Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Prensa, impresos, lectura en el mundo hispánico contemporáneo

Prensa, impresos, lectura en el mundo hispánico contemporáneo

Autor: Jean-michel Desvois

Número de Páginas: 596
La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa

La gran matanza de gatos y otros episodios en la historia de la cultura francesa

Autor: Robert Darnton

Número de Páginas: 353

Conjunto de ensayos que constituye un estudio de la cultura francesa del siglo XVIII. Intenta mostrar lo que la gente pensaba y cómo lo pensaba; cómo construyó y ordenó su mundo, y cómo le dio significado y le infundió emoción e interés. Este libro pertenece a la corriente de la antropología cultural, cuyo análisis es la historia de una cultura en tiempo específico.

Mémoires curieux sur l'histoire des moeurs et de la prostitution en France aux dix-septième et dix-huitième siècles

Mémoires curieux sur l'histoire des moeurs et de la prostitution en France aux dix-septième et dix-huitième siècles

Autor: Pierre Dufour

Número de Páginas: 396
La Regenta

La Regenta

Autor: Leopoldo Alas

Número de Páginas: 996

Edición de la más importante y conocida obra de Leopoldo Alas Clarín, en la que el autor reflexiona sobre los más profundos problemas humanos y sobre el vasto panorama social que, a partir de la descripción de la sociedad ovetense, resume el de toda España.

México Francia

México Francia

Autor: Javier Pérez Siller

Número de Páginas: 445

«El espíritu de la cultura francesa es el ropaje del alma que los países latinos han adoptado desde hace dos siglos». Estas palabras de Justo Sierra, expresadas en 1902, evocan la importancia atribuida a la influencia gala en la sociedad decimonónica. Si ella es perceptible aún hoy en día, los estudios que se le han consagrado son muy escasos. Fruto de un programa de investigación, este libro propone cuatro ejes de análisis, desde la perspectiva de la mundialización, sobre el sentido y el impacto de la presencia francesa en México, durante el siglo xix y principios del xx. El primero se consagra a las fuentes y estudios sobre la historia común de México y Francia; visita la historiografía general y la regional, y revela el desconocido mundo de los periódicos franceses de la ciudad de México. El segundo eje integra dos ejemplos de la presencia gala en las economías y sociedades de San Luis Potosí y de Puebla; termina con un balance del significado de las inversiones francesas en los bancos de los estados de México, Guanajuato y Yucatán. En el tercero, se examinan los modelos franceses aplicados en la urbanización de la ciudad de México, los métodos...

La Regenta

La Regenta

Autor: Leopoldo Alas «clarín»

«Finalidad: la verdad de lo real, tal como es»: el ideario de Clarín como crítico literario hubo de traspasarse a la novela cuando decidió dar su primer paso en este género. El resultado fue la gran novela de referencia –junto con Fortunata y Jacinta de Galdós– del siglo XIX español, que se nutre de la agudeza y de la pasión polémica de su autor como atento observador de la realidad de la España de la Restauración. Aunque mil veces comparada con La señora Bovary y famosa como «novela de adulterio», La Regenta (1884-1885) –que aquí recuperamos en edición presentada y anotada por Ignacio Echevarría– es una obra totalizadora, enciclopédica, compendio crítico de la cultura de su tiempo. Por encima de su formidable galería de personajes, su auténtica protagonista es la ciudad de Vetusta, trasunto inequívoco de Oviedo, explorada al detalle en todos sus estamentos, su gobierno, su economía, su paisaje y su moralidad. Las luchas por el poder, donde el clero tiene un papel determinante, se desarrollan en un clima de hipocresía y falsa virtud, donde todo el mundo es observado, incluso, se diría, sin necesidad de que haya alguien presente. Su heroína, Ana...

Catálogo de la biblioteca de d. Antonio Villalonga, existente en Palma de Mallorca

Catálogo de la biblioteca de d. Antonio Villalonga, existente en Palma de Mallorca

Autor: Antonio Villalonga Y Pérez , Mateo Obrador Y Bennassar

Número de Páginas: 494
XIX Simposio Latinoamericano de Caficultura

XIX Simposio Latinoamericano de Caficultura

Autor: Iica (bogotá / San José / Tacarigua / Turrialba / Brasília).

Número de Páginas: 766
El Solitario y su tiempo, biografía de D. Serafin Estébanez Calderón

"El Solitario" y su tiempo, biografía de D. Serafin Estébanez Calderón

Autor: Antonio Cánovas Del Castillo

Número de Páginas: 368
La imagen de la mujer en la pintura española. 1890-1914

La imagen de la mujer en la pintura española. 1890-1914

Autor: María López Fernández

Número de Páginas: 395

"La imagen de la mujer en la pintura española (1890-1914)" es un riguroso estudio que articula los diferentes tipos femeninos que aparecen en las artes plásticas españolas del fin de siglo con los nuevos ámbitos estéticos y culturales en los que se insertan. Aparecen nuevos tipos iconográficos, la prostituta, la mujer trabajadora o la mujer liberada, que conviven con arquetipos tradicionales, la elegante, la mendiga, la gitana o la madre y la esposa, que, sin embargo, se veían sometidos a profundas mutaciones. A finales del siglo XIX se fraguan una serie de cambios que afectan a la vida cotidiana y que cristalizan en la pintura finisecular a través de la imagen de la mujer. Ésta se convierte en protagonista de los nuevos ámbitos que atraen la atención de los artistas: la intimidad familiar, el mundo del trabajo, la moda, la relevancia social, los bajos fondos o las nuevas formas de ocio, de amor y de sexualidad. La pintura del fin de siglo constituye un ejemplo indiscutible respecto al papel del arte en la creación y difusión de estereotipos femeninos.

Ensayo histórico etimológico filológico sobre los apellidos castellanos

Ensayo histórico etimológico filológico sobre los apellidos castellanos

Autor: José Godoy

Número de Páginas: 292
Ensayo histórico etimológico filológico sobre los apellidos castellanos

Ensayo histórico etimológico filológico sobre los apellidos castellanos

Autor: José Godoy Alcántara

Número de Páginas: 298
De Le Pen a Le Pen

De Le Pen a Le Pen

Autor: José Díaz Nieva , José Luis Orella Martínez

Número de Páginas: 213

Una vez más, el Front National francés ha vuelto a las portadas de los periódicos como un tema recurrente. Considerado dentro del espectro de la extrema derecha gala, consiguió el primer puesto en las elecciones europeas del 2014 con el 24,9 % de los votos, cifra nunca alcanzada con anterioridad. El Front se sitúa como la nueva amenaza para la Francia republicana de cara a las elecciones presidenciales de 2017. El presente libro aborda el devenir de la derecha nacional francesa desde la finalización de la II Guerra Mundial hasta nuestros días, ello sirve para centrar los antecedentes del Front National, no tanto en los grupúsculos neofascistas de la época sino más bien en el populismo del movimiento encabezado por Pierre Poujade, surgido en 1953, y en la campaña presidencial de Jean Louis Tixier-Vignancour en 1965. Otro punto de interés es la evolución sufrida por el propio Front National desde la marginalidad del sistema político, con resultados electorales insignificantes en sus primeros años de vida, hasta las elecciones presidenciales del 2002, donde su líder logró colocarse en la segunda vuelta electoral, desplazando a un tercer lugar al candidato del...

El Mundo hasta Jesu Cristo. Discurso familiar sobre la historia universal antigua

El Mundo hasta Jesu Cristo. Discurso familiar sobre la historia universal antigua

Autor: Juan Alonso Y Eguilaz

Número de Páginas: 350
Imágenes del Barroco

Imágenes del Barroco

Autor: Mario Praz

Número de Páginas: 272

Imágenes del Barroco es un completo estudio sobre la emblemática, la «cultura visual y filosófica» del siglo XVII, en la que, con gran brillantez, se dan cita la tradición humanística y los «nuevos» recursos visuales para transmitir, a través de una imagen a la que acompaña un lema o un verso, conceptos moralizadores o contenidos herméticos. La obra de Mario Praz, ilustrada por una selección de las más bellas imágenes de los tratados de la época conservados en distintas bibliotecas europeas, muestra la evolución del gusto por el lenguaje pictórico, lo misterioso y lo esotérico desarrollado en obras como la Hieroglyphica, de Horapollo, la Hypnerotomachia Poliphili, de Colonna, o los Emblemata, de Alciato. Estos emblemas y empresas son hoy un deleite para la vista y la inteligencia, y con ellos el lector encuentra una clave privilegiada para interpretar la plástica del Barroco y de épocas posteriores, ya que la emblemática fue fuente común de inspiración de generaciones de artistas y en sus códigos semánticos está el origen de gran parte de sus obras más importantes.

Orígenes y sociología del tema celestinesco

Orígenes y sociología del tema celestinesco

Autor: Francisco Márquez Villanueva

Número de Páginas: 252
'El Solitario' y su tiempo, biografía de S. Estébanez Calderón y crítica de sus obras

'El Solitario' y su tiempo, biografía de S. Estébanez Calderón y crítica de sus obras

Autor: Antonio Cánovas Del Castillo

Número de Páginas: 368
Leopoldo Alas Clarín

Leopoldo Alas "Clarín"

Autor: Antonio Vilanova , Adolfo Sotelo Vázquez , Universitat De Barcelona

Número de Páginas: 366
Estudios sobre La Celestina

Estudios sobre La Celestina

Autor: Santiago López-ríos

Número de Páginas: 644

En este libro se han reunido algunos de los trabajos más importantes que se han publicado sobre la Celestina. Se pueden encontrar aportaciones fundamentales de: M. Chevalier, A. Deyermond, O. Di Camillo, L. Fothergill-Payne, S. Gilman, O. Handy, E. Lacarra Lanz, M. A. Ladero Quesada, M. R. Lida de Malkiel, F. Márquez Villanueva, J. H. Martin McCash, F. Norton, P. Russell, C. Parrilla, N. Salvador Miguel, D. Severin, G. Shipley y J. Snow. El volumen incluye, además, una extensa bibliografía sobre la obra.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados