Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Disremembering the Dictatorship

Disremembering the Dictatorship

Autor: Joan Ramon Resina

Número de Páginas: 262

Most accounts of the Spanish transition to democracy have been celebratory exercise rather than a project of reform. This book strives to present memory as a performative exercise of democratic agents with different and necessarily fragmented recollections.

No, no y no

No, no y no

Autor: Alfonso Ussía

Número de Páginas: 288

El columnista y escritor Alfonso Ussía explica con contundencia las razones de su oposición frontal a la independencia de Cataluña. Los bien documentados argumentos legales, sociales y económicos conviven en las páginas de este libro con la ironía que caracteriza al creador del marqués de Sotoancho. El escritor madrileño toma como punto de partida sus artículos en el diario La Razón , algunos tan celebrados como su «Carta a Artur Mas» y otros tan polémicos como aquel en el que, el pasado mes de julio, afirmaba que «en Cataluña, con un tanque basta y sobra». Ussía se confirma como uno de los columnistas más brillantes de la historia del periodismo español, en un libro que aborda sin tapujos uno de los temas más espinosos de la actualidad.

Me explico

Me explico

Autor: Carles Puigdemont , Xevi Xirgo

Número de Páginas: 712

«No es un relato blanco, ni conformista ni falto de autocrítica. Es un relato narrado en algunos momentos de viva voz, como una narración casi en directo.» CARLES PUIGDEMONT Lo más sencillo y cómodo habría sido no escribir este libro. Durante bastante tiempo he barajado la posibilidad de guardarlo en un cajón cuya llave heredasen generaciones futuras. Si he decidido publicarlo es porque he creído que su contenido podría ser útil no solo para entender mejor el pasado y el presente, sino, especialmente, para prepararnos para el futuro. No obstante, que sea útil y positivo no significa que esté libre de algunas amarguras que todos habríamos querido ahorrarnos: no es un relato blanco, ni conformista ni falto de autocrítica. Es un relato narrado en algunos momentos de viva voz, como una narración casi en directo. Finalmente, estas páginas que leeréis, si tenéis la bondad de hacerlo, piden unas dosis de indulgencia y generosidad, puesto que, pese a la honestidad y al sacrificio incuestionable de todos, en algunos pasajes de esta historia no quedamos bien. Yo tampoco, por supuesto. La continuación, pronto en las librerías: La lucha en el exilio.

La batalla global, Israel y los conflictos en Medio Oriente en la era de Internet

La batalla global, Israel y los conflictos en Medio Oriente en la era de Internet

Autor: Agustín Ulanovsky

Número de Páginas: 385

"¿Cómo entender lo que ocurrió, ocurre y ocurrirá en el Medio Oriente sin ampliar la mirada a los intereses que las potencias de turno tuvieron y tienen en la región? ¿Cómo comprender el nacimiento del Estado de Israel y del resto de los países de la región sin explicar los proyectos que tenían europeos, norteamericanos y soviéticos en cada década del siglo XX? ¿Cómo desgranar las causas y resultados de las guerras que consolidaron al Estado de Israel y humillaron a los Estados árabes sin enmarcarlas en el contexto de la Guerra Fría? Con este libro, el autor pretende demostrar que el conflicto actual entre israelíes y palestinos está originado en una yuxtaposición dinámica de fuerzas e intereses locales e internacionales que determinan escenarios complejos y carentes de soluciones sencillas. Sin embargo, Agustín Ulanovsky no se queda ahí y sugiere también las condiciones que estima necesarias para la superación de los problemas existentes tanto entre Israel y Palestina, como otros asuntos de interés en el Medio Oriente." --Contratapa.

La nostalgia de los orígenes

La nostalgia de los orígenes

Autor: Joan Prat

Número de Páginas: 680

El gran mito del origen de Occidente es el libro del Génesis, que narra la creación del mundo y de la humanidad, con énfasis en tres momentos críticos: la armonía y plenitud de la existencia paradisíaca original; la desobediencia y caída; y –finalmente– la posibilidad de recuperar el paraíso perdido. La nostalgia de los orígenes muestra que existen cuatro grandes vías para retornar a dicho origen: la senda chamánica, que persigue fusionar los diferentes mundos y planos en la persona del chamán; la vía gnóstica, que es la senda del conocimiento esotérico que conduce a la completitud de los inicios; la vía monástica, que es la que busca la salvación a través de la ascesis y la renuncia; y la vía mística, que es la que se centra en la unión con lo Absoluto o lo Divino. A pesar de las aparentes diferencias entre el chamán, el gnóstico, el monje y el místico, Prat nos muestra cómo estas figuras persiguen el mismo objetivo: revivir aquella edad de oro y plenitud inicial. La metodología utilizada combina hábilmente los aspectos teóricos con el trabajo de campo antropológico, presentado a través de microetnografías y experiencias participantes. El...

Sueña como Luther King, habla como Obama, manda sin mandar y sé tú mismo

Sueña como Luther King, habla como Obama, manda sin mandar y sé tú mismo

Autor: Luis Bassat

Número de Páginas: 272

En 1963, Martin Luther King pronunció uno de los discursos más importantes de la era moderna contra la discriminación racial en Estados Unidos, "Yo tengo un sueño". Sueña como Luther King, habla como Obama, manda sin mandar y sé tú mismo trata de discursos, pero sobre todo de sueños, de nuestros sueños, grandes y pequeños, de cómo convertirlos en realidad, de cómo hacernos mejores seres humanos y mejores profesionales, de cómo sacar más partido a nuestra inteligencia y a nuestra vida. Luis Bassat, uno de los comunicadores más importantes del mundo, nos invita en estas páginas a mejorar nuestros objetivos, a comunicarnos mejor, a mandar de una forma más inteligente y hacerlo siendo nosotros mismos. Aquí encontrarás una guía que te ayudará a construir la persona que quieres ser, capaz de comunicar con convicción, inspirar a los demás y liderar motivando a tus colaboradores. A partir de sus propias experiencias y vivencias, el autor ha escrito una obra que, en sus propias palabras, "no es un libro de memorias, ni un tratado científico, ni una colección de consejos para la vida práctica, pero sí tiene mucho de todas esas cosas y de otras". Por último, las...

!Basta!

!Basta!

Autor: Pilar Rahola

Número de Páginas: 224

"El islamofascismo nos ha declarado la guerra. O tomamos conciencia de ello, o perderemos las conquistas de siglos". La tolerancia de Occidente con las dictaduras y la opresión de la mujer, la connivencia con Qatar y el dinero del petróleo, la incapacidad de denunciar el islamofascismo... Este es un libro para señalar los errores, para sacarnos los colores de vergüenza y ayudar a poner fin, de una vez por todas, a tanta estupidez, tanta tontería, tanta inoperancia, tanta incapacidad. Cinco años después de La República islámica de España, un grito de alerta y advertencia de la necesidad de reaccionar ante el islamismo radical, este reto totalitario ha tomado proporciones gigantescas. Y Pilar Rahola lanza otro grito: ¡Basta! Un libro estremecedor en el que la extraordinaria capacidad discursiva de la autora nos anima a preguntarnos si estamos haciendo todo lo que hay que hacer, en qué basamos nuestras opiniones y cómo podemos revertir la situación. Crítica, combativa, directa. Rahola en estado puro. ¿No vemos que nos han declarado la guerra? Es hora de decir "basta".

La cuestión catalana II

La cuestión catalana II

Autor: José Luis Ortigosa Martín

Número de Páginas: 503

El problema más grave con que se enfrenta España en la actualidad es el territorial, fuertemente atacado por los nacionalismos, muy especialmente el catalán. Los independentistas catalanes llegarán hasta donde se les deje llegar, hasta donde el Estado quiera permitir la cháchara de la “nación milenaria” y del “destino manifiesto”. Las señales no son positivas, porque los partidos constitucionalistas han caído en un depresivo desconcierto y en una peligrosa inacción. Si algo deberíamos haber aprendido todos, es que los nacionalistas siempre ocupan, con terquedad y entusiasmo, el terreno que los demás le dejan libre. En el presente libro se expone la historia real de Cataluña en comparación con la imaginada por los nacionalistas, desde el “armisticio” de 1713 hasta la llegada al Gobierno de España del socialista Pedro Sánchez Se dedica un amplio apartado a estudiar el origen y desarrollo del catalanismo, al procés independentista y a sus mitos:. la lengua, la raza, la historia del “Reino de Cataluña”, la figura de Rafael Casanova y la simbología catalana.

Carta a mi hijo adoptado

Carta a mi hijo adoptado

Autor: Pilar Rahola

Número de Páginas: 160

Escrita en dos tiempos, en 2000 y ahora, Carta a mi hijo adoptado es pura emoción vivida. Pilar Rahola explica el antes, el durante y el después del acontecimiento principal que es el centro de este libro: la adopción de su hijo Noé. Desde la singularidad intransferible del propio caso, Pilar Rahola escribe una carta a su hijo, un libro sobre la adopción sin dogmatismos ni pretendidas soluciones prácticas, solo partiendo de la experiencia radical y conmocionadora que en cualquier caso implica el hecho de adoptar una criatura. Y once años después, pasado el tiempo y con el contrapunto de una nueva adopción, Ada, puede mirar hacia atrás y completar el círculo que convierte esta epístola íntima, Carta a mi hijo adoptado, en un libro universal. "Al final del libro me reencontraré con el lector en este tiempo presente. Pero justo en medio de estas palabras y las últimas, este es el texto que escribí hace once años, cuando apenas sabía nada de la adopción y solo me veía con ánimo de expresar, en voz alta, los temores que me habían atenazado, las dudas que me habían torturado, las ilusiones que me habían empujado. Una madre y un hijo, una historia de amor cuya...

Discurso y sociedad II. Nuevas contribuciones al estudio de la lengua en un contexto social.

Discurso y sociedad II. Nuevas contribuciones al estudio de la lengua en un contexto social.

Autor: Blas Arroyo, José Luis , Casanova Avalos, Manuela , Velando Casanova, Mónica

Número de Páginas: 754

En el III Congreso sobre Lengua y Sociedad se dedicó un espacio autónomo para analizar y debatir sobre la influencia recíproca que se dispensan dos realidades con que convivimos a diario (las lenguas con las que nos comunicamos y la sociedad que nos rodea). Los trabajos de esta obra responden a diferentes aproximaciones téorico-metodológicas en el estudio de la relación lengua-sociedad: sociolingüística, análisis del discurso, bilingüismo social, consecuencias del contacto de lenguas, etc.

Hablar de todo y no saber de nada

Hablar de todo y no saber de nada

Autor: Joan López

Número de Páginas: 160

El papel de la tertulia española en el mundo mediático y político: ¿fuente de información o intoxicación mediática? Las tertulias fueron en el pasado un género minoritario creado con la voluntad de ofrecer información complementaria acerca de los temas de actualidad. Sin embargo, el feroz mundo mediático del siglo XXI ha obligado a las tertulias a cambiar de formato hasta convertirlas en un espectáculo que se emite en horas de máxima audiencia. Al conquistar la parrilla televisiva, las tertulias han derivado en puro entretenimiento dónde la opinión y la confrontación ideológica parecen ser los ingredientes del éxito. ¿Quién determina la línea editorial de los programas? ¿La tertulia es fuente de información o es intoxicación mediática? ¿Existe el tertuliano libre? ¿Cómo se llega a ser tertuliano? ¿Cómo se preparan las tertulias? ¿Qué pasa en las cadenas de televisión pública? En este fascinante ensayo, Joan López analiza el papel de la tertulia en nuestro país mediante una serie de capítulos divulgativos y polémicos que ponen en entredicho su contribución efectiva al debate público ya que parecen regirse más por el sesgo ideológico que...

Diez razones para ser de derechasy atreverse a decirlo

Diez razones para ser de derechasy atreverse a decirlo

Autor: Edurne Uriarte Bengoetxea

Los españoles de izquierdas debaten sobre la identidad de izquierdas y se disputan su representación más pura mientras que los españoles de derechas apenas usan una palabra, derecha, que evitan los líderes políticos e intelectuales y sustituyen por centro. La izquierda es una marca de prestigio político y cultural. La derecha es una marca en permanente cuestionamiento. Millones de españoles tienen valores de derechas y votan a partidos de derechas, pero lo hacen en desafío a la moda dominante, a la corrección política y a la imagen negativa creada sobre la derecha por sus detractores. Este libro responde a la anomalía de esa España de derechas sin concepto que la identifique y la explique. Existe una identidad de derechas que este libro desgrana en diez ideas, diez ideas que cuestionan las pretensiones de superioridad política y moral de la izquierda y que deben llevar al uso y generalización del concepto derecha en la vida cotidiana, en los medios de comunicación y en la política. La derecha es el motor del cambio y de la modernización en las últimas décadas, la derecha es la reivindicación de la libertad en nuestro propio país y en el resto del mundo, la...

Música celestial

Música celestial

Autor: Manuel Trallero

Número de Páginas: 440

La verdadera historia del Caso Palau, o cómo Félix Millet compró a la clase política catalana. El periodismo no debe limitarse a narrar lo que ocurre, debe tratar de explicar el porqué, en eso consiste la verdadera información. Para lograrlo, Música celestial va más allá de la anécdota de lo sucedido. No existe un "caso Palau" ni un "caso Millet". Convertirlo en uno más de los muchos casos de corrupción que salpican el país es reducir lo ocurrido a un simple delito y centrar la atención en unos delincuentes. Pero eso hurtaría a la opinión pública una explicación completa y una interpretación de lo acaecido. Cuando la policía entró en el Palau, los fundamentos de la sociedad catalana y el pacto vigente desde la Transición sufrieron un resquebrajamiento total del cual, a pesar del clamoroso silencio impuesto, todavía hoy no se han repuesto. La clase política, las administraciones, los medios de comunicación, la justicia, la llamada sociedad civil y el propio Orfeó Català todavía deben rendir cuentas. Esta es la razón de este libro: explicar lo que pasó y exigirlas.

Carta a Todebo

Carta a Todebo

Autor: Rafael Cerrato

Número de Páginas: 206

En este nuevo libro Cerrato reflexiona sobre el fenómeno religioso en la vida del hombre y en las diferentes culturas a lo largo de la historia. Analiza el papel que cada una de ellas ha desarrollado en los distintos pueblos y lanza un desafío desde este libro a aquél que sepa demostrarle que ha habido un solo pueblo en la historia que no haya tenido religión. Ante la crisis actual de valores (no solo económicos), denuncia a todos aquellos que pretenden ridiculizar y tergiversar el fenómeno religioso y que, basados en teorías falsamente laicistas están conduciento a las sociedades actuales al caos y la degradación de los valores que han regido por siglos y nos han conducido al más alto desarrollo que ha conocido la humanidad. ¡No, no es un libro más de religión!

Creer: la fuerza del testimonio

Creer: la fuerza del testimonio

Autor: Agustí Cortés

Número de Páginas: 168

Un conjunto de relatos breves que narran historias relativas a personajes muy diversos, en los que resalta su proceso de encuentro con la fe cristiana, o bien el momento de una segunda conversión o de un retorno a la fe. El testimonio de la fe ha sido el hilo conductor de los escritos que, semana tras semana, el obispo de Sant Feliu de Llobregat ha ido publicando en la Hoja Dominical a lo largo del Año de la Fe. Ahora, reunidas en un libro, estas reflexiones se ofrecen como una ayuda para el camino creyente tanto de sus primeros destinatarios, los diocesanos de Sant Feliu, como de cualquier otro cristiano que desee reafirmar y consolidar su fe.

La decadencia de Cataluña

La decadencia de Cataluña

Autor: Gregorio Morán

Número de Páginas: 240

El incisivo retrato de la evolución de la sociedad catalana en los últimos 20 años por un observador privilegiado. «La decadencia de Cataluña abarca diecisiete años de historia, un total de cuarenta y seis textos que definen el presente de este país que ahora es el mío porque yo lo decidí; un privilegio del que no gozan la mayoría de los autóctonos, obligados a vivir allí donde los parió su madre, les guste o no. De ahí el orgullo de "charnego", expresión utilizada para quien vino a trabajar a Cataluña. En mi caso no tiene el más mínimo sentido lo de sentirse integrado en la sociedad donde se vive, cosa que tampoco me ocurriría en París, Roma o Lisboa, porque no aspiro a ser "charnego agradecido". Ni ellos me regalan nada ni yo les bendigo por su benevolencia. Cada cual cumple con su trabajo y su responsabilidad como ciudadano. Punto.»

Cataluña: Hora Zulú

Cataluña: Hora Zulú

Autor: Andrew W. Thompson

Número de Páginas: 378

La agente especial Helen Smith y su ayudante, el también agente Jack Smith, son enviados a Cataluña para proteger los intereses americanos ante el proceso de autodeterminación vía referéndum. Un proceso que se define a sí mismo pacifista, democrático y defensor de los derechos humanos. Sin embargo, la radicalización del independentismo intentando convencer a la opinión pública internacional del totalitarismo del Estado español y ante la dura respuesta de este con las cargas policiales del 1 de octubre de 2017, Helen y Jack desplegarán un plan de mediación ajustado a sus intereses. Su objetivo no será otro que asegurar la hegemonía de los Estados Unidos a partir de las aspiraciones económicas tanto del unionismo catalán como del catalanismo moderado en detrimento del independentismo radical o revolucionario. Y sin dejar de vigilar los movimientos del servicio secreto ruso merodeando en lo que para ellos es su intocable Mediterráneo Occidental.

Hombres elegantes y otros artículos

Hombres elegantes y otros artículos

Autor: Milena Busquets

Número de Páginas: 200

El lector que se asome a estas páginas se encontrará con textos que hablan del mejor baño del verano; los besos perfectos; una loca expedición a la isla de Farö emprendida a los dieciocho años con una amiga para conocer al admirado Ingmar Bergman (al que no lograron ver ni de lejos); Ana María Moix comprando en una carnicería; los gestos que nos indican que ha llegado el otoño y los pequeños detalles que anuncian que está a punto de asomar la primavera; la pérdida de seres queridos y los hijos que se convierten en adolescentes; las pompas de jabón; los cuentos de Chéjov y de Isak Dinesen; el inagotable mundo de Proust y la gente que se siente obligada a asegurar que lo ha leído cuando en realidad no lo ha hecho, como pasa también con el Quijote y tantos otros clásicos de relumbrón; Umberto Eco, con toda su oronda humanidad, sentado en el sofá de casa de la madre de la autora; Barcelona y Cadaqués como escenarios de una vida; la política que nos irrita y algunos gestos de los políticos que nos recuerdan que también ellos son humanos; Ana María Matute y la novela con la que renació; el aburrimiento; los perros; los amigos y las amigas; los profesores del...

La academia se divierte

La academia se divierte

Autor: Sebastián Moreno

Número de Páginas: 384

Del conde de Romanones a Jesús Aguirre, José Luis Sampedro, Carmen Conde... ¿Sabía usted que la Real Academia de la Lengua tardó casi tres siglos en elegir a la primera mujer, la poeta Carmen Conde? ¿Y que algunos elegidos nunca tomaron posesión por considerar gafe a la institución con eso de la «inmortalidad»? ¿Conoce a qué se debe el lema «Limpia, fija y da esplendor» que puede leerse en su escudo? Por los 46 sillones de la Academia han desfilado «inmortales» de todo tipo y condición: escritores como Miguel Delibes, periodistas como Luis María Anson, científicos como Ramón y Cajal, nobles como Jesús Aguirre, duque de Alba, clérigos como el cardenal Tarancón, dibujantes como Antonio Mingote… Esta «tropa» −a las que se refería el primer conde de Romanones después de unas elecciones fallidas que le dejaron fuera de la docta casa− ha dado para muchas intrigas, ambiciones y divertidas curiosidades que se cuentan en estas páginas para deleite de todos los lectores.

El ataque de los botes de sopa

El ataque de los botes de sopa

Autor: Martino

Número de Páginas: 180

MANIFIESTO AL FINALIZAR LA GUERRA VOLVÍAMOS A CASA CINCO CABALLOS, UN CENTENAR DE HERIDOS Y DESTARTALADOS CARRUAJES CARGADOS CON MILES DE CABEZAS PERTENECIENTES A SOLDADOS CAÍDOS EN LA ÚLTIMA BATALLA. NO SE OÍA QUEJA ALGUNA. LO PEOR DE TODO ES QUE NADIE SUPO NUNCA PORQUÉ LUCHAMOS, LA CRUDA REALIDAD ES QUE ESTÁBAMOS TODOS MUERTOS Y NO LO SABÍAMOS. ALGÚN DÍA SE CAVARÁN MILES DE TUMBAS PARA SOLDADOS DESCONOCIDOS EN SU MAYORÍA ENGAÑADOS POR POLÍTICOS SIN IDEALES Y ECONOMISTAS SIN ALMA. ESO HA PASADO, PASA Y SEGUIRÁ PASANDO EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD. MARTINO

Nudo España

Nudo España

Autor: Pablo Iglesias , Enric Juliana

Número de Páginas: 448

Una discusión política de gran envergadura. Dos generaciones, dos maneras distintas de entender España, frente a frente. Pablo Iglesias y Enric Juliana son personalidades extraordinariamente lúcidas y creativas y sin duda dos de los mejores conocedores del contexto político y social español actual. Pertenecientes a tradiciones intelectuales y políticas distintas, sus visiones se complementan en un diálogo que conforma una panorámica inédita sobre el pasado, el presente y el futuro de España. Europa y la ola de cambios tecnológicos que se avecina, el sintomático giro italiano, la proyección latinoamericana, el futuro de la monarquía, la situación en Cataluña, el gobierno de las grandes ciudades, el PSOE y Podemos, la nueva competición en el seno de la derecha o el fortalecimiento del feminismo son algunos de los asuntos que estructuran este ambicioso retrato a dos manos de nuestro país. Nudo España es una reflexión en profundidad sobre los desafíos y las oportunidades que tenemos por delante. En lugar de las tertulias apresuradas y bulliciosas a las que estamos tan acostumbrados, propone un modelo de debate inusual en España en el que no basta con enunciar...

Notas para unas memorias que nunca escribiré

Notas para unas memorias que nunca escribiré

Autor: Juan Marsé

Número de Páginas: 304

MARSÉ INÉDITO El pensamiento y la intimidad de uno de los grandes escritores españoles de hoy y el retrato de un país en un año muy especial «Juan Marsé es un narrador nato, un creador de personajes, empezando por el que se ha fabricado él de sí mismo. Anarquista irredento, anticlerical militante entre el cabreo consolidado y el humor sarcástico, un gruñón con licencia incluso para disparar sobre el pianista. [...] En este libro se mece el vaivén de la vida diaria de un escritor con el foco puesto en la distancia corta de sus horas domésticas.» Manuel Vicent Este libro, insoslayable para los lectores de Marsé, para los amantes de la literatura y para todos los que quieran conocer, entender y recordar una época muy particular de España, reúne el diario que Marsé llevó en 2004, así como las notas y apuntes reunidos en varias libretas los años que siguieron. Están aquí reflejadas sus opiniones sobre Cataluña y España, sobre escritores y artistas, sobre la literatura, el periodismo, el cine y la política, y sus protagonistas; sus pequeñas y grandes luchas cotidianas (como novelista, como jurado de un polémico premio, como ciudadano, padre y abuelo...

Primer escalafón de maestras de escuelas nacionales existentes en 31 de diciembre de 1933

Primer escalafón de maestras de escuelas nacionales existentes en 31 de diciembre de 1933

Número de Páginas: 544
La España del siglo XX en siete días

La España del siglo XX en siete días

Autor: Tomás Pérez Vejo , José-carlos Mainer , Pilar Mera Costas

Número de Páginas: 1720

La presente edición de lujo en estuche reúne los siete volúmenes de la colección «La España del siglo XX en siete días». Siete libros para siete fechas clave de nuestra historia. Porque no todos los días son iguales. Solemos abordar la historia a partir de arcos de tiempo dilatados. Pero ¿qué sucede si, por una vez, centramos la atención en los instantes concretos que más han marcado nuestro pasado colectivo? Los protagonistas, sus acciones, sus emociones, sus deseos, sus dudas y sus errores pasan al centro del relato, irrumpen con la fuerza de la imprevisibilidad, y los revivimos como si fuera la primera vez. En esta novedosa colección, algunos de los mejores historiadores nos muestran que nada puede darse por sentado, y cómo ciertos acontecimientos pueden dejar un rastro profundo en un país. Reseñas: «Una serie para tener muy en cuenta.» Manuel Rodríguez Rivero, Babelia «Una historia en la que los protagonistas son las personas, los individuos y no tanto la abrumadora y fría erudición de los hechos y los datos.» Fernando Prieto Arellano, La Vanguardia

Símbolos y fantasmas

Símbolos y fantasmas

Autor: Germán Ferrari

Número de Páginas: 384

A través de testimonios, archivos periodísticos y documentos judiciales, el autor bucea en el resurgimiento de la denominada «teoría de los dos demonios», a partir de la reapertura de los juicios a represores de la última dictadura militar y analiza la estrategia desplegada por diversos sectores del centro a la derecha para calificar como «crímenes de lesa humanidad» a los atentados de la guerrilla.

Contra la dictadura violeta

Contra la dictadura violeta

Autor: Ramón Lamas Abad

Número de Páginas: 270

El autor, periodista jubilado, intenta, en lo que le quede hasta el otro barrio, devolver a la humanidad algo de lo que él, un mindundi, de ella tan generosamente ha recibido a lo largo de su vida. De este modo, le gustaría aportar al complejo asunto de las relaciones entre los sexos, algunos elementos de análisis que se alejan manifiestamente de aquellos que en la actualidad se tienen por políticamente correctos. En concreto, en este libro arremete sin contemplaciones contra el feminismo institucionalizado, al que encuentra ya configurado como dictadura, sectaria, retrógrada y parasitaria, causante de innumerables desajustes en aquellas relaciones y, sobre todo, de mucho sufrimiento en la persona de varones y también mujeres- a los que el feminismo español hace víctima de sus despropósitos teóricos, legales y políticos. Plantando cara al feminismo, tarea difícil y a la que adivina muy largo recorrido, el autor confía en que, al menos, lo mejor de cada humano, hombre o mujer, no quede sumido en el pozo del género, a merced de una doctrina y una práctica tan poco coherentes con el avance de los derechos humanos que toda la humanidad, hecha de machos y hembras, ha...

Los yuppies de Pujol llegan a la cima

Los yuppies de Pujol llegan a la cima

Autor: Josep María Cortés Cortés

Este libro es un largo e intenso reportaje sobre cinco figuras catalanas de los negocios, la economía y la política. Sus perfiles se desarrollan desde un tronco común, pero adquieren diferentes ribetes en las respectivas etapas de madurez. Constituyen una especie de legado nominal e inmaterial de lo que dio en llamarse pujolismo. Artur Mas, Anna Birulés, Miquel Puig, Carles Vilarrubí y Josep Piqué, aquellos prometedores jóvenes que en la década de los ochenta José Antich bautizó como los yuppies de Pujol han ocupado ministerios, consejerías, consejos de administración y todo tipo de altos cargos a lo largo de sus carreras. Conocer sus respectivas historias, influencias e interrelaciones es, a la vez, conocer una apasionante porción de la historia del poder catalán en España y un perfecto retrato de la élite política y empresarial de la Cataluña contemporánea.

Las voces del éxito

Las voces del éxito

Autor: Leandro Viotto Romano

Número de Páginas: 114

El libro las Voces del éxito. Una nueva generación de líderes que explica cómo alcanzar el éxito y transformar el mundo a la vez está escrito por varios de los empresarios e intelectuales más influyentes del mundo, quienes reflexionan sobre sus logros como así también sobre los modelos políticos, de educación y liderazgo en América Latina. Participan, entre otros; Los CEOs de Nextel de Mexico, google latam, microsoft latam, mcdonalds, mercadolibre, deloitte, skanska, el Presidente de la Fox international channels, intelectuales como Vargas Llosa, Mónica Caballe, Pilar Rahola, Margarita Cedeño y Marcos Aguinis.

Juan Carlos I

Juan Carlos I

Autor: Fernando Ónega

Número de Páginas: 360

El 19 de junio de 2014 Juan Carlos I ponía fin a su reinado dejando tras de sí una vida dedicada a la consolidación de la monarquía y la democracia en España. Cuarenta años después de su llegada al trono, este libro ofrece un balance del significado de su labor en un momento crucial para la monarquía. Este libro recoge los primeros testimonios de Juan Carlos I tras su abdicación y hace balance de su reinado apoyándose en los recuerdos de aquellos que lo conocieron y trataron de cerca, ahora que los cimientos de aquella Transición parecen tambalearse bajo el empuje de una nueva generación que no reconoce la importancia de su labor al frente de la corona. La figura de Juan Carlos I resume a la perfección las contradicciones del último siglo de historia de este país: nacido en el exilio en Roma durante la Guerra Civil, su ascensión al trono significó el regreso de esa «otra España» derrotada en el conflicto. Nombrado «sucesor a título de Rey» por Francisco Franco, sus primeros pasos sin la tutela del dictador estuvieron dirigidos a desmontar el franquismo que lo había aupado al poder. Y su firme apuesta por la democracia parlamentaria que limitaba sus poderes, ...

Recuperemos el periodismo

Recuperemos el periodismo

Autor: Coordinado Por Ignacio Bel Mallén

Número de Páginas: 471

Un manifiesto riguroso que desgrana las amenazas y posibles soluciones de un sector en «en caída libre» Las presiones políticas, el retroceso de las libertades públicas y toda clase de circunstancias, incluyendo la pandemia, han hecho que la profesión periodística esté pasando por uno de los momentos más duros de su historia. No faltan voces desde el poder y sus aledaños donde se ataca abiertamente a los medios de comunicación con toda clase de argumentos que sólo se sostienen enarbolando la censura y el miedo a la libertad. Tampoco hay que olvidar, como causa de esta situación, las sucesivas crisis económicas que han llevado a las empresas periodísticas —fundamentalmente a las que tienen el papel como base de su negocio— a situaciones de fuertes pérdidas ocasionadas por la falta de publicidad y la caída de las tiradas. Este escenario ha desencadenado despidos masivos, pérdida de talento en las redacciones y la irrupción de ejecutivos que desconocen que la información se entiende como un derecho ciudadano. Esta obra analiza, con la colaboración de grandes firmas del periodismo escrito, la radio, la televisión, la empresa o la academia, los problemas que...

La anomalía catalana

La anomalía catalana

Autor: Cristian Campos

Número de Páginas: 287

Para dos millones de nacionalistas en Cataluña que creen ser catalanes encerrados en el cuerpo de un español, España es el problema y la independencia, la solución. El nacionalismo les ha proporcionado un mito fundacional, un agravio histórico, un enemigo exterior y un ancla identitaria: la lengua catalana. España es para esos catalanes independentistas un parásito que se gesta en el vientre de su patria. Ése ha sido el verdadero motivo de un procés promovido por las ricas élites burguesas nacionalistas contra las clases bajas y medias castellanohablantes. El problema catalán no es un conflicto entre España y Cataluña, sino dos conflictos distintos. El primero, entre catalanes. El segundo, de España contra sus propios fantasmas históricos. Este libro plantea la revolucionaria hipótesis de que la solución al problema catalán no sea menos España en Cataluña, sino más.

El Califato Yihadista de América

El Califato Yihadista de América

Autor: Enrique L. Kuper

Número de Páginas: 200

Un apasionante viaje hacia la triple frontera, una zona que debajo de su natural belleza esconde una sórdida realidad. El trabajo nos lleva al submundo del terrorismo y la penetración islámica en América Latina donde convive con el contrabando, narcotráfico, trabajo y explotación sexual de niños, trata de personas, y crímenes comunes. Un intrincado mundo del espionaje y terrorismo de la zona; un detallado plan de penetración islámica en Latinoamérica en todos los poderes y estamentos posibles. "Todo está perdido cuando los malos sirven de ejemplo". Demócrito siglo V A.N.E.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados