Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 38 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
30 hechos que cambiaron la historia de Colombia

30 hechos que cambiaron la historia de Colombia

Autor: Rafael Pardo Rueda

Número de Páginas: 352

Además de dirigente político y funcionario de alto nivel en varios gobiernos, Rafael Pardo Rueda es un reconocido historiador. De ahí la pertinencia de este título, que pretende rememorar una treintena de episodios que marcaron la historia de Colombia. Es un recorrido que empieza en 1871 y termina en 2016. El libro publica de manera íntegra y sin cambio alguno, el texto de los documentos que respaldan la investigación del autor.

La guerra sin fin

La guerra sin fin

Autor: Rafael Pardo Rueda

Número de Páginas: 143

Una nueva perspectiva en la lucha contra las drogas La guerra contra las drogas la siguen ganando las drogas. Cinco décadas después de que surgiera el rentable negocio de producción, exportación y consumo de marihuana, en la actualidad gobiernos y agencias antidrogas del mundo siguen buscando estrategias y fórmulas mágicas para vencer en esta cotidiana campaña: la lucha contra los carteles de la marihuana, la amapola, la heroína, la cocaína... Y aunque han sido grandes los esfuerzos, muchas las víctimas y no pocas las victorias, hoy en Colombia se cultiva más coca que nunca. ¿Por qué? En este libro, Rafael Pardo Rueda acude a su experiencia de más de treinta años de trabajo en la problemática antidrogas, a sus difíciles recuerdos como ministro de Defensa de Colombia en la década de los noventa de lo que fue la guerra contra Pablo Escobar y las más sangrientas mafias, y, finalmente, a los retos que tuvo que asumir como alto consejero para el posconflicto una vez las Farc dejaron las armas, para presentar un maravilloso -e infortunadamente entretenido- recuento de lo que ha sido la lucha contra las drogas ilícitas durante los últimos cincuenta años. Estas...

De primera mano

De primera mano

Autor: Rafael Pardo Rueda

Número de Páginas: 528

El gobierno Barco: política de paz, diálogos iniciales y comienzo de la rehabilitación - Conflicto social y guerra sucia. Explosión de violencia y ascenso de los paramilitares - La reforma política, el plebiscito y la paz - La iniciativa para la paz. Primeros encuentros con el M-19 - La paz sobrevive al narcoterrorismo. M-19: de la clandestinidad a las urnas - Al borde del abismo. Un campaña presidencial rodeada de escoltas - El fin del Frente Nacional y el ascenso de todas las violencias - Sube Gaviria: nuevas política y viejos problemas - Itinerario del conflicto guerrillero: el camino a la Constituyente, la paz frustrada y la guerra integral - La fuga y la persecución de Escobar - Un revolcón en la historia.

9 de marzo de 1990

9 de marzo de 1990

Autor: Rafael Pardo Rueda

Número de Páginas: 256

Hace 30 años, en medio de un clima de violencia desbordado por el narcotráfico y la subversión, una Colombia esperanzada acompañó la firma del acuerdo de paz entre el gobierno y el grupo guerrillero M-19. Catorce meses duraron las negociaciones, que culminaron en marzo de 1990, con la desmovilización del grueso de la tropa alzada en armas. Detrás del complejo proceso estuvo Rafael pardo Rueda, quien en este libro revela la historia secreta detrás de la exitosa negociación, que llevó al M-19 a incursionar de manera abierta en la política del país.

Los Rodríguez Orejuela

Los Rodríguez Orejuela

Autor: Juan Carlos Giraldo

Número de Páginas: 234

Este libro re ne el testimonio y revelaciones del periodista Alberto " El loco Giraldo, conocido como el " relacionista de los hermanos Gilberto y Miguel Rodr guez Orejuela, quienes fueran los jefes de una de las organizaciones de narcotraficantes m s importantes del mundo: El Carte de Cali. En varias horas de grabaci n, Alberto Giraldo entreg a su colega y amigo, Juan Carlos Giraldo, nuevas y escandalosas revelaciones sobre el " Proceso Ocho mil," los narcotraficantes, los v nculos de la clase pol tica y dirigente colombiana que hizo parte de los amigos de El Cartel, y muchos temas m s, que integran la historia reciente de Colombia, vista a trav s de los ojos de este testigo privilegiado

Orden mundial y seguridad

Orden mundial y seguridad

Autor: Francisco Leal Buitrago , Juan Tokatlian , Rafael Pardo Rueda

Número de Páginas: 220

"Interesting collection of essays on the national security challenges faced by Colombia and Latin America in the 1990s. The authors agree given the conditions created by the end of the Cold War - the rise of globalization and interdependence and the consolidation of democracy in Latin America - the old notions of national security focused on anticommunism, US leadership, the central role of the military and the regional hypotheses of conflict should be replaced by a new doctrine aimed at strengthening democracy, promoting South American cooperation, restructuring military-civilian relations, and facing new challenges. Particularly interesting are the articles studying Colombian issues, such as national defense and security between 1958-93, narcotraffic, control of light weapons, and relations between citizenry and police"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Sin imagen

Cogobierno Desde La Catedral

Autor: Gustavo Pardo Ariza

Número de Páginas: 144

Testimonio detallado del brigadier general Gustavo pardo Ariza quien se desempeñaba comocomandante de las tropas de la Cuarta Brigada del Ejército de Colombia, la noche que se produjo la vergonzosa fuga del narcotraficante y terrorista Pablo Escobar Gaviria del antro consentido por la debilidad de caerácter e incompetencia profesional del entonces presidente César Gvairia y su inepto ministro de defensa Rafael Pardo Rueda, verdaderos y únicos respónsables del escape de La catedral.

Juzgamiento del presidente de la República

Juzgamiento del presidente de la República

Autor: Torres Zuleta Gonzalo

Número de Páginas: 436

Movidos por un impulso meramente especulativo de tipo jurídico, queremostrasmitir a los lectores una serie de inquietudes e interrogantes para los cuales consi-deramos más útil anticipar nuestra propia respuesta, con el propósito de que los másaventajados, con sus críticas u observaciones, nos suministren una mejor ilustración.Encontramos, al proceder a este estudio, que posiblemente haya quienes puedansostener con razón que no son válidas en la actualidad todas las actuaciones del Con-greso tendientes a la investigación y fallo de la conducta del presidente de la repúbli-ca y de la de los demás altos funcionarios del Estado (magistrados de la Corte Supre-ma de Justicia, de la Corte Constitucional, del Consejo de Estado, del Consejo Superiorde la Judicatura y del fiscal general de la Nación),

Globalización, narcotráfico y violencia

Globalización, narcotráfico y violencia

Autor: Juan Tokatlian , Raúl Alfonsín

Número de Páginas: 324

Indudablemente, la coyuntura colombiana es la mas critica del continente. En Colombia estan en juego hoy los principios centrales de la democracia y el pais se destaca como el espacio mas propicio para comprender la complejidad y el impacto de fenomenos como la globalizacion, el narcotrafico, la violencia organizada y las fragilidades inherentes a los sistemas democraticos. Los siete ensayos sobre Colombia que contiene este libro permiten al analista confrontar sus derroteros intelectuales, al estudiante nutrirse de un ejemplo social, economico a institucional complejo, al periodista profundizar en los diversas angulos que explican la coyuntura colombiana, a los tomadores de decision adquirir una perspectiva cabal del alcance de las acciones a omisiones politicas, y al publico en general, le otorga un detallado analisis de los problemas mas acuciantes de una nacion latinoamericana que no obstante su singularidad, pueden ser los de cualquier otra. Juan G. Tokatlian es un academico argentino que se formo en los Estados Unidos y vivio 18 anos en Colombia. Su experiencia profesional y vital en ese pais andino ha sido esencial para la redaccion de este texto agil, ameno, informativo y...

Colombia La construcción de la paz en tiempos de guerra

Colombia La construcción de la paz en tiempos de guerra

Autor: Bouvier, Virginia M

Número de Páginas: 182

"Al reunir las experiencias y perspectivas de más de treinta autores tanto experimentados como nuevos, de activistas de derechos humanos y promotores de paz en Colombia y extranjero, Colombia: la construcción de la paz en tiempos de guerra documenta y analiza vasta gama de iniciativas de paz que han surgido en Colombia en los últimos años. En una estructura de seis partes, el libro examina los múltiples roles de la sociedad civil y de la comunidad internacional en la compleja búsqueda del país por la paz. El volumen explora cómo se interrelacionan las iniciativas locales y regionales de las dos últimas décadas e identifica a su vez posibles sinergias. Sus estructuradas conclusiones brindan un espectro amplio de lecciones / analíticas y prácticas para Colombia y para aquellos que aspiran a transformar los conflictos violentos en otras partes del mundo.

La Silla Vacía

La Silla Vacía

Autor: Luis Alberto Villamarin Pulido

Número de Páginas: 344

Ganador del Latino Literary Awards en Los Ángeles-California, en la categoría Mejor Libro de Historia, superando inclusive en la misma convocatoria la prestigiosa obra América: 500 años escrita por el maestro Germán Arciniegas, La Silla Vacía es un texto de análisis sociopolítico, un documento de historia reciente latinoamericana y colombiana, así como una investigación precisa y concreta de las razones políticas, estratégicas y socio-culturales por las cuales el gobierno colombiano en cabeza de Andrés Pastrana Arango (1998-2002) y la sociedad colombiana no pudieron concretar un proceso de paz serio y sostenido con el grupo narcoterrorista Farc. A lo largo del ameno recorrido literario y la claridad conceptual de La Silla Vacía, el lector encuentra datos de primera mano, testimonios, cifras, estadísticas y procesos históricos anteriores que entrelazan la realidad del Plan Estratégico de las Farc, concebido por el Partido Comunista Colombiano para implantar en Colombia una dictadura similar a la cubana, y el marcado desconocimiento de los negociadores del Estado para enfrentar a las guerrillas marxista-leninistas en la mesa de conversaciones. Mediante una...

La presidencia de Virgilio Barco treinta años después

La presidencia de Virgilio Barco treinta años después

Autor: Castillejo Cuéllar, Alejandro

Número de Páginas: 110

La presencia militar de Estados Unidos en América Latina: bases y cuasibases explora la oposición interna en América Latina a las bases militares de Estados Unidos y ofrece evidencia de una red creciente de instalaciones informales que apoyan las operaciones estadounidenses en la región. Los países anfitriones permiten esta red de “cuasibases” (instalaciones que sin un acuerdo oficial admiten la presencia y las operaciones estadounidenses), que brindan un soporte esencial para alcanzar los objetivos de seguridad de Estados Unidos. Este libro es el resultado de una extensa investigación de documentos oficiales, entrevistas y trabajo de campo, y busca contribuir al entendimiento de las relaciones de seguridad entre Estados Unidos y América Latina, un campo tradicionalmente dominado por argumentos ideológicos y poco empíricos.

La presidencia de Virgilio Barco treinta años después

La presidencia de Virgilio Barco treinta años después

Autor: Carlos Caballero Argáez

Número de Páginas: 110

La presidencia de Virgilio Barco treinta años después recoge las conferencias que se dictaron en el seminario que se llevó a cabo en la Universidad de los Andes en septiembre del 2016 para conmemorar los treinta años de la posesión del presidente Barco. A lo largo de sus páginas pueden apreciarse tanto las enormes dificultades que enfrentó por el desafío que le impuso al Estado el narcotráfico, como algunas de sus preocupaciones personales y sus ideales, tendientes a ampliar la democracia y a superar los agobiantes problemas que Colombia enfrentaba en los años de su mandato.

Opciones para un sector rural incluyente y competitivo en Colombia y América Latina

Opciones para un sector rural incluyente y competitivo en Colombia y América Latina

Número de Páginas: 216
Recordar es morir

Recordar es morir

Autor: Daniel Alfonso Coronell Castañeda

Una antología de las mejores columnas de Daniel Coronell.

Justicia Transicional: el caso de Colombia

Justicia Transicional: el caso de Colombia

Autor: Carlos Bernal Pulido , Gerardo Barbosa Castillo , Andrés Rolando Ciro Gómez

Número de Páginas: 378

Este segundo volumen de la colección Ejército, Institucionalidad y Sociedad contiene un conjunto de reflexiones específicas sobre el proceso de justicia transicional en Colombia. Está compuesto por tres textos: "Justicia transicional en Colombia: estado del arte, balance y desafíos constitucionales", escrito por Magdalena Correa; "Estándares internacionales en materia de justicia transicional aplicables a Colombia", elaborado por Andrés Fajardo; y "Consideraciones históricas sobre la justicia transicional en Colombia: de la Colonia al siglo XIX", de autoría de Juan Camilo Rodríguez. En "Justicia transicional en Colombia: estado del arte, balance y desafíos constitucionales", Magdalena Correa lleva a cabo una exploración evaluativa acerca de la forma en que se ha institucionalizado hasta el momento la justicia transicional en Colombia, tanto en el proceso originado por la Ley de Justicia y Paz como en el actual proceso de negociación entre el Gobierno Nacional y las FARC-EP. Correa critica dicha institucionalización por estar construida de forma vertical y desde arriba –es decir, centrada en el diseño de políticas públicas y de marcos jurídicos amoldadas al...

De la expectativa al desconcierto

De la expectativa al desconcierto

Autor: Ricardo Zuluaga Gil

Número de Páginas: 172

El presente escrito es producto del proyecto de investigación La Constitución de 1991 a quince años de su expedición. Análisis de su origen, desarrollo e impacto en la transición hacia una verdadera democracia. RICARDO ZULUAGA GIL. CONTENIDO Prólogo Introducción 1. El consenso constituyente, un problema recurrente de nuestra historia 2. La Constitución bloqueada 3. Vox populi, vox Dei. Hacia la transición constitucional 4. La composición de la Asamblea Constituyente 5. El desarrollo de la Constituyente. Un proceso nada ejemplar 6. ¿El Herodes de la Constitución? Crónica de la revocatoria del Congreso 7. La Constituyente y la paz 8. Proceso postconstituyente: vigencia de la Constitución 9. El desarrollo de la Constitución 10. La Constitución: ¿un nuevo campo de batalla? 11. Epílogo. La ausencia de sentido constitucional, una posible ex

Farsa del Nobel de Paz Efectos geopolíticos de una componenda contra Colombia.

Farsa del Nobel de Paz Efectos geopolíticos de una componenda contra Colombia.

Autor: Luis Alberto Villamarín Pulido

Número de Páginas: 304

El pacto Farc-Santos firmado dos veces por el presidente Juan Manuel Santos y el terrorista Rodrigo Londoño alias Timochenco, es uno de los grandes errores geopolíticos en el manejo de los objetivos e intereses nacionales, a lo largo de la accidentada historia colombiana. Aunque el supuesto propósito de lo pactado era subsanar los errores crónicos del manejo político-administrativo para erradicar la violencia de la vida política colombiana, las imposiciones de los terroristas y las claudicaciones del gobierno colombiano, abrieron el boquete para que la violencia siga. El presidente Santos había prometido que si perdía el plebiscito renunciaría a seguir ejerciendo la presidencia y que respetaría la voluntad del pueblo colombiano, pero no cumplió ninguna de las dos promesas. En síntesis, Juan Manuel Santos nunca ha debido ser presidente de Colombia. Fue una persona indigna de ocupar tan alta distinción. Su voraz vanidad y deseos de figuración, lo indujeron a montar una farsa, defenderla con mentiras, sostenerse en ellas, y de paso, multiplicar los daños que las élites de su estirpe han causado a Colombia, durante 200 años de vida republicana. A lo largo del texto se ...

Farc: Cartel de narcotráfico y terrorismo Parte II (1996-2007)

Farc: Cartel de narcotráfico y terrorismo Parte II (1996-2007)

Autor: Luis Alberto Villamarín Pulido

Número de Páginas: 220

Más de 50.000 copias impresas en dos ediciones anteriores de este libro, reflejan la aceptación de los lectores a la investigación académica que demuestra la progresiva inmersión de las Farc en el narcotráfico, así como las consecuencias políticas, sociales y económicas —internas y externas— que trajo consigo dicho fenómeno para Colombia dentro del hemisferio occidental. Farc: cartel de narcotráfico y terrorismo, resume la conversión de las guerrillas comunistas colombianas en movimientos narcoterroristas, integrantes de la cadena internacional del terror, que agrede la estabilidad institucional en la nación suramericana e incrementa la cadena de zozobra, articulada por los narcotraficantes y los comerciantes ilegales de armas. De la misma manera, describe los alcances subversivos del narcoterrorismo y la dinámica desestabilizadora de sus planes; al igual que la responsabilidad total de las Farc en el nacimiento y crecimiento de las autodefensas ilegales, dirigidas por los hermanos Castaño Gil. La diferencia de las Farc con los demás carteles del narcotráfico, es la sólida y disciplinada estructura jerárquica, fundamentada en la tesis guía del...

Días de memoria

Días de memoria

Autor: Jorge Cardona

Número de Páginas: 501

Jorge Cardona es uno de los periodistas judiciales más respetados del país. Desde su ejercicio como reportero y hoy editor general de El Espectador, así como profesor de periodismo político, hoy le entrega al país un libro que contiene el doloroso legado de los años 80 en Colombia, Días de memoria, del holocausto del Palacio de Justicia al falso sometimiento de Pablo Escobar (Aguilar). Cardona hace una radiografía día a día de los años de 1986 hasta 1991, una trágica enumeración de hechos de aquellos años que viven en carne propia la explosión del monstruo del narcotráfico.

Narcoterrorismo, la guerra del nuevo siglo

Narcoterrorismo, la guerra del nuevo siglo

Autor: Luis Alberto Villamarin Pulido

Número de Páginas: 360

Obra de palpitante actualidad utilizada en prestigiosas universidades tales como Harvard, Georgetown, Pittsburgh, Pensilvania State, y Tecana de Estados Unidos; Complutense y País Vasco de España, Utretch y Leiden en Holanda, o en importantes academias militares de altos estudios estratégicos del mundo, como referente bibliográfico para elaborar tesis doctorales, en maestrías y cursos de postgrado, acerca de problemas de seguridad mundial y nacional. Narcoterrorismo la Guerra del Nuevo Siglo, demuestra con impactantes cifras y hechos irrefutables, que a la par con la globalización económica, se ha fortalecido el triángulo letal constituido por el tráfico de armas, el lavado de activos y el narcotráfico; definidos por diversos especialistas en asuntos geoestratégicos, como los componentes básicos del narcoterrorismo ya sea islámico o comunista. Pese a la caída del Muro de Berlín, las ideologías extremistas perviven en el planeta Tierra, donde circulan 80 millones de armas ilegales, y, las mafias involucradas en tan complejo entramado criminal, perciben exorbitantes sumas de dinero en dólares y euros, que luego inyectan y blanquean en economías legales, por medio...

Núcleos de vida ciudadana

Núcleos de vida ciudadana

Autor: Luis Fernando Dapena Rivera

Número de Páginas: 260

Los núcleos de vida ciudadana fueron parte de un programa del Estado central en la ciudad de Medellín, el cual fue valorado positivamente cada vez que fue expuesto en el ámbito público nacional e internacional. La experiencia fue y sigue siendo significativa para las comunidades que fueron parte de él. No obstante, el programa no logró sostenerse en el tiempo y en la administración local. Este hecho motivó la necesidad de desarrollar un trabajo que explicara qué sucedía detrás de este hecho. RECOMENDADO POR: Servicio de Información Local. Correo Infolocal, N° 20, Julio 2007; COMFENALCO ANTIOQUIA.

La Constitución de 1991: viviente y transformadora

La Constitución de 1991: viviente y transformadora

Autor: Manuel José Cepeda Espinosa

Número de Páginas: 313

" La Constitución de 1991: viviente y transformadora es una invitación a la reflexión sobre el impacto de la Constitución de Colombia, que cumplió treinta años de vigencia, la segunda que dura más de tres décadas. Presenta un balance global de su vida, de su funcionamiento y de su impacto transformador en múltiples ámbitos de la vida nacional. La tesis fundamental que expone la Constitución de 1991, lejos de quedarse escrita, ha tenido una incidencia profunda que ha llevado a que Colombia sea hoy un país diferente al que existía antes de los años noventa del siglo XX. Algunos cambios que ha producido son evidentes, mientras otros no han sido tan visibles, pero son también muy significativos. En cada capítulo del libro se pone énfasis en estas transformaciones que se inscriben en lo que políticamente se denominó "el revolcón", pero que académicamente se conoce como "constitucionalismo transformador". El libro está dirigido a todos los ciudadanos, no solo a abogados, por lo cual se ha evitado, en lo posible, el uso de lenguaje técnico. No contiene notas a pie de página porque no pretende ser un libro de investigación, pero provee una amplia referencia a...

Oficio de reportero

Oficio de reportero

Autor: Jorge Manrique Grisales

Número de Páginas: 297

Oficio de reportero podría entederse que está dirigido únicamente a quienes ejercen el periodismo escrito. No. Igual requiere de estas herramientas, a veces con mayor intensidad e intución, el reportero radial y de televisión. Los mismos columnistas de opinión pueden tener en este ensayo elementos claves para enriquecer sus escritos y y valorar a plenitud conceptos como por ejemplo el de credibilidad y "fuente" responsable.

Paz en la república. Colombia Siglo XIX

Paz en la república. Colombia Siglo XIX

Autor: Carlos Camacho , Margarita Garrido , Daniel Gutiérrez

Número de Páginas: 15

PAZ EN LA REPÚBLICA es una contribución de un grupo de historiadores a la pregunta fundamental de nuestro tiempo: ¿cómo pasar de la guerra a la paz? Centrando la atención en el siglo XIX, este libro amplía la perspectiva de un problema que suele restringirse a las negociaciones con la guerrilla en las últimas cuatro décadas. Cada uno de los siete capítulos que lo componen estudia la manera en que concluyó una guerra civil, los esfuerzos realizados para mantener la paz y las razones que llevaron a una nueva guerra. Un posfacio cierra el volumen comparando estas experiencias históricas con los acuerdos firmados en La Habana y el Teatro Colón por el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC. En fin de cuentas, esta investigación muestra que el mantenimiento de la paz en la república fue la cuestión primordial del siglo XIX.

Obra de Francisco Leal Buitriago. Tomo V

Obra de Francisco Leal Buitriago. Tomo V

Autor: Leal Buitrago, Francisco

Número de Páginas: 309

La -Obra de Francisco Leal Buitrago- recoge algunas de las principales contribuciones del sociólogo colombiano. El propósito de esta recopilación es celebrar la contribución de quien ha sido artífice fundamental del desarrollo de las ciencias sociales en Colombia y poner al alcance de las nuevas generaciones de estudiantes y académicos el conocimiento pionero producido por Leal. Los temas que ha tratado -la preocupación por el Estado y el régimen, la seguridad y las sucesivas crisis- son fieles reflejos de las épocas que ha vivido el país; no en vano sus publicaciones aún hoy forman parte del canon de la ciencia política colombiana y latinoamericana.

El posacuerdo en Colombia

El posacuerdo en Colombia

Autor: José Jairo, González Arias , Andrés, Restrepo Correa , Jhenny Lorena, Amaya Gorrón , Germán A., Palacio , María Teresa, Urueña , Aislinn, Irvine , Lirio, Gutiérrez Rivera , Andrés, Salcedo Fidalgo , Laura, Gutiérrez Escobar

Número de Páginas: 239

El presente libro se basa en las presentaciones realizadas en el taller “Repensando los Cercamientos en Colombia desde un Contexto Regional y Global. El papel del Territorio, la Colonialidad y la Temporalidad”, llevado a cabo en la Universidad del Rosario. Los textos enriquecidos por los intercambios y los debates que se dieron durante el mismo, así como por la escritura de cada uno de los capítulos en diálogo con los comentarios y las sugerencias de los editores de este volumen. Los Acuerdos de Paz constituyen un hito que marca un antes y un después, una hendidura en el tiempo histórico de las sociedades. A partir del análisis detenido de casos, actores y procesos específicos y distintivos, los capítulos que integran este libro coinciden en que el tiempo de “posacuerdo” que se abre después de la firma de los acuerdos de paz se sobreimprime a una realidad social, territorial y temporal heterogénea y desigual. Reponer analíticamente el carácter situado y, por lo mismo cambiante, del devenir del posacuerdo constituye uno de los desafíos centrales de este libro.

Historias de narcos: Culiacán y Medellín

Historias de narcos: Culiacán y Medellín

Autor: Gabriela Polit Dueñas

Número de Páginas: 228

Historias de narcos: Culiacán y Medellín examina el lugar que el tráfico de drogas ocupa en la producción cultural de la región. El libro compara las representaciones del narcotráfico en Culiacán y Medellín, y muestra que, aunque la corrupción, la violencia y la desigualdad social están en la base de los productos culturales analizados (novelas, fotografías, pinturas), el lenguaje local responde a las dinámicas históricas y políticas de cada país, de cada ciudad. El acercamiento teórico que propone el libro combina la etnografía —incluye entrevistas con autores y artistas de cada ciudad— con una sistemática lectura crítica de las narrativas. La novedad de esta metodología ofrece una visión amplia y profunda de las implicaciones del tráfico de drogas ilegales en los campos culturales locales. El libro, además, se pregunta por el modo como el narcotráfico es (localmente) codificado, representado, estetizado y (globalmente) consumido; a su vez, ofrece una mirada panorámica de los peligros que enfrentan los autores cuando representan el fenómeno, así como de los cambios en sus perspectivas a lo largo del tiempo.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados