Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La responsabilidad penal de las personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

La responsabilidad penal de las personas con trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)

Autor: David Lorenzo Morillas Fernández

La presente obra analiza de manera exhaustiva la vinculación existente entre el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y la comisión de delitos desde una perspectiva jurídico-penal y criminológica. El lector va a poder encontrar respuesta a las principales cuestiones que se formule sobre la realización de conductas criminales cometidas por personas con TDAH, pudiendo entender y comprender la evolución, naturaleza, causas explicativas y la concreta responsabilidad penal asumible, incluyendo penas y responsabilidad civil derivada del delito. Sobre semejantes premisas, la obra se estructura de menos a más; esto es, comenzando por entender qué es el TDAH y la necesidad de su comprensión en un marco global, se delimitan aspectos tan fundamentales como sus tipologías, prevalencia, origen, detección e intervención; avanzando hacia la naturaleza de las disfunciones generadas en la capacidad ejecutiva de las personas que lo presentan, a través de estudios e investigaciones nacionales e internacionales; para, a continuación, interrelacionarlo con los casos de comisión de hechos delictivos, en los que resulta fundamental delimitar la incidencia en la...

Estudios sobre el Código Penal reformado. Leyes Orgánicas 1/2015 y 2/2015

Estudios sobre el Código Penal reformado. Leyes Orgánicas 1/2015 y 2/2015

Número de Páginas: 1032

La obra se estructura en tres bloques, dedicados respectivamente a la Parte General, a la Parte Especial y al Derecho Procesal, en treinta y tres capítulos. Los contenidos de la LO 2/2015 en materia de terrorismo están analizados en el Bloque segundo capítulo trigésimo segundo, el resto es dedicado a la LO 1/2015 en sus muy diversas y múltiples variables. Han participado en la elaboración veintiocho autores, todos ellos eminentes especialistas en las materias tratadas que han volcado en los escritos su sabiduría, su rigor científico y la calidad de sus propuestas. A todo ellos mi agradecimiento por su esfuerzo y el trabajo realizado y mis disculpas por la presión que he ejercido para que esta obra sea una realidad en los plazos establecidos.

Respuestas jurídicas al fraude en el deporte.

Respuestas jurídicas al fraude en el deporte.

Autor: Lorenzo Morillas Cueva

Número de Páginas: 557

El objetivo esencial de este libro está centrado en el deporte desde una doble perspectiva. En primer lugar, en su dimensión más positiva, como manifestación social de indudable trascendencia, en cuanto factor de integración, de tolerancia, de sana competitividad, a la vez que relevante instrumento educativo, capaz de fomentar la cooperación, la solidaridad, la inclusión social, y de unir a diferentes, de superar conflictos y desigualdades. Sin embargo, y ahora en su aspecto negativo, lo idílico de dicho componente básico afianzado en la idea motriz de un bondadoso desarrollo pasa a ser perturbado, cuando no denigrado, por conductas dañinas muy alejadas del pretendido y no siempre conseguido fair play deportivo. De tal modo, la legítima y encomiable lucha por la victoria se ve, a veces, desvirtuada por comportamientos violentos, manipuladores o fraudulentos que intentan alterar las competiciones, los resultados y, esencialmente, la pureza e integridad de este destacado fenómeno social que es el deporte. Y todo ello no solo sobre actitudes concretas contrarias al buen hacer deportivo, sino en hipótesis de mayor intensidad conculcadoras del Ordenamiento jurídico en...

La pena de prisión entre el expansionismo y el reduccionismo punitivo.

La pena de prisión entre el expansionismo y el reduccionismo punitivo.

Autor: Lorenzo Morillas Cueva

Número de Páginas: 611

La base esencial de este libro se asienta en un estudio crítico y realista de la pena en el Estado social y democrático de Derecho. No se plantea como un análisis en el sentido más tradicional de aproximación al concepto, fundamento, necesidad o fines de aquella con la reproducción de las teorías más sobresalientes al respecto, sino que sitúa los citados parámetros sobre hipótesis de racionalidad democrática y social y de legitimidad material basada en la aplicación cierta de los principios que fundamentan dicha legitimidad desde la perspectiva constitucional, con el objetivo de valorar y evaluar el grado y nivel de eficiencia y eficacia que se ha de requerir a una institución tan limitadora o, incluso, anuladora de derechos fundamentales de los ciudadanos. Sobre tales planteamientos se profundiza en la auténtica realidad de la pena de prisión tanto en su manifestación normativa como en su concreta aplicación desde una dimensión relevantemente empírica que conduce a atender de igual modo al resto de las penas fijadas en el catálogo correspondiente del artículo 33 del Código Penal, como alternativas derivadas de la propia naturaleza de las penas, no tanto en...

Protección integral de menores frente a la violencia

Protección integral de menores frente a la violencia

Autor: Mabegoña Fernández González

Número de Páginas: 460

Hace poco más de un año entró en vigor la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de Protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia. La ley tiene por objeto garantizar los derechos fundamentales de los niños y adolescentes a su integridad física, psíquica, psicológica y moral frente a cualquier forma de violencia, asegurando el libre desarrollo de su personalidad y estableciendo medidas de protección integral, que incluyan la sensibilización, la prevención, la detección precoz, la protección y la reparación del daño en todos los ámbitos en los que se desarrolla su vida. En esta obra se estudian diferentes formas de violencia, sus consecuencias y las responsabilidades que se pueden exigir para paliar sus efectos. En línea con los ámbitos previstos en la citada norma, se analiza la violencia familiar, laboral, protección de datos, acoso escolar, posición del menor frente a la publicidad, entorno deportivo, abusos sexuales, riesgos en relación con internet o juegos de azar y la posición del menor en el derecho penal.

Falsedad documental ficcion social de autor

Falsedad documental ficcion social de autor

Autor: Manuel Corredor Pardo

Número de Páginas: 490

Por primera vez en el país, una publicación como esta se ocupa del delito de falsedad en los documentos en una perspectiva absolutamente moderna, dentro de la concepción de una función comunicativa del documento frente a terceros indeterminados del tráfico social, que fundamenta el desarrollo de las interacciones de la vida colectiva. El documento, si bien interesa a quien lo crea como su medio de prueba personalizado, es protegido penalmente en su dimensión social despersonalizada en la cual cumple su función como basamento esencial de la vida del tráfico, en cuanto es portador en sí de una concreta aptitud probatoria ante terceros, por fuera del circulo de sus propios formadores.A partir de la afirmación de la autonomía del documento como medio de prueba, el autor plantea que éste cumple su función ante determinados destinatarios de la vida social, que se sirven del medio de prueba para organizar círculos de actuación que les competen, libremente determinados en la organización colectiva de relación. Dado el principio jurídico de inoponibilidad de aquello que no se puede percibir en el tráfico, existe un estado general de buena fe objetiva de terceros,...

El delito de conducción de vehículos a motor o ciclomotores sin licencia administrativa cometido por menores de edad.

El delito de conducción de vehículos a motor o ciclomotores sin licencia administrativa cometido por menores de edad.

Número de Páginas: 430

La presente obra recoge los resultados obtenidos por el Proyecto de Investigación “Nuevas propuestas político-criminales para el delito de conducción sin licencia administrativa de vehículos a motor o ciclomotores cometidos por menores de edad”, financiado por la Dirección General de Tráfico (Ministerio del Interior). Las líneas de investigación desarrolladas y presentadas pueden delimitarse en tres ámbitos:A) Un exhaustivo y detallado análisis del artículo 384 del Código Penal, trasladándolo al ámbito de los menores de edad, siendo objeto de un particular análisis dogmático y jurisprudencial la evolución del delito; la identificación del bien jurídico protegido; la doble incriminación de la conducta, vía penal o administrativa; las distintas modalidades comisivas y su concurrencia práctica; el grado de culpabilidad necesario; la responsabilidad penal de otras personas participantes en el hecho criminal; medidas imponibles; concurso de delitos vs concurso de infracciones; reincidencia; simulación del delito como forma de encubrimiento; el vehículo a motor como instrumento del delito y el procedimiento de menores.B) Estudio empírico realizado sobre una...

Delincuencia en materia de tráfico y seguridad vial

Delincuencia en materia de tráfico y seguridad vial

Autor: Lorenzo Morillas Cueva

Número de Páginas: 620

El libro es fruto del trabajo realizado durante varios a¤os por un grupo de investigadores. Delitos contra la seguridad del tr fico: an lisis dogm tico, criminol¢gico y pol¡tico criminal. El libro esta dividido en cap¡tulos que corresponden a unidades tem ticas: introducci¢n y parte genral, delitos imprudentes de homicidio o lesiones relacionados con la seguridad vial, omisi¢n del deber de socorro, delitos contra la seguridad del tr fico, valoraci¢n pol¡tico-criminal, contenidos criminol¢gicos, responsabilidad civil, procedimiento.

Derecho y consumo

Derecho y consumo

Autor: Lorenzo Morillas Cueva

Número de Páginas: 846

En la historia constitucional española no existen antecedentes de la protección de los derechos de los consumidores y usuarios. Se suele relacionar la Constitución de 1978, en cuanto a las características constitucionales que presenta con las de 1812, 1869 y 1931 –incluso defendiendo su influencia, no obstante el título III sigue a la Constitución de 1876–. En materia de protección de los consumidores y usuarios, los antecedentes nos los encontramos en la Constitución portuguesa de 25 de abril de 1976. No se ha constitucionalizado precepto alguno en defensa de los consumidores en las vigentes Constituciones de Italia de 22 de diciembre 1947, francesa de 4 de octubre de 1958 –ni siquiera después de la reforma constitucional introducida en 2003–, ni en la Ley Fundamental de Bonn de 23 de mayo de 1949. Sin embargo, Alemania sí fue pionera en limitar la autonomía de la libertad contractual iniciando las restricciones a la libertad de mercado desde el siglo XIX –así, por ejemplo, la Ley de 1894 sobre plazos en materia de préstamos en los que se establecen requisitos y límites a las cláusulas abusivas en los contrato de créditos para compra de bienes...

Tratamiento jurídico penal y procesal del dopaje en el deporte

Tratamiento jurídico penal y procesal del dopaje en el deporte

Autor: Benitez Ortúzar, Ignacio F.

Hasta la LO 7/2006, de 21 de noviembre, “de Protección de la Salud y de Lucha contra el Dopaje en el Deporte”, no existía en el Código penal ningún precepto que castigase específicamente el hecho de proporcionar sustancias o métodos dopantes a los deportistas, si bien algunas conductas de esta índole especialmente graves podían llegar a tener relevancia penal bien a través de distintos tipos relativos a los delitos contra la salud pública, bien a través de las correspondientes figuras relativas a la protección de la integridad o la vida, esto es, lesiones u homicidio, en sus modalidades dolosas o imprudentes. Con la aprobación de la Ley Orgánica 7/2006, se incorpora en el Código penal el artículo 361 bis, pretendiendo con él –según rezaba su Exposición de Motivos– “asegurar el cumplimiento de las medidas indicadas” en la Ley, para lo que se –rezaba– “arbitra, en el título tercero de esta Ley, un ámbito de tutela penal de la salud pública en actividades relacionadas con el dopaje en el deporte”. La Ley Orgánica 3/2013, de 20 de junio, “de Protección de la Salud del Deportista y Lucha contra el Dopaje en la Actividad Deportiva”,...

Estudios jurídicos sobre responsabilidad penal, civil y administrativa del médico y otros agentes sanitarios

Estudios jurídicos sobre responsabilidad penal, civil y administrativa del médico y otros agentes sanitarios

Autor: Morillas Cueva, Lorenzo , Suárez López, José María

Número de Páginas: 650

El ejercicio de la medicina se ha visto sacudido en las últimas décadas por una serie de circunstancias transformadoras de su propia realidad. De la medicina tradicional, conservadora y paternalista, se ha ido a una sumamente activa, operativa, sofisticada, sustentada en avanzadas y complejas tecnologías, pero también generadora de importantes riesgos en su aplicación. El profundo cambio, generalmente para bien, a excepción de sus cuotas de masificación, tanto en pacientes como en personal sanitario, hace que sea uno de los fenómenos sociales más relevantes para la comunidad ciudadana, deseosa y, al mismo tiempo, exigente de una sanidad, sobre todo pública, que realmente le de las prestaciones que una sociedad avanzada requiere. El camino, obviamente no es fácil. Se han de conjugar las garantías exigibles para el correcto ejercicio de la profesión médico-sanitaria con los derechos de los pacientes, pilar fundamental de las relaciones clínico-asistenciales. Todo ello no ha pasado desapercibido para nuestros legisladores ni a nivel internacional ni nacional. Se precisa, desde las más diversas perspectivas, interpretar, en clave de aclaración y fijación conceptual...

Igualdad de oportunidades y conciliación

Igualdad de oportunidades y conciliación

Autor: Pilar Fernández Pantoja , María José Cruz Blanca

Número de Páginas: 516

Los cambios estructurales, sociales y en las mentalidades de mujeres y hombres son algo absolutamente necesario para conseguir una plena y efectiva igualdad convirtiendo en auténtica realidad lo que, en ocasiones, aparecen como simples declaraciones programáticas, todo ello revertirá en una sociedad mejor y más justa. Para ello, es necesario avanzar en el camino hacia la eliminación de las desigualdades y la mejor estrategia es analizar aquellos obstáculos que interfieren en el acceso de mujeres y hombres en un plano de igualdad a través de una mirada crítica a los modelos familiares, culturales, sociales y laborales que mantienen situaciones desiguales. Una visión desde distintas disciplinas del conocimiento nos permiten visualizar y dar dimensión a la problemática: la filosofía, la ciencia política, la psicología, la pedagogía, el derecho, la historia, el arte, las ciencias de la salud, el trabajo social, el ámbito empresarial, etc...se unen para avanzar en esta revolución social del siglo XXI.

Teoría del bien jurídico tutelado por el Derecho penal español

Teoría del bien jurídico tutelado por el Derecho penal español

Autor: Piva Torres, Gianni Egidio , Delgado Rueda, Elsa Norma

Número de Páginas: 338

La obra desarrolla uno de los aspectos más importantes del Derecho Penal, por cuanto de un lado legitima el ius puniendi, pero por otro ejerce su función como limitante del mismo. En la obra se estudia el bien jurídico tutelado, desde las primeras doctrinas hasta las más recientes expresiones jurídicas dogmaticas en la materia. En su estudio, los autores parten de la distinción y fuente del bien jurídico, sus principios y titularidad, para luego adentrarse en el estudio temático en cada uno de los tipos penales consagrados en el Código Penal Español.

Sin imagen

Delito de falsedad en documento público, oficial y mercantil

Autor: Pilar Fernández Pantoja

Número de Páginas: 413
Niños maltratados

Niños maltratados

Autor: Juan Casado Flores , José A. Díaz Huertas , Carmen Martínez González

Número de Páginas: 400

Este libro desarrolla, desde un enfoque sanitario, todos los aspectos del maltrato infantil, físico, psicológico y sexual y negligencias; profundiza en cada uno de sus tipos, en la epidemiología, clínica, métodos diagnósticos, prevención, tratamiento y aspectos sociales y legales; su lectura es fácil, el contenido con un lenguaje sencillo y una extensa bibliografía ofrece una visión completa e integral del maltrato infantil. Está escrito por expertos en diferentes aspectos de los abusos a los niños, la mayoría profesionales sanitarios, médicos especialistas en pediatría, neonatología, medicina del adolescente, traumatología infantil, radiología, medicina legal, asistencia a niños en centros de protección y reforma, otros médicos con amplia experiencia en maltrato infantil y personal de enfermería; también fiscal, psicológos y trabajadores sociales. Al conjugar la experiencia de la medicina con la visión de otros profesionales relacionados con el maltrato infantil se enriquece el contenido de este libro, que está dirigido a profesionales sanitarios, médicos y enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales, así como a todos los que quieran profundizar en...

Sin imagen

La Ley Integral

Autor: María José Jiménez Díaz

Número de Páginas: 540

Las leyes, también ésta, suelen ser buenos instrumentos para modificar las realidades sociales, aunque los resultados suelen ser lentos, aunque, cuando se alcanzan, estables e irreversibles. Es indudable que con la Ley Integral se han abierto nuevos instrumentos para poder modificar nuestra realidad social, gracias a las cuales muchas mujeres han logrado salir del círculo de la violencia, aunque esto no sea suficiente. La ley precisa para ser más efectivo un mayor recorrido en el tiempo para su plena implementación, con plena voluntad política de todas las Administraciones Públicas y una mayor implicación de toda la sociedad. Estamos ante un libro de obligada consulta y necesario estudio para los que investigan este fenómeno criminal y sus consecuencias para las víctimas, así como para todos los que trabajan desde distintos ámbitos para combatir esta lacra social, cuyas soluciones son complejas, aunque necesarias e inaplazables.

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Adrián Fernández Almoguera , Alberto Castán Chocarro , Alberto Fernández González , Alberto Luque , Alberto Martín Chillón , Alberto Soto Cortés , Alejandro Jaquero Esparcia , Alfredo J. Morales Martínez , Alicia Cámara Muñoz , Ana Asión Suñer , Ana Pérez Varela , Anaïs Laia Serrano García , Àngel Monlleó I Galcerà , Ángel Peña Martín , Antonio Holguera Cabrera , Antonio Urquízar Herrera , Azucena Hernández Pérez , Bárbara Barreiro León , Beatriz Cordero Martín , Belén Calderón Roca , Belén Ibáñez Abella , Berta Gilabert Hidalgo , Carlos Nogales Márquez , Carmiña Dovale Carrión , Catalina Cantarellas Camps , Cristina Eugenia Íscar Gamero , Cristina Igual Castelló , Cristina Rodríguez Samaniego , David Chao Castro , Diana Lucía Gómez Chacón , Diana Olivares Martínez , Elena Martín Martínez De Simón , Elena Sepulveda Iturzaeta , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Esther Parpal Cabanes , Esther Rodríguez Ortiz , Esther Solé I Martí , Eva Calvo , Eva Díez Patón , F. Javier Panera Cuevas , Fátima Bethencourt Pérez , Fátima López Pérez , Fernando González Moreno , Fernando Marías , Francisco De Asís García García , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Gemma Avinyó Fontanet , Gerardo Boto Varela , Gerardo Rebanal Martínez , Gloria Espinosa Spínola , Gretel Piquer Viniegra , Guadalupe Romero Sánchez , Ignacio J. López Hernández , Inmaculada Rodríguez Moya , Irene González Hernando , Irene Valle Corpas , Isabel García García , Iván Del Arco Santiago , Iván Rega Castro , Jaime Cuenca , Javier Barón Taidigsmann , Javier Ibáñez Fernández , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Javier Pérez Segura , Jesús Ángel Jiménez García , Jesús F. Pascual Molina , Jesús Pedro Lorente , Jorge Martínez Montero , Jorge Sosa Oliver , José Arturo Salgado Pantoja , José Blanco Perales , José Carlos Pérez Morales , José Javier Azanza López , José Luis Senra Gabriel Y Galán , José Manuel Almansa Moreno , José Manuel Baena Gallé , José Ramón Barros Caneda , Juan Carlos Ruiz Souza , Juan Escorial Esgueva , Juan M. Monterroso-montero , Juan María Cruz Yábar , Julen Anguiano Álvarez , Julia Ramírez Blanco , Julián Hoyos Alonso , Julio Andrés Gracia Lana , Karen Gregorio , Laura Luque Rodrigo , Laura Rodríguez Peinado , Luis Delgado Mata , Luis Javier Cuesta Hernández , Luis Méndez Rodríguez , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Luis Walias Rivera , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Mª Cristina Hernández Castelló , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Mª Mercedes Fernández Martín , Mª Teresa Rodríguez Bote , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Manuel Gámez Casado , Manuel Valdés Fernández , Margarita Rigal , María Belén Díez Ordas , María Cristina Valerdi Nochebuena , María Del Castillo García Romero , María Diéguez Melo , María Enfedaque Sancho , María Hernández-reinoso , María José Redondo Cantera , María Josefa Tarifa Castilla , María Roca-cabrera , María Simó García , María Teresa Cruz Yábar , María Victoria Álvarez Rodríguez , María Victoria Herráez Ortega , Mariángeles Pérez-martín , Marina Bargón García , Marina Garzón Fernández , Marta Cendón Fernández , Matilde Mateo , Matilde Miquel Juan , Matteo Mancini , Melania Soler Moratón , Mercedes Valdivieso , Miguel Ángel Zalama , Miquel Àngel Herrero Cortell , Miren Vadillo Eguino , Mónica Iglesias Tejera , Mónica Salcedo Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Natàlia Esquinas Giménez , Natalia Ganzo Galaz , Noelia Fernández García , Noemí Feo Rodríguez , Nozomi Yamada , Nuria Martínez Jiménez , Nuria Rodríguez Ortega , Patricia Cupeiro López , Patricia García-montón González , Pedro Cruz Freire , Pedro Luengo Gutiérrez , Pedro M. Martínez Lara , Pilar Benito García , Rafael López Guzmán , Rafael Mantas Fernández , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Ricardo Fernández Gracia , Ricardo González García , Rosa Perales Piqueres , Ruth Cereceda Gatón , Sara Núñez Izquierdo , Silvia Castillo Álvarez , Susana Calvo Capilla , Teresa Sauret , Víctor Daniel López Lorente , Víctor Mínguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Victoria Quirosa García , Vidal De La Madrid Álvarez , Yolanda Fernández Muñoz , Yolanda Guasch Marí , Zara María Ruiz Romero

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

La institución libre de enseñanza y su ambiente: Los orígenes

La institución libre de enseñanza y su ambiente: Los orígenes

Autor: Antonio Jiménez-landi

Número de Páginas: 886
Encarna Sánchez

Encarna Sánchez

Autor: Julián Fernández Cruz

Número de Páginas: 258

¿Quién fue realmente Encarna Sánchez? ¿Cómo era fuera de los micrófonos, cuando no se mostraba al público? ¿Quién se quedó con su inmensa fortuna? ¿Cómo vivió sus últimos días postrada en una cama, aislada de los que la apreciaban? La Señora de la noche, la reina de las tardes radiofónicas españolas, llevó una doble vida que se desvela en estas páginas. Encarna, de noche o por la tarde, en directo o a solas en la habitación de un hotel, fue lo que fue y no lo que algunos se han empeñado en contarnos. Las hemerotecas están llenas de mentiras, de historias inventadas e interesadas –algunas, de la propia Encarna–, de venganzas de los que en vida no se atrevieron a sostenerle la mirada. Ella, la todopoderosa, que amasó una inmensa fortuna, mucho más de lo que se ha contado, amortajada en un traje de Chanel blanco, sin joyas, desposeída de todo, no tiene ni una tumba donde llevarle flores. Nada queda de la Señora, sólo el recuerdo tergiversado de su figura. Pero ahora ha llegado su momento, la hora de contar la verdad. «Ya estoy aquí. Pronto volveréis a sonreír. Pronto vendréis a mi encuentro. Pronto podré decir con todo el valor del mundo:...

La hija de las mareas

La hija de las mareas

Autor: Pilar Sánchez Vicente

Número de Páginas: 320

Vuelve Pilar Sánchez Vicente con una novela histórica vibrante.

Judaizantes del arzobispado de Toledo habilitados por la inquisición en 1495 y 1497

Judaizantes del arzobispado de Toledo habilitados por la inquisición en 1495 y 1497

Autor: Francisco Cantera Burgos , Pilar León Tello

Número de Páginas: 334
Boletin de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba

Boletin de la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba

Número de Páginas: 1366

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados