Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 30 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Constituciones fundacionales de Chile

Constituciones fundacionales de Chile

Autor: Author Autores Varios

Número de Páginas: 84

Primeras constituciones nacionales y declaraciones de independencia.

Fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Autor: Argentina. Suprema Corte , Argentina. Suprema Corte De Justicia De La Nación

Número de Páginas: 522
Historia de la Real Universidad de San Felipe de Santiago de Chile

Historia de la Real Universidad de San Felipe de Santiago de Chile

Autor: José Toribio Medina

Número de Páginas: 674
Historia del teatro argentino en Buenos Aires: Período de constitución del teatro argentino (1700-1884)

Historia del teatro argentino en Buenos Aires: Período de constitución del teatro argentino (1700-1884)

Autor: Osvaldo Pellettieri

Número de Páginas: 664
Bernardo O´Higgins

Bernardo O´Higgins

Autor: Antonio Cacua Prada

Número de Páginas: 280

COLOMBIA Y CHILE Gracias al rigor histórico siempre empleado por Antonio Cacua Prada, autor de esta obra, quienes conocemos la historia patria chilena, por obvias razones, nos sentimos hondamente congratulados y orgullosos por el tratamiento que tan destacado historiador da al Padre de la Libertad y de la Democracia nuestra. En efecto, O'Higgins no sólo se distinguió en los campos de batalla por su arrojo y competencia militar para liberarnos del colonizador extranjero. También en la vida cívica de la naciente república escribió una página ejemplar que, en no poca medida, ha influido en su estabilidad institucional. Es así como, habiendo sido O'Higgins electo como Director Supremo (Presidente) en 1818, después de cinco años de fructífero mandato, al asomar las primeras críticas populares, habiendo podido por la fuerza dominar fácilmente la situación y perpetuarse en el poder, prefirió, dando una incalculable lección de patriotismo cívico, despojarse voluntariamente de las insignias del mando y retirarse definitivamente del quehacer público. Así, se dio paso a quienes postulaban nuevas ideas y se cimentó el germen fructífero de un régimen democrático en...

Espadas y corazones

Espadas y corazones

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 274

Un libro largamente agotado que marcó el inicio de una carrera brillante en el campo de la divulgación histórica.

Oro y espadas

Oro y espadas

Autor: Daniel Balmaceda

Número de Páginas: 245

Un recorrido a través de los hechos menos conocidos y las escaramuzas más curiosas de la historia argentina previa a la Revolución de Mayo.

Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales 2ª edición

Nobleza Española. Grandezas Inmemoriales 2ª edición

Autor: Juan Miguel Soler Salcedo

Número de Páginas: 680

El criterio establecido, en la que formalmente es la 1ª edición de este libro, sigue la tradicional corriente, defendida entre otros por Francisco Fernández de Béthencourt, que opinó que la Grandeza de España se ideó en el acto de reconocimiento de Carlos de Habsburgo y Trastámara, I de Castilla, como V del Imperio en Aquisgrán el 26/X/1520, después de su coronación como rey de Roma el 23/X/1520; en los días anteriores a la ceremonia, se cree que Fadrique Álvarez de Toledo, II duque de Alba, mayordomo mayor del rey, negoció con los nobles que tenían prevista su presencia en dicho acto y que gozaban del derecho de permanecer cubiertos en presencia del rey, renunciaran al mismo para no ofender al resto de los nobles del imperio que permanecerían descubiertos. A cambio de esta cesión voluntaria, recibirían un tratamiento especial, considerado entonces como novedoso aunque hoy día sabemos que existe algún destacado precedente que pronto se citará, similar al existente en otras cortes europeas (pares en Francia, príncipes en el Imperio, etc.). El rey-emperador Carlos aprovechó esta circunstancia para sustituir los auténticos privilegios de los ricoshombres, de...

Fallos de la Corte suprema de justicia de la nación

Fallos de la Corte suprema de justicia de la nación

Autor: Argentina. Suprema Corte De Justicia De La Nación

Número de Páginas: 526
Siete sepulcros

Siete sepulcros

Autor: Capitán A.r.b. Lira

Número de Páginas: 108

José María, un irremediable supersticioso y enamoradizo sepulturero, es condenado por una maldición a internarse en siete cementerios para salvar a siete almas perdidas y por fin poder abrazar y casarse con su adorada Casilda. Acompañado de su fiel polinillo Eustoquio y la cruz de la Virgen de Santa Engracia, se interna en esa dimensión desconocida, plagada de espíritus y entes infernales, incrementado a cada momento el peor de sus miedos: toparse con el mismísimo Príncipe de los Avernos. Hasta hoy, prevalece la duda de si logró salir airoso de tan aterradora aventura... y si aún continúa siendo el sepulturero de los supersticiosos pobladores de aquel lejano valle.

Memoria de la administracion publica del estado de Sonora

Memoria de la administracion publica del estado de Sonora

Autor: Sonora (mexico : State). Gobernador (1891 : Corral)

Número de Páginas: 500
Imágenes de España, reflejos de Argentina

Imágenes de España, reflejos de Argentina

Autor: Fernando Martinez-nespral , Rosrio Betti

Número de Páginas: 272

Elegimos la riqueza y polisemia que conlleva la palabra "imágenes", pues nos hemos propuesto abordar el estudio acerca de los imaginarios que sobre España y "lo español" se construyeran en y desde nuestro país. Queremos abarcar en un doble juego de reflejos, como los de los espejos enfrentados que generan de proyecciones infinitas, un mecanismo de percepción e interpretación acerca de qué España –o mejor aún qué Españas- fuimos capaces de imaginar juntos, españoles y argentinos a lo largo de nuestra común historia en el campo de la arquitectura y el arte. Creemos que de esta manera podemos realizar una modesta contribución tanto a la historia de España, según la hemos visto desde aquí, como a la historia de Argentina, tal como la vieron los españoles y a la historia de la arquitectura hispano-americana interpretando algunas de las facetas de aquellos imaginarios cruzados. Con este objeto, reunimos en este volumen veinticinco artículos de una docena de investigadores españoles y argentinos que conforman una pequeña muestra del fruto del trabajo que desde 2004 venimos desarrollando en el GIAH (Grupo de Investigaciones en Arquitecturas Hispánicas) FAU/UB.

Escritos sobre literatura argentina

Escritos sobre literatura argentina

Autor: Beatriz Sarlo

Número de Páginas: 488

¿Por qué seguimos leyendo los escritos de Beatriz Sarlo sobre literatura argentina? ¿Por su condición de voz autorizada para repensar nuestro canon nacional, ese corpus selecto que genera aceptación pero también enconos? ¿O más bien porque encontramos en sus textos, cada vez que volvemos a ellos, una lectura generosa en recursos de interpretación, una lectura que va más allá de la crítica literaria entendida como un metalenguaje que descifraría las claves de una obra? Bajo la mirada de Beatriz Sarlo, un libro de poemas, una novela o un ensayo nunca pierden su espesor propio, pero empiezan a dialogar con el clima de época, con el resto de los discursos sociales y los consumos culturales, con las condiciones de escritura, con la posición estética e ideológica de cada autor, con sus ambiciones y sus búsquedas, con los lectores que imagina o desea. Estos textos –escritos entre 1980 y la actualidad– pueden leerse como el desarrollo y el drama de la formación de un país. De Sarmiento y el origen de la cultura argentina a la consolidación de la profesión de escritor, del carácter cosmopolita y criollo de Borges a la poética inigualable de Saer, de Tizón a...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados