha contra la corrupción, recuperación salarial, diversificación de las exportaciones, práctica de una democracia participativa; así como otras medidas políticas, sociales y económicas. Sólo de esta forma, concluye el autor, podrá abandonarse el modelo del PRIAN y cambiar el rumbo de la nación.

De Iguala a Ayotzinapa

De Iguala a Ayotzinapa

Autor: Fernando Escalante Gonzalbo , Julián Canseco Ibarra

Número de Páginas: 188

Entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014 ocurrieron hechos de extrema violencia en la población de Iguala, en Guerrero. Ahí desaparecieron 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, asentada donde estuvo la hacienda de Ayotzinapa, y varias personas más perdieron la vida o sufrieron daños severos. Ésa es la escena, ése fue el crimen. A los confusos sucesos de esa larguísima noche, en los que participaron policías municipales y miembros de un grupo criminal, siguió una investigación sin precedentes a cargo de las autoridades federales y, sin embargo, pronto fraguó en la opinión pública la certeza de que algo unía esa tragedia con la del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco. En este breve volumen, Fernando Escalante Gonzalbo y Julián Canseco Ibarra se interesan no en los sucesos mismos, sino en la construcción simbólica que se desarrolló en la prensa, los informes de expertos, las expresiones callejeras, así como en los efectos que la "cultura antagónica" —un marco de referencia basado en la sospecha ante cualquier acción del Estado— tiene en la comprensión de la realidad social e histórica de nuestro país. Apoyados en un modelo...

Los gobernadores

Los gobernadores

Autor: Andrew Paxman

Número de Páginas: 435

Somos testigos de una nueva época de corrupción y caciquismo en los estados. Desde los desfalcos de Javier Duarte hasta la mano dura de Rafael Moreno Valle, muchos gobernadores recientes son prueba contundente de que una mayor democracia electoral no necesariamente se traduce en un mayor Estado de derecho. Aun la Jefatura de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a pesar de sus logros, fue criticada como autoritaria y tolerante de la venalidad. Por medio de doce perfiles, los colaboradores de este tomo -la mitad periodistas, la mitad académicos- señalan las raíces de la conducta caciquil y documentan el modus operandi de varios de los gobernadores "sobresalientes" de nuestros tiempos.

1920-2000 El Pastel! Parte DOS

1920-2000 El Pastel! Parte DOS

Autor: Jose Luis Garcia Cabrera

Número de Páginas: 382

Pedro Avilés Pérez, Jaime Herrera Nevarez, Juan N. Guerra, Miguel Ángel Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo, Manuel Salcido Uzeta, Pablo Acosta Villarreal, Juan José Esparragoza Moreno, Gilberto Ontiveros Lucero, Amado Carrillo Fuentes, Joaquín Loera Guzmán, los hermanos Arellano Félix, los hermanos Quintero Payán, Alberto Sicilia Falcón, Héctor Luis Palma Salazar, Rafael Muñoz Talavera, Juan García Ábrego, Casimiro Campos Espinosa, Luis Medrano García, José Alonso Pérez de la Rosa, Óscar Malherbe, Oliverio Chávez Araujo, Osiel Cárdenas Guillén, Baldomero Medina Garza, Juan Ramón Matta Ballesteros, Pablo Escobar Gaviria, Carlos Enrique Lehder, Gonzalo Rodríguez Gacha, Jorge Luis Ochoa Vázquez, Roberto Suárez Gómez, Luis Malpartida, Carlos Langbert, Reynaldo Rodríguez López, los hermanos Rodríguez Orejuela, entre muchos otros, son los principales protagonistas de esta novela político-policiaca. Aunque durante sus respectivos juicios se evitó hablar de sus poderosos e influyentes cómplices, al final salieron a relucir los nombres de los políticos, militares y policías como: Miguel Alemán Valdés, Luis Echeverría...

1920-2000 ¡El Pastel! Parte Dos

1920-2000 ¡El Pastel! Parte Dos

Autor: José Luis García Cabrera

Número de Páginas: 380

Pedro Avilés Pérez, Jaime Herrera Nevarez, Juan N. Guerra, Miguel Ángel Félix Gallardo, Rafael Caro Quintero, Ernesto Fonseca Carrillo, Manuel Salcido Uzeta, Pablo Acosta Villarreal, Juan José Esparragoza Moreno, Gilberto Ontiveros Lucero, Amado Carrillo Fuentes, Joaquín Loera Guzmán, los hermanos Arellano Félix, los hermanos Quintero Payán, Alberto Sicilia Falcón, Héctor Luis Palma Salazar, Rafael Muñoz Talavera, Juan García Ábrego , Casimiro Campos Espinosa, Luis Medrano García, José Alonso Pérez de la Rosa, Óscar Malherbe, Oliverio Chávez Araujo, Osiel Cárdenas Guillén, Baldomero Medina Garza, Juan Ramón Matta Ballesteros, Pablo Escobar Gaviria, Carlos Enrique Lehder, Gonzalo Rodríguez Gacha, Jorge Luis Ochoa Vázquez, Roberto Suárez Gómez, Luis Malpartida, Carlos Langbert, Reynaldo Rodríguez López, los hermanos Rodríguez Orejuela, entre muchos otros, son los principales protagonistas de esta novela político-policiaca. Aunque durante sus respectivos juicios se evitó hablar de sus poderosos e influyentes cómplices, al final salieron a relucir los nombres de los políticos, militares y policías como: Miguel Alemán Valdés, Luis Echeverría...

La brutalidad utilitaria

La brutalidad utilitaria

Autor: Daniel Inclán , Marina Garcés , Sandy Ramírez Gutiérrez

Número de Páginas: 294

En los últimos lustros, la diseminación de la violencia en América Latina se acompaña de unamplio número de investigaciones que tratan de explicarla. La mayoría de los análisis siguen privilegiando la excepcionalidad, lo contingente, lo anormal. Se prolonga así la idea de la violencia como algo que sucede en regiones empobrecidas o atrasadas. A contracorriente de estas interpretaciones,este libro ofrece un conjunto de estudios que analizan la violencia como un proceso generalizado en el que se combinan fuerzas (físicas, epistémicas, psicológicas, simbólicas) con el objetivo de producir diferencias materiales en los entornos colectivos. La crítica de la violencia parte de su análisis histórico, se estudia como un procedimiento inscrito en relaciones de poder, que funciona para articular las interacciones colectivas. Los ensayos de este libro explican la materialidad de la violencia como resultado de comunidades sociales, que dependiendo de los movimientos históricos adquieren más o menos visibilidad, configuran sus prácticas de maneras más o menos sofisticadas, más o menos letales, más o menos crueles. El conjunto de trabajos permite entender el papel central...

El caparazón de las tortugas

El caparazón de las tortugas

Autor: Helena Varela Guinot

La obra investiga, visibiliza y discute el papel del Centro Prodh en su acompañamiento a lxs familiares, madres y padres organizadxs en torno a la búsqueda de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, para exigir verdad y justicia.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados