Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El divino fracaso

El divino fracaso

Autor: Rafael Cansinos-asséns

Número de Páginas: 188

Este es un libro que deberían de leer todos los escritores jóvenes que deseen iniciarse en el arte de la escritura. Es la poética de Rafael Cansinos Assens, su credo literario, lleno de consejos para el joven artista. Cansinos Assens rechaza las escuelas, a los críticos, a los arribistas que pueblan todo escenario donde se mueve la fama. Deja de lado al escritor consagrado y se centra en el fracaso como camino de aprendizaje. De este libro escribió Jorge Luis Borges, en Inquisiciones (1925), lo siguiente: «El divino fracaso de Cansinos es la perfecta confesión de todo escritor. Están allí, fijadas por ilustres imágenes que son como clavos de oro, la congoja del tema inagotable como la luna duradera y el temor de un arte más joven y la insolencia de la ajena hermosura y la sensualidad verbal y la ambición de persistir con leves palabras en el mundo macizo y la añoranza de otras artes o sencillamente del ocio y los remordimientos de una escritura sin fervor como un gesto litúrgico y el esencial fracaso y la terrible media luz de la gloria posible que se nos ofrece como un halago y que luego hemos de cumplir como cualquier otro deber. Todo ello está gustosamente...

El candelabro de los siete brazos

El candelabro de los siete brazos

Autor: Rafael Cansinos Assens

Cansinos quiso que su primer libro fuera hondamente judaico. No en vano llevaba, desde que llegó a Madrid en 1898, buscando sus raíces judías, investigando en la Biblioteca Nacional su pasado familiar y tratando de conseguir toda la información que podía sobre sus antepasados paternos, incluso manteniendo relación epistolar con rabinos de comunidades sefarditas europeas. En 1904 contactó con el senador Ángel Pulido para ayudarle en su campaña filosefardí y en su despacho conoce a José Farache, con el que mantendrá una intensa amistad y que le introduce en la incipiente comunidad judía madrileña. Pronto participara él mismo en la campaña y promoverá, a pesar de su juventud, iniciativas como Alianza Hispano Israelita (1909), en la que implica a Carmen Burgos (Colombine) y su Revista Crítica, al tiempo que colabora con periódicos sefarditas, escritos en judeo español con caracteres hebreos. Cansinos Assens terminará siendo una de las figuras más relevantes del judaísmo español del primer tercio del siglo XX. Cuando ya el modernismo se había institucionalizado y la literatura y el arte caminan hacia las vanguardias, aunque predomina la «amena literatura»,...

Bellezas del Talmud

Bellezas del Talmud

Autor: Rafael Cansinos Assens

«Circunstancias históricas han hecho del Talmud, aún más que de la Biblia, el libro hebraico por excelencia, aquel en que su genio singular más claramente se reconoce y con el que más absolutamente se identifica en un recíproco cambio de virtudes y de augurios faustos y adversos.» El Talmud, que según la tradición fue transmitido de forma oral durante generaciones y generaciones, tuvo su principal desarrollo escrito entre los siglos I y IV de la Era Común, aunque nunca se ha dado por finalizado, a diferencia de la Biblia. Producto de siglos, su construcción incremental fue debida a una sucesión de sabios judíos que dedicaron sus vidas al estudio y al debate y discusión de los más variados aspectos de la existencia humana. Este libro –largamente perseguido por el antisemitismo y cuya divulgación fuera del mundo judío comenzó en el siglo XIX–, fue vertido por primera vez a la lengua española en esta antología talmúdica de Rafael Cansinos Assens, publicada en 1919 por Editorial América. Las Bellezas del Talmud, más que una traducción, es en realidad una obra literaria de Cansinos –construida a partir de ediciones francesas e inglesas, abreviadas y de...

Correspondencia, Rafael Cansinos Assens--Guillermo de Torre, 1616-1955

Correspondencia, Rafael Cansinos Assens--Guillermo de Torre, 1616-1955

Autor: Rafael Cansinos-asséns , Guillermo De Torre , Carlos García

Número de Páginas: 308
El pobre Baby

El pobre Baby

Autor: Rafael Cansinos Assens

Las historias de la literatura española destacan en 1914 la publicación de Platero y yo, de Juan Ramón Jiménez. Sin embargo, hay otro libro de ese año, en la misma línea de innovación literaria, mucho más llamativo: El pobre Baby, y que hasta ahora había pasado desapercibido incluso para el mundo académico. Es la primera novela publicada de Cansinos Assens, en la que nos narra la vida y aventuras de un joven muy peculiar que se resiste a convertirse en adulto tras el fallecimiento de su madre. La Chacha que lo crio desde que fuera un bebé, le busca una nueva Mamá para suplir a la verdadera. El lector asiste a la degradación paulatina de una vida absurda, fetichista y esperpéntica, que el joven no es capaz de manejar en medio de su neurosis.

Fiódor Mijáilovich Dostoyevski, el novelista de lo subconsciente: Biografía y estudio crítico

Fiódor Mijáilovich Dostoyevski, el novelista de lo subconsciente: Biografía y estudio crítico

Autor: Rafael Cansinos Assens

Número de Páginas: 652

Este es el ensayo más importante de la literatura española sobre Dostoyevski. Muy buscado, leído y apreciado en el espacio académico, hacía muchos años que no se difundía entre un público más amplio. Este año 2021, en el que se celebra el bicentenario del nacimiento de Fiódor Mijáilovich Dostoyevski, nacido en Moscú el 11 de noviembre de 1821, nos da la ocasión para este libro, que nos recuerda que, si hay una figura en España vinculada al escritor ruso es, sin duda, Rafael Cansinos Assens. Su Fundación se suma así al homenaje internacional, poniendo en marcha al mismo tiempo una nueva edición revisada de la traducción de la Obra Completa de Dostoyevski, cuyo primer volumen es este que nos introduce a su vida y obra. Esta edición, que es el volumen I de las Obras Completas, reúne la biografía ilustrada de Dostoyevski; una cronología exhaustiva de su vida y publicaciones; bajo el epígrafe de «Estudios críticos» se incluyen el análisis de cada una de las obras; el capítulo «El novelista de lo subconsciente» recoge una colección de los temas y personajes más representativos de la obra dostoyevskiana; se complementa la obra con un censo de personajes...

Correspondencia Rafael Cansinos Assens / Guillermo de Torre

Correspondencia Rafael Cansinos Assens / Guillermo de Torre

Autor: Rafael Cansinos Assens , Guillermo De Torre , Carlos García

El volumen recoge el intercambio epistolar de dos de las figuras centrales del ultraísmo. En conjunto, 85 misivas en ambas direcciones que permiten rastrear el surgimiento, auge y disolución de este movimiento vanguardista.

Judíos en la literatura española

Judíos en la literatura española

Autor: Iacob M. Hassán , Ricardo Izquierdo Benito

Número de Páginas: 514
Sin imagen

Ensayos, Notas, Dos Capítulos. Presentación Del Autor: Rafael Cansinos Assens. Selección Y Notas: Rodrigo Díaz-Pérez

Autor: Viriato DÍaz-pÉrez , Rafael Cansinos-asséns , Rodrigo Díaz-pérez

Número de Páginas: 95
La gloria y la memoria. El Ultraísmo iberoamericano 'suivant les traces' de Rafael Cansinos Assens

La gloria y la memoria. El Ultraísmo iberoamericano 'suivant les traces' de Rafael Cansinos Assens

Autor: Marisa Martínez Pérsico

Número de Páginas: 214

El Ultraísmo, voz hispánica en el concierto de las vanguardias históricas, ha sido desacreditado desde su nacimiento por la crítica especializada o por sus contemporáneos. Territorio de escaramuzas personales o experimentos de baja factura estética fueron argumentos largamente esgrimidos. En vez de ser abordado como puerta y puente indispensable para el viraje desde las poéticas caducas del Modernismo y del Novecentismo hacia una sensibilidad renovada que daría frutos con creces en ambas orillas del Atlántico, el Ultraísmo quedó estigmatizado como laboratorio fallido de imágenes o como paréntesis cronológico de mención obligada en la Historia de las Literaturas Nacionales. Este ensayo reivindica el valor fundacional del movimiento concebido en España por el escritor sevillano Rafael Cansinos Assens y se concentra en el estudio de su novela metaficticia 'El movimiento V.P.' (1921).

Poesía española de vanguardia (1918-1936)

Poesía española de vanguardia (1918-1936)

Autor: Francisco Javier Díez De Revenga

Número de Páginas: 356

La espléndida realidad de la poesía española del siglo XX cuenta en su desarrollo diacrónico con un capítulo menos conocido, o, por decirlo de otro modo, casi olvidado, sobre todo en lo que a textos se refiere. La poesía de vanguardia sigue siendo hoy la gran desconocida a pesar de los esfuerzos de numerosos estudiosos por analizarla, estudiarla y situarla, como hizo Guillermo de Torre en el contexto de las literaturas europeas de su tiempo. [...] El gran problema de la poesía de vanguardia española reside en que sus poetas más representativos no han sido difundidos en ediciones de sus propias obras, y tampoco han abundado colectáneas o antologías de los poetas y poemas de mayor significación. Podemos asegurar que el acceso a la obra de quienes construyeron la primera vanguardia española en poesía hay que ir a buscarlo, todavía hoy, a las revistas de ultraísmo.

El legado de Borges.

El legado de Borges.

Autor: Rafael Olea Franco

Número de Páginas: 274

Se ofrece una serie de sólidas lecturas, elaboradas desde una perspectiva académica que no puede (ni debe) prescindir de la investigación y de la documentación. De este modo, los lectores interesados en la literatura de Borges dispondrán de una mayor cantidad de elementos para aproximarse a su arte verbal (con la certeza de que el conocimiento también contribuye a aumentar el goce literario).

Sin imagen

Cartas vivas

Autor: Armando Buscarini , Rafael Cansinos Assens , Andrés González-blanco

Número de Páginas: 31
Sin imagen

Cartas (25) y tarjetas (2), 1917-1925, Madrid, de Rafael Cansinos Asséns a Guillermo de Torre

Autor: Rafael Cansinos Asséns

Son 25 cartas y dos tarjetas fechadas en Madrid entre 1917 y 1925, cuyo contenido trata principalmente de asuntos literarios En el verso de la h. 18 está el borrador autógrafo, presumiblemente de Guillermo de Torre, de una carta dirigida a Rafael Cansinos Asséns.

Bohemia

Bohemia

Autor: Rafael Cansinos Assens

Número de Páginas: 192

Bohemia nos deja el retrato de toda una época y, también, de su autor, Cansinos Assens (1882-1964), cuando contaba dieciocho años y se introducía en los ambientes del Modernismo y de la bohemia literaria. Se trata de una novela autobiográfica que desarrolla su argumento en el Madrid de 1900-1905 y que, además de narrar las peripecias vitales del joven aprendiz de literato Rafael Florido (Cansinos), y de su mentor, el bohemio y mecenas Manuel Molano, nos acerca a la pasión de unos jóvenes –Villaespesa, los Machado, González Blanco, Isaac Muñoz, Bargiela, etc.– por la literatura y las nuevas formas de expresión. Personajes como José Nakens, Rubén Darío, Alejandro Sawa o Ramón María del Valle-Inclán van sucediéndose en las páginas, al tiempo que obtenemos visiones rápidas, fragmentarias, que se van complementando sucesivamente, como al correr de una cinta cinematográfica, de todos los estratos de la sociedad madrileña de los albores del siglo XX. La obra es otro ejemplo de la prosa ágil, directa, de Cansinos Assens, del Cansinos de la posguerra, que permanecía totalmente inédito, y que con su libro de memorias La novela de un literato renovó el interés...

La leyenda de Sophy

La leyenda de Sophy

Autor: Rafael Cansinos Assens

Número de Páginas: 104

Un joven de diecinueve años, «amante del ayer y de los pensamientos enrevesados», mantiene una relación amorosa con su profesora de ingles, Sophy, treinta años mayor que él, en el ambiente prostibulario de una buhardilla donde pasan las horas. Abajo, junto al portal, hay una funeraria que deja sus ataúdes en el arranque de la escalera a la espera de ser utilizados. El lector no sale en ningún momento de la «casa de la Muerte y el Placer», en la que siempre es de noche o de madrugada. Recuerdos brumosos de Londres, reminiscencias judaicas, cuatro ancianos —capitaneados por Alejandro Sawa— que siguen con el ritual de sus visitas a la vieja amiga solo por el gusto de charlar con ella un rato, y gatos, muchos gatos, en una atmósfera en la que «Dios se ha vuelto loco», como dice una de las pupilas. La leyenda de Sophy fue publicada en junio de 1922 en La Novela Corta y presumiblemente Cansinos Assens la escribió en ese mismo año, tirando de recuerdos y de diarios. Estos años juveniles de hebefrenia vinieron marcados para él por la prostitución y el judaísmo —tema que también tiene una presencia notable en la novela— además de por la propia literatura, que...

La novela de un literato, 1

La novela de un literato, 1

Autor: Rafael Cansinos-asséns

Número de Páginas: 552

Novelista, poeta, ensayista y traductor incansable de diversas lenguas, RAFAEL CANSINOS ASSENS (1882-1964) es una figura injustamente olvidada de las historias de nuestra literatura contemporánea. Sus amenísimas memorias, tituladas LA NOVELA DE UN LITERATO, reconstruyen la vida intelectual y bohemia de Madrid entre el final del siglo xix y el estallido de la Guerra Civil. Dividida la obra por razones editoriales en tres volúmenes, esta primera entrega, que se extiende hasta 1913, cubre la etapa de iniciación durante la que el joven escritor conoce a las figuras más representativas de la cultura madrileña. Sobre el trasfondo de los principales acontecimientos históricos del período, desfilan las figuras de Alejandro Sawa, Villaespesa, Rubén Darío, Valle Inclán, Antonio y Manuel Machado, Juan Ramón, Colombine, Santos Chocano, Blanco-Fombona, Zamacois, Felipe Trigo, Blasco Ibáñez, etc., en el marco de tertulias de café, redacciones y veladas admirablemente recreadas por el talento de quien fuera uno de sus principales animadores. La presente edición de bolsillo ha sido cuidadosamente revisada y reordenada por Rafael M. Cansinos.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados