Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La idea de persona y dignidad humana.

La idea de persona y dignidad humana.

Autor: Reynaldo Bustamante Alarcón

Número de Páginas: 330

Reynaldo Bustamante Alarcón examina en este libro distintas racionalidades parciales que, en diferentes pasajes de la historia, han aportado a la idea de persona y dignidad humana, profundizando —a partir de esos aportes y junto con nuevos elementos— en lo que significa ser persona, en el sentido de la dignidad que le es propia. Reflexiona así sobre diversas cuestiones relacionadas con el ser humano, en especial sobre el puesto que le corresponde en una sociedad justa, a la altura de nuestro tiempo, con las consecuencias que se derivan de ello, particularmente para la moral, la política y el Derecho. Un cierto tipo de sociedad donde cada persona pueda encontrar las condiciones adecuadas para el desarrollo de todas las dimensiones de su humanidad y vivir de manera armoniosa en comunidad y con el resto de la naturaleza. Se trata de una antropología integral y humanista, de respeto y confianza moderada en el ser humano desde un optimismo realista; es decir, que expresa confianza en las virtudes y capacidades del ser humano, pero sin perder de vista sus vicios, tanto individuales como sociales, que defiende la importancia de la razón para orientar su emancipación integral y...

Sin imagen

El derecho fundamental a un proceso justo y el derecho a la prueba como parte esencial de su contenido

Autor: Reynaldo Bustamante Alarcón

Entre la moral, la política y el derecho

Entre la moral, la política y el derecho

Autor: Reynaldo Bustamante Alarcón

Número de Páginas: 728

Reynaldo Bustamante Alarcón examina en este libro un modelo de relación entre la moral, la política y el Derecho, que propone una cierta manera de organizar la vida en sociedad para garantizar y promover el desarrollo integral de la persona: el modelo de Gregorio Peces-Barba Martínez, uno de los grandes autores de la filosofía jurídica y política contemporánea. El libro reconstruye su edificio teórico, concretamente sus aportes a la Teoría de la Justicia, fijando los fines que persigue, examinando los elementos que utiliza en su edificación y analizando cada uno de los niveles en los que consiste. Lo hace a través del examen de varios de los problemas que interesan a la Filosofía y la Ciencia Jurídica, en diálogo con otros pensadores y desde una reflexión crítica. Un edificio teórico que, partiendo de especiales elementos metodológicos, ideológicos y antropológicos, ubica racionalmente a la persona como el fundamento y fin último de la moral, la política y el Derecho; y considera al Estado de Derecho como la síntesis integradora de la legitimidad del poder y la justicia del Derecho, al incorporar una moralidad pública expresada en valores, derechos...

Sin imagen

El Derecho a Probar como elemento esencial de un Proceso Justo

Autor: Reynaldo Bustamante Alarcón , Ana María Arrarte Arisnabarreta

Número de Páginas: 379
Derechos humanos y lucha contra la impunidad

Derechos humanos y lucha contra la impunidad

Autor: Florabel Quispe Remón , Reynaldo Bustamante Alarcón

Número de Páginas: 216

Este libro aborda diversos aspectos sobre la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos, a propósito de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia del Perú, que condenó al ex presidente de ese país, Alberto Fujimori Fujimori, por delitos contra los derechos humanos. Lo hace desde una perspectiva interdisciplinar, con la participación destacada de profesores de Filosofía del Derecho, Derecho Internacional, Derecho Procesal y Derecho Penal. Su contenido constituye una fundamentada reivindicación del valor del imperio de la ley y de las exigencias del debido proceso en la persecución de los crímenes contra este tipo de derechos. Estamos ante principios constitutivos del Estado de Derecho y de la democracia constitucional, cuyo respeto no sólo caracteriza la eficacia real y cotidiana de estos sistemas sino, en particular, la reacción institucional legislativa y judicial contra los ataques a la democracia y a los derechos. En ese sentido, el proceso contra Alberto Fujimori, que culminó con la sentencia condenatoria en su contra, constituye una respuesta del Estado de Derecho contra la perversión institucional y las violaciones a los derechos humanos, que...

Sin imagen

El Derecho a probar como elemento esencial de un proceso justo

Autor: Reynaldo Bustamante Alarcón

Número de Páginas: 333
Los determinantes sociales de la salud: más allá del derecho a la salud.

Los determinantes sociales de la salud: más allá del derecho a la salud.

Autor: Carlos Lema Añón

Número de Páginas: 487

La salud es un asunto social, no solo porque la protección de la salud se organiza socialmente, sino también porque la propia producción de salud y enfermedad es mediada socialmente, de tal forma que las fracturas, las opresiones y las desigualdades sociales se encarnan en los cuerpos en términos de salud y enfermedad. Las investigaciones en torno a los denominados Determinantes Sociales de la Salud desvelan que las desigualdades sociales tienden a transformarse en desigualdades en salud, distribuyendo de forma desigual la incidencia de la morbilidad y la mortalidad. Cuando estas desigualdades en la distribución de los determinantes de salud interaccionan –como es frecuente– con desigualdades y exclusiones en el acceso a la asistencia sanitaria o a las medicinas esenciales, los efectos para la salud se multiplican. Pero incluso en los casos en los que no es así, la desigualdad en los determinantes sociales de la salud dificulta que la asistencia sanitaria generalizada se traduzca realmente en resultados de salud equitativos. La lucha por la protección de la salud, entonces, tiene que ser también una lucha por la igualdad y la justicia social. Este libro analiza los...

Los derechos de los animales en serio.

Los derechos de los animales en serio.

Autor: José Luis Rey Pérez

Número de Páginas: 236

En los últimos años, entre la opinión pública se ha extendido la idea de que es necesario poner freno a muchas tradiciones y prácticas que implican el sufrimiento animal. Estas reivindicaciones en ocasiones se han hecho demandando un aumento de la regulación y, en otras, defendiendo la abolición de la relación entre los animales humanos y no humanos porque los primeros siempre explotan a los segundos. El término «derechos de los animales» ha comenzado a utilizarse en el discurso social y político, siendo muchas veces discutido por parte de los juristas que entienden que sin agencia y subjetividad moral difícilmente alguien puede ser titular de derechos, sino más bien receptor de determinados deberes. En otros casos, los que han utilizado la expresión derechos de los animales se referían a derechos morales y no a derechos jurídicos, faltando un análisis legal detallado acerca de cómo plasmar esas reivindicaciones morales en normas jurídicas efectivas.El presente volumen pretende colmar en parte esa laguna. Por un lado, se defiende que los animales son miembros de la comunidad moral en tanto que están dotados tanto de moral como estructura como de moral como...

La aplicación de las garantías del debido proceso en el sistema arbitral

La aplicación de las garantías del debido proceso en el sistema arbitral

Autor: Astudillo Álvarez, Ab. Juan Esteban

Número de Páginas: 134

Las garantías constitucionales del debido proceso son fundamentales en todos los ámbitos del derecho, su desconocimiento impide exigir su respeto; por lo que constituye un deber ineludible, profundizar en su estudio y en la difusión de dichos principios para conocimiento de la ciudadanía y especialmente de los funcionarios públicos quienes están llamados a respetar y hacer respetar la constitución.

El derecho procesal constitucional

El derecho procesal constitucional

Autor: Gerardo Eto Cruz

Número de Páginas: 488

Este libro tuvo desde su comienzo la vocación de convertirse en un manual, una obra de consulta para legos e iniciados en el cultivo y la práctica del derecho procesal constitucional peruano. Dicha cualidad venía impulsada por la preocupación de ofrecer, de modo preciso y sistematizado, el heterodoxo desarrollo que ha efectuado el Tribunal Constitucional peruano de los diversos conceptos, categorías e instituciones propias del derecho procesal constitucional. Dada la importancia teórica y práctica que hoy ha alcanzado la jurisprudencia, el hecho de acercarla, con el mayor rigor científico posible (tanto en amplitud, como en el detalle y el orden), juzgamos, sería de enorme utilidad para jueces, abogados y para profesores y estudiantes de Derecho. Por dicha razón hemos entendido que esta obra merece también renovación, actualización, puesta al día. Y eso es lo que contiene esta edición para Colombia. Una puesta al día del desarrollo jurisprudencial del derecho procesal constitucional, tal como la ha efectuado el Tribunal Constitucional (TC) peruano. Se han incluido, pues, nuevos institutos y categorías procesales incorporados por el TC, desde diciembre de 2008, en...

De la nulidad procesal a la anulación del Derecho procesal

De la nulidad procesal a la anulación del Derecho procesal

Autor: Ricardo Yáñez Velasco

Número de Páginas: 268

Las casos judiciales mediáticos son fáciles de identificar con la Política y la corrupción del poder, lo que en buena medida radica en la perenne crítica a la elección de los miembros de tribunales superiores, y también del Tribunal Constitucional, eventual interviniente ulterior. Pero la inmensa mayoría de juicios, cotidiana y habitual, se lleva a cabo en órganos judiciales ajenos a ese interés partidista tan publicitado, de mano de un personal jurisdiccional que, a pesar de la creciente llamada al respeto del Estado de Derecho que desde la representación del colectivo judicial viene reiterándose en los últimos años, es a no dudarlo el protagonista último y principal del incumplimiento sistemático y generalizado del orden procesal establecido por el legislador ordinario. Muy lamentablemente, la explicación de tan paradójica y vergonzante situación se asienta, por lo general, en dos grupos de causas, la ignorancia del siempre se ha hecho así y la mera comodidad. A fin de sostener estas afirmaciones se han repasado diversas instituciones jurídicas manipuladas en el día a día judicial por marginar las normas en vigor y el recto entendimiento de principios...

Tratado de derecho administrativo. Tomo II: acto administrativo, procedimiento, eficacia y validez Cuarta edición

Tratado de derecho administrativo. Tomo II: acto administrativo, procedimiento, eficacia y validez Cuarta edición

Autor: Jaime Orlando Santofimio Gamboa

Número de Páginas: 448

Este libro comprende el estudio y el análisis de las distintas teorías económicas. Se maneja una secuencia clara con su antecesor titulado Fundamentos de la Economía de Mercado. Aquí, pues, se estudian, entre otras, las teorías del mercantilismo y fisiocracia, economía clásica, economía marxista. Así, pretende resaltar los aspectos históricos de mayor relevancia.

Perspectivas actuales en la aplicación del derecho

Perspectivas actuales en la aplicación del derecho

Autor: María Del Carmen Barranco Avilés , Óscar Celador Angón , Félix Vacas Fernández

Número de Páginas: 328

El presente volumen recoge las intervenciones del Tercer Seminario Internacional Permanente del Departamento de Derecho Internacional, Eclesiástico y Filosofía del Derecho dela Universidad Carlos III de Madrid, celebrado a lo largo del curso académico 2011-12. Las Perspectivas actuales en la aplicación del Derecho fue la temática elegida como objeto del seminario, al tratarse de un problemática de gran actualidad y expresión de los problemas que existen en la sociedad del siglo XXI. Con este objetivo, se organizaron tres jornadas científicas diferentes sobre tres asuntos clave para conocer adecuadamente cuáles son las perspectivas y problemas actuales con los que se encuentra el jurista a la hora de aplicar o interpretar el Derecho: la primera sesión se dedicó a la aplicación del Derecho por los tribunales de justicia; la segunda, al análisis de la eficacia que tienen en nuestro ordenamiento jurídico las normas provenientes de otros ordenamientos jurídicos, y la última sesión se centró en analizar las cuestiones relativas a la aplicación del Derecho europeo. De esta manera, con el título genérico de Perspectivas actuales en la aplicación del Derecho", el III...

La difuminación institucional del objetivo del derecho a la educación

La difuminación institucional del objetivo del derecho a la educación

Autor: Ara Pinilla, Ignacio

Número de Páginas: 360

La común referencia normativa al pleno desarrollo de la personalidad avala la superación del impulso tradicional a la interpretación del objetivo del derecho a la educación en términos de reproducción social mediatizada por los agentes educativos en la depuración de sus elemen-tos desechables. La socialización, la preservación del bienestar sicológico y el incremento de los conocimientos del menor representan sus exigencias fundamentales. Las soluciones a los problemas relativos al contenido, la competencia y las condiciones espacio temporales y per-sonales de la educación deberán aplicarse en la línea marcada por ellas. Las dificultades de conjugación simultánea de sus requerimientos en la articulación de determinadas institucio-nes educativas se solventarán en una prudente ponderación de los bienes en conflicto que en ningún caso habría de derivar en la desactivación del potencial transformador que se pre-sume a la fórmula jurídica que los implica. La prevención frente al riesgo de manipulaciones semánticas a su propósito habilitantes de amplios márgenes de discrecionalidad a los poderes públicos se impone en la estructuración de cualquier sistema...

Razón y voluntad en el estado de derecho

Razón y voluntad en el estado de derecho

Autor: Ansuátegui Roig, Francisco Javier

Número de Páginas: 388

La irresoluble tensión entre razón y voluntad presenta un carácter paradigmático desde el punto de vista iusfilosófico. A través de ella, se manifiesta la existencia de dos dimensiones desde las cuales abordamos el valor y la realidad de lo jurídico: la racionalidad y la corrección moral (que se presentan como parámetro de evaluación de lo jurídico), de un lado y, de otro, la positividad (expresión de la voluntad que se genera en el ámbito de lo político). El Estado de Derecho, entendido como modelo básico a partir del cual se desarrolla el Estado constitucional, constituye un óptimo escenario en el que se reproduce, en ocasiones con perfiles nuevos, esta tensión, que en última instancia se manifiesta de forma permanente cuando la razón es la de los derechos constitucionales y la voluntad es la de la mayoría. Es ahí cuando el análisis del Estado de Derecho y del constitucionalismo contemporáneo cobra interés para la Filosofía del Derecho.

Mujeres con discapacidad: sobre la discriminación y opresión interseccional.

Mujeres con discapacidad: sobre la discriminación y opresión interseccional.

Autor: María Laura Serra

Número de Páginas: 521

“Mujeres con discapacidad: sobre la discriminación y opresión interseccional” tiene como propósito analizar las situaciones de opresión de las mujeres con discapacidad para que en diálogo con otras ciencias, investigaciones y activismos se pueda acabar con ellas.Este libro parte desde la posición de que las mujeres con discapacidad son sujetas de derecho, humanas, y da protagonismo a lo que llama las voces cognoscentes, es decir, a las voces de las mujeres con discapacidad.Así, la autora toma como punto de partida la toma de conciencia y de sensibilización para utilizar las experiencias de vivir como mujeres con discapacidad dentro de una sociedad patriarcal y capacitista y desde ahí, construye marcos explicativos específicos que pretenden coadyuvar con el activismo, con el Derecho, con las Ciencias Sociales y con quien quiera nutrirse hacia una búsqueda de justicia social.Esta obra pretende también crear un conocimiento que pueda ser utilizado por las propias mujeres con y sin discapacidad, así como por otros grupos sociales marginados, resaltando que el conocimiento que en este libro se re-construye, pueda ser de utilidad tanto dentro como fuera de la academia....

¿Negociar la paz o hacer justicia?

¿Negociar la paz o hacer justicia?

Autor: Springer, Natalia

Número de Páginas: 298

Los conflictos armados, así como todo tipo de coyuntura convulsionada por el belicismo político, social o cultural, emiten siempre dos salidas que se discuten quizás desde el nacimiento de la sociedadl: ¿Paz o justicia?. En este profundo análisis se plantea la opción de combinar estas opciones y se exponen diferentes casos en el mundo que hacen despejar inteligentemente nuestra realidad y que supone, con teorías de justicia y reparación, una luz al final de un largo túnel.

Nacidos para salvar. Un estudio ético-jurídico del bebé medicamento.

Nacidos para salvar. Un estudio ético-jurídico del bebé medicamento.

Autor: Fernando Pinto Palacios

Número de Páginas: 366

El día 29 de agosto de 2000 nació Adam Nash, el primer bebé del mundo seleccionado genéticamente para curar a su hermana Molly afectada de Anemia de Fanconi. La ciencia había dado un paso considerable en la mejora de la calidad de vida de muchos niños que, aquejados de graves enfermedades, observaban cómo la vida se les consumía ante la falta de donantes compatibles. Se abría, por tanto, un nuevo camino de esperanza que invitaba a la reflexión bioética y jurídica acerca de los límites de la investigación científica, de los deberes médicos y del poder de decisión de las familias afectadas.¿Debemos hacer todo aquello que sea técnicamente posible? ¿Cuáles son las consecuencias de seleccionar un embrión para cumplir un fin determinado en la vida? ¿Pueden manipularse los embriones con el argumento de que es necesario para salvar la vida de una persona enferma? ¿Acaso el Estado debe asumir el coste de estos tratamientos experimentales cuya eficacia es muy reducida? ¿Existe algún límite al poder de decisión de los padres sobre los aspectos relacionados con su reproducción? ¿Debemos tener en cuenta los posibles daños físicos y psicológicos para el...

Sin imagen

Historia de los derechos fundamentales

Autor: Reynaldo Bustamante Alarcón , Francisco Javier Ansuátegui Roig , José Manuel Rodríguez Uribes

Sin imagen

Derechos humanos y lucha contra la impunidad

Autor: Florabel Quispe Remón , Reynaldo Bustamante Alarcón

Número de Páginas: 216

Este libro aborda diversos aspectos sobre la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos, a propósito de la sentencia de la Corte Suprema de Justicia del Perú, que condenó al ex presidente de ese país, Alberto Fujimori Fujimori, por delitos contra los derechos humanos. Lo hace desde una perspectiva interdisciplinar, con la participación destacada de profesores de Filosofía del Derecho, Derecho Internacional, Derecho Procesal y Derecho Penal. Su contenido constituye una fundamentada reivindicación del valor del imperio de la ley y de las exigencias del debido proceso en la persecución de los crímenes contra este tipo de derechos. Estamos ante principios constitutivos del Estado de Derecho y de la democracia constitucional, cuyo respeto no sólo caracteriza la eficacia real y cotidiana de estos sistemas sino, en particular, la reacción institucional legislativa y judicial contra los ataques a la democracia y a los derechos. En ese sentido, el proceso contra Alberto Fujimori, que culminó con la sentencia condenatoria en su contra, constituye una respuesta del Estado de Derecho contra la perversión institucional y las violaciones a los derechos humanos, que...

Exigibilidad del derecho a la salud

Exigibilidad del derecho a la salud

Autor: Ricardo Corcuera , Catalina Hidalgo Henríquez , Alicia Quintana

Número de Páginas: 182
Teoría contemporánea de los derechos humanos. Elementos para una reconstrucción sistémica

Teoría contemporánea de los derechos humanos. Elementos para una reconstrucción sistémica

El respaldo a la teoría de los derechos humanos, así como a las declaraciones y tratados internacionales, es un hecho geo-político de la mayor relevancia, al cual se han sumado por razones de convicción o conveniencia la mayoría de los países delo que llamamos “el mundo civilizado”. Tales instrumentos se han convertido entonces en un punto de referencia obligado para cualquier estudio y discusión de carácter moral, jurídico y político, y en un paradigma para los valores humanos y criterios de legitimidad del ejercicio del poder público. La ciencia jurídica actual ha considerado que la dignidad humana es cualidad principalísima de todo ser humano, que debe ser respetada bajo cualquier circunstancia y bajo ese sustrato que fundamenta la convivencia social, la tendencia real es lograr su adecuada protección, encontrarla idea de que todos estamos involucrados en una tarea común; la tarea de conocer cuál es el vínculo que nos une en cuanto seres humanos o humanidad para llegar al cumplimiento de una responsabilidad de todas y todos; la preservación de la dignidad humana como núcleo esencial de los derechos humanos. El propósito de este libro es presentar, con...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados