Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Un protagonismo recobrado

Un protagonismo recobrado

Autor: Olga Ulianova , Alessandro Santoni , Raffaele Nocera

Número de Páginas: 196

El Partido Demócrata Cristiano ha sido una pieza clave en la más general inserción de la política chilena en las grandes tendencias político-ideológicas que dominaron la segunda mitad del siglo XX. Durante el siglo pasado las relaciones entre adores políticos externos y chilenos se enmarcaron en el contexto de grandes procesos y disyuntivas de relevancia mundial: la Guerra Fría y la más general competencia entre proyectos sociales holísticos, la emergente preocupación por los derechos humanos, la experiencia de las transiciones post dictatoriales en Europa Meridional, entre otros. Estos actores externos Jugaron un papel muy relevante en Impulsar la estrategia política de salida do la dictadura chilena que, al converger con factores internos, tuvieron un impacto importante en determinar los lineamientos de la transición. Los adores políticos locales, como el PDC, lejos de ser piezas en manos de referentes externos, tuvieron un papel protagónico, usando sus redes internacionales para afianzar y consolidar su proyecto político. A diferencia de otros trabajos que han abordado la dimensión internacional de la transición, el foco de este libro no son los aspectos...

De la utopía al estallido

De la utopía al estallido

Autor: Alessandro Guida, , Raffaele Nocera (compilador) , Claudio Rolle (compilador)

Número de Páginas: 296

De la mano de historiadores, nacidos la mayoría en plena dictadura y formados en la academia nacional, el libro revisa en tres partes los hitos claves del “laboratorio” que ha sido Chile en estos últimos cincuenta años. La primera se centra en la Unidad Popular y su “vía chilena al socialismo”; el golpe de 1973 y la implantación del modelo autoritario con economía liberal; el papel de las iglesias en defensa de los derechos humanos; y se cierra con la implantación irregular de la Constitución de 1980. La segunda parte se ocupa del exilio, que afectó a miles de compatriotas; se presta atención a la juventud, la que más habría de sufrir la represión; se revisa la adaptación y sobrevivencia en el ámbito de la cultura entre “apagón” y resistencia, y termina con el plebiscito de 1988. La tercera parte reconstruye el papel de las Fuerzas Armadas desde 1973 hasta el traspaso del poder a los partidos democráticos en 1990. Prosigue con las luchas por los derechos de los pueblos originarios, el arresto de Pinochet en Londres y las violaciones de los derechos humanos, y con el rol de la mujer, que desde madre, esposa y dueña de casa pasa a ser baluarte de las...

Creer, obedecer, combatir hasta el fin del mundo

Creer, obedecer, combatir hasta el fin del mundo

Autor: Raffaele Nocera , Angelo Trento

Número de Páginas: 280

Es ampliamente conocido que el régimen fascista trató de utilizar a los emigrantes para fortalecer su política exterior en América Latina, especialmente en aquellos países con una fuerte presencia de italianos. Escuelas, asociaciones, centros culturales, prensa en lengua italiana fueron las principales herramientas que utilizó el régimen de Benito Mussolini para implementar esta estrategia. Esto también sucedió en el caso de Chile, a pesar de que la comunidad italiana residente era mucho más pequeña que en los países que recibieron flujos “aluviales” de la península. De hecho, cuando Mussolini conquistó el poder en Italia, los italianos en Chile no superaban las 20.000 personas, cuyas principales actividades eran el comercio y los servicios. Sin embargo, también en Chile, en los años veinte y treinta del siglo XX, se fortaleció un sentimiento de italianidad y de orgullo nacional por el prestigio internacional adquirido por la patria y, en primera persona, por el “Duce”. Ese orgullo indujo a muchos compatriotas a imaginar que pudiesen lograr la misma consideración de los ciudadanos de las grandes potencias. Además, Mussolini fue objeto de innumerables...

La olvidada guerra contra Japón

La olvidada guerra contra Japón

Autor: Mauricio Paredes Venegas

Número de Páginas: 332

Con documentación inédita, el libro da cuenta de la Segunda Guerra Mundial en Chile: la relación del FBI y los servicios de inteligencia nacional, el clima de la guerra, la influencia alemana, el espionaje, la persecución a la población japonesa.

Ampliando miradas. Chile y su historia en un tiempo global

Ampliando miradas. Chile y su historia en un tiempo global

Autor: Fernando Purcell

Número de Páginas: 334
Mito y Modernidad en la obra de Rosamel del Valle

Mito y Modernidad en la obra de Rosamel del Valle

Autor: Olivares Jara, René

Número de Páginas: 466

La siguiente investigación aborda la relación entre mito y modernidad en la obra literaria (poemas, cuentos, novelas y crónicas) del autor chileno Rosamel del Valle (Curacaví, 1901 – Santiago de Chile, 1965). En sus distintos textos existe una tensión entre un proyecto poético basado en una visión mítica del mundo y un contexto histórico que privilegia posturas más racionalistas, relegando lo poético y lo mítico. Ya en el siglo XIX la modernidad y los fenómenos asociados de la modernización producen el desplazamiento de la poesía como discurso y del poeta como persona a una situación deficitaria dentro de la sociedad, lo que se extiende en el siglo XX. Debido a este conflicto Rosamel del Valle cuestiona en su obra los alcances de sus propios postulados, tanto estéticos como vitales. Esto conlleva una vacilación entre la reafirmación de su proyecto poético-vital y la consciencia del fracaso. Es por esto que la obra del poeta chileno contiene un Lebenswissen, que concibe a la poesía como una forma privilegiada de vida. Sin embargo, debido a las dificultades de las condiciones históricas es posible entender este Lebenswissen también como un ÜberLebenswissen...

La arquitectura del ordenamiento internacional y su desarrollo en materia económica

La arquitectura del ordenamiento internacional y su desarrollo en materia económica

Autor: Eric Tremolada Álvarez

Número de Páginas: 608

Los capítulos que componen esta obra se dividieron en cinco partes: la primera, con tres escritos dedicados a los debates inacabados de derecho internacional público; la segunda interroga -en sus cuatro artículos- si la integración europea es un modelo por seguir; la tercera sección, con tres reflexiones, se ocupa de los desarrollos de la integración latinoamericana; la cuarta parte cuenta con cinco estudios que cuestionan si la Alianza del Pacífico es una alternativa para la integración latinoamericana; y cierra el último apartado con cuatro análisis de los relacionamientos económicos bilaterales y entre bloques.

Entre Cóndores y Turpiales

Entre Cóndores y Turpiales

Autor: Graziano Palamara

Número de Páginas: 60

¿Qué necesidades impulsaron el restablecimiento de las relaciones italianas con América Latina después de la segunda guerra mundial? ¿A cuáles iniciativas le apostó Italia para abrirse un espacio debajo del río Bravo? y ¿en qué medida el orden internacional y las opciones atlánticas y europeistas de Roma incidieron en el conseguimiento de esos objetivos? Son estos los interrogantes principales que inspiran el texto, centrándose sobre todo en las relaciones establecidas con la Colombia de Gustavo Rojas Pinilla y la Venezuela de Marcos Pérez Jiménez, el volumen investiga la evolución de la política latinoamericana de Italia. El análisis toma en cuenta la densa red de interdependencias ocasionadas por el cruce y la superposición de distintas dimensiones: la política interna, los vínculos bilaterales, las relaciones interamericanas e internacionales. El objetivo es enriquecer el horizonte interpretativo de los estudios sobre las relaciones ítalo-latinoamericanas y ampliar un panorama historiográfico aún limitado.

Boletín de la Academia Chilena de la Historia

Boletín de la Academia Chilena de la Historia

Autor: Academia Chilena De La Historia

Número de Páginas: 240
Guerra, región y nación

Guerra, región y nación

Autor: Carlos Donoso Rojas , Jaime Rosenblitt Berdichesky

Número de Páginas: 396
Historia de AHILA

Historia de AHILA

Autor: Laura Giraudo , Asociación De Historiadores Latinoamericanistas Europeos

Número de Páginas: 216
Un derrotero del mar del sur

Un derrotero del mar del sur

Número de Páginas: 576

La investigación sobre cartografía histórica americana ha despertado un nuevo interés en el último tiempo y, con ello, son varias las publicaciones que han visto la luz en el mundo académico, al mismo tiempo que se hace más frecuente la organización de seminarios y encuentros internacionales entre especialistas, lo cual ha permitido hacer nuevos aportes al conocimiento de esta disciplina y a poner en valor su importancia dentro de la historia de América. No obstante, son numerosos los documentos, en particular planos y cartas, así como derroteros náuticos que incluyen representaciones cartográficas, que aún están a la espera, no de "descubrirlos" en algún repositorio público o privado, sino de estudiarlos e interpretarlos en el marco de un conocimiento crítico que hoy nos invita a realizar múltiples lecturas y miradas.

Boletʹin de la Academia Chilena de la Historia

Boletʹin de la Academia Chilena de la Historia

Autor: Academia Chilena De La Historia

Número de Páginas: 188
Informe al Congreso de la República

Informe al Congreso de la República

Autor: Venezuela. Fiscalía General De La República

Número de Páginas: 840
Los diablos son los mortales

Los diablos son los mortales

Autor: Daniel Meneses , Micaela Navarrete Araya

Número de Páginas: 746

Poesâia popular publicada en la lira popular.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados