Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La práctica del asesoramiento educativoa examen

La práctica del asesoramiento educativoa examen

Autor: Reyes Carretero Torres , Joan De Diego Navalón , Montserrat Castelló Badia , Jesús De La Fuente Arias , Jesús Domingo Segovia , David De La Oliva Granizo , Pilar Fernández Lozano , Gerardo Echeita Sarrionandia , José Ricardo García Pérez , Climent Giné Giné , Elena Martín Ortega , Alfonso Luque Lozano , Carlos Marcelo García , M.a Luisa Máiquez Chaves , Juan Carlos Martín Quintana , M. Lluïsa Pérez Cabaní , Núria Mollá Trill , Teresa Ojanguren Villalabeitis

Número de Páginas: 373

"¿Qué significa asesorar? Las relaciones entre asesor y asesorado. ¿Qué esperan unos y otros de esta colaboración? Los procesos de enseñanza y aprendizaje. Competencias para asesorar: saber hablar y escuchar; la formación de los asesores."

El dominio de los contenidos escolares: competencia profesional y formación inicial de maestros

El dominio de los contenidos escolares: competencia profesional y formación inicial de maestros

Autor: Martín Del Pozo, Rosa , Fernández-lozano, Pilar , González-ballesteros, Mairena , Juanas, Ángel De

Número de Páginas: 27
Seminario sobre Inmigración y educación

Seminario sobre Inmigración y educación

Número de Páginas: 178

Incluye las ponencias, comunicaciones e intervenciones que tuvieron lugar en el desarrollo de las jornadas organizadas por el Consejo Escolar del Estado, en 2003, sobre el tema.

La caída de los dioses

La caída de los dioses

Autor: David Solar

El 21 de junio de 1940, cuando Francia capituló en Compiègne, Hitler había ganado la guerra. Aparte del territorio del Reich, dominaba Noruega, Polonia, Checoslovaquia, Países Bajos, Bélgica y Francia. Era aliado de Italia y tenía relaciones muy amistosas con Franco, que le debía la victoria en la guerra civil. Se aprestaba a establecer pactos o a ocupar Finlandia, Dinamarca, Rumanía, Hungría, Bulgaria, Croacia... Además, mediante un tratado, se había repartido Polonia con Stalin, y el III Reich recibía de la URSS todo tipo de materias primas. Disponía de un territorio con enormes reservas humanas, industriales, económicas, agrícolas y mineras, que colaboraría más o menos forzadamente con el esfuerzo militar alemán. Se ha reiterado que la «pequeña Alemania» sucumbió aplastada por el peso de la mitad de las naciones del mundo. Y eso es verdad sólo a partir de finales de 1941. Antes no. Con la forja de un poderosísimo partido y la remilitarización del país, Hitler había devuelto a Alemania su lugar perdido entre las naciones europeas. Por tanto, ¿por qué el III Reich sufrió la más espantosa de las mortandades y destrucciones? David Solar, autor de El...

El año que murió Franco

El año que murió Franco

Autor: Pedro J. Ramírez

Número de Páginas: 352

Han pasado treinta años desde que se publicó este libro por primera vez y cuarenta desde que sucedieron los terribles hechos que refleja. Ahora, enriquecido con un nuevo prólogo del autor, cuenta lo que ocurrió el año que murió Franco, hoy ya una pesadilla perdida en la bruma de los recuerdos de una generación. «Los más jóvenes sólo tienen en la cabeza algunos retazos esquemáticos de aquella escalada de acción revolucionaria y represión dictatorial que remansó en el rompeolas de la Transición (…) Los aniversarios redondos como este devuelven el relato a la superficie, regurgitando los cadáveres absurdos de aquellas víctimas, imposibles de reivindicar puesto que también fueron verdugos». Estas palabras de Pedro J. Ramírez dan pie no a un ensayo político ni a un libro de Historia, sino a un largo reportaje en el que la voz de los protagonistas -últimos fusilados del Régimen˗ y los documentos relativos a su trágico final hablan por sí solos. Un intento de probar que la reconstrucción de la realidad puede proporcionar elementos narrativos tan dramáticos cómo la ficción. Una historia de amor, amistad, torturas y traición en tiempos en los que en...

Entre la ficción y la realidad

Entre la ficción y la realidad

Autor: Ignacio Blanco Alfonso , Pilar Fernández Martínez

Número de Páginas: 252

La transformación del periodismo artesanal en los sofisticados mensajes multimedia de la era digital ha difuminado aún más la frontera entre los géneros literarios y los géneros periodísticos. El exceso de oferta mediática hace vislumbrar una vuelta al Nuevo Periodismo de los años 60. Alrededor de este argumento se proyecta este libro que nace de un encuentro entre escritores, profesores e intelectuales como Luis María Anson, José Jiménez Lozano, Albert Chillón, Pilar Fernández, Amalia Pedrero, María Dolores Nuevo, Ignacio Blanco ... Se incluyen reflexiones sobre el oficio de escribir, sobre el lenguaje "facticio", sobre la columna periodística entre los géneros de opinión, sobre la sección cultural en los periódicos.

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2018)

Anuario de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública (2018)

Autor: Dirección General De Seguridad Jurídica Y Fe Pública (ministerio De Justicia)

Número de Páginas: 5121

EDICIÓN EN DVD. La Dirección General de los Registros y del Notariado fue suprimida por Real Decreto 139/2020, de 28 de enero, por el que se establece la estructura orgánica básica de los departamentos ministeriales (artículo 2.2), siendo el órgano directivo que asume sus funciones la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública. El Anuario del año 2018, que ahora se publica, mantiene la modificada estructura del año 2009, que conserva una división más racional para facilitar el uso y la consulta de sus contenidos y al mismo tiempo aprovechar las ventajas que nos ofrece la tecnología. La obra se presenta en tres grandes apartados. El apartado primero recoge las resoluciones relacionadas con la Subdirección General del Notariado y de los Registros. En este apartado las resoluciones publicadas en el «BOE» se incluyen reproduciéndolas tal cual las edita el citado «Boletín», haciendo referencia a la fecha, la página y al marginal de la disposición para su rápida localización en la Base de Datos del BOE, lo que conlleva el acceso al análisis jurídico y a su actualización diaria (con enlaces directos). En las resoluciones que se transcriben...

Estudio histórico sobre una familia extremeña, los Sánchez Arjona

Estudio histórico sobre una familia extremeña, los Sánchez Arjona

Autor: Jaime De Salazar Y Acha

Número de Páginas: 676
Sin imagen

Jardín

Autor: Fernández Lozano Agilio , Cruz González Aurora De La , Rodríguez Rodríguez Ángel , Gordón Alcorta María Del Pilar , Fernández Domínguez María José

Número de Páginas: 48
Milicianas

Milicianas

Autor: Gonzalo Berger

Número de Páginas: 354

Las protagonistas de este relato son mujeres que decidieron afrontar la sublevación del 17 de julio de 1936 mediante la lucha armada. Su participación como combatientes en el bando republicano supuso un punto de inflexión para la historia de las mujeres españolas, pero a medida que la guerra avanzó, gran parte de ellas fueron relegadas a trabajos auxiliares o a la retaguardia, hasta el punto de verse gravemente desprestigiadas. Con el final de la contienda, muchas de ellas abandonaron España para no regresar, otras fueron duramente represaliadas. Finalmente, la historia las olvidó. ¿Pero quienes fueron estas milicianas? ¿Dónde lucharon? ¿Cómo y por qué fueron retiradas del frente? ¿Qué fue de sus vidas después de la guerra? La investigación para reconstruir sus biografías y recuperar su memoria, es el hilo conductor para explicar uno de los acontecimientos históricos más convulsos del siglo xx español desde una perspectiva de género.

El genocidio franquista en Valencia

El genocidio franquista en Valencia

Autor: Fòrum Per La Memòria Del País València

Número de Páginas: 432
Igualdad y violencia contra las mujeres en la adolescencia en España. El papel de la escuela

Igualdad y violencia contra las mujeres en la adolescencia en España. El papel de la escuela

Autor: Díaz-aguado, María José , Martínez Arias, Rosario , Martín Babarro, Javier

Número de Páginas: 371

Este informe ha sido impulsado y coordinado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional a través de la Secretaría de Estado de Educación del MEFP (Unidad de Igualdad), y realizado a partir del compendio de los resultados de dos investigaciones impulsadas por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género y dirigidas por María José Díaz-Aguado a través de la Unidad de Psicología Preventiva de la Universidad Complutense de Madrid. Tanto en la realización de las dos investigaciones previas, como en este tercer informe, han participado activamente el MEFP, las comunidades autónomas y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, dentro del marco de actuación del Grupo de trabajo de Igualdad de la Comisión General de Educación.

PROGRAMA PREVIO. Prevenir la violencia en las relaciones de noviazgo

PROGRAMA PREVIO. Prevenir la violencia en las relaciones de noviazgo

Autor: Marina Muñoz Rivas , Pilar González Lozano , Liria Fernández González

Número de Páginas: 160

La violencia que tiene lugar en las primeras relaciones de noviazgo constituye un preámbulo de la violencia en las relaciones de pareja adultas, configurándose en un problema social de especial relevancia. La presente obra tiene un doble objetivo. En primer lugar, ofrecer información técnica actualizada sobre las características de este fenómeno, los factores de riesgo y protección asociados, así como aquellas teorías y modelos que explican tanto su origen como mantenimiento, enmarcando su comprensión en un difícil momento evolutivo: la adolescencia. En segundo lugar, la obra se centra en la prevención aportando principios de actuación generales y de utilidad para cualquier propuesta de intervención en esta área. Además, desde un modelo de prevención multicomponente, se aporta información práctica y herramientas para la detección y reconocimiento de situaciones de riesgo, así como indicaciones para la actuación preventiva específica y coordinada de todos los sectores implicados: jóvenes, familia y escuela.

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Recursos humanos en investigación y desarrollo. Universidades y CSIC

Autor: Espanya. Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 1488
Violencia en el noviazgo

Violencia en el noviazgo

Autor: Marina Muñoz Rivas , Pilar González Lozano , Liria Fernández González , Sandra Fernández- Ramos

Número de Páginas: 168

La violencia que tiene lugar en las primeras relaciones de noviazgo constituye un preámbulo de la violencia en las relaciones de pareja adultas, configurándose en un problema social de especial relevancia. La presente obra tiene un doble objetivo. En primer lugar, ofrecer información técnica actualizada sobre las características de este fenómeno, los factores de riesgo y protección asociados, así como aquellas teorías y modelos que explican tanto su origen como mantenimiento, enmarcando su comprensión en un difícil momento evolutivo: la adolescencia. En segundo lugar, la obra se centra en la prevención aportando principios de actuación generales y de utilidad para cualquier propuesta de intervención en esta área. Además, desde un modelo de prevención multicomponente, se aporta información práctica para la detección y reconocimiento de situaciones de riesgo, así como indicaciones para la actuación preventiva específica y coordinada de todos los sectores implicados: jóvenes, familia y escuela.

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al programa sectorial general del conocimiento. Año 1995

Resúmenes de proyectos de investigación financiados con cargo al programa sectorial general del conocimiento. Año 1995

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 558
Siete reporteros y un periódico

Siete reporteros y un periódico

Autor: Pilar Lozano Carbayo

Número de Páginas: 152

Alejandro, un chico de once años, quiere dirigir un periódico en su escuela. El problema radica en que no tiene reporteros ni dinero para ponerlo en marcha... ni siquiera sabe cuáles son las funciones de un director. ¿Conseguirá su propósito? Una historia sobre la fuerza de voluntad y la superación de dificultades.

El Valor de la mirada: sordera y educación

El Valor de la mirada: sordera y educación

Autor: Esther Pertusa Venteo , Maria Del Pilar Fernandez Viader

Número de Páginas: 515

Este libro parte de una visión sociocultural y antropológica de la sordera, alejándose de posiciones clínicas. Incide en la consideración de las personas sordas como una minoría cultural, y por tanto, como cualquier grupo cultural cuenta con su propia lengua, pautas y usos culturales. Desde este enfoque se considera que para las personas sordas la lengua de signos es su primera lengua, y se valora la importancia de una educación bilingüe y bicultural. Pretende servir de guía y de consulta para la docencia y también para la formación de asesores e intérpretes. Es el primer manual en lengua castellana sustentado en una perspectiva sociocultural de la sordera.

Los Proyectos de Aprendizaje

Los Proyectos de Aprendizaje

Autor: Mercedes Blanchard , Ma Dolores Muzás

Número de Páginas: 208

¿Qué se entiende por innovar? ¿Cuáles son los planteamientos educativos concretos a los que deberá responder una institución educativa que quiera se innovadora? El libro presenta, en primer lugar, una reflexión teórica sobre el sentido, presupuestos y elementos básicos de la innovación educativa. Y, en segundo lugar, los resultados de los procesos llevados a cabo con equipos docentes y comunidades educativas de diferentes niveles. Responde a la cuestión qué se entiende por innovar y facilita algunas claves que pueden ayudar a reconocer este proceso, cuando se produce con la intencionalidad y la implicación del profesorado. Presenta los grandes marcos teóricos que propician la actuación innovadora en el aula, tales como la enseñanza para la comprensión, las inteligencias múltiples, el pensamiento crítico y creativo y los Proyectos de Aprendizaje ̧ por considerar que estos son los marcos teóricos, idóneos y más ajustados a una innovación real y efectiva. Además, desarrolla todo lo relacionado a los Proyectos de Aprendizaje para la Comprensión: su proceso detallado de planificación, aplicación y evaluación, y sus inmensas posibilidades para involucrar al...

Comunicación e historia olvidada: una mirada transversal desde la contemporaneidad

Comunicación e historia olvidada: una mirada transversal desde la contemporaneidad

Autor: Jacobo Herrero Izquierdo , Itziar Reguero Sanz , Enrico Giordano , Antonio César Moreno , Rubén Soto Sánchez , Liuyun Xiang , Juan Carlos Senent Sansegundo , Julia Trenor Martínez , Arturo Real López , Adrián Magaldi Fernández , Daniel Moya López , Carlos Sánchez Muñoz , M. Del Pilar Fernández Gallego , Juan Andrés García Martín , Gonzalo Peña Ascacíbar , Jenny Del Pino García Sánchez , Diego Moreno Galilea , Diego Iturriaga Barco , Tamara López Fernández , Diego Latorre Manglano , Gorka Martín Etxebarria , Raquel Afonso , Daniel Raya Crespi , Carla Bezanilla Rebollo , Marina Castillo Fuentesal , Núria Miquel Magrinyà , Uxía Otero-gonzález , José Antonio Roch Ortega , José Luis Moreno-pérez , Eva Gómez Fernández , Ricardo Colmenero Martínez , Antonia Ceballos Cuadrado , Mari Paz Díaz Domínguez , María-carmen Montoya-rodríguez

Número de Páginas: 458

La influencia del pasado sobre el presente y la necesidad de revisarlo y actualizarlo son preocupaciones que trascienden el ámbito profesional de los historiadores. La Restauración, la Guerra Civil, el franquismo, la Transición, etc. la revisión de periodos tan complejos siempre conlleva el riesgo de olvidar una parte del relato. Apostar por reflexiones maduras, plurales y desde diferentes perspectivas se presenta como una necesidad a la hora de comprender lo sucedido en una o varias etapas concretas. Comunicación e historia olvidada: una mirada transversal desde la contemporaneidad es el título de esta monografía en la que, a lo largo de sus páginas, se encuentran planteamientos firmados por investigadores de distintas áreas y con sensibles diferencias en su interpretación sobre la época que estudian. En sus capítulos se desentierra esa historia «olvidada» que adquiere una dimensión especial en los medios de comunicación. Periodismo, opinión pública, política, identidad, ideología, términos como estos se dan cita en una obra que pretende ofrecer una lectura amena, rica en matices, pero ajustada a los criterios de rigor y profesionalidad que implica la misión ...

Enfermería medico quirúrgica. Tomo II

Enfermería medico quirúrgica. Tomo II

Autor: Jaime Arias

Número de Páginas: 564

El objetivo es que estos libros de texto sirvan a sus lecturas de ayuda para adquirir los fundamentos científicos necesarios para asistir a sus pacientes, como complemento ideal de los criterios humanitarios de los estudiantes de Enfermería.

Programa de prácticas de simulación II

Programa de prácticas de simulación II

Autor: Pilar Fernández Narváez

Número de Páginas: 103

Las prácticas de simulación constituyen una estrategia didáctica imprescindible en la formación de los futuros profesionales de enfermería. La práctica simulada de procedimientos y técnicas permite a los estudiantes experimentar con el error y adquirir seguridad en la ejecución y manejo de situaciones clínicas. Es necesario que esta práctica sea estructurada y significativa y que esté sustentada por unos materiales didácticos adecuados para que el estudiante pueda preparar previamente de forma autónoma los contenidos que fundamentan la práctica. Este manual, dirigido a los estudiantes que realizan las prácticas de simulación de 2º curso, se apoya en los contenidos de ediciones anteriores e incorpora las últimas evidencias científicas relativas a los diferentes procedimientos. Además, se fundamenta en la amplia experiencia clínica de los autores y también en la mirada de los estudiantes, que han hecho aportaciones muy valiosas desde su perspectiva de usuarios del material.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados