Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
John William Cooke

John William Cooke

Autor: Daniel Sorín

Número de Páginas: 715

En John William Cooke, La mano izquierda de Perón Daniel Sorín construye una biografía crítica excepcional y un apasionante trabajo documental en el que logra componer un recorrido histórico a partir de una evidente pasión por el presente. John William Cooke, el que fuera designado por el propio Perón su heredero el 2 de noviembre de 1956, el organizador de la resistencia peronista desde el golpe cívico-militar de septiembre de 1955, es, sin duda, uno de los más profundo pensadores del siglo XX en Argentina. Sus acuerdos y desacuerdos con Perón y la correspondencia que mantuvieron son fundamentales para entender el devenir de la política argentina.

El hereje

El hereje

Autor: Miguel Mazzeo

Número de Páginas: 459

El hereje. Apuntes sobre John William Cooke es un profundo análisis crítico del pensamiento del organizador de la resistencia peronista, al que Perón nombró su heredero. Mazzeo lo define como hereje (al corpus peronista). El trabajo recorre su actividad política: el diputado, la revista De Frente, el golpe del 1955, la organización desde la carcel de la resistencia popular, el nombramiento por Perón como su heredero (un ejercicio "imposible"), Cuba y la vuelta al país. Miguel Mazzeo realiza un análisis excepcional, sin concesiones al "sentido común" de peronistas y antiperonistas.

9 claves para una gestión humana estratégica

9 claves para una gestión humana estratégica

Autor: Alejandro Torres Mojica , Alejandro Luis Sioli , José Ramón Pin Arboledas , Antonio Sancho Y Maldonado , Alejandro Vázquez Ríos , Carlos Martí , Rodolfo Hollander , Nataly Ramos , Raúl Lagomarsino , Nuria Chinchilla , Esther Jiménez , Alejandro Moreno-salamanca

Número de Páginas: 224

Aunque mucha gente dice que el mayor activo de una organización son las personas que la integran, las decisiones de las empresas no siempre van de acuerdo con esta creencia, quizá porque a las áreas que gestionan este valioso activo les falta camino por recorrer para ser consideradas un socio estratégico para la alta dirección. Para ayudar a lograrlo, catorce expertos de diferentes países iberoamericanos analizan nueve aspectos esenciales de la gestión humana, con el propósito de facilitar la verdadera alineación de la gestión de personas con los objetivos del negocio. Este libro ofrece las principales claves para mejorar el posicionamiento y el sentido de la gestión humana en la empresa, desde su rol estratégico hasta la medición de su valor para el negocio, pasando por las competencias del director de gestión humana, la creación de una cultura como ventaja competitiva, las políticas de retribución más adecuadas, el desarrollo de organizaciones familiarmente responsables o cómo promover el nivel máximo de lealtad entre los colaboradores. Para ello, integra un riguroso sustento académico y un eminente sentido práctico, lleno de ejemplos reales que ayudarán a ...

El japonés que estrelló el tren para ganar tiempo

El japonés que estrelló el tren para ganar tiempo

Autor: Gabriel Ginebra

Número de Páginas: 224

¿Cómo es posible que la inteligencia individual acabe convertida en incompetencia colectiva? ¿Qué podemos hacer para transformar las organizaciones histéricas e hiperactivas en empresas regidas por el sentido común? El conductor del tren estaba nervioso, llevaba un minuto y medio de retraso, podía caerle una segunda sanción en un mes. Para ganar tiempo aceleró, descarriló, y se produjo la mayor catástrofe ferroviaria del Japón: más de 40 muertos y cerca de 300 heridos. Las empresas padecen una especie de esquizofrenia entre sus mezquindades del día a día y los ingenuos discursos sobre la excelencia. El orgullo, la pereza o la rutina no salen mencionados en los libros de gestión, pero sí están instalados en nuestras oficinas. La búsqueda de la excelencia no resulta el mejor planteamiento para trabajar. No es verdad que si se quiere se puede, ni que lo que no se mide no se puede gestionar. Aunque somos capaces de hacer muchas cosas, no podemos realizarlas todas a la vez, y encima todas bien. Las relaciones con los jefes siempre son tensas, y ¿no es verdad que los mensajes clave se dan en los pasillos en lugar de en las reuniones? ¿Por qué redactar tantos...

Envar Cacho El Kadri

Envar "Cacho" El Kadri

Autor: Alejandro C. Tarruella

Número de Páginas: 303

Una investigación periodística acerca de las tensiones históricas que atravesaron la militancia de Envar El Kadri, uno de los referentes más importantes de la izquierda peronista.

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Diario de sesiones de la Cámara de diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

El peronismo será feminista o no será nada

El peronismo será feminista o no será nada

Autor: Araceli Bellotta

Número de Páginas: 372

¿Es compatible el peronismo con el feminismo? ¿Por qué las peronistas no podrían ser también feministas y no se objeta del mismo modo a las liberales y a las marxistas pese a que sus revoluciones consideraron los derechos femeninos como una variable secundaria? ¿Es posible que el peronismo actualice su doctrina en el sentido que indicó la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en el reciente debate sobre la legalización del aborto cuando afirmó que el peronismo debía ser "nacional, popular, democrático y feminista"? De estas cuestiones trata este libro, con la intención de aportar a un debate que hoy está en plena ebullición.

La libertadora

La libertadora

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 396

Un abordaje con honestidad intelectual y habilidad narrativa de un período polémico cuya memoria está empañada por los fusilamientos de militares y civiles de junio del 56, razón por la cual cuando se trata de escribir esta historia, -parafraseando a Octavio Paz- «las viejas heridas sangran todavía».

Volver a las fuentes

Volver a las fuentes

Autor: Juan Godoy

Número de Páginas: 223

Esta obra, comprometida con nuestra época, rigurosa y profunda conceptualmente, aborda de manera simple cuestiones complejas. Recupera en forma de apuntes los conceptos y la trayectoria de los clásicos del pensamiento nacional: Jauretche, Hernández Arregui, Scalabrini, Cooke, Ugarte o Carpani. Interpela las políticas de la historia y debate la mistificación cultural de nuestro pasado, demostrando que fue realizada por los intelectuales de la oligarquía con la finalidad de justificar los asesinatos a los dirigentes, los robos de bienes y la imposición de un proyecto desigual de país. Demuele prejuicios y derriba zonceras y sentidos comunes instalados. Godoy describe las vidas y los legados de Artigas, la causa americanista de Bolívar o las luchas populares de las montoneras federales y de Felipe Varela contra el unitarismo oligárquico e imperialista. Recupera la trayectoria de figuras ocultadas de la historia sudamericana como Manuel Rodríguez, Alejandro Marín, Rufino Blanco Fombona o César Marcos. Volver a las fuentes retoma y analiza en clave nacional a las figuras constructoras de los dos grandes proyectos políticos y económicos del país: Julio A. Roca y Juan D....

Morir por Perón

Morir por Perón

Autor: Edgardo Lois

Número de Páginas: 398

¿Existe una gran Historia que narra los sucesos "exteriores" al individuo y otra pequeña e independiente constituida por los pequeños relatos de lo cotidiano? Morir por Perón, de Edgardo Lois, es una demostración literaria de que esta división que suele aceptarse sin discusiones no existe, porque el destino no es un atajo individual y caprichoso de la vida de cada persona, sino una encarnación particular de la Historia. Por eso, la novela de Lois evita con lucidez darles a los sucesos históricos un tratamiento novelístico y elige, en cambio, respetar el carácter de enumeración explicativa que les corresponde. ¿Por qué quitarles las características propias del relato del pasado cuando éste es la condición de posibilidad de cualquier otro relato, ya sea real o inventado? Los sucesos de la Argentina de que dan cuenta Felipe y El Griego no son independientes de la relación de violencia y sometimiento que se entabla entre Inés Pagani y Roberto Teufelo. La soledad insular de Mariano Larra que lo lleva a atisbar el "afuera" desde la ventana del baño, su doloroso exilio dentro de su propio país no son una conjura del azar, sino una de las múltiples formas de...

Historia del Peronismo. La violencia (1956-1983)

Historia del Peronismo. La violencia (1956-1983)

Autor: Hugo Gambini

Número de Páginas: 455

Los años transcurridos entre la caída de Juan Domingo Perón y el retorno a la democracia sin proscripciones depararon muchas sorpresas. Una de ellas fue la cantidad de muertes que produjo la política. En este tercer tomo de la Historia del Peronismo se explica cómo ocurrieron las cosas, quiénes las iniciaron y cuál fue el motivo de que corriera tanta sangre de argentinos, cuando la gran mayoría ansiaba vivir en paz. Aquí se describen los fusilamientos de la Revolución Libertadora, en 1956, y catorce años después los inicios de una trágica seguidilla de asesinatos, cuando la violencia #avalada por el líder en sus cartas a John William Cooke# pasó a manos de su #juventud maravillosa#. Imprimir Tapa

Cuando los trabajadores salieron de compras

Cuando los trabajadores salieron de compras

Autor: Natalia Milanesio

Número de Páginas: 264

Entre 1946 y 1955, el peronismo clásico fue el escenario de un cambio sin precedentes en el país: como consecuencia del incremento del salario real y del desarrollo de la industria, amplios sectores de la población comenzaron a participar en espacios y prácticas de consumo que muy raramente habían disfrutado antes. Los trabajadores colmaron grandes tiendas y ciudades turísticas, compraron novedosos artefactos eléctricos y a gas, mejoraron su dieta y su vestuario. Este libro es un estudio del surgimiento del consumidor obrero, una fuerza social que modeló una nueva cultura comercial, transformó relaciones e identidades colectivas y redefinió el rol del Estado en tanto mediador entre consumidores y empresas. La participación activa de los sectores de menores ingresos en el mercado impulsó, entre otras transformaciones, un nuevo lenguaje y una nueva estética de la publicidad comercial, contribuyó a cambios en la forma y el contenido de artículos de consumo masivo y provocó la creación de nuevas instituciones gubernamentales. La figura del consumidor obrero generó además profundas tensiones con las clases media y alta y modificó radicalmente los roles de género....

Marcados a fuego 2 (1945-1973). De Perón a Montoneros

Marcados a fuego 2 (1945-1973). De Perón a Montoneros

Autor: Marcelo Larraquy

Número de Páginas: 294

Segundo volumen de la trilogía Marcados a fuego que pasa revista sobre la violencia en la historia argentina.

Bravas

Bravas

Autor: María Seoane

Número de Páginas: 424

A Alicia Eguren y Pirí Lugones el destino les tenía reservado el mismo recorrido. Estudiantes de Filosofía y Letras cuando la vanguardia intelectual y política empezaba a despertarse frente al surgimiento del peronismo, ambas fueron marcadas por el fuego de la política, el sexo, y el arte. Comprometidas con la izquierda latinoamericana terminaron desaparecidas por su participación en el peronismo revolucionario. Alicia fue secuestrada en la ESMA en 1977 y Pirí fue asesinada el 18 de febrero de 1978, exactamente el mismo día pero 40 años después del suicidio de su abuelo Leopoldo en el Tigre.

250 ideas

250 ideas

Autor: Lid Editorial

Número de Páginas: 262

Este libro nace de algunas de las mejores ideas publicadas por LID Editorial en sus 25 años. Están escritas por referentes internacionales que abordan la gestión empresarial desde diferentes prismas. Innovación, diversidad, gestión de personas, transformación digital, marketing y comunicación, ventas y otros temas que te guiarán hacia el éxito en el trabajo y en la vida. Las buenas ideas surgen, como decía Steve Jobs, «by connecting the dots». Busca la inspiración en pequeñas dosis, leyendo una página al día, o realiza una lectura continuada para abrir tu mente hacia nuevas soluciones o pensamientos.

La Voluntad 1. El valor del cambio (1966 - 1969)

La Voluntad 1. El valor del cambio (1966 - 1969)

Autor: Martín Caparrós , Eduardo Anguita

Número de Páginas: 606

Entre la vida y la muerte, un retrato profundo del día a día de los jóvenes revolucionarios de los 70 y un momento excepcional de la historia argentina. «La Voluntad es un intento de reconstrucción histórica de la militancia política en la Argentina en los años sesenta y setenta. Y, también, la tentativa de ofrecer un panorama general de la cultura y la vida en esos años. La Voluntad es la historia de una cantidad de personas, muy distintas entre sí, que decidieron arriesgar todo lo que tenían para construir una sociedad que consideraban más justa. Elegimos las historias que la componen para que ofrecieran un cuadro de las corrientes y los espacios sociales de la época. La elección siempre se puede discutir; por otro lado, no todos los que contactamos quisieron dar su testimonio. Pero creemos que la veintena de relatos que se cruzan en su trama muestran cómo eran la vida cotidiana, los intereses, odios, convicciones, objetivos, miedos y satisfacciones de los que eligieron ese camino.» Los autores Una historia de la militancia revolucionaria en la Argentina 1966-1969 La mañana del 28 de junio de 1966 la radio anuncia el golpe de Estado de Onganía. Casi tres años ...

Breve historia contemporánea de la Argentina 1916-2016

Breve historia contemporánea de la Argentina 1916-2016

Autor: Luis Alberto Romero

Número de Páginas: 619

"Todo intento de reconstrucción histórica parte de las necesidades, las dudas y los interrogantes del presente", escribe Luis Alberto Romero en su Breve historia contemporánea de la Argentina. ¿Qué posibilidades hay de reconstruir una sociedad abierta y móvil, no segmentada en mundos aislados, con oportunidades para todos, fundada en la competitividad pero también en la solidaridad y la justicia? ¿ Qué características deben tener el Estado y el sistema político para asegurar la democracia y hacer de ella una práctica con sentido social? Estas son las cuestiones centrales que guían su investigación. Dirigido a un público amplio, el libro conjuga el trabajo riguroso del historiador y la reflexión del ciudadano sobre el presente. Desde su publicación en 1994, tuvo una amplia recepción y demostró ser imprescindible para el conocimiento de la historia argentina. En esta nueva edición, que es también la definitiva, el autor completa el ciclo kirchnerista que se cierra en diciembre de 2015 y compone así un siglo de historia del país. En el epílogo, dicho ciclo es incluido en la perspectiva de la larga e irresoluta crisis argentina y se plantean los enormes...

Cabeza, corazón y manos

Cabeza, corazón y manos

Autor: Álvaro González Alorda

Número de Páginas: 131

Un viaje de transformación personal. Sara es rápida como una ardilla, apasionada y algo dispersa. En su empresa la consideran high-potential y puede que en unos meses la nombren vicepresidenta. En los últimos años la han llevado a cursos y a programas por las mejores instituciones educativas, pero esta vez le han pedido a ella que elija cómo formarse. Ahora gestiona un proyecto que requiere un constante viajar entre Estados Unidos y Europa y le sobra todo menos tiempo. Sara ha optado por algo fácil y flexible: un programa de mentoring online. Pero al otro lado se encuentra a Oliver, un mentor experimentado y exigente que le reta a embarcarse en un viaje de transformación personal.

El síndrome de la Revolución Libertadora

El síndrome de la Revolución Libertadora

Autor: José Oscar Frigerio

Número de Páginas: 244

Este libro refiere centralmente al conflicto entre la Iglesia Católica y los primeros gobiernos de Juan Domingo Perón, su alianza primera debida a concesiones económicas (subvenciones y salarios a docentes y dignatarios) y político-dogmáticas (Ley de Enseñanza Religiosa Obligatoria para todos los colegios), aunque ello no justificara la suerte de revisionismo de la doctrina cristiana acaecida de parte del peronismo, lo que causaría el enfrentamiento posterior. Perón persiguió a sus opositores; también la Iglesia Católica, cuando a través de sectores ultramontanos hostigó la competencia de otros cultos, incluyendo la competencia oficial sobre la re-interpretación de cuestiones doctrinarias, a partir de precisas directivas del Vaticano sobre la defensa de valores considerados esenciales, como el matrimonio religioso. Influyeron decisivamente en el enfrentamiento las obras de asistencia social y las ideas religiosas de Eva Perón, su peculiar concepción del cristianismo, la que puso en práctica con su labor político-militante; y el espontáneo mito popular gestado luego de su prematura muerte; la ausencia de libertades democráticas y el hostigamiento del régimen a...

La invención del peronismo en el interior del país

La invención del peronismo en el interior del país

Autor: Darío Macor , César Tcach Abad

Número de Páginas: 482
Actas

Actas

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 914

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados