Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Jueces, legisladores y profetas

Jueces, legisladores y profetas

Autor: R.c. Van Caenegem

Número de Páginas: 169

Esta obra constituye un estudio sobre los orígenes, desarrollo y mutuas influencias entre el Common Law y el Civil Law. El autor analiza el proceso de desarrollo jurídico de sus sistemas legales y compara los enfoques y acontecimientos históricos que, en su momento, fueron trascendentales para la evolución de cada uno de ellos. El libro representa un estudio minucioso acerca del papel que desempeñan los jueces, legisladores y profesores en la creación del Derecho, apartándose del enfoque tradicional de describir sólo el desarrollo de las ideas, para emplear en su lugar una nueva perspectiva mediante la interpretación de la Historia jurídica, con lo que se revela el significado de las luchas de poder en la formulación del Derecho.

Pasado y futuro del Derecho Europeo

Pasado y futuro del Derecho Europeo

Autor: Raoul Charles Van Caenegem

Número de Páginas: 187

Siempre se ha dicho que conocer bien la historia es la única forma sensata de enfrentar el futuro. Nos encontramos en un momento en que Europa parece haber alcanzado un algo grado de unificación económica y se dirige hacia su unificación política, pues está ya discutiendo su Constitución. En este pequeño pero profundo libro, R.C. Caenegem estudia las razones históricas que se encuentran tras la diversidad jurídica de los diferentes países europeos, acentuando la importancia que en el continente tuvo la adopción del Derecho Romano estudiado en las universidades, que dio lugar al denominado Ius Commune, que fue, en su momento, un Derecho generalizado en los países de la Europa occidental. El libro estudia también la forma en que el nacimiento de los estados nacionales dio lugar a una multitud de códigos, nacionales también, aunque paradójicamente, con influencias recíprocas. El impacto de la política en el desarrollo del Derecho es otro factor clave y, como un ejemplo gráfico de ello,Van Caenegem estudia detalladamente la discusión que existió en los momentos anteriores a la promulgación del Código civil alemán entre romanistas y germanistas y el...

Una historia de la justicia

Una historia de la justicia

Autor: Paolo Prodi

Número de Páginas: 461

En este libro Paolo Prodi lleva a cabo un ambicioso y amplio estudio de uno de los pilares de la civilización occidental: la distinción entre normas jurídicas y normas morales, es decir, entre delito y pecado. El autor muestra cómo dicha distinción ha hecho posible la idea -característica de nuestra civilización- de una justicia basada en las libertades y en las garantías. Aun si se trata de un gran análisis histórico, el volumen también explora el presente. De hecho, la obra está motivada por la crisis que hoy afecta este equilibrio milenario debido al asalto de los fundamentalismos, a un exceso del derecho positivo que ha sustituido la ética en la regulación de la vida individual, y a problemas como la bioética o el medio ambiente, que exceden las codificaciones. Apoyado en una abundante y variada bibliografía, Prodi se remonta a la tradición judeocristiana y sostiene que ha sido el dualismo de "fueros" -el dualismo entre el poder espiritual y el poder temporal, entre la ley de Dios y la ley del hombre- el que permitió construir las identidades colectivas de patria y nación, y conciliarlas con los derechos del hombre. Y muestra cómo la actual crisis del...

El derecho de Occidente

El derecho de Occidente

Autor: Bussani, Mauro

Número de Páginas: 288

Desafortunadamente es común, tanto en los medios de comunicación como entre políticos e intelectuales, considerar el derecho como una colección de códigos y codicilos, o bien como un ejercicio académico, casi como un apéndice de alguna corriente filosófica. Por eso no nos sorprende que, frente a las espinosas cuestiones que plantean tanto la realidad local como la global, el debate público dedique su atención principalmente a los portadores de otros saberes, que con frecuencia ignoran, a su vez, cómo el derecho ha orientado de forma potente -y sigue haciéndolo- los horizontes sobre los que ejercen sus ciencias respectivas y sobre los que todos nosotros practicamos nuestras elecciones. El derecho, en efecto, representa una clave necesaria para la comprensión de los fenómenos, pero también, y desde siempre en Occidente, se trata de una infraestructura indispensable para cualquier diseño geopolítico. Con el propósito de aclarar estos datos, el libro hace que se encuentren reglas de distinto origen, jueces de variada toga, productores del derecho de distinta legitimación, activistas, mujeres y niñas, indígenas y banqueros, torturadores y saqueados, en el seno de...

Derecho romano, derecho contemporáneo, derecho europeo.

Derecho romano, derecho contemporáneo, derecho europeo.

Autor: Reinhard Zimmermann

Número de Páginas: 232

La historia del derecho nos ayuda a entender nuestro derecho moderno, nos revela las premisas en las cuales éste se basa, constituye una rica fuente de experiencia que es valiosa tanto para el desarrollo de la dogmática jurídica moderna como para las reformas legislativas. También puede revelar en qué momento se ha tomado un camino equivocado y así impedirnos repetir un error. Pero, además, en la actualidad la ciencia jurídica histórica ha adquirido una mayor importancia en vista de la europeización del derecho privado y de su ciencia jurídica. Aquella nos permite identificar el terreno común que comparten los ordenamientos jurídicos nacionales y entender las diferencias actuales; nos hace conscientes de que el derecho no se ha desarrollado en un aislamiento nacional y que, por lo tanto, no puede ser entendido adecuadamente en términos puramente nacionales; ella constituye el fundamento para la ciencia del derecho comparado y abre el camino hacia el restablecimiento de la cultura jurídica europea. El presente libro está basado en las célebres Clarendon lectures de la Universidad de Oxford, dictadas por el autor en el año de 1999 y que giran en torno al lazo vivo...

Homenaje al Profesor Armando Torrent.

Homenaje al Profesor Armando Torrent.

Número de Páginas: 1308

... Con este libro-homenaje, un significativo número de profesores, principalmente de derecho romano, de ámbito internacional (España, Portugal, Argentina, Brasil, Italia, Hungría, Holanda, etc.) buscamos con nuestras aportaciones científicas rendir una respetuosa distinción a la trayectoria profesional del Maestro Torrent cuya obra es objeto de consulta y cita por cualquier romanista que se precie de ello. Es un libro escrito mayoritariamente por romanistas para romanistas y estudiosos del derecho, deseosos de conocer el derecho romano. Estamos convencidos de que todos los trabajos recogidos en este libro-homenaje, por la variedad y calidad de su contenido, serán especialmente manejados por toda la doctrina romanística internacional... del prólogo de la obra.

Introducción histórica al Derecho Romano (10 Edición)

Introducción histórica al Derecho Romano (10 Edición)

Autor: Juan De Churruca , Rosa Mentxaka

Número de Páginas: 319

Para comprender el derecho romano y no limitar su estudio a una mera introducción sistemática casi intemporal al derecho, con una referencia a Roma puramente accidental, se necesita un marco de acontecimientos históricos. Este trabajo pretende limitar el acervo de conocimientos históricos a un mínimo práctico, teniendo en cuenta que la introducción histórica no es un fin en sí, sino un paso para posibilitar un estudio fecundo del derecho romano privado.

Las funciones de la constitución.La perspectiva funcionalista en el Derecho Constitucional español

Las funciones de la constitución.La perspectiva funcionalista en el Derecho Constitucional español

Autor: José Joaquín Fernández Alles

Número de Páginas: 261

¿Es suficiente el concepto de normatividad constitucional para saber si una Constitución está cumpliendo los fines y los mandatos que fueron incorporados a su texto por el poder constituyente? Como ocurriera en Italia en 1947 o en Alemania en 1949, nada más promulgarse la Constitución de 1978, el principal objetivo que asumieron las Cortes Generales, el Gobierno, el Tribunal Constitucional y las distintas escuelas jurídicas fue conquistar la consideración de la Constitución como norma jurídica suprema (García de Enterría) y como pacto fundacional de convivencia. Y, junto a este objetivo transformador de todos los órdenes de la comunidad política, lograr por vez primera en la historia constitucional española nacida en Cádiz que esa normatividad y ese pacto fundacional fueran perdurables.En el 40ª Aniversario de su aprobación, puede asegurarse que esos esfuerzos legislativos, jurisprudenciales y doctrinales han conseguido hacer realidad razonablemente la normatividad de la Constitución de 1978: en virtud del art. 9.1 CE, la Constitución ha sido aplicada tanto en el día a día de los órganos legislativos, gubernamentales, jurisdiccionales y administrativos...

Curso de derechos fundamentales

Curso de derechos fundamentales

Autor: Gregorio Peces-barba Martínez

Número de Páginas: 710

En esta publicación se abordan los siguientes temas: Concepto y fundamento de los derechos: I. Problemas generales. II. La diacronía del fundamento y del concepto de los derechos: el tiempo de la historia. III. La sincronía del fundamento y del concepto de los derechos: el tiempo de la razón. Teoría jurídica de los derechos: la universalidad de los derechos humanos. El poder político democrático: la positivación de los derechos y la limitación del poder. El sistema jurídico de los derechos fundamentales. Cauces de apertura del subsistema jurídico de los derechos fundamentales. Las funciones de los derechos fundamentales. La clasificación. Las fuentes. Las garantías. La interpretación. Los límites. Los derechos fundamentales en las relaciones privadas. Los derechos fundamentales en la Unión Europea. https://cpage.mpr.gob.es/ NIPO: 007-14-096-X ISBN: 84-340-0814-9 Depósito legal: M 33491/1995

Modernización e integración del derecho contractual latinoamericano

Modernización e integración del derecho contractual latinoamericano

Autor: John Alberto Tito Añamuro

Número de Páginas: 239

Destacar el valor de las soluciones jurídicas de la doctrina y la jurisprudencia a la hora de la formación no sólo de una consciencia jurídica común, sino de una actualización y modernización del Derecho del ámbito contractual latinoamericano, es uno de los objetivos de esta obra. El autor realiza un análisis de las situaciones conflictivas más relevantes, con el fin de propugnar el desarrollo de una línea de pensamiento jurídico que tenga como base el ejercicio de adaptación, y a veces reconceptualización de las pautas de derecho extranjero.

La Europa negra

La Europa negra

Autor: Mark Mazower

Número de Páginas: 512

La imagen más extendida actualmente de Europa es la de un continente construido sobre el consenso democrático. Mark Mazower, en esta sugerente obra, nos invita a reflexionar sobre esta idea. Buena parte del siglo xx europeo estuvo marcado por la lucha mortal entre ideologías. Fascismo, comunismo y democracia liberal batallaron durante décadas por ocupar el vacío que el derrumbe del surgimiento de la sociedad de masas había generado. Combate que se dio no solo en el campo de batalla, sino también en el terreno de la cultura. Las ideas sobre el pasado las proyectan en el presente los vencedores. Si tenemos esto en cuenta, ¿podemos afirmar que la democracia es el sistema propio de los europeos, o fue solo el que triunfó tras un largo enfrentamiento? ¿Acaso las políticas totalitarias y las dictaduras no gozaron hace no tanto de un amplio reconocimiento popular? Aceptando como mínimo esta duda, ¿cómo debemos afrontar el futuro incierto del continente? ¿Corremos el riesgo de incurrir en errores ya cometidos en el pasado? Para responder a estas preguntas, Mazower esboza una convincente explicación sobre la historia del siglo xx europeo, llegando hasta la actualidad. Una...

La recepción del derecho romano en Colombia (SAEC. XVIII)

La recepción del derecho romano en Colombia (SAEC. XVIII)

Autor: Fernando Betancourt-serna

Número de Páginas: 1096

Esta primera monografía de la serie tiene como base el manuscrito número 274 BNC, de la segunda mitad del siglo XVIII.

La comunidad medieval como esfera pública

La comunidad medieval como esfera pública

Autor: Hipólito Rafael Oliva Herrer , María Antonia Carmona Ruiz

Número de Páginas: 432

"¿Cuál fue la capacidad de negociación de colectivos subordinados dotados de un discurso político propio frente a los poderes medievales? ¿Fueron éstos sensibles a las presiones desde abajo? Este libro explora las relaciones entre el discurso público y las prácticas de comunicación, crítica y movilización política de aquellos que se encuentran institucionalmente al margen del poder a fines de la Edad Media. Desde las tentativas de constituir una comunidad propia dotada de una voz con capacidad de influir en la toma de decisiones, a la politización ordinaria. Esto es, la existencia de un campo extrainstitucional, en el que lo político toma cuerpo y la legitimidad puede ser deconstruida en cualquier momento. Son variados los mecanismos que permiten la formulación de un discurso crítico, que nos desvela la existencia de verdaderas comunidades vinculadas por un imaginario polico compartido. Este discurso crítico nos permite asimismo postular la existencia de una Esfera Pública medieval, por más que fragmentaria, desequilibrada y difícil de aprehender, que sólo excepcionalmente se revela en nuestras fuentes, las más de las veces en momentos de crisis."--P. [4] of...

La enseñanza del Derecho en tiempos de crisis

La enseñanza del Derecho en tiempos de crisis

Autor: Joan Picó I Junoy , Vicente Pérez Daudí , Carmen Navarro Villanueva , Elisabet Cerrato Guri

Número de Páginas: 650

La crisis sanitaria iniciada en marzo de 2020 ha conducido a todas las universidades (públicas y privadas) a efectuar una profunda adaptación de sus metodologías docentes: la tradicional enseñanza presencial ha tenido que ajustarse a formatos digitales inimaginables hasta el momento. Plataformas como Zoom, Meet o Teams (entre otras muchas) se han convertido en el medio habitual de contacto entre profesor-alumno en muchas universidades españolas, lo que ha revolucionado no solo la docencia del profesor sino también la evaluación del alumno. En este libro se exponen las dificultades que ha presentado esta adaptación docente y los resultados alcanzados. Además, la continua preocupación de los profesores universitarios por ofrecer la mejor enseñanza posible del derecho procesal ha consolidado métodos de aprendizaje que incipientemente iniciaron su andadura hace ya algunos años y ha fomentado la aparición de otros nuevos en los que la participación activa del alumno en su propia formación intelectual es fundamental para que sea capaz de plantear correctamente cualquier problema y buscar la solución adecuada. También estas recientes aportaciones metodológicas de la...

La Edad Media a debate

La Edad Media a debate

Autor: L. K. Little

Número de Páginas: 596

Obra de referencia dividida en cuatro grandes bloques temáticos -El destino de las provincias occidentales del Imperio romana, El feudalismo y sus alternativas, Género y Religión y sociedad-, que recoge algunos de los trabajos más originales e influyentes en la reciente renovación de la historia medieval.

Diccionario Akal de Historia Medieval

Diccionario Akal de Historia Medieval

Autor: H. R. Loyn

Número de Páginas: 452

Una guía gráfica y una fuente de referencia permanente para una época llena de fuerza y de color. Cerca de 1.000 entradas proveen un gran caudal de información sobre todo el conjunto de la historia y la vida medieval. una obra tan útil para quien se inicia en su estudio como para el historiador especialista. El diccionario recoge biografías de todos los personajes relevantes desde el califa Abd al Malik hasta el papa Zacarías. un debate en profundidad sobre temas clave como la caballería, el feudalismo, la herejía, la ciencia y la guerra. una valoración concisa y basada en hechos de las grandes batallas, tratados, dinastías, concilios, acontecimientos y obras maestras del arte. así como los más notables descubrimientos de la reciente investigación en todas las áreas de estudio, como el análisis y consideración de los efectos climáticos y el papel de la mujer en la sociedad.

LA GLOBALIZACIÓN DEL DERECHO CONTRACTUAL

LA GLOBALIZACIÓN DEL DERECHO CONTRACTUAL

Autor: Frederico Eduardo Zenedin Glitz

Número de Páginas: 589

Este estudio adopta la tesis de que es posible que las costumbres sean fuentes de las obligaciones contractuales. Por lo tanto, trató de demostrar esta premisa a través de una investigación jurisprudencial (arbitraje y judicial) y por el método comparativo. Se concluyó que, dada la internacionalización del Derecho contractual, las fuentes costumeras internacionales deben ser objeto de tratamiento doméstico, ya que proporcionan una obligación contractual y no solamente la interpretación del negocio jurídico. No se puede, sin embargo, descuidar la necesidad de controlar su contenido. En términos detallados, entonces podemos decir que el papel reservado a la costumbre como fuente de las normas del Derecho contractual siempre ha sido residual en la legislación brasileña. Siguiendo la experiencia europea moderna, la doctrina y la legislación brasileña reservan a la costumbre un papel secundario, cuando no meramente interpretativo. La jurisprudencia brasileña, a su vez en algunos casos da un tratamiento general para la figura. Por otra parte, el proceso de reducción de distancias y de aproximación cultural, como normalmente se define la globalización económica y...

Introducción al derecho constitucional comparado

Introducción al derecho constitucional comparado

Autor: Roberto Scarciglia

Número de Páginas: 232

La obra del Profesor Roberto Scarciglia, nos parece una aportación extraordinariamente útil y valiosa. Y no sólo, aunque también, porque venga a cubrir un vacío en verdad clamoroso en nuestro marco bibliográfico, sino porque viene a facilitarnos una visión sintética, pero a la par omnicomprensiva, del as grandes cuestiones que subyacen en esta disciplina del Derecho constitucional comparado, cuyo desarrollo, dicho sea al margen, pudiera verse de nuevo potenciado en España de resultas de su configuración como asignatura optativa en los nuevos planes de estudio de algunas de nuestras Facultades de Derecho. Este libros bastante más que una mera introducción al derecho constitucional comparado, aunque éste sea el título que el autor ha decidido darle, pues en él son desarrollados, de modo, si así se le quiere considear, conciso, pero con una gran ambición en los planteamientos, un amplio elenco de problemas y de cuestiones nucleares para la adecuada comprensión de esta disciplina que es el Derecho constitucional comparado, que tanto auge ha experimentado desde muchos decenios atrás en Italia. El autor, D. Roberto Scarciglia, es Catedrático de Derecho Constitucional ...

Rule of Law

Rule of Law

Autor: Francesco Viola

Número de Páginas: 170

La Rule of Law es un concepto que ha logrado expandirse con éxito desde Europa a todo el mundo. Pese a la diversidad de versiones y comprensiones en distintos tiempos y espacios, en su concepto básico quiere significar "gobierno de la ley" o "gobierno sometido al Derecho". Se trata de un ideal con profundas bases filosóficas, políticas e históricas que ha sufrido una serie de mutaciones a lo largo del tiempo. Esta versión castellana del libro sobre la Rule of Law, del profesor Francesco Viola, constituye un valioso testimonio del interés que hoy suscita entre los filósofos y teóricos del derecho esta problemática muy antigua, que se remonta a la época de Aristóteles. Las razones de este interés tienen que ver con los cambios producidos en el Derecho, cada vez más influenciados por valores y principios que inciden profundamente en la práctica de la Rule of Law y su comprensión en un contexto de pluralismo de valores. Francesco Viola (1942) Profesor emérito de Filosofía del Derecho en la Universidad de Palermo. Desde 1986 enseña Filosofía del Derecho, Teoría general del Derecho, Derechos humanos y ética del Derecho. Es coeditor de una serie sobre Filosofía del ...

Derecho, cultura y ritual

Derecho, cultura y ritual

Autor: Chase, Oscar G

Número de Páginas: 208

La presente obra del profesor Chase es sin duda alguna uno de los trabajos que todo jurista que se precie debe conocer y leer atentamente. Se trata de un estudio general, pero al mismo tiempo preciso y minucioso, de la conformación del Derecho desde una perspectiva no estrictamente jurídica, sino fundamentalmente cultural. Con una metodología comparativa, el autor examina el factor eminentemente cultural de las instituciones jurídico legales para demostrar que en cualquier sociedad los procedimientos empleados para resolver controversias tienen su origen en la cultura propia de esa sociedad, al tiempo que la conforman. Destaca en esta monografía el absoluto respeto del autor por cualquier tipo de procedimiento de resolución de conflictos, por arcaico o alejado de su cultura que éste sea. Así lo demuestra en la magistral exposición que realiza de las formas de resolución de controversias entre los miembros de la tribu Azande de África Central. En definitiva, el autor va desgranando a lo largo y ancho de la obra toda una serie de ideas y factores que le permiten justificar brillantemente dos propuestas básicas respecto a los procesos institucionalizados de resolución de ...

Derecho y sociedad. Elementos de sociología del derecho, 2.a ed.

Derecho y sociedad. Elementos de sociología del derecho, 2.a ed.

Autor: Vincenzo Ferrari

Número de Páginas: 306

Este texto llena un vacío en las fuentes bibliográficas disponibles en América Latina, bastante ricas en investigaciones monográficas, pero muy escasas en obras que, como esta, exponen las bases teóricas fundamentales de la Sociología Jurídica. Escrito en forma amena y sistemática, sin duda el libro contribuirá a enriquecer el acervo sociojurídico iberoamericano.

Modelos para la construcción política de Europa: el proyecto de William Penn.

Modelos para la construcción política de Europa: el proyecto de William Penn.

Autor: Gabriela Cobo Del Rosal

Número de Páginas: 124

En el presente estudio a lo largo de tres capítulos proponemos ofrecer un estudio en torno a la idea de Europa en el pensamiento europeo a lo largo de la Historia, así como una reflexión en torno a los distintos modelos políticos a lo largo de la Historia común de Europa cuya respuesta jurídicopública resulta ágilmente observable desde una visión conjunta por la gran similitud de sus modelos, especialmente hasta la Edad Contemporánea. En el tercer capítulo, finalmente, presentamos en su contexto histórico político la propuesta del cuáquero William Penn para la unidad de Europa, la cual se integra en la línea de proyectos insertos en la corriente intelectual del momento que postulaba una Europa unida especialmente enfocada en preservar la paz.

España y Europa, un pasado jurídico común

España y Europa, un pasado jurídico común

Autor: Universidad De Murcia. Instituto De Derecho Común. Simposio Internacional

Número de Páginas: 780
La misión de los tribunales supremos

La misión de los tribunales supremos

Autor: Taruffo, Michele , Marinoni, Luiz Guilherme , Mitidiero, Daniel

Número de Páginas: 376

Hace ya décadas que se detecta que los tribunales/cortes supremos/as no cumplen eficientemente con su labor. En general, son víctima de una tremenda acumulación de casos que ha activado tradicionalmente restricciones formalistas a su acceso, hasta llegar a la actual selección discrecional de asuntos de los tribunales anglosajones —certiorari— y de algunos otros del mundo que han copiado ese modelo. Además, existen presiones políticas e ideológicas que, para bien o para mal, marcan su quehacer decisivamente. Todo ello ha conformado unos tribunales ciertamente peculiares. En realidad, no acaba de existir un consenso sobre la misión que debe desempeñar el tribunal que está en el vértice de la pirámide. Si para unos esa misión es prácticamente legislativa, otros insisten en que no debe olvidarse que a los tribunales supremos se accede a través de un recurso. A partir de ahí se ha desarrollado una pluralidad de modelos intermedios. Es por ello por lo que la doctrina ha reaccionado cuestionándose sobre cuál debe ser, en realidad, la misión de esos tribunales de la cúspide. En esta obra se reúne a varios de los autores más destacados sobre el tema a nivel...

El debido proceso

El debido proceso

Autor: Hoyos Arturo

Número de Páginas: 116

Entre algunas personas existe la errónea creencia de que la garantía constitucional que estudiamos es una institución circunscrita a la familia jurídica del common law. La confusión, tal vez, puede explicarse por el origen histórico de la institución y el significado dual de la expresión due process of law en el sistema jurídico de los Estados Unidos de América en el cual, como ya hemos señalado, es una garantía de derecho material y de orden procesal. Vale la pena, entonces, acudir al derecho constitucional comparado para ilustrar brevemente este aspecto de la institución procesal aquí examinada.

Los principios en el proceso civil

Los principios en el proceso civil

Autor: Michele Taruffo , Giovanni Priori Posada , Daniel Mitidiero , Jordi Nieva-fenoll

Número de Páginas: 352

El primer volumen de esta serie, publicado en el año 2018, recoge diversos trabajos en los que distintos estudiosos del derecho procesal describen el modo como los distintos principios procesales son recogidos en diecisiete países de Iberoamérica. En esa ocasión, cada trabajo daba cuenta de cada ordenamiento jurídico procesal. En esta ocasión, y basados en la información de ese primer trabajo, se reúnen doce trabajos (uno de ellos del propio Michele Taruffo) en los que se hace un trabajo analítico de cada uno de los principios procesales. De este modo, mientras en el primer volumen se pueden encontrar los trabajos por país, en este segundo volumen los trabajos están organizados por principios para, analíticamente, establecer el modo como cada principio es recogido en el área iberoamericana. Como se aprecia, el criterio común del trabajo promovido por el maestro Michele Taruffo es el método comparado, a partir de los principios procesales desde los cuales se puede establecer los elementos esenciales del derecho procesal latinoamericano. Quizá él notaba que los procesalistas iberoamericanos mirábamos mucho hacia otros sistemas y no éramos conscientes de la riqueza ...

Derecho y cambio social en la historia

Derecho y cambio social en la historia

Autor: José Ramón Cossío , Pablo Mijangos , Erika Pani

Número de Páginas: 294

En los capítulos de este libro analizan las complejidades de las relaciones entre derecho y sociedad, las formas en que se han concebido, y la manera en la que la ley y el derecho se han concretado en diferentes espacios y coyunturas históricas. Exploran quiénes han sido sus artífices y ejecutores, quiénes sus sujetos; cómo han servido para reconstruir cuerpos políticos, afianzar conquistas, construir imperios y dibujar los contornos del mercado; cuáles han sido sus alcances y límites en la solución de los problemas que hoy nos aquejan de manera más acuciante: las agresiones en contra de los derechos humanos, la corrupción y el deterioro ecológico.

Homenaje a Antonio Domínguez Ortiz. Catedrático del Instituto Beatriz Galindo, de Madrid

Homenaje a Antonio Domínguez Ortiz. Catedrático del Instituto "Beatriz Galindo", de Madrid

Autor: España Dirección General De Enseñanzas Medias

Número de Páginas: 1141
El derecho y la (ir)reversibilidad limitada de los derechos sociales de los ciudadanos

El derecho y la (ir)reversibilidad limitada de los derechos sociales de los ciudadanos

Autor: Julio Ponce Solé

Número de Páginas: 231

Esta obra es una revisión del tema de la reversibilidad o irreversibilidad de los derechos adquiridos en situaciones de crisis económica y aplicación de recortes presupuestarios.

Cultura y culturas en la historia

Cultura y culturas en la historia

Autor: Pedro Chalmeta Gendrón , Pedro (et Al.) Chalmeta

Número de Páginas: 240
Sin imagen

Historia de la literatura jurídica española

Autor: Román Riaza Martínez-osorio , Lourdes Soria Sesé

Número de Páginas: 239
La cita legal en el ordenamiento jurídico español

La cita legal en el ordenamiento jurídico español

Autor: Raúl C. Cancio Fernández

Número de Páginas: 126

En el ámbito del lenguaje jurídico, especialmente el de naturaleza escrita, la observancia de ciertas pautas de previsibilidad, de convenciones que permitan a los receptores de la información disponer y asimilar plenamente aquélla se impone con especial rigor; no en vano, en este tipo de lenguaje, por sus peculiaridades y características técnicas, se emplea con profusión el mecanismo de la cita legal y jurisprudencial, invocaciones destinadas a ilustrar o fundamentar determinada decisión o juicio jurídico y cuya eficacia en los destinatarios de dicha información depende en gran medida de que éstos puedan identificar las referencias empleadas, evitando precisamente que se conviertan en un obstáculo para la comprensión del texto. Un aspecto especialmente sensible en torno a los protocolos de citación legal en nuestra literatura jurídica así como en las propias resoluciones dictadas por los órganos jurisdiccionales es el relativo a la forma de citar las referencias jurisprudenciales y más concretamente, la jurisprudencia emanada del Tribunal Supremo. Por ello, en esta obra se pretende verificar si esa imprescindible regla de homogeneidad a la hora de practicar la...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados