Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Todd Haynes

Todd Haynes

Autor: Leandro Palencia

Número de Páginas: 190

‘Lejos del cielo’ (‘Far from Heaven’, Todd Haynes, 2002) es una de las películas más experimentales realizadas dentro de la cultura de masas o popular. Ambientada en Estados Unidos a finales de los años cincuenta del siglo XX, el film es una exploración ‘queer’ de la raza, clase, género y sexualidad, un melodrama que pone en escena dos mundos --sexual y racial-- que no se conectan, que se desconocen y que se agreden mutuamente. Su manierismo estudia una tradición cinematográfica, tomando la retórica de las películas de esos años y ejecutando una transferencia de un campo discursivo a otro. Una labor de investigación en los límites del modelo del cine clásico en la que reflexiona sobre los mecanismos que posibilitan una expresión cinematográfica, es decir, sobre el carácter ilusorio de las imágenes, la no inmediatez de su desciframiento, la complejidad y ambigüedad de la mirada.

Cruces de destinos. Intercambios cinematográficos entre España y América Latina.

Cruces de destinos. Intercambios cinematográficos entre España y América Latina.

Autor: Alberto Elena

Número de Páginas: 42
Pautas para la investigación del teatro español y sus puestas en escena

Pautas para la investigación del teatro español y sus puestas en escena

Autor: Romera Castillo José

Número de Páginas: 462

En este volumen se ofrecen pautas de estudio del teatro en España, desde el teatro áureo hasta el de nuestros días, así como repertorios bibliográficos básicos, sobre lo realizado en el [email protected], que sin duda alguna servirán de modelo para la investigación rigurosa del arte de Talía.

Cien años de poesía

Cien años de poesía

Autor: Joana Sabadell Nieto , Jon Kortazar , José María Paz Gago

Número de Páginas: 600

Este segundo volumen de Cien años de poesía es dedicado a las «otras» literaturas peninsulares. Quiere servir de puente entre las poesías en catalán, gallego y vasco y la lírica en castellano. Cada contribuyente ha seleccionado un poema representativo de un poeta elegido y nos acerca a su producción mediante la traducción del texto al castellano, en muchas casos, inédita hasta el presente. Las aproximaciones a la obra de los y las grandes poetas aquí antologados y analizados son de índole plural y procedencias diversas. No sólo, y en sentido estrictamente geográfico, porque los estudios procedan de ambos lados del Atlántico, sino y más relevante, porque se dan también cita diversos métodos de análisis y aproximación a la literatura y a la cultura.

Emilia Pardo Bazán (Colección Españoles Eminentes)

Emilia Pardo Bazán (Colección Españoles Eminentes)

Autor: Isabel Burdiel

Número de Páginas: 744

Isabel Burdiel restituye la figura de la novelista española por excelencia, personalidad clave del siglo XIX. Emilia Pardo Bazán, una de las grandes novelistas del siglo XIX europeo, extraordinariamente popular y traducida en vida a numerosas lenguas, contribuyó de manera decisiva (como Clarín, Galdós y otros grandes de su época) al cambio de registro novelístico y a la construcción de la esfera cultural y del canon literario decimonónicos. Insertó abiertamente en la discusión pública la condición de las mujeres y sus derechos, con un enfoque tan moderno que no tiene igual entre las grandes escritoras del momento. Intelectual respetada, polémica y vituperada, excelente empresaria de sí misma, notable periodista, crítica e historiadora de la literatura -entre otras muchas facetas-. Se casó, tuvo hijos, se separó discretamente y vivió varias relaciones amorosas, entre ellas una célebre e intensa con Benito Perez Galdós. Fue una mujer repleta de contradicciones estéticas, emocionales y políticas que se sintió a la vez cosmopolita, europea e intensamente nacionalista española; reaccionaria y progresista; excéntrica y subversiva y amante del orden. Su su...

Videopoesía, poíesis fronteriza

Videopoesía, poíesis fronteriza

Autor: Zazil Alaíde Collins

Número de Páginas: 112

Poesía, imagen, palabra y escritura, son los temas que atraviesan la reflexión de Zazil Collins como un intento que visibiliza lo poco asible que también es la creación artística de la videopoesía. No obstante, la agudeza de su mirada-palabra-voz determina el rumbo de su alocución que sirve, por una parte, para descifrar los caminos de la poesía experimental y por otra, para descubrir la relación que la videopoesía guarda con esa poesía que experimenta una escritura fundamentalmente visual, el videoarte (o video experimental), la performance y el arte-acción. Por ello, la autora, no duda considerar a la videopoesía como una poíesis de los límites narrativos, pero además —y que es lo que a ella le interesa dejar claro— la videopoesía representa la frontera desde los discursos de fricción y fisión entre los yo poéticos que la utilizan en específico: migrantes y chicanos marginales, por ejemplo. En este caso, la frontera es el espacio intercultural y gramatical en el que se detonan manifestaciones culturales que buscan reinterpretar los fenómenos particulares desde la condición del sujeto fronterizo. Cynthia Pech

DE CUENTO EN CUENTO. MUJERES Y RELATOS DE LARGO RECORRIDO

DE CUENTO EN CUENTO. MUJERES Y RELATOS DE LARGO RECORRIDO

Autor: Sanfilippo , Marina , Aradra SÁnchez, Rosa María , SolÁns GarcÍa, Mariángel

Número de Páginas: 498

Este undécimo volumen de la Colección de "Literatura y Mujer" explora las variantes de autoría femenina de relatos tradicionales protagonizados por mujeres que, desde hace siglos, forman parte de nuestro ideario colectivo. Estas narraciones de largo recorrido, multiplicadas en épocas y espacios distintos, nos vienen acompañando en sus diversas variantes como instrumentos poderosos de configuración de género. Situadas entre la cultura alta y la cultura popular, entre la escritura y la oralidad, muestran todo un abanico de relaciones humanas y de estrategias de pasividad o resistencia frente al mundo, que las convierten en privilegiada atalaya para leer la realidad. El interés y la diversidad de los trabajos aquí reunidos en torno a la literatura (oral y escrita), pero también al cine, series de televisión, novela gráfica, pintura o fotografía corroboran los ecos, la pervivencia y la actualidad de esta tradición.

Bases metodolóxicas para unha historia comparada das literaturas na península Ibérica

Bases metodolóxicas para unha historia comparada das literaturas na península Ibérica

Autor: Angel Abuín González , Anxo Abuín González , Angel Tarrío , Anxo Tarrío Varela

Número de Páginas: 472
Cien años de cine

Cien años de cine

Autor: José Luis Castro De Paz , Pilar Couto Cantero , José María Paz Gago

Número de Páginas: 352
Sin imagen

Cultura de la comunicación, comunicación de la cultura

Autor: Pilar Couto Cantero

Número de Páginas: 31
Historia de la comunicación

Historia de la comunicación

Autor: Antonio Checa Godoy

Número de Páginas: 268

Cada año se publican, sólo en España, varios centenares de libros sobre distintos aspectos de la Historia de la Comunicación, sean el cine, la prensa, la televisión, la fotografía, la radio, el comic, la propaganda o la publicidad, incluso el vídeo, internet, el cartel o la música de consumo. Esta obra es una reflexión crítica sobre cómo se ha venido haciendo la historia de la Comunicación, su ubicación en la historia general y los problemas específicos que presenta su estudio y muestra como lo que en sus inicios fue entretenimiento o crónica se ha convertido en nuestros días en disciplina científica. A una perspectiva general, con mirada que abarca los principales países de nuestro entorno, se une el estudio pormenorizado de cada uno de los componentes de esa amplia historia de los medios de comunicación. Una generosa bibliografía, con las obras básicas en cada uno de ellos, complementa un estudio ambicioso con escasos precedentes.

Sin imagen

Idioma extranjero y su didáctica (inglés)

Autor: Pilar Couto Cantero , Universidade Da Coruña

Número de Páginas: 502
Las TIC en la enseñanza de la Teoría de la Literatura

Las TIC en la enseñanza de la Teoría de la Literatura

Autor: María Isabel Navas Ocaña

Número de Páginas: 195

En los últimos quince años, la Universidad española ha hecho un importante esfuerzo de incorporación de las TIC a la enseñanza. Consideradas como uno de los ejes que vertebran la llamada sociedad del conocimiento, se han constituido a su vez en un pilar fundamental del Espacio Europeo de Educación Superior. El área de «Teoría de la Literatura y Literatura Comparada» no ha sido ajena al impacto que las nuevas tecnologías han tenido en el proceso de enseñanza y aprendizaje. De hecho, en la Universidad de Almería la mayoría de las asignaturas adscritas a esta área de conocimiento en los nuevos grados de Filología Hispánica y Estudios Ingleses, implantados desde 2010, se han impartido en algún momento en modalidad semipresencial. Pues bien, precisamente los cursos virtuales de las asignaturas específicas de esos títulos, las Teorías literarias en España o las Teorías literarias en Gran Bretaña y Estados Unidos son los que voy a ofrecer aquí como muestra de la utilización de las TIC en la enseñanza de la Teoría de la Literatura.

Gitana tenías que ser

Gitana tenías que ser

Autor: Emilio José Gallardo Saborido

Número de Páginas: 154

Esta obra reflexiona sobre la imagen de Andalucía que se proyectó a través de las coproducciones cinematográficas realizadas entre España y países latinoamericanos como México y Argentina desde finales de la década de 1940 hasta mediados de los años 60. Para ello se revisa el subgénero fílmico denominado musical folclórico andaluz. De este modo, se parte de las producciones rodadas durante la II República y se avanza cronológicamente detallando las evoluciones que sufrieron este tipo de películas hasta el punto de llevarlas a servir de base para el intercambio cinematográfico con Latinoamérica. En este sentido, la obra ofrece un análisis detallado de las principales coproducciones, deteniéndonos en la consideración de la noción de estrella cinematográfica y su significación a la hora de evaluar la representación que se llevó a cabo de Andalucía, realizando una profunda revisión de figuras como Lola Flores, Carmen Sevilla o Sara Montiel. Por último, se reflexiona sobre la reinvención del subgénero en conjunción con la explotación de la exitosa fórmula del cine protagonizado por niños.

RELATO AUDIOVISUAL Y HUMOR

RELATO AUDIOVISUAL Y HUMOR

Autor: Francisco GutiÉrrez Carbajo

Número de Páginas: 184

El libro Relato audiovisual y humor revisa en primer lugar diversas teorías sobre los relatos fílmicos y televisivos. A continuación se abordan las estrategias metaficcionales en la pantalla y su función lúdica, la burla macabra al servicio de la comicidad cinematográfica, la génesis de un discurso cómico-fílmico en la España de la posguerra, la influencia del teatro en el humor de Rafael Azcona, el guion de comedia, la representación del humor en dos comedias actuales y las parodias, pastiches y farsas televisivas. En una época dominada por lo mediático, este libro constituye un valioso instrumento para todos los estudiosos del fenómeno audiovisual y de cualquier manifestación cultural y artística de nuestros días.

Las imágenes y el inventor de palabras

Las imágenes y el inventor de palabras

Autor: José Luis Castro De Paz , Jaime Pena Pérez , Asier Aranzubia Cob

Número de Páginas: 164
Nada es lo que parece

Nada es lo que parece

Autor: María Luisa Ortega

Número de Páginas: 256

El documental en España es un género, una forma de narrar en auge. Pero hay que tener en cuenta las nuevas tendencias de esta forma de cine y fijar los límites de un terreno en incipiente renovación. De eso se encarga este libro que repasa los falsos documentales, y mestizajes de un género tan vital como es el documental.

Teatro y memoria en la segunda mitad del siglo XX

Teatro y memoria en la segunda mitad del siglo XX

Autor: Universidad Nacional De Educación A Distancia. Instituto De Semiótica Literaria, Teatral Y Nuevas Tecnologías. Seminario Internacional , Centro De Investigación De Semiótica Literaria, Teatral Y Nuevas Tecnologías. Seminario Internacional , José Romera Castillo , Francisco Gutiérrez Carbajo

Número de Páginas: 588
Hispanismo y cine

Hispanismo y cine

Autor: Javier Herrera

Número de Páginas: 532

El cine ha marcado un punto de inflexión en el ámbito del hispanismo que ha abierto el campo a otras disciplinas, una apertura temática que queda reflejada en este volumen en el que se analizan el cine y la nación, el cine de autor, el cine y el género y el cine y la pluralidad.

Poesía histórica y (auto)biográfica (1975-1999)

Poesía histórica y (auto)biográfica (1975-1999)

Autor: Universidad Nacional De Educación A Distancia. Instituto De Semiótica Literaria, Teatral Y Nuevas Tecnologías. Seminario Internacional

Número de Páginas: 590

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados