Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 34 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La edad media [1988-1998]

La edad media [1988-1998]

Autor: Rafael Gumucio

Número de Páginas: 274

“Salté de la infancia a la vida adulta sin intermedio”, escribe Rafael Gumucio en este libro que puede ser leído como la continuación de Memorias prematuras y donde el escritor narra su iniciación en la literatura, en el periodismo y en el amor. Son los años 90, los de la transición, años marcados por las componendas y los tabúes, pero también por cierta efervescencia cultural de la que el propio Gumucio fue protagonista en el canal Rock & Pop, el taller de cuentos de Antonio Skármeta y la editorial Planeta. Como instantáneas de una polaroid cubiertas por una pátina de comicidad, por estas páginas circulan las imágenes de dramaturgos experimentales que terminaron haciendo teleseries, escritores entonces exitosos y hoy de segunda fila, idealistas de izquierda que derivaron en el robo de bancos, políticos que se sintieron más cómodos en el mundo privado y un dictador omnipresente que fue encerrado en una clínica, presa del miedo y motivo de burlas de toda índole. Egotista y dueño de una prosa caudalosa, rica en paradojas y relaciones insospechadas, aquí Gumucio saca lo mejor de sí para mostrar un país más temeroso que esperanzado, con muchas heridas...

Piñera

Piñera

Autor: María Loreto Daza

La edición actualizada de una biografía que expuso las contradicciones del nuevamente candidato a la presidencia de Chile Esta elogiada biografía #que se basa en más de cien entrevistas a familiares, amigos y adversarios#, repasa los entretelones más importantes de la vida del ex presidente y desgrana los sucesos más polémicos en los que se ha visto envuelto: el Banco de Talca, el #Piñeragate#, o los flancos que debió sortear al inicio de su presidencia con la venta de sus acciones de Blanco y Negro, LAN y Chilevisión. Con un nuevo capítulo que abarca la reconstrucción del país luego del terremoto de 8,8° en la escala de Richter ocurrido el 27 de febrero de 2010, la política de austeridad impulsada por su gobierno, las movilizaciones estudiantiles, el rescate de los treinta y tres mineros, la salida de los ministros #técnicos# y el importante crecimiento económico que marcó su gestión, las autoras de este libro #titulado anteriormente Piñera. Historia de un ascenso#, vuelven a perfilar a este controvertido empresario y político chileno, que con el transcurso de los años, y luego de aprender tanto de los éxitos y fracasos de su gobierno, #ya no pretende ganar ...

Salvador Allende. La izquierda chilena y la Unidad Popular

Salvador Allende. La izquierda chilena y la Unidad Popular

Autor: Daniel Mansuy

Número de Páginas: 312

Daniel Mansuy analiza el legado político de Salvador Allende y la izquierda chilena desde la década de 1970 hasta la actualidad. En su último libro, el filósofo y ensayista chileno Daniel Mansuy lleva a cabo un profundo análisis del legado político de Salvador Allende durante los mil días del gobierno de la Unidad Popular. A través de un pormenorizado análisis histórico, el autor explora las disyuntivas políticas y culturales que enfrentó Allende durante su gobierno, y cómo estos problemas desembocaron en la mañana del martes 11 de septiembre de 1973. Además, ofrece una perspectiva reflexiva sobre su legado -simbólicamente situado en el último discurso difundido por Radio Magallanes- y los desafíos que enfrentaron los partidos de izquierda desde el golpe de Estado, durante el proceso de renovación socialista y sobre todo a partir de la transición a la democracia hasta la actualidad para asimilarlo y hacerlo suyo, ofreciendo así un análisis profundo y esclarecedor sobre la compleja historia de la izquierda chilena contemporánea.

La democracia semisoberana

La democracia semisoberana

Autor: Carlos Huneeus

Número de Páginas: 1169

Una obra para entender los desafíos políticos y económicos que enfrenta el Chile de hoy

La democracia en Chile

La democracia en Chile

Autor: Joaquín Fermandois

Número de Páginas: 588

Este libro introduce una mirada esencial sobre la historia de la democracia en Chile y la suma de esfuerzos tendientes a construir un estado de derecho moderno, cuyo desarrollo económico y social nos encamine efectivamente a la igualdad de oportunidades. Frente a la idea común de que el país ha tenido instituciones excepcionales en la región, o de aquella otra, opuesta, que considera su democracia como una simple máscara de autoritarismo, el autor -sin duda uno de los más reconocidos y agudos conocedores de nuestra historia contemporánea nos confronta con un original método de análisis. La democracia es descrita en estas páginas como una alegoría de aquella condición humana propia del mito de Sísifo, condenado a ver la constante aniquilación de sus esfuerzos, pero sin despojarse nunca de su capacidad de mejorar su condición y auscultar de paso el sentido de la existencia. "Este magnum opus, de una erudición excepcional, consagra al autor como uno de los grandes historiadores de Chile. Es lectura obligatoria para comprender los múltiples altos y bajos del complejo proceso de democratización y redemocratización del país, desde la colonia hasta las primeras...

Informe final

Informe final

Autor: Carlos Orellana

Número de Páginas: 276

Martes 26 de noviembre de 2002. El gerente de la editorial Planeta entra a mi oficina y me dice: “Te traigo malas noticias, trabajas sólo hasta este viernes”. Así comienza Informe final, que pone justamente punto final a su periplo como editor. En caudalosa narración, el autor da cuenta de múltiples aspectos de su vida, antes de que surgieran en ésta los hechos que lo llevarán a descubrir su vocación por el oficio de editor. Su llegada a Chile a los doce años, la dureza del enfrentamiento de su familia con el país de acogida, el decisivo descubrimiento en el Instituto Pedagógico del mundo de la cultura, de la política y, sobre todo, de las amistades fundamentales. Cruciales son los años de trabajo en la Editorial Universitaria y en la Universidad Técnica del Estado y el largo exilio en Francia y España. Finalmente, en la filial chilena de Planeta, acaso los años más significativos o visibles de su trayectoria como editor. Informe final. Memorias de un editor se lee como si fuera una novela. Reúne algunas de las cualidades del género: fluidez narrativa y tensión dramática. El deliberado juego con los tiempos permite insertar los hechos en un iluminador plano ...

Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. II

Las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Vol. II

Autor: Grínor Rojo

Número de Páginas: 304

Este es el segundo volumen de mi investigación sobre las novelas de la dictadura y la postdictadura chilena. Si el objetivo del primero fue constituir y mapear un corpus de ciento setenta y nueve novelas y seleccionar un canon de treinta y cuatro, el de éste ha sido poner a disposición de los lectores quince ensayos que se centran cada uno de ellos en una de las piezas del canon propuesto. Complementa por lo tanto este volumen al anterior, obedeciendo a las mismas premisas: que las novelas que aquí estudio forman parte de un ciclo literario de carácter sistemático que ha estado en desarrollo durante un período coherente de la historia de Chile, el de nuestra tercera modernidad, que se inaugura con el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 y que aún no ha concluido.

Amores inconfesables

Amores inconfesables

Autor: Patricia Collyer

Número de Páginas: 182

Es casi de perogrullo decir que la infidelidad amorosa es tal vez el más actual y vigente de los temas de siempre. Despierta, con o sin tapujos, la morbosidad; cruza fronteras geográficas, políticas, ideológicas, sociales o religiosas; no respeta casi nada ni a nadie, lo cual hace que hablar de ella no ofenda a nadie u ofenda a todos un poco. Es curioso que la infidelidad sea uno de los temas tabú sobre el que más se habla y es siempre el ítem más sabroso de una típica sesión de pelambre. Parece ser que no se ha escrito hasta ahora lo más elemental: un libro que diga lo que todo el mundo sabe, pero que solo dice en voz baja o en situaciones muy particulares. En Amores inconfesables. La infidelidad desde Eva a Internet usted tal vez disfrutará el dinero que gastó en el libro, o bien lo lamentará, pero intentaremos que, en ningún caso, permanezca indiferente. Adelante, conversemos sobre lo que usted ya sabe para que descubra –tal como lo hicimos nosotros– un mundo que no conoce. No se ponga serio, póngase cómodo... que así se lee mejor.

El impacto de la Comisión de Verdad y Reconciliación en Chile

El impacto de la Comisión de Verdad y Reconciliación en Chile

Autor: Anita Ferrara

Número de Páginas: 380

El libro tiene una mirada de largo plazo del trabajo de la CNVR chilena, y se pregunta cómo y hasta dónde dicha comisión contribuyó y sigue contribuyendo al desarrollo de medidas transicionales de justicia y de qué manera su relación con los acontecimientos posteriores queda establecida en el tiempo. El libro argumenta, contrario a la opinión y a las expectativas de los que consideraban que tuvo un éxito limitado, que a largo plazo la CNVR chilena jugó un rol importante para posibilitar la justicia y la transformación ética e institucional en Chile. Con el beneficio de la perspectiva histórica, este libro concluye que, en general, el impacto de las comisiones de la verdad debe ser cuidadosamente estudiado en el contexto de la experiencia chilena.

Ciudad quiltra

Ciudad quiltra

Autor: Magda Sepúlveda Eriz

Número de Páginas: 324

La voz quiltra designa en este libro una estrategia teórica y una máquina de lectura que permiten a Magda Sepúlveda (des)armar una constelación de textos poéticos y espacios urbanos a partir de las múltiples trayectorias que produce la ruptura de 1973. Ciudad quiltra no es un tratado de urbanismo, sino más bien la crónica del vagabundaje fulgurante de la autora entre cuerpos textuales y ciudades para visualizar e interrogar críticamente lo expulsado como momento constitutivo del presente y de la memoria en Chile. La autora piensa la sensibilidad quiltra que habla por la poesía chilena, cuerpos torturados e incendiados, prostitutas, pobladores, calles rotas, cafés olvidados, temblores, discotecas, el espectáculo del consumo, desaparecidos que no desaparecen, poetas mapuches y otras voces olvidadas y cuerpos sustraídos. Ciudad quiltra es un libro fundamental porque permite deconstruir la soberanía política y la estética neoliberal chilenas a partir justamente de todo lo que éstas borran para hacer verosímil su razón de ser. LUIS MARTÍN-CABRERA Profesor de Literatura y Estudios Culturales Universidad de California, San Diego

La república mediocre

La república mediocre

Autor: Diego Quintana De Uña

Número de Páginas: 628

Un nuevo enfoque de la Teoría Política, a la luz de la física y de la conciencia, para incitar al lector a dudar y a repensar la Política desde una nueva perspectiva. No se puede comprender el sentido de la ética y de la política sin entender el sentido de la vida. La República Mediocre es un ambicioso intento para integrar estos extremos, en el que se repasan con nuevas luces todos los grandes temas de la Teoría Política, desde los principios, como la Libertad y la Justicia, hasta los regímenes políticos, como las democracias o los sistemas autoritarios, pasando por las ideologías y las utopías, pero hilvanando todos estas materias con el sutil hilo de la conciencia, cuya luz nos permite unificar y comprender en profundidad el sentido de la vida individual y de la vida colectiva. La obra se cierra con un inquietante epílogo, titulado «Metarrelatos de la servidumbre», en el que se resumen toda suerte de conspiraciones, desde las humanas hasta las «divinas» pasando por la de «los dioses astronautas», todo con el único fin de incitar al lector a la duda y a una reflexión profunda sobre todos estos grandes temas.

Voces del periodismo

Voces del periodismo

Autor: Javiera Olivares , Patricio Segura

Número de Páginas: 196

Transcurridas seis décadas, un destacado grupo de profesionales de la prensa y las comunicaciones, muchos de ellos reconocidos en el contexto nacional e internacional, ha aceptado el desafío de escrutar, desde su propia óptica, una labor muchas veces vista por la sociedad con respeto, pero también en otras con recelo. Pero nunca, sí, con indiferencia. Reflexiones que apuntan a garantizar el derecho a la libre expresión e información de la ciudadanía, y fortalecer el debate social y democrático. A sesenta años de convertirse en profesión, diversos enfoques periodísticos aportan a la comprensión de una labor sobre la cual no se ha escrito -y nunca se escribirá- la última palabra. Los primeros intentos de constituir prensa en el país, su rol en la historia reciente (dictadura y transición a la democracia), junto a los desafíos vigentes, forman parte de un libro que aportará, como tantos otros publicados, a entender una función que miles de hombres y mujeres han abrazado no sólo como un trabajo más, sino como una opción de vida. Y, en ocasiones, también de muerte.

Pinochet S.A.

Pinochet S.A.

Autor: Ozren Agnic Krstulovi

Número de Páginas: 220

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

La cofradía blindada

La cofradía blindada

Autor: Dauno Tótoro

Número de Páginas: 395

Publicado por primera vez hace diecinueve años, La cofradía blindada hablaba de un país muy distinto al de ahora: Pinochet estaba vivo, aún no era detenido en Londres y no habían sido descubiertas sus cuentas en el extranjero. Por esta razón, el autor ha actualizado hasta el día de hoy el complejo entramado ético, organizacional y económico del Ejército, y cómo las leyes de amarre, los pactos de silencio y las reuniones secretas que han sido llevadas a cabo entre importantes personeros de gobierno y el mundo militar construyeron otro Chile, uno que no tiene las mismas leyes, el mismo territorio y no funciona bajo el mismo régimen de pensiones o sueldos. Un país de las dimensiones de Israel y un PIB mayor al del Chile civil. Un Chile que es revelado con valentía por Dauno Tótoro en esta extraordinaria investigación. "Hace unos años leí La cofradía blindada, de Dauno Tótoro, y me pareció notable. La presente edición, con nuevos datos y casos, es una lectura fundamental para estos tiempos [...] Resulta evidente que el «sistema militar», constituido como una empresa con inmobiliarias propias, enormes pedazos de terrenos usurpados al resto de los chilenos, y un...

Sin imagen

Libertad de los periodistas en los medios

Autor: Guillermo Sunkel , Rafael Otano , Escuela De Periodismo

Número de Páginas: 22
La extraña muerte de un soldado en tiempos de paz

La extraña muerte de un soldado en tiempos de paz

Autor: Marcela Ramos Arellano , Juan Andrés Guzmán De Luigi

Número de Páginas: 224
Chile, partidos políticos, democracia y dictadura 1970-1990

Chile, partidos políticos, democracia y dictadura 1970-1990

Autor: Ricardo A. Yocelevzky R.

Número de Páginas: 330

Apoyado en la teor a pol tica, Yocelevzky estudia las lites partidarias Para explicar la coyuntura de Chile. Analiza el sistema de partidos chileno anterior al golpe militar de 1973, as como el r gimen dictatorial y la alianza gobernante que gan las elecciones en 1991 encabezada por Ricardo Lagos.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados