Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 32 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Aceptación, estigma y discriminación

Aceptación, estigma y discriminación

Autor: Juan Manuel Pina Osorio

Número de Páginas: 272

JUAN MANUEL PIÑA OSORIO es doctor en Pedagogía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Es investigador titular B del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM (IISUE) y miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel ll. Forma parte de la planta académica del programa de maestría y doctorado en Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras y de la FES Aragón, de la UNAM. Ha dirigido 14 tesis de grado en este programa. Ha formado parte de diversos comités evaluadores de proyectos y productos de investigación tanto en Escuelas y Faculta-des de la UNAM como en instancias externas tales como Conacyt, ANUIES, Ceneval, Secretaría de Relaciones Exteriores, Consejo Mexicano de Investigación Educativa. Ha sido coordinador de varios proyectos de investigación colectivos: ?Imágenes sociales de la UNAM para el siglo XXI. Expectativas de actores de tres carreras?; ?La construcción simbólica de las prácticas escolares?; ?La UNAM vista por sus actores?; ?La construcción social de la ciudadanía en agentes universitarios? y ?La cultura política de estudiantes universitarios?.

Ciudadanía y educación

Ciudadanía y educación

Autor: Juan Manuel Pina Osorio

Número de Páginas: 107

La colección Escenarios de Educación tiene como objetivo publicar aquellos trabajos teóricos o empíricos que aporten conceptos, métodos o resultados vinculados con el campo de la educación. Está abierta a recibir documentos productos de la reflexión teórica de la educación y la pedagogía, como reportes detallados de investigación acerca de los métodos de enseñanza, de los contenidos de los planes de estudio, de las orientaciones curriculares, de las políticas educativas, de la vida en el aula y en los espacios escolares o de las características específicas de los actores de la educación. Se buscará, ante todo, el cuidado académico de cada una de las contribuciones, previa opinión de los pares especialistas en la temática, con el propósito de garantizar el nivel de cada volumen, independientemente de la postura teórica o metodológica de los autores de cada libro. Si los numerosos problemas educativos se convierten en objetos de conocimiento o temáticas para los que estudian o reflexionan sobre la educación, entonces se espera que esta colección sea un espacio de difusión de numerosas problemáticas y de lectura para especialistas, estudiantes de...

Representaciones sociales

Representaciones sociales

Autor: Tania Rodríguez Salazar , María De Lourdes García Curiel , Denise Jodelet

Número de Páginas: 330
Campo científico y formación en el posgrado

Campo científico y formación en el posgrado

Autor: Víctor M. Arredondo Galván , Ricardo Sánchez Puentes , Emma Paniagua

Número de Páginas: 246
Ética y valores 2

Ética y valores 2

Autor: Juan Manuel Piña Osorio , María Eugenia Chávez Arellano

Número de Páginas: 144

Ética y valores 2 DGB Serie integral por competencias Juan Manuel Piña Osorio

Ética y Valores 1 DGB

Ética y Valores 1 DGB

Autor: Juan Manuel Piña Osorio , María Eugenia Chávez Arellano , María Teresa Bravo Mercado

Número de Páginas: 117

Este libro pertenece a la segunda edición de la Serie Integral por Competencias , que Grupo Editorial Patria lanza con base en los nuevos programas de la Dirección General de Bachillerato (DGB ), además cubre 100% los planes de la reforma y el Marco Curricular Común propuesto por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Te invitamos a trabajar con esta nueva serie, totalmente rediseñada y descubrir la gran cantidad de recursos que proporciona. En esta edición seguimos los cambios pedagógicos que realizó la DGB , en los que se integran objetos de aprendizaje , desempeños al concluir el bloque , competencias a desarrollar ; además proponemos secciones de gran utilidad como: Situaciones didácticas Secuencias didácticas Rúbricas Portafolios de evidencias Actividades de aprendizaje Instrumentos de evaluación (Listas de cotejo y Guías de observación), entre otras.

El cristal con que se mira

El cristal con que se mira

Autor: Piña, Juan Manuel

Número de Páginas: 266

En esta obra se reúnen varios trabajos de profesores, egresados y estudiantesdel Posgrado en Pedagogía de la UNAM, cuyo propósito es interpretar los sentidos que tejen los actores en sus prácticas educativas; además, muestran que lainvestigación es producto de la creatividad, la dedicación y del desarrollo denumerosas artimañas que convierte a la persona que indaga en un artesano, porque maneja adecuadamente los instrumentos que demanda su oficio, en nuestro caso, el manejo de teorías, conceptos, métodos y técnicas para construir un objeto especifico

Ética 2

Ética 2

Autor: Piña Osorio, Juan Manuel , Chávez Arellano, María Eugenia

Número de Páginas: 114

La primera edición de Ética 2 DGB cobra expresión en las reformas de actualización emprendidas por la Dirección General de Bachillerato (DGB), misma que pretende dar cumplimiento a la finalidad del Bachillerato que es “generar en el estudiantado el desarrollo de una primera síntesis personal y social que le permita su acceso a la educación superior, a la vez que le dé una comprensión de su sociedad, su tiempo y le prepare para su posible incorporación al trabajo productivo”. Para posibilitar tal propósito, la lógica como disciplina imprescindible en la formación propedéutica del Bachillerato General ha de proporcionar elementos, habilidades y herramientas disciplinares y pedagógicas. Características: Ética 2 DGB desarrolla los contenidos propuestos por el correspondiente programa de estudio de la materia, conformados en cuatro grandes bloques de estudio. En el primer bloque se reflexiona acerca del impacto de la globalización en las relaciones entre las personas de todas las naciones. En el segundo bloque se trabaja con la ciencia y la tecnología en cuestiones humanas. En el tercer bloque se abordan problemas relativos a la práctica médica y la bioética....

Investigación en la escuela

Investigación en la escuela

Autor: Aguayo Rousell, Hilda Berenice

Número de Páginas: 298

La idea de este libro obedece a la sistemática reflexión de un grupo de colegas inmersos en el campo de la investigación educativa. Cada uno de ellos ha trabajado para construir un texto que reúna las características deseables de unainvestigación educativa.

Entre academicos y profesores, entre procesos y prácticas

Entre academicos y profesores, entre procesos y prácticas

Autor: Ducoing Watty, Patricia

Número de Páginas: 314

El libro tiene la intención de convocar y estimular el debate sobre los procesos de formación y desarrollo de la vida académica de profesores y académicos,bajo la premisa de que todos somos iguales como docentes, pero al mismo tiempo, somos singulares y diferentes, porque lo diferente a algo, implica a la vezidentidad. Los temas que trata son: La Academia frente al pensamiento críticoactual. Heterogeniedad del posgrado en la UNAM. Un acercamiento conceptual a la dinámica interna de los campos de conocimiento. Profesores de Asignatura delIPES. Procesos de perdida y restructuración del SELFT. De garras, plumas, patas, cascosà..a pezuñas

El posgrado en ciencias sociales y humanidades en la UNAM

El posgrado en ciencias sociales y humanidades en la UNAM

Autor: Ricardo Sánchez Puentes

Número de Páginas: 280
Ética y valores 2

Ética y valores 2

Autor: Gustavo Escobar Valenzuela , José Arredondo Campos , Mario Albarrán Vázquez

Número de Páginas: 172

Ética y valores 2 DGB Serie integral por competencias Gustavo Escobar Valenzuela

Jóvenes universitarios

Jóvenes universitarios

Autor: López González, Rocío

Número de Páginas: 242

El tamaño de la transformación digital ha llevado al desarrollo de nuevas formas de crear conocimiento y a novedosas estructuras de pensamiento que, sobre todo entre los más jóvenes, hablan de mosaicos de datos, de estímulos culturales complejos, de relaciones lineales y verticales, que no están al margen de laeducación, sino que se hilvanan con ella. Un reto mayor para quien enseña. Las tecnologías en sí constituyen, ahora y siempre, un recurso para cambio, un instrumento de transformación y en esta generación tecnológica, los cambios o transformaciones no sólo son inequitativos, también son variables, desarrollanbrechas a nivel global, nacional, regional y entre las instituciones educativas. Esta obra, al detenerse en un caso concreto, busca detectar diferencias, leer la construcción de esas nuevas estructuras de pensamiento que no se enmarcan en los horarios escolares, sino que están presentes en la vida misma de losjóvenes y en sus prácticas culturales diversas y cotidianas. Indaga en los usos de diferentes tecnologías, reflexiona sobre la incidencia de la cultura digital más allá del ámbito universitario, pero en el cual también está presente.Esto es...

Teoría y práctica en la formación docente.

Teoría y práctica en la formación docente.

Autor: Ines Lozano Andrade

Este libro trata acerca de la formación docente como un fenómeno y concepto que ha sido poco analizado desde la perspectiva sociológica. Se ha considerado las mas de las veces que la formación es un fenómeno ascéptico, neutral y con un valor intrínseco para el bienestar de la sociedad. En la mayoría de los discursos se ha omitido el hecho de que la formación es un acto social y, por tanto, político. En distintas etapas se han desarrollado diferentes enfoques de formación. Cada uno de ellos en un contexto y con características, propuestas e intereses distintos. El libro discurre sobre las características sociopedagógicas que sostienen cada uno de estos enfoques y como esto se traduce en metodologías específicas, algunas carentes de reflexión crítica. La propuesta es que el educador analice su hacer, comprenda desde donde está orientando su práctica y tome conciencia acerca de ello para poder realizar un acto que promueva mayor autonomía en la formación.

Formación para la investigación en programas doctorales.

Formación para la investigación en programas doctorales.

Autor: María Guadalupe Moreno Bayardo

Número de Páginas: 35
Los agentes de la investigación educativa en México

Los agentes de la investigación educativa en México

Autor: Alicia Colina Escalante , Raúl Osorio Madrid

Número de Páginas: 260
Introducción a la física del estado sólido

Introducción a la física del estado sólido

Autor: Charles Kittel

Número de Páginas: 808

Esta Introducción a la Física del estado sólido, es un texto para alumnos avanzados de Ciencias e Ingeniería que han de iniciarse en el tema. Es el texto más citado dentro de su campo. En él se estudian las propiedades que resultan de la distribución de los electrones en los metales, semiconductores y aislantes. También se nos dice como comprender las excitaciones elementales e imperfecciones de los sólidos, cuya potencia y utilidad están firmemente establecidos en la actualidad.

Migración y cultura en la frontera norte mexicana

Migración y cultura en la frontera norte mexicana

Autor: Juan Manuel Piña , Patricia Muñoz Sánchez

Número de Páginas: 142

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados