Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 35 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Historia de la Isla de Cuba I

Historia de la Isla de Cuba I

Autor: Pedro José Guiteras

Número de Páginas: 338

Pedro José Guiteras sacó a la luz hechos olvidados, que sus antecesores creyeron infecundos o sobradamente significativos; llevó los estudios históricos de Cuba más allá de la simple crónica externa de acontecimientos a menudo intrascendentes, o como ahora podría decirse con Spengler, ahistóricos o faltos de historicidad, y por primera vez en la historiografía cubana se enlazó íntimamente el desarrollo de nuestro pueblo con el resto de la vida mundial. Fernando Ortiz

Historia de la Conquista de la Habana

Historia de la Conquista de la Habana

Autor: Pedro Jos Guiteras

Número de Páginas: 100

Historia de la Conquista de la Habana

Historia De La Isla De Cuba: Con Notas E Ilustraciones; Volume 2

Historia De La Isla De Cuba: Con Notas E Ilustraciones; Volume 2

Autor: Pedro José Guiteras

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Sin imagen

Historia de la conquista de La Habana por los ingleses

Autor: Pedro José Guiteras

Número de Páginas: 276
Historia de La Conquista de La Habana - Scholar's Choice Edition

Historia de La Conquista de La Habana - Scholar's Choice Edition

Autor: Pedro José Guiteras

Número de Páginas: 192

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work.As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Historia de la Banca en Cuba del siglo XIX al XXI. Tomo I. La Colonia

Historia de la Banca en Cuba del siglo XIX al XXI. Tomo I. La Colonia

Autor: Carlos Tablada Pérez

Número de Páginas: 393

Analiza las raíces del sistema bancario en Cuba durante la época de la colonia desde un enfoque transdisciplinario de la ciencia económica (la banca y el movimiento bancario) con sus aristas económicas, políticas y sociales específicas de un país subdesarrollado. Abarca las características de la circulación monetaria entre los siglos XV y XIX, así como el devenir del movimiento mercantil, monetario y crediticio mostrando los vaivenes históricos y luchas entre lo nacional y clasista en el desarrollo económico. El capital bancario nace prácticamente subordinado al capital financiero imperialista emergente. Aborda el papel de la deuda pública como medio de dominación al servicio del capital financiero y el impulso que alcanza durante el gobierno interventor estadounidense. Incluye la huella que las instituciones de comercio, crediticias y bancarias han dejado en la arquitectura del país, y su concentración en la capital cubana, La Habana. Fuente necesaria y de obligada consulta acerca de la historia de la banca en Cuba en la época de la colonia.

En busca de la cubanidad. Tomo II

En busca de la cubanidad. Tomo II

Autor: Eduardo Torres-cuevas

Número de Páginas: 450

Esta es una antología pensada, una selección de presentaciones, introducciones, prólogos, artículos y ensayos, con agudas reflexiones en y desde la génesis de nuestra historia nacional. Atrapa en su coherencia historiográfica de tres tomos. Con estos estudios históricos, en su segundo tomo, Torres-Cuevas incita a identificarnos a profundidad con la Cuba pensada, en el concepto raigal de la cubanidad. Cinco grupos temáticos han de conformar la continuidad de historiografiar, y primero a quien nos enseñara «en pensar», con las reflexiones acerca de los: «Estudios valerianos», para luego adentrarnos en análisis teóricos sobre «La Generación de los 820», «La ruptura del 68» y medulares interpretaciones que nos plasman esa búsqueda de la cubanidad y reflexiones cubanas con Clío... la musa de la Historia.

Diccionario de la literatura cubana II

Diccionario de la literatura cubana II

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 464

Este Diccionario dividido en cuatro tomos, que suman más de 2.000 páginas, contiene las fichas biográficas de los escritores cubanos más relevantes hasta 1980, año de su publicación. Incluye también entradas dedicadas a géneros literarios y publicaciones (revistas y periódicos). Los trabajos de preparación del Diccionario de la literatura Cubana empezaron en 1966 en el Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba. La edición de estos cuatro volúmenes estuvo a cargo de los sucesivos jefes del Departamento de Literatura del Instituto de Literatura Cubana: Ángel Augier, Mary Cruz y Sergio Chaple. Asimismo colaboraron, entre otros: Jesús Abascal, Armando Álvarez Bravo, Roberto Branly, Celia Martínez Páez, Manuel Díaz Martínez, Alberto Rocasolano, Enrique Saínz de la Torriente, Adolfo Suárez, Cintio Vitier, Fina García Marruz, Salvador Bueno, José Lezama Lima, Salvador Arias, Rine Leal.

Historia de la conquista de La Habana por los ingleses

Historia de la conquista de La Habana por los ingleses

Autor: Pedro José Guiteras

Número de Páginas: 136
Vida de José María Heredia en México, 1825-1839

Vida de José María Heredia en México, 1825-1839

Autor: Manuel García Garófalo Mesa

Número de Páginas: 796
José Antonio Aponte

José Antonio Aponte

Autor: Heriberto Espino Feraudy

Número de Páginas: 319

Este libro es una compilación de textos sobre José Antonio Aponte Ulabarra, negro libre, carpintero de profesión, quien organizara y dirigiera la primera conspiración de carácter nacional, abolicionista e independentista en 1812, en Cuba. Sirve esta consecución de obras para reivindicar una figura menospreciada por la historiografía hasta 1959.

Historia elemental de Cuba

Historia elemental de Cuba

Autor: Ramiro Guerra

Número de Páginas: 128

La Historia elemental de Cuba para uso de las escuelas primarias, tuvo más de diez ediciones entre 1928 y 1964. La presente selección abarca varios capítulos del texto original. A cargo de Ramiro Guerra, uno de los más connotados historiadores cubanos, esta obra relata los avatares de la historia nacional de Cuba desde los tiempos previos a la conquista hasta el siglo XX.

Documentos y materiales para la reflexión y el debate docente: analizados y entregados en las reuniones y talleres nacionales desarrollados durante el período 2015-2017

Documentos y materiales para la reflexión y el debate docente: analizados y entregados en las reuniones y talleres nacionales desarrollados durante el período 2015-2017

Autor: José Antonio Rodríguez Ben

Número de Páginas: 214

Recopilación de documentos y resoluciones entregados en las reuniones y talleres nacionales desarrollados durante el período 2015-2017

José Martí y la novela de la cultura cubana

José Martí y la novela de la cultura cubana

Autor: Ana Cairo , Ana Cairo Ballester

Número de Páginas: 380
Los ingenios: Colección de vistas de los principles ingenios de azúcar de la isla de Cuba

Los ingenios: Colección de vistas de los principles ingenios de azúcar de la isla de Cuba

Autor: Justo Germán Cantero

Número de Páginas: 1850

"Los ingenios: Colección de vistas de los principles ingenios de azúcar de la isla de Cuba" de Justo Germán Cantero de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de lectura electrónica. Nuestra meta es la producción de Libros electrónicos que sean versátiles y accesibles para el lector y para todos, en un formato digital de alta calidad.

Memorias de la sociedad patriotica de La Habana

Memorias de la sociedad patriotica de La Habana

Autor: La Habana

Número de Páginas: 486

Reimpresión del original, primera publicación en 1838.

Mosaico transatlántico

Mosaico transatlántico

Autor: Beatriz Ferrús , Alba Del Pozo

Número de Páginas: 198

Durante el siglo XIX se producen tres grandes fenómenos históricos que cambian el signo de los tiempos: la consolidación de las recién independizadas naciones americanas, que redefine la noción de «hispánico», la aparición de las nuevas retóricas neo-Imperiales, donde los Estados Unidos tendrán un papel prioritario, y la incorporación de las mujeres al mundo intelectual y profesional, acompañada del empuje de los primeros feminismos. Desde el estudio de la literatura de viajes entre Estados Unidos, España y América Latina, pero también de gran cantidad de géneros misceláneos que abordan esta relación transatlántica, al tiempo que desde los nuevos modelos de ser mujer (intelectual, artista o escritora), este libro trata de buscar puntos de cruce, que permitan comprender una época compleja y la red de relaciones que la configuran como un mosaico que anticipa el presente.

Iniciadores y primeros mártires de la revolución cubana

Iniciadores y primeros mártires de la revolución cubana

Autor: Vidal Morales Y Morales

Número de Páginas: 398
Visiones de los Estados Unidos en Cuba

Visiones de los Estados Unidos en Cuba

Autor: Francisca López Civeira

Número de Páginas: 220

La representación de los Estados Unidos en el imaginario del cubano a lo largo del tiempo es parte de la historia de Cuba y es un tema insuficientemente tratado en la historiografía cubana. Este libro pretende contribuir al estudio de este problema desde diversas fuentes: historiográficas, publicísticas, documentales, pero también desde la narrativa, la poesía, el discurso político, la caricatura; es decir, por diferentes vías de expresión que permiten reconstruir ese fenómeno con sus manifestaciones ambivalentes.

Diccionario de la literatura cubana IV

Diccionario de la literatura cubana IV

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 516

Este Diccionario dividido en cuatro tomos, que suman más de 2.000 páginas, contiene las fichas biográficas de los escritores cubanos más relevantes hasta 1980, año de su publicación. Incluye también entradas dedicadas a géneros literarios y publicaciones (revistas y periódicos). Los trabajos de preparación del Diccionario de la literatura Cubana empezaron en 1966 en el Instituto de Literatura y Lingüística de la Academia de Ciencias de Cuba. La edición de estos cuatro volúmenes estuvo a cargo de los sucesivos jefes del Departamento de Literatura del Instituto de Literatura Cubana: Ángel Augier, Mary Cruz y Sergio Chaple. Asimismo colaboraron, entre otros: Jesús Abascal, Armando Álvarez Bravo, Roberto Branly, Celia Martínez Páez, Manuel Díaz Martínez, Alberto Rocasolano, Enrique Saínz de la Torriente, Adolfo Suárez, Cintio Vitier, Fina García Marruz, Salvador Bueno, José Lezama Lima, Salvador Arias, Rine Leal.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados