Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La arquitectura como lugar

La arquitectura como lugar

Autor: Josep Muntañola Thornberg

Número de Páginas: 226

Este libro marca el inicio de un largo camino con más de veinte libros publicados y centenares de artículos en varios idiomas. Una selección de estas publicaciones con un índice temático puede encontrarse en el disquete incluido al final de este volumen. Muchos de los problemas teóricos discutidos y analizados en este libro, publicado en 1974 por la Editorial Gustavo Gili de Barcelona, están sin resolver y son de absoluta actualidad; unos pocos han perdido interés y existen temas nuevos que se insinúan en las notas a esta segunda edición. Sin embargo, lo más importante es que la teoría de la arquitectura como lugar, tal como pretenden demostrar las múltiples obras que aquí se comentan, es hoy, a las puertas del año 2000, una necesidad acuciante. Por lo menos hasta que sepamos sobrevivir sin arquitectura, como lo consiguieron los primitivos pobladores de Australia.

Sin imagen

Edificios híbridos en Lima

Autor: Sharif S. Kahatt , Pontificia Universidad Católica Del Perú. Facultad De Arquitectura Y Urbanismo. Taller Urban Lima

Número de Páginas: 277
Arquitectura, participación y hábitat popular

Arquitectura, participación y hábitat popular

Autor: Jaime Hernández García

Número de Páginas: 128

The main topic of the study is the popular habitat and the community participation in the architecture, seen from a theoretical and practical perspective.

Sin imagen

Bases

Autor: Pontificia Universidad Católica Del Peru. Facultad De Arquitectura Y Urbanismo

Número de Páginas: 303
Construir ciudades

Construir ciudades

Autor: María Eugenia González Alcocer , Michael Cohen , Cléia Beatriz H. De Oliveira , Bárbara Araújo Dos Santos , Nathalie Alvarado , Patricia Palenque , Eduardo Rojas , Adriana De Araujo Larangeira , Verónica Ruiz , Vicente Fretes Cibils , Jack Couriel , Elisabete França , Martim Smolka , Ramiro Burgos , José Brakarz , Sonia Fandiño , Denise Bonat Pegoraro , Margarita Romo , Heisda Dávila , Fernando Cuenin , María De La Luz Nieto , Beatriz Abizanda

Número de Páginas: 289

Construir ciudades pasa revista a la experiencia de América Latina y el Caribe en el diseño y ejecución de programas de mejoramiento de barrios. El libro expone el conocimiento adquirido por los especialistas del BID y sus contrapartes técnicas y directivas en los organismos ejecutores de los préstamos que otorga para mejoramiento de barrios.

Arquitectura y política

Arquitectura y política

Autor: Josep Maria Montaner , Zaida Muxí

Arquitectura y política afronta una cuestión clave de la arquitectura contemporánea: su responsabilidad respecto a la sociedad. Para ello realiza un recorrido histórico y temático sobre el papel social de los arquitectos y los urbanistas hasta la actual era de la globalización. A partir de cuestiones como la vida comunitaria, la participación, la igualdad de género o la sostenibilidad, el libro identifica y analiza tanto las vulnerabilidades contemporáneas de la arquitectura como aquellas alternativas que ya se han experimentado, de ahí su subtítulo Ensayos para mundos alternativos.

E.P.S. Huayco. Documentos

E.P.S. Huayco. Documentos

Autor: Gustavo Buntinx

Número de Páginas: 323

Una inflexión decisiva para el arte peruano es la que se define en la experiencia de E.P.S. Huayco (1980-1981) y sus antecedentes remontables hasta el año 1976. Así lo evidencia en este volumen el rescate y publicación de las fuentes primarias que dan además sustento a un extenso estudio preliminar. Reunidos aquí por vez primera, los documentos orgánicos de ese taller y otros grupos relacionados ofrecen un testimonio impresionante de las tensiones que hacen de aquel cambio de década un decisivo cambio de época. Materiales que marcaron polémica y brillantemente el ingreso del arte peruano a una (post)modernidad distinta y propia. La serie "Fuentes para la historia del arte peruano", iniciativa del Instituto Francés de Estudios Andinos y del Museo de Arte de Lima, está dedicada a rescatar escritos y documentos de importancia para el estudio de las artes en el Perú, desde el siglo XVI hasta nuestros días.

Ciudad de los Reyes, de los Chávez, los Quispe--

Ciudad de los Reyes, de los Chávez, los Quispe--

Autor: Rolando Arellano , David Burgos Abugattas

Número de Páginas: 260
Lo ordinario

Lo ordinario

Autor: Enrique Walker

Número de Páginas: 218

Este libro recoge una serie de artículos que abordan la noción de lo ordinario en arquitectura y traza, a través de la selección de ensayos, una genealogía de esta categoría en la teoría de la arquitectura a lo largo de los últimos cuarenta años. La expresión lo ordinario constituye el denominador común de una serie de nociones que tienen relación con la apropiación e instrumentalización de las denominadas condiciones existentes -lo banal, lo cotidiano, lo hallado, lo popular, el paisaje existente-, que en arquitectura se han identificado con objetos que han ejercido cierta fascinación no exenta de polémica: del letrero al ascensor, de la gasolinera al aparcamiento, del descampado al arrabal, de la ciudad dispersa a la ciudad genérica, etc. En definitiva, toda aquella arquitectura que la propia arquitectura excluye. La incursión de lo ordinario como estrategia de formulación en arquitectura se inició incipientemente con la revisión crítica del urbanismo moderno, pudiendo remontar su origen a algunas de las propuestas del Team 10 en el congreso CIAM IX de Aix-en-Provence de 1953. Los doce artículos incluidos en el presente compendio tratan de reconstruir la...

Sin imagen

El paisaje peruano

Autor: Jean Pierre Crousse

Número de Páginas: 169

This essay raises a vision of the Peruvian landscape capable of giving us keys to continue with its construction, seeking a harmony and balance between its values, its inhabitants and the conditioning of our modernity.

Arquitectura e investigación

Arquitectura e investigación

Autor: Muntañola Thornberg, Josep

Número de Páginas: 266

Estos artículos permiten un cierto optimismo ante el futuro de la investigación en arquitectura, y abren una cierta esperanza de renovación. En efecto, hay muchas coincidencias en el diagnóstico, resumido de forma excelente en los tres mitos por Jeremy Till. También es positivo detectar las diferencias en los modelos futuros de investigar en arquitectura. En mi propio punto de vista, el escenario de la realidad social se constituye en un intermedio entre el ámbito educativo y el profesional, de mayor relevancia epistemológica que en el modelo de Jeremy Till, sin devaluarlo. Son simplemente paradigmas diversos que se pueden complementar con los modelos de Amos Rapoport o Bill Hillier. El modelo de ciencia artificial (IA) de William Clocksin tiene la virtud de criticar cualquier intento de conocimiento totalmente autónomo en el individuo o en el objeto, tal como apunta igualmente Jeremy Till, aunque su optimismo en el modelo narrativo-social no esté compaartido por este autor. Estamos, pues, de acuerdo en la naturaleza artística, científica y “social” de la arquitectura y en su naturaleza cíclica representativa, desde diferentes perspectivas filosóficas. Queda...

Architecture and virtuality

Architecture and virtuality

Autor: Josep Muntañola Thonberg

Número de Páginas: 256

Es bien sabido que la arquitectura es un tipo muy especifico de arte, de ciencia o de acto etico,porque los edificios, las ciudades y los territorios son artefactos fisicos y sociales, no representaciones «virtuales», como sucede en el cine, en la literatura, etc. Mijail Bajtin era consciente de esta especificidad cuando afirmaba que la arquitectura, «toda la arquitectura», solamente tiene «sujetos esteticos potenciales», no «heroes esteticos reales».1 Sin embargo, estas cualidades especificas de la arquitectura no significan que «el proyecto arquitectonico virtual», es decir, un proyecto aun no construido, aun no usado, sea real. - See more at: http://ebooks.upc.edu/product/arquitectura-y-virtualidad-architecture-virtuality#sthash.qKiK1LUK.dpuf

Enseñar y aprender en la universidad

Enseñar y aprender en la universidad

Autor: Guillermo Bautista Pérez , Anna Escofet Roig

Número de Páginas: 222

Este libro es el resultado de un largo proceso de reflexión desde la práctica y para la práctica de la docencia universitaria. Pretende revisar en profundidad y exhaustivamente aquellos aspectos clave con el objetivo de contribuir a que la universidad y especialmente los procesos de enseñanza y aprendizaje en educación superior experimenten un salto cualitativo en el marco del nuevo espacio europeo de educación superior y en el contexto de la sociedad de la información y el conocimiento. Por su temática, el profesorado universitario, los estudiantes de los distintos programas de educación superior, los gestores y autoridades universitarias y los interesados en el ámbito pedagógico en general encontrarán temas próximos planteados como claves y restos, con los que sin duda se sentirán identificados. Estos tienen que ver con aspectos como la innovación en el contexto universitario como motor para la mejora, la relación entre investigación y docencia y cómo articular estos campos importantes de ocupación docente, las estrategias de aprendizaje colaborativo entre estudiantes como alternativa a la clase magistral o las claves para un verdadera evaluación formativa.

Mujeres, casas y ciudades.

Mujeres, casas y ciudades.

Autor: Zaida Muxí Martínez

Número de Páginas: 350

Mujeres, Casas y Ciudades propone una reescritura de la historia de la arquitectura y el urbanismo a partir de las aportaciones realizadas por mujeres que han sido silenciadas en las historias generales. El libro se enfoca en el entorno habitado, desde el diseño a la política, de la arquitectura al urbanismo; todo ello sintetizado en la casa y la ciudad, como representación de lo privado y lo público. La casa como metáfora de la arquitectura, la ciudad como síntesis de las acciones humanas. Además, hacerlo desde una postura feminista implica necesariamente la deconstrucción de la historiografía mayoritaria, desvelando la falsa neutralidad y universalidad en la transmisión de conocimientos y en la construcción de los relatos históricos. En este sentido, no es una cuestión banal hablar de mujeres, arquitectura y urbanismo, ya que, como en otros ámbitos del saber, del arte, de las ciencias o de la política, las mujeres no se encuentran representadas en igualdad de condiciones, ni siquiera representadas en orden de igualdad por méritos. Por ello, es necesario revisitar la historia de la arquitectura y de las ciudades, para reescribirla, incorporando a las mujeres como...

Ética, agencia y desarrollo humano

Ética, agencia y desarrollo humano

Autor: Marcial Blondet , Ismael Muñoz , Gonzalo Gamio

Número de Páginas: 356

Este libro surge de las contribuciones que varios investigadores, académicos y expertos en políticas públicas realizaron en la V Conferencia de la Asociación Latinoamericana y del Caribe para el Desarrollo Humano y el Enfoque de las Capacidades (ALCADECA), llevada a cabo en Lima del 14 al 16 de mayo de 2014, con la finalidad de avanzar en "una reflexión desde la ética sobre la agencia efectivamente ejercida por los ciudadanos latinoamericanos y caribeños en estos lustros de apreciable crecimiento económico y de diversificación de estilos de gobierno". Uno de los objetivos de la conferencia fue contribuir a lograr que los temas cruciales del desarrollo humano estén presentes en la discusión pública, sobre todo las propuestas de cómo mejorar la educación, el sistema de salud, la nutrición, la seguridad, el transporte, los espacios públicos y el entorno social en el que se desenvuelven las personas. Por tanto, llevar a la práctica estas propuestas para que amplíen la libertad de la gente, constituye una forma de avanzar en la superación de las barreras para la construcción de capacidades, equidad y progreso social.

Habitar

Habitar

Autor: Roberto Doberti

Número de Páginas: 164

Es una preparación para emprender el viaje por su habitar, nos pasea por la ampliación de la noción de habitar que recorre el ser y el estar por muchas de las instancias de la vida. Transita desde la cultura textual y atraviesa el espacio de la cultura visual, para evidenciarlo en la cultura material. Es un libro que puede leerse desde varios registros y seguro que su multivocidad nos dará comprensión del tema de fondo, el habitar. Pero no pensemos que nos ofrecerá una teoría de obligado cumplimiento, ni una metodología que nos asegure el camino a los arquitectos o no arquitectos, que decidan operativizarlo. . Podemos fijar una agenda de los asuntos que aborda: la teoría del habitar, el habitar de la teoría, el método y el camino, lo útil y lo inútil, el decir y la predicción, la vida y la muerte, el tiempo y el espacio en esa relación tan compleja, las prácticas sociales, la encodificacion y decodificación del lenguaje ajeno y el propio, la realidad que construimos con el lenguaje, y la arquitectura construida como realidad, a partir del mundo real que nos toca habitar.

Diccionario Akal de la Arquitectura del siglo XX

Diccionario Akal de la Arquitectura del siglo XX

Autor: Jean-paul Midant

Número de Páginas: 1036

Obra que analiza las biografías de los arquitectos más importantes del siglo XX así como sus obras principales, los estudios, las revistas, etc., en más de 220 artículos ilustrados con 2700 fotografías.

Neogótico en la arquitectura americana. Historia, restauración, reinterpretaciones y reflexiones (El)

Neogótico en la arquitectura americana. Historia, restauración, reinterpretaciones y reflexiones (El)

Autor: M. M. Checa Artasu , O. Niglio

Número de Páginas: 508
Sin imagen

Paul Linder, 1897-1968

Autor: Javier Atoche Intili

Número de Páginas: 432

El centenario de la Bauhaus nos brinda la ocasión de revisar los habituales compartimentos estancos y las simplificaciones que han llegado a falsear la historia de la legendaria escuela de entreguerras, negando sistemáticamente su complejidad cultural. De ahí que resulte pertinente recuperar a los Bauhäusler que desarrollaron su actividad profesional al margen de las vías principales y de los centros hegemónicos. Una de esas trayectorias excéntricas, que ayudan a entender mejor a la Bauhaus en su pluralidad y sus repercusiones globales, es la trazada por arquitecto Paul Linder (1897-1968). Tras haber cursado estudios entre 1919 y 1920 en los inicios de la escuela, iría añadiendo paulatinamente otros muchos elementos a su bagaje intelectual y profesional, sin perder el contacto con sus antiguos profesores y compañeros de Weimar. Pero la Bauhaus fue solo uno de los múltiples y en ocasiones discordantes elementos a partir de los cuales Linder concibió una obra heterogénea en cada una de sus facetas como arquitecto, crítico y docente universitario. Su peregrinaje entre Alemania, España y el Perú condicionó además una particular noción sincrética de lo moderno, que, ...

Gestión de la innovación empresarial: conceptos, modelos y sistemas

Gestión de la innovación empresarial: conceptos, modelos y sistemas

Autor: Jean Pierre Seclen Luna , Jon Barrutia Güenaga

Número de Páginas: 226

La innovación es, en las actuales economías, un "todo" que está íntimamente relacionado con la competitividad. Países, territorios y empresas la integran en sus diseños de actuación y en sus decisiones con la finalidad de adaptarse exitosamente a los cambios del entorno competitivo. Este libro está dirigido a quienes estudian los procesos de innovación y quieren diseñar las políticas correspondientes, así como para quienes desean gestionarlos. Los autores combinan la rigurosidad conceptual y técnica con la aplicación de la teoría a la realidad concreta, tanto desde la perspectiva de la dirección y gestión empresarial como desde la visión de la política pública y territorial.

Moche: propuestas y perspectivas

Moche: propuestas y perspectivas

Autor: Elías Mujica

Número de Páginas: 549

Entre el 12 y 16 de abril de 1993 se realizó en la ciudad de Trujillo el Primer Coloquio sobre la Cultura Moche, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y el Provecto Arqueológico Huaca de la Luna de la Universidad Nacional de Trujillo, y gracias al apoyo de el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFFA), la Fundación Ford, la Sociedad Cervecera de Trujillo y la Asociación Peruana de Fomento a las Ciencias Sociales (FOMCIENCIAS). Se reunieron veintiocho especialistas sobre la cultura Moche, con la finalidad de presentar y debatir las investigaciones realizadas durante las últimas dos décadas, así como hacer una evaluación de las investigaciones primigenias y proponer líneas de trabajo para el futuro. Este libro contiene los resultados de estas deliberaciones. Está organizado en cuatro partes con un total de 16 ponencias, además de un estudio introductorio y Otro de conclusiones y recomendaciones. La primera parte, titulada Nuevas Investigaciones, contiene ocho informes de campo que presentan datos nuevos producto de excavaciones realizadas durante los últimos seis años. Fa segunda parte, titulada Nuevas interpretaciones, incluye cuatro contribuciones (que...

Arquitectura y libertad

Arquitectura y libertad

Autor: Horacio Sardin

Número de Páginas: 88

Necesitamos episodios épicos en la enseñanza de la arquitectura. Si pudiéramos tan sólo aportar un grano de arena para la construcción de la cultura arquitectónica, que es parte de nuestra cultura, si pudiéramos tan sólo dejar una huella que pueda resistir el paso del tiempo y despertar en los estudiantes un espíritu de búsqueda y de rebeldía, de ser jóvenes, de estar vivos y generar una ruptura del actual estado de las cosas, de la apatía imperante, del conformismo que se respira, con la posibilidad de cambio, de compromiso con nuestra sociedad, de vocación de servicio, para dejar de ser eficientes instrumentos de la sociedad de consumo y del mercado, para convertirlos en protagonistas culturales de las generaciones futuras, nuestra tarea estará cumplida. NO enseñamos sólo arquitectura. Formamos personas, hombres libres y pensantes; debemos generar capacidad de reflexión y transmitir la fe en la autoeducación. Los estudiantes tienen que ser capaces de ser libres y entrenarse a sí mismos.

Sin imagen

Huacas de Lambayeque

Número de Páginas: 62

Huacas de Lambayeque presenta treinta y seis fotografías de Billy Hare que forman parte de un proyecto mayor, resultado de tres temporadas de trabajo en el norte del Perú durante los años 1987 y 1988. La selección fue realizada por el propio autor y fue presentada en el Centro Cultural Inca Garcilazo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perúentre setiembre y noviembre de 2017.

La ciudad genérica

La ciudad genérica

Autor: Rem Koolhaas

Número de Páginas: 62

'¿Son las ciudades contemporáneas como los aeropuertos contemporáneos, es decir, 'todas iguales'? ¿Es posible teorizar esta convergencia? Y si es así, ¿a qué configuración definitiva aspiran? La convergencia es posible sólo a costa de despojarse de la identidad. Esto suele verse como una pérdida. Pero a la escala que se produce, debe significar algo. ¿Cuáles son las desventajas de la identidad; y, a la inversa, cuáles son las ventajas de la vacuidad? ¿Y si esta homogeneización accidental -y habitualmente deplorada- fuese un proceso intencional, un movimiento consciente de alejamiento de la diferencia y acercamiento a la similitud? ¿Y si estamos siendo testigos de un movimiento de liberación global: '¡Abajo el carácter!'? ¿Qué queda si se quita la identidad? ¿Lo Genérico?' Rem Koolhaas

Sin imagen

Espacio público en la ciudad popular

Autor: Guillermo Takano , Juan Tokeshi

Número de Páginas: 78

Programa urbano que viene desarrollando DESCO en el sur de Lima y que busca introducirse en una de las dinámicas más representativas y a la vez problemáticas de las ciudades: el espacio público.

Alfareros del imperio huari

Alfareros del imperio huari

Autor: José Ochatoma Paravicino

Número de Páginas: 346

Investigación arqueológica orientada a conocer la organización interna del poblado de Conchopata a través del uso que le daban al espacio y a las áreas de actividad, estableciendo sus vínculos con las unidades domésticas y ceremoniales. Este poblado artesanal está ubicado cerca a la ciudad de Ayacucho y es considerado un centro secundario Huari que ofrece valiosa información contextual en su sitio.

Sin imagen

Música popular y sociedad en el Perú contemporáneo

Autor: Raúl R. Romero , Santiago Alfaro

Número de Páginas: 456

Este libro presenta varios artículos que, desde una perspectiva interdisciplinaria, analizan las diversas expresiones de música popular urbana que coexisten hoy en el Perú, y que hasta ahora habían sido pocas veces vistas como temas propicios de investigación académica.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados