Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 40 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Cómics de los 90

Cómics de los 90

Autor: Manu González

Número de Páginas: 268

Una década muy imaginativa en la que emergió el cómic independiente y se crearon grandes personajes El arte de la narrativa gráfica de los años noventa parecía que iba a experimentar un boom notable tras la gran revolución mundial que desarrollaron los cómics en los años setenta y ochenta y que tan bien supo exponer el autor de este libro en su anterior "Cómics de los 80". Sin embargo, varios factores influyeron para que se produjera una impactante crisis que casi acabó con las esperanzas de artistas y editoriales de la historieta. No obstante esos años también dejaron ideas, tramas, personajes y un buen número de cómics que merecían ser rescatados por un especialista en el mundo del cómic como Manu González y que constituyen algunas de las mejores obras de la historia y que hacen de este libro una recopilación imprescindible para tu biblioteca. • "Astro City": La ciudad de los prodigios. • "Batman. El largo Halloween": El asesino del calendario. • "Berserk": Dark Fantasy. • "From Hell": Psicogeografía del mal. • "Hellboy. Semilla de destrucción": Sympathy for the Devil. • "Slam Dunk": El rey de los mates. • "Mondo lirondo": Festival del humor....

Homo Sampler. Tiempo y consumo en la Era Afterpop

Homo Sampler. Tiempo y consumo en la Era Afterpop

Autor: Eloy Fernández Porta

Número de Páginas: 441

¿Por qué las mujeres con clase tienen novios grunge? ¿Cómo crear un tiempo propio en la época del Tiempo? tecnológicamente producido? Y sobre todo: ¿cómo ha llegado a un poblado melanesio ese hombre que grita: «¡Mí Homer Simpson! ¡Mí huir de televisión pública!»? La era de la implosión mediática demanda un nuevo modelo de ensayo que combine el fundamento de la investigación universitaria con el dinamismo de una revista de tendencias. Es así como Homo Sampler aborda un tema central: el tiempo en la sociedad de consumo. A lo largo de tres apasionados discursos creativos se exploran la huella de lo atávico en el pop, la importancia creciente del desecho en los paisajes eléctricos y las respuestas subjetivas a la «cronología objetiva» impuesta por el mercado. Tiempo regresivo, temporalidad en bucle y aceleración cronológica: el texto central de este tratado articula esos tres pasos por medio de un esquema minuciosamente estructurado: una verdadera «reconstrucción del día» en veinticuatro sustanciosas viñetas. Un libro que se lee como un ameno álbum razonado de la cultura contemporánea y que tiene el orden y el calado de una iluminadora teoría.

Cómics de los 80

Cómics de los 80

Autor: Manu González

Número de Páginas: 252

Un retrato de los cómics que cambiaron la manera de entender las historias gráficas La década de los ochenta fue una de las más productivas e imaginativas de la historia del cómic. Fueron unos años que recogieron el testigo del cómic alternativo en Estados Unidos, Francia o España y fue la época en la que se establecieron muchas influencias que cambiarían el mundo del cómic en los años posteriores. Esta obra incluye los cómics más importantes de la historia. Hay tebeos de todos los estilos: juveniles, para adultos, alternativos, comerciales, superhéroes, fantásticos, históricos, ciencia ficción, terror o costumbristas. Hay mucho clásico incontestable, cómics de los que no se ha comprendido su importancia e influencia hasta pasados varios años después, tebeos que han inspirado a muchos de los grandes autores del futuro, quienes nos están haciendo disfrutar con este arte actualmente, y, por supuesto, filias personales del autor. • Anarcoma, retrato de la Barcelona canalla. • El regreso del Caballero Oscuro, el último caso de Batman. • Calvin y Hobbes, la mejor tira diaria de la historia. • El click, erotismo de alto voltaje. • Watchmen, el oscuro...

Enseñar, un viaje en cómic

Enseñar, un viaje en cómic

Autor: Ryan Alexander-tanner , William Ayers

Número de Páginas: 144

"Este libro es un tesoro de perspicacia. Representa en qué consiste la enseñanza entregada e imaginativa.Es todo un plan de acción para cualquier persona que quiera explorar la íntima conexión entre enseñanza y aprendizaje." Peter Kuper, dibujante y educador. Entre sus libros están Sticks and Stones, Diario de Oaxaca y una adaptación a la metamorfosis de Kafka. "¡Enseñar es divertidísimo, serio y fabuloso! Un manifiesto general que cambiará la vida de muchas personas." Laurie Anderson, artista y música. "Basándose en inspiradoras anécdotas y en divertidas metáforas visuales, Ayers y Alexander-Tanner ilustran perfectamente la vital importancia -y la necesidad moral- de la enseñanza." Joush Neufeld, escritor y artista de A.D. New Orleans After the Deluge "Me hubiese gustado leer este libro un decenio antes de empezar a dar clase y a hacer cómics: está lleno de consejos prácticos y filosóficos. Sé que este libro inspirará a una próxima generación de docentes." Lauren Weinstein, dibujante y maestro. Escritor y artista de girl stories. "Enseñar, un viaje en viñetas representa un soplo de aire fresco en la comunidad de investigadores en educación y en...

Afterpop

Afterpop

Autor: Eloy Fernández Porta

Número de Páginas: 379

«Un texto de referencia. Un trabajo fundacional» (Jordi Costa, La Vanguardia) «El libro que ha revitalizado el ensayo y los estudios culturales en España» (Raúl Cachay, Somos). Tres años después de su publicación, el término afterpop y las sorprendentes perspectivas que trae consigo ya forman parte del lenguaje de la estética contemporánea. Puede encontrarse en reseñas de discos, de películas o de series. Aparece en exposiciones comisariadas por Mery Cuesta o David Armengol, así como en cuadros de Ángel Mateo Charris o Jesús Andrés. Ha sido usado para caracterizar algunas de las más innovadoras propuestas de la narrativa en español, transformando el debate sobre la misma. Su uso empezó a internacionalizarse cuando la editorial francesa Inculte empleó el término para una rompedora colección de narrativa, y prosiguió con su desarrollo en las más recientes antologías de relatos hispanoamericanas. Todo ello empezó con este libro, escogido Ensayo del Año por Quimera, y que, combinando la teoría con la sátira y el análisis pormenorizado con el asalto a las jerarquías culturales, despliega un vívido y vibrante panorama de las letras en la era de los...

América. Cultura popular y anticultura

América. Cultura popular y anticultura

Autor: Héctor Caño Díaz

Número de Páginas: 460

La historia de la cultura popular es la historia de América. Un país que construye su propia personalidad en presente continuo, no condicionado por las reglas del viejo mundo y con una infinita capacidad para desear. ¿Qué nos dice su cultura acerca de ellos y de nosotros mismos, de un país que fue (y sigue siendo) nuestro modelo? Dios, patria, madre y pastel de manzana ha derivado en Marvel, Netflix y Funko Pops! Eso es América, y así es el mundo. ¿Qué ha ocurrido? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí? Este trabajo repasa la cultura estadounidense desde los albores del siglo XX hasta el año 2020, del «Yellow Journalism» a las redes sociales, de los primeros cómics a los «collectibles» actuales: prensa, radio, televisión, cable, Internet, el mercado editorial y su reflejo en los fans, con algunas pinceladas sobre los eventos socioculturales que pudieron impactar al país. América ha cumplido al fin sus deseos instalándose en un mundo feliz donde no hay tensión. No podemos desear algo venidero porque lo tenemos todo. Quizá deberíamos mirar atrás y buscar entre los escombros los vestigios de una cultura que alcanzó su cénit al conjugar la poesía y la...

Querido Callo

Querido Callo

Autor: Aline Kominsky-crumb

Número de Páginas: 218

Las historias autobiográficas más salvajes son el distintivo de Aline Kominsky-Crumb (1948-2022), la pionera del cómic underground IN MEMORIAM «En la obra de Kominsky-Crumb están las cualidades de la pionera: su manera de revelarse completamente desnuda y preocupada por su yo muchísimos años antes que el resto del panorama cultural, unida al escrutinio caótico al que se somete le otorgan la máxima relevancia hoy día». The New York Times «Confesional, directo y poco complaciente, su trabajo le valió el aplauso casi unánime de las nuevas generaciones de historietistas». ABC Cerca de 1970, la ciudad de San Francisco y sus alrededores se convirtieron en el epicentro del movimiento underground comix. En aquel ambiente, en el que se promulgaba una nueva manera de hacer historietas y losdibujantes hablaban sin tapujos de sexo, drogas o salud mental, las tiras del Callo, el personaje autobiográfico de Aline Kominsky, brillaban por su fascinante irreverencia. En este volumen están reunidas todas ellas. Por primera vez, el deseo, la relación con el propio cuerpo o las inseguridades del «ser mujer» se trataban de manera cruda y sin filtros. El Callo es descarado y...

Rincones secretos de Barcelona

Rincones secretos de Barcelona

Autor: Mònica Escudero

Número de Páginas: 128

Una guía única para descubrir todos los rincones y secretos de Barcelona. ¿Crees que conoces Barcelona? Seguramente hayas paseado por la Rambla, fotografiado la Sagrada Familia, disfrutado el espectáculo de agua, luz y música de las fuentes de Montjuïc y visitado sus bares y restaurantes, playas, museos, terrazas y locales nocturnos, sí, pero ¿realmente conoces la cuidad? Con esta guía descubrirás las maravillas ocultas de la ciudad que convertirán un paseo cualquiera en una experiencia única. Desde rincones misteriosos con mensajes de los templarios, panaderías por las que vale la pena peregrinar a la Barceloneta, bares a los que solo se accede con contraseña hasta un museo en el que puedes tocar un verdadero mamut...

Entrañas 3, antología de terror, misterio, fantasía y pulp

Entrañas 3, antología de terror, misterio, fantasía y pulp

Autor: A. Fuentegrís , Danny Romero , Lafcadio Hearn , Vicente Blasco Ibáñez , Diego No Sé Qué , Iván Calero , Nadia Piamonte , Carlota Vicente , Moisés Rocamora , Joe Rider

Número de Páginas: 32

La revista entrañas es una antología de relatos de misterio y terror, fantasía, pulp y noir, que con un profundo amor a las publicaciones del siglo pasado, recupera su espíritu. Incluye además reseñas, reportajes, entrevistas y hasta "matatiempos". En este número podrás leer a autores clásicos como Lafcadio Hearn, Vicente Blasco Ibáñez junto a contemporáneos como Danny Romero, A. Fuentegrís, Nadia Piamonte, Luis Alberto Serrano, Joe Rider, Diego No Sé Qué o poetas como Iván Calero.

Figuras del cómic

Figuras del cómic

Autor: Ivan Pintor Iranzo

Número de Páginas: 348

Este libro se propone aproximarse a una perspectiva formal y estructural centrada en la historieta, en los recursos con los que cuenta, los sistemas retóricos desarrollados por el cómic y el modo de mimesis, es decir la manera en la que se crea la ilusión de la reproducción de los acontecimientos que integran el relato. La historieta puede contemplarse en función de tres inscripciones fundamentales: la que surge de su pertenencia a la configuración visual secuencial; la que afecta a su forma plástica y nace de su capacidad para hibridar palabra y escritura y, finalmente, aquella que atañe a su difusión, a su lugar en el consumo de masas. A través del cuerpo de este breve compendio de aspectos formales, se propone una aproximación centrada en la técnica que medie entre la viñeta y los dos despliegues que dan pie a la configuración secuencial: la página y el álbum.

Expresión Artística 9 3° Básico

Expresión Artística 9 3° Básico

Autor: Instituto Guatemalteco De Educación Radiofónica Iger

Número de Páginas: 305

Es una obra producida por el Departamento de Redacción y Diseño, para el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica, IGER.

Dibujando historias

Dibujando historias

Número de Páginas: 680

El contenido narrativo que resulta inherente al cómic, en sus diferentes prismas, desde la forma en la que la narración condiciona a las imágenes hasta la diferenciación que posee la narración en viñetas con respecto a otros medios expresivos, busca «dejarse ver» a través de esta publicación. En ella han participado algunos de los especialistas e investigadores nacionales e internacionales más destacados en el estudio de la historieta. Continúa la línea iniciada por Nuevas visiones sobre el cómic. Un enfoque interdisciplinar, tratando de constituirse como un fuerte cimiento para seguir levantando nuestros conocimientos sobre el Noveno Arte.

Imago Mundi. Álbum del tiempo

Imago Mundi. Álbum del tiempo

Número de Páginas: 640

La construcción de Imago mundi. Álbum del tiempo nace de una declaración de Isaac Newton, quien al referirse a los avances de la ciencia afirmaba que «si hemos podido ver más allá es porque nos encaramamos a hombros de gigantes». Inspirados por esta premisa, un grupo de personas impactadas y estimuladas por la obra y por la forma de mirar el mundo de Agustín Sánchez Vidal han construido un libro-retablo dedicado a pensar en las imágenes y en su capacidad para construir narraciones. Cada autor ha seleccionado aquella que consideraba más reveladora —una pintura, un dibujo, una sombra chinesca, una fotografía, un plano, una partitura, una radiografía, una película, un encefalograma, un videojuego…— para, a continuación, desentrañar el relato del que es portadora y las historias vinculadas a su elaboración, incluso las que se esconden tras ella. Esta obra propone aprender a mirar, leer y pensar en imágenes de todo tipo con nuevos ojos. Ver más, ver mejor y ser más libres encaramados a los hombros de Agustín Sánchez Vidal.

Breve historia del cómic

Breve historia del cómic

Autor: Gerardo Vilches Fuentes

Número de Páginas: 320

La historia del cómic a través de sus autores y escuelas más importantes, desde los primeros superhéroes, el nacimiento del manga y Tintín, hasta el cómic underground, la ciencia ficción, el cómic latinoamericano y la aparición del cómic adulto y la novela gráfica. La apasionante historia de un medio de masas totalmente integrado en la cultura contemporánea. Breve historia del cómic propone un viaje por la apasionante trayectoria de un medio artístico lleno de vitalidad. De las primeras historietas de prensa hasta la novela gráfica, la obra ofrece un recorrido por los principales autores y obras de la historia del cómic universal. Este título muestra los orígenes del cómic y su evolución como un medio de masas orientado a los jóvenes y leído por millones de personas en todo el mundo. Las grandes tiras de prensa americanas, los primeros superhéroes, el nacimiento del manga o la creación del célebre Tintín son algunas de sus claves. Los cambios políticos y sociales de los años sesenta también afectaron al cómic: surgieron las primeras historietas dirigidas específicamente a lectores adultos. El cómic underground, la ciencia ficción de las revistas...

Indies, hipsters y gafapastas

Indies, hipsters y gafapastas

Autor: Víctor Lenore

Número de Páginas: 168

¿Todo el mundo aspira a ser moderno? ¿En qué consiste lograrlo? Hace tiempo que expresiones como indie, hipster, cultureta, moderno y gafapasta son de uso corriente en nuestras conversaciones. Sus límites resultan borrosos, pero remiten a una realidad social que la industria cultural y las agencias de publicidad utilizan para designar un amplio segmento del mercado. Los hipsters son la primera subcultura que, bajo la apariencia de rebeldía, defiende los valores impuestos por el capitalismo contemporáneo. Palabras como independencia, creatividad o innovación son la cara amable del espíritu individualista y competitivo que propone el sistema, y la presunta exquisitez de criterio de los hipsters ha creado un consumismo que no avergüenza, sino que genera orgullo. ¿Estamos ante la cultura favorita de la clase dominante? Cada vez quedan menos dudas. La Reina Letizia se escapa de la Zarzuela para acudir a conciertos de grupos indie como Eels, Los Planetas y Supersubmarina. El magnate derechista Rupert Murdoch invierte cincuenta millones de euros en Vice, grupo mediático de referencia para los hipsters de todo el mundo. Pero la cultura indie, hipster y gafapasta promociona...

Agua y jabón

Agua y jabón

Autor: Marta D. Riezu

Número de Páginas: 167

Preguntaron a Cecil Beaton: ¿qué es la elegancia? Y respondió: agua y jabón. Que es lo mismo que decir: lo elegante es lo sencillo, lo útil, lo de toda la vida. La elegancia involuntaria se asocia al gesto generoso, a la alegría discreta, a la persona que aporta y apacigua. El libro se divide en tres partes: «Temperamentos», «Objetos» y «Lugares». Un canon personal construido no como un refugio contra la vulgaridad –la vulgaridad puede ser maravillosa–, sino contra el sucedáneo. Completa el texto un suplemento de afinidades en forma de diccionario. El mundo de este libro es fragmentario, lento, de convivencia fácil. La barredura de nombres se puede leer aleatoriamente. No esperen emociones fuertes. Abrir por cualquier página, un rato de compañía, descubrir algo, ir a dar un paseo. Eso sería perfecto. Agua y jabón habla del amor a las bibliotecas públicas, el humor barato, los mapas, la familia Cirlot, Paul Léautaud, el encanto imbatible de los pajarillos, el paseo errante, los hippies sospechosos, las viejas pastelerías, los trenes y los zepelines, Bruno Munari, Fleur Cowles, los viajes de novios de nuestros padres, la Venecia de Wagner, los perros...

LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN EL PRIMER CURSO DE LA ESO. La Prehistoria, Mesopotamia, Egipto y Andalucía desde la Prehistoria hasta el I milenio [...]

LA ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN EL PRIMER CURSO DE LA ESO. La Prehistoria, Mesopotamia, Egipto y Andalucía desde la Prehistoria hasta el I milenio [...]

Autor: Danilefreak

Número de Páginas: 254
Enseñar, el viaje en cómic

Enseñar, el viaje en cómic

Autor: William Ayers , Ryan Alexander-tanner

Número de Páginas: 143

“Un libro serio pero envuelto en humor. Sorprenderá a la mayoría de los lectores por su novedoso enfoque. Lectura obligada para todos los educadores”. Harvey Pekar, autor de la colección American Splendor. “Este libro es un tesoro de perspicacia. Representa en qué consiste la enseñanza entregada e imaginativa. Es todo un plan de acción para cualquier persona que quiera explorar la íntima conexión entre enseñanza y aprendizaje”. Peter Kuper, dibujante y educador. Entre sus libros están Sticks and Stones, Diario de Oaxaca y una adaptación a la metamorfosis de Kafka. “¡Enseñar es divertidísimo, serio y fabuloso! Un manifiesto general que cambiará la vida de muchas personas”. Laurie Anderson, artista y música. “Basándose en inspiradoras anécdotas y en divertidas metáforas visuales, Ayers y Alexander-Tanner ilustran perfectamente la vital importancia -y la necesidad moral- de la enseñanza”. Joush Neufeld, escritor y artista de A.D. New Orleans After the Deluge “Me hubiese gustado leer este libro un decenio antes de empezar a dar clase y a hacer cómics: está lleno de consejos prácticos y filosóficos. Sé que este libro inspirará a una próxima...

Hoy todo será distinto

Hoy todo será distinto

Autor: Semple, Maria

Número de Páginas: 304

La cotidianeidad de Eleanor tiene mucho que ver con el desastre y las ganas de salir adelante de ese pequeño defecto y no morir en el intento. Un buen día, piensa que ese día en especial le echará ganas y se enfrentará a los pequeños asuntos cotidianos. Organizará sus tácticas de vida para ser una mejor mujer, una mejor mamá y una amante para su esposo Joe. Sin embargo, antes de que pueda poner en marcha su modesto plan, se dará cuenta de que a veces la vida “todo te lo cambia”. Resulta que ese día Timby decide hacerse el enfermo para poder estar con su madre. Y Joe decide contar a sus compañeros de trabajo (aunque no a su mujer) que está de vacaciones. Justo cuando parece que las cosas no pueden ir peor, el reencuentro con un antiguo colega profesional amenaza con revelar un secreto familiar enterrado hace mucho. Hoy todo será distinto es una historia divertidísima y emotiva sobre la reinvención, sobre la complicidad familiar y sobre cómo en ocasiones hay que plantar cara al antiguo yo para poder empezar a vivir de verdad.

Separata Expresión Artística 3° Básico - IGER

Separata Expresión Artística 3° Básico - IGER

Autor: Instituto Guatemalteco De Educación Radiofónica

Número de Páginas: 154

© Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica, IGER. Es una obra producida por el Departamento de Redacción y Diseño, para el Instituto Guatemalteco de Educación Radiofónica, IGER.

Yeah!

Yeah!

Autor: Peter Bagge , Gilbert Hernández

Número de Páginas: 228

"Leer YEAH! es un poco como leer la historia de mi vida contada en un universo alternativo. Esta historia trata de una banda de chicas con actitud que son realmente como una familia. Tienen bolos, aventuras, novios, mascotas y un mánager con sus defectos, pero adorable. ¡No son tan distintas de como éramos The Go-Go's! Y, por supuesto, las Yeah! consiguen ser estrellas MASIVAS del rock en todos los planetas menos en la Tierra, ¡que es algo que yo hubiera deseado intensamente para mi propia carrera!" JANE WIEDLIN, miembro del grupo The Go-Go's

Dias de Priva y Rosas

Dias de Priva y Rosas

Autor: Peter Bagge

After creating a comic series featuring the dysfunctional Bradley family, Bagge transplanted to Seattle the Bradleys' slacker son, Buddy, to star in a new series called Hate (Odio). With its satirical depiction of twenty-something Seattle life, Hate became not only one of the grunge scene's defining voices, but of Generation X nationwide, and became the 1990's best-selling alternative comic.

Malas tierras

Malas tierras

Autor: Sergio Córdoba

Número de Páginas: 38

En palabras del autor: "Malas Tierras es un garito donde solemos ir. Hay buen ambiente y el dueño se lo curra: siempre pincha lo que le pedimos. Por lo visto, además el tipo conoce a un montón de gente interesante; gente que hace cosas, no como nosotros, que sólo vamos allí a perder el tiempo y echar unas risas, o a ver si cae algo

Odio Volume 1

Odio Volume 1

Autor: Peter Bagge

ODIO (HATE): 1991 HARVEY WINNER FOR BEST CARTOONIST, BEST NEW SERIES. The bestselling alternative comic of the 1990's, Odio (Hate) chronicles the misadventures, life experiences and repugnant habits of Buddy Bradley, oldest son of America's most dysfunctional suburban family. Buddy's moved to Seattle, which Bagge portrays as the grunge capital of the U.S.; a place of cheap apartments, cheaper drugs and plenty of lowlife, with rocker deadbeats working in used bookstores and organizing bands. American satirical cartooning at its most inventively hilarious. -Publishers Weekly I Love Hate. -Matt Groening creator of the Simpsons

Buddy y los Bradleys

Buddy y los Bradleys

Autor: Peter Bagge

Número de Páginas: 82

The colorful, bizarre, and trenchant world of the Bradleys, America's most dysfunctional family, comes to life in a second caustic collection of comics.

Odio

Odio

Autor: Peter Bagge

ODIO (HATE): 1991 HARVEY WINNER FOR BEST CARTOONIST, BEST NEW SERIES. The bestselling alternative comic of the 1990's, Odio (Hate) chronicles the misadventures, life experiences and repugnant habits of Buddy Bradley, oldest son of America's most dysfunctional suburban family. Buddy's moved to Seattle, which Bagge portrays as the grunge capital of the U.S.; a place of cheap apartments, cheaper drugs and plenty of lowlife, with rocker deadbeats working in used bookstores and organizing bands. American satirical cartooning at its most inventively hilarious. -Publishers Weekly I Love Hate. -Matt Groening creator of the Simpsons

Odio

Odio

Autor: Peter Bagge , Hernán Migoya

ODIO (HATE): 1991 HARVEY WINNER FOR BEST CARTOONIST, BEST NEW SERIES. The bestselling alternative comic of the 1990's, Odio (Hate) chronicles the misadventures, life experiences and repugnant habits of Buddy Bradley, oldest son of America's most dysfunctional suburban family. Buddy's moved to Seattle, which Bagge portrays as the grunge capital of the U.S.; a place of cheap apartments, cheaper drugs and plenty of lowlife, with rocker deadbeats working in used bookstores and organizing bands. American satirical cartooning at its most inventively hilarious. -Publishers Weekly I Love Hate. -Matt Groening creator of the Simpsons

Odio, Vol. 6: Miedo Y Asco En New Jersey!

Odio, Vol. 6: Miedo Y Asco En New Jersey!

Autor: Peter Bagge , Hernan Migoya

Odio (Hate) chronicles the misadventures, life experiences and repugnant habits of Buddy Bradley, oldest son of America's most dysfunctional suburban family. Buddy's moved to Seattle, which Bagge portrays as the grunge capital of the U.S.; a place of cheap apartments, cheaper drugs and plenty of lowlife, with rocker deadbeats working in used bookstores and organizing bands. American satirical cartooning at its most inventively hilarious. -Publishers Weekly I Love Hate. -Matt Groening creator of the Simpsons

Odio

Odio

Autor: Peter Bagge

ODIO (HATE): 1991 HARVEY WINNER FOR BEST CARTOONIST, BEST NEW SERIES. The bestselling alternative comic of the 1990's, Odio (Hate) chronicles the misadventures, life experiences and repugnant habits of Buddy Bradley, oldest son of America's most dysfunctional suburban family. Buddy's moved to Seattle, which Bagge portrays as the grunge capital of the U.S.; a place of cheap apartments, cheaper drugs and plenty of lowlife, with rocker deadbeats working in used bookstores and organizing bands. American satirical cartooning at its most inventively hilarious. -Publishers Weekly I Love Hate. -Matt Groening creator of the Simpsons

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados