Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Escribir textos expositivos en el aula.

Escribir textos expositivos en el aula.

Autor: Isabel García Parejo , Zahyra Camargo Martínez , Teresa Chamorro García , Pilar Fernández Martínez , Mar Gadea Vales , M. José Gómez García , Teresa Monfort Lloscos , Rosario Pico Escalante , Roberto Ramírez Bravo , Isabel Ríos García , Graciela Uribe Alvarez , Silvia Eva Agosto Riera , Teodoro Álvarez Angulo , Salvador Álvaro García

Número de Páginas: 204

Los modelos de composición escrita más representativos aplicados a un tipo de texto muy demandado en el contexto académico: el texto expositivo. Sus características, enseñanza a través de secuencias didácticas, estrategias y actividades, prácticas escritas que se realizan en las aulas de infantil, primaria y secundaria.

Diálogo e investigación en las aulas

Diálogo e investigación en las aulas

Autor: J. Lino Barrio Valencia , Inmaculada Calleja Largo , Margarida Cambra Giné , José Brandao S. De Carvalho , Zahyra Camargo Martínez , Teresa Chamorro García , Cristina Escobar Urmeneta , Yvette Coyle Balibrea , Montserrat Fons Esteve , Olga Esteve Ruescas , Isabel Gallardo Fernández , Pilar Fernández Martínez , Isabel García Parejo , Marta Milian Gubern , Luci Nussbaum Capdevila , Maria Luz Garran Antolinez , Francisco Gimeno Agost , María Carmen González Landa , Pérez Milans

Número de Páginas: 285

Necesitamos un conjunto de herramientas teóricas y analíticas disciplinarias e interdisciplinarias que den sentido al todo sin ignorar las partes. A ello se orientan los trabajos que recoge este libro.

II Congreso Interfacultativo de Innovación Docente (Universidades CEU CIFID-2)

II Congreso Interfacultativo de Innovación Docente (Universidades CEU CIFID-2)

Autor: Vicerrectorado De Investigación Usp Ceu

Número de Páginas: 312

Son numerosas las razones por las que podemos afirmar, sin ningún lugar a dudas, que la innovación docente ha sido una preocupación y un objetivo preferente de los profesores de la Universidad CEU San Pablo desde siempre. Si trazásemos trayectorias individuales y colectivas encontraríamos numerosas pruebas de esto, entre ellas la frecuente participación de nuestro PDI en jornadas y congresos nacionales e internacionales sobre el tema, su aportación de materiales y métodos innovadores en distintas áreas de conocimiento, o la elaboración y presentación de proyectos docentes originales. En efecto, durante muchos años nuestros profesores han venido intercambiando activamente sus experiencias educativas con otras escuelas y facultades externas en diversos ámbitos sectoriales, aunque quizá no tanto, en términos comparativos, de puertas adentro. La tendencia se equilibraría claramente hace algunos cursos cuando varios de nuestros centros comenzaron a organizar sus propias jornadas facultativas de innovación docente, y poco tiempo después la colaboración interna entre grupos habría de expandirse al nivel interfacultativo de manera irreversible. El primer hito en esta...

Políticas, redes y tecnologías en la comunicación para el desarrollo

Políticas, redes y tecnologías en la comunicación para el desarrollo

Autor: Raquel Martínez-gómez López

Número de Páginas: 206
Instituto-escuela: historia de una renovación educativa

Instituto-escuela: historia de una renovación educativa

Autor: Palacios Bañuelos, Luis

Número de Páginas: 321
Catálogo de investigaciones educativas

Catálogo de investigaciones educativas

Número de Páginas: 298

Síntesis de los resultados alcanzados por los proyectos de investigación promovidos o financiados por la Administración educativa.

Entre la ficción y la realidad

Entre la ficción y la realidad

Autor: Ignacio Blanco Alfonso , Pilar Fernández Martínez

Número de Páginas: 252

La transformación del periodismo artesanal en los sofisticados mensajes multimedia de la era digital ha difuminado aún más la frontera entre los géneros literarios y los géneros periodísticos. El exceso de oferta mediática hace vislumbrar una vuelta al Nuevo Periodismo de los años 60. Alrededor de este argumento se proyecta este libro que nace de un encuentro entre escritores, profesores e intelectuales como Luis María Anson, José Jiménez Lozano, Albert Chillón, Pilar Fernández, Amalia Pedrero, María Dolores Nuevo, Ignacio Blanco ... Se incluyen reflexiones sobre el oficio de escribir, sobre el lenguaje "facticio", sobre la columna periodística entre los géneros de opinión, sobre la sección cultural en los periódicos.

La lengua, compañera de la transición política española

La lengua, compañera de la transición política española

Autor: Gregorio Bartolomé Martínez

Número de Páginas: 268
I Congreso internacional sobre masculinidades e igualdad

I Congreso internacional sobre masculinidades e igualdad

Autor: Joan Sanfélix Albelda , Rosario Carmona Paredes

Número de Páginas: 329

El recorrido de la senda de la igualdad requiere de la participación activa de los hombres. Haciéndose eco de esta realidad, nuestro agradecimiento a la Dra. Anastasia Téllez por prender la ilusión que ha generado un encuentro de investigación interdisciplinar e internacional con el fin de abordar las masculinidades igualitarias en el ámbito de la Universidad. Necesario también el agradecimiento a la incansable e incondicional dedicación del Comité Organizador, respaldado siempre por el reconocida calidad investigadora del Comité Científico. No es menos obligado el reconocimiento al impulso y cooperación de Universidades, Organismos y Entidades públicas y privadas que se embarcaron en esta aventura. Todas las personas que han participado de esta travesía lo han hecho con una sola idea convertida en lema: “La igualdad también es cosa de Hombres”.

Mira de Amescua en Candelero

Mira de Amescua en Candelero

Autor: Agustín De La Granja , Juan Antonio Martínez Berbel

Número de Páginas: 668
El lenguaje radiofónico

El lenguaje radiofónico

Autor: Ignacio Blanco Alfonso , Pilar Fernández Martínez

Número de Páginas: 404
Lectura del texto como compañera de la lectura de imágenes en época latina medieval: momentos didácticos de una analogía

Lectura del texto como compañera de la lectura de imágenes en época latina medieval: momentos didácticos de una analogía

Autor: Emiliano FernÁndez Vallina

Número de Páginas: 36

La Lectura en el mundo antiguo reúne un total de diez trabajos sobre las modalidades y hábitos de lectura desde los albores de la época clásica en Grecia hasta la Edad Media occidental y el Milenio Bizantino. Lo que conlleva rastrear sus huellas en la literatura, en las inscripciones, en los documentos o en la iconografía, pero también implica el examen de aspectos muy diversos de la sociedad de época clásica: el paso de la oralidad a la escritura como vehículo de expresión, la extensión y formas de la educación, los grados de alfabetización, el uso de los libros en la escuela y en el ámbito privado, la circulación de los textos, la tipología de los manuscritos o la existencia de las bibliotecas.

La Estafeta literaria y su contribución a la difusión de la cultura del siglo XX

La Estafeta literaria y su contribución a la difusión de la cultura del siglo XX

Autor: Pilar Fernández Martínez

Número de Páginas: 170

La Estafeta Literaria nació en 1944 de la mano de Juan Aparicio, y permaneció viva, con algunos momentos de silencio, hasta 2001. Siete etapas, siete directores, variadas secciones, multitud de colaboradores, configuraron el rico universo de esta publicación, testimionio indiscutible de la literatura y de la vida cultural de la segunda mitad del siglo xx en España. En la dilatada existencia de la Estafeta hubo cabida para todo: libros, creación, ensayo, crítica, teatro, cine, lingu?ística, pues la revista excedió lo estrictamente literario y lo excluisvamente hispánico, para inmiscuirse en otras disciplinas y en otros países. Tras una labor de análisis de parte de su contenido, los autores del presente volumen han abordado algunos de los aspectos que en ella se trataron: desde la evolución de los géneros literarios o la recepción de las letras universales, hasta la vida cultural y literaria (revistas, teatro, concursos, tertulias) o el desarrollo de corrientes lingu?ísticas en nuestro país. De este modo pretenden con esta obra contribuir al estudio de la historia de la cultura española de los últimos años, desde la perspectiva de las publicaciones periódicas,...

Lectura del discurso y crítica textual: el problema de a scriptio plena elisa en las Fílipinas de Demóstenes

Lectura del discurso y crítica textual: el problema de a scriptio plena elisa en las Fílipinas de Demóstenes

Autor: Felipe G. HernÁndez MuÑoz

Número de Páginas: 17

La Lectura en el mundo antiguo reúne un total de diez trabajos sobre las modalidades y hábitos de lectura desde los albores de la época clásica en Grecia hasta la Edad Media occidental y el Milenio Bizantino. Lo que conlleva rastrear sus huellas en la literatura, en las inscripciones, en los documentos o en la iconografía, pero también implica el examen de aspectos muy diversos de la sociedad de época clásica: el paso de la oralidad a la escritura como vehículo de expresión, la extensión y formas de la educación, los grados de alfabetización, el uso de los libros en la escuela y en el ámbito privado, la circulación de los textos, la tipología de los manuscritos o la existencia de las bibliotecas.

Escritura y lectura en la Anatolia interior. Una forma de expresar etnicidad helénica

Escritura y lectura en la Anatolia interior. Una forma de expresar etnicidad helénica

Autor: Mª Paz De Hoz

Número de Páginas: 31

La Lectura en el mundo antiguo reúne un total de diez trabajos sobre las modalidades y hábitos de lectura desde los albores de la época clásica en Grecia hasta la Edad Media occidental y el Milenio Bizantino. Lo que conlleva rastrear sus huellas en la literatura, en las inscripciones, en los documentos o en la iconografía, pero también implica el examen de aspectos muy diversos de la sociedad de época clásica: el paso de la oralidad a la escritura como vehículo de expresión, la extensión y formas de la educación, los grados de alfabetización, el uso de los libros en la escuela y en el ámbito privado, la circulación de los textos, la tipología de los manuscritos o la existencia de las bibliotecas.

Monografía estadística de la colonia española de Chile en el año 1909

Monografía estadística de la colonia española de Chile en el año 1909

Autor: Javier Fernández Pesquero

Número de Páginas: 252
Comunicación e historia olvidada: una mirada transversal desde la contemporaneidad

Comunicación e historia olvidada: una mirada transversal desde la contemporaneidad

Autor: Jacobo Herrero Izquierdo , Itziar Reguero Sanz , Enrico Giordano , Antonio César Moreno , Rubén Soto Sánchez , Liuyun Xiang , Juan Carlos Senent Sansegundo , Julia Trenor Martínez , Arturo Real López , Adrián Magaldi Fernández , Daniel Moya López , Carlos Sánchez Muñoz , M. Del Pilar Fernández Gallego , Juan Andrés García Martín , Gonzalo Peña Ascacíbar , Jenny Del Pino García Sánchez , Diego Moreno Galilea , Diego Iturriaga Barco , Tamara López Fernández , Diego Latorre Manglano , Gorka Martín Etxebarria , Raquel Afonso , Daniel Raya Crespi , Carla Bezanilla Rebollo , Marina Castillo Fuentesal , Núria Miquel Magrinyà , Uxía Otero-gonzález , José Antonio Roch Ortega , José Luis Moreno-pérez , Eva Gómez Fernández , Ricardo Colmenero Martínez , Antonia Ceballos Cuadrado , Mari Paz Díaz Domínguez , María-carmen Montoya-rodríguez

Número de Páginas: 458

La influencia del pasado sobre el presente y la necesidad de revisarlo y actualizarlo son preocupaciones que trascienden el ámbito profesional de los historiadores. La Restauración, la Guerra Civil, el franquismo, la Transición, etc. la revisión de periodos tan complejos siempre conlleva el riesgo de olvidar una parte del relato. Apostar por reflexiones maduras, plurales y desde diferentes perspectivas se presenta como una necesidad a la hora de comprender lo sucedido en una o varias etapas concretas. Comunicación e historia olvidada: una mirada transversal desde la contemporaneidad es el título de esta monografía en la que, a lo largo de sus páginas, se encuentran planteamientos firmados por investigadores de distintas áreas y con sensibles diferencias en su interpretación sobre la época que estudian. En sus capítulos se desentierra esa historia «olvidada» que adquiere una dimensión especial en los medios de comunicación. Periodismo, opinión pública, política, identidad, ideología, términos como estos se dan cita en una obra que pretende ofrecer una lectura amena, rica en matices, pero ajustada a los criterios de rigor y profesionalidad que implica la misión ...

Programa de prácticas de simulación II

Programa de prácticas de simulación II

Autor: Pilar Fernández Narváez

Número de Páginas: 103

Las prácticas de simulación constituyen una estrategia didáctica imprescindible en la formación de los futuros profesionales de enfermería. La práctica simulada de procedimientos y técnicas permite a los estudiantes experimentar con el error y adquirir seguridad en la ejecución y manejo de situaciones clínicas. Es necesario que esta práctica sea estructurada y significativa y que esté sustentada por unos materiales didácticos adecuados para que el estudiante pueda preparar previamente de forma autónoma los contenidos que fundamentan la práctica. Este manual, dirigido a los estudiantes que realizan las prácticas de simulación de 2º curso, se apoya en los contenidos de ediciones anteriores e incorpora las últimas evidencias científicas relativas a los diferentes procedimientos. Además, se fundamenta en la amplia experiencia clínica de los autores y también en la mirada de los estudiantes, que han hecho aportaciones muy valiosas desde su perspectiva de usuarios del material.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1466
Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2018)

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2018)

Autor: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (ministerio De Justicia)

Número de Páginas: 5121

EDICIÓN EN DVD. La Dirección General de los Registros y del Notariado fue suprimida por Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (artículo 2.2), siendo el órgano directivo que asume sus funciones la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. El Anuario del año 2018, que ahora se publica, mantiene la modificada estructura del año 2009, que conserva una división más racional para facilitar el uso y la consulta de sus contenidos y al mismo tiempo aprovechar las ventajas que nos ofrece la tecnología. La obra se presenta en tres grandes apartados. El apartado primero recoge las resoluciones relacionadas con la Subdirección General del Notariado y de los Registros. En este apartado las resoluciones publicadas en el «BOE» se incluyen reproduciéndolas tal cual las edita el citado «Boletín», haciendo referencia a la fecha, la página y al marginal de la disposición para su rápida localización en la Base de Datos del BOE, lo que conlleva el acceso al análisis jurídico y a su actualización diaria (con enlaces directos). En las resoluciones que se transcriben...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados