Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 32 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Historia desconocida del descubrimiento de América

Historia desconocida del descubrimiento de América

Autor: Luis Antequera

Número de Páginas: 164

¿Quién dejó plasmadas las vías marinas de ida y vuelta en las rutas americanas? ¿Llegó Colón a tener conciencia de haber encontrado un nuevo continente? ¿Robó España el oro americano? ¿Qué aportó España al Nuevo Mundo? ¿Qué supuso la nueva lengua para los aborígenes americanos? ¿Hace justicia a la Historia la nomenclatura americana que ha prevalecido? ¿Estados Unidos intervino en la creación de la Leyenda Negra que se atribuye a ingleses, franceses y holandeses? Estamos ante una obra que pone el foco en aspectos muy importantes casi desconocidos de la historia americana, también muchas veces desfigurada por mitos o leyendas demasiado interesadas, porque durante siglos se ha vertido una historiografía devastadora para España, estrechamente vinculada al concepto de lo que hoy se conoce y se identifica como eyenda negra española, alimentada con igual complacencia desde países extranjeros como por algunos españoles que han llevado al menoscabo y minimización de lo que ha sido la magna obra española a lo largo de la Historia, particularmente la acometida entre los siglos XV y XVIII. Y con ello, a una incorrecta interpretación de la historia universal de...

Historia Del Descubrimiento De Las Regiones Austriales, Volume 3...

Historia Del Descubrimiento De Las Regiones Austriales, Volume 3...

Autor: Pedro Fernandes De Queirós , Justo Zaragoza

Este volumen es parte de una obra de varios tomos que narra la historia del descubrimiento de las Regiones Austriales, también conocidas como Las islas Salomón, por parte del explorador español Pedro Fernandes de Queirós y su tripulación en 1567. En este tercer volumen, se describe la travesía desde el archipiélago de Santa Cruz hasta la isla Espíritu Santo, donde Queirós estableció una colonia que luego fue abandonada. Una obra de gran valor histórico y etnográfico. This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work is in the "public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Veinte mil leguas de viaje submarino

Veinte mil leguas de viaje submarino

Autor: Júlio Verne

Número de Páginas: 597

Veinte mil leguas de viaje submarino (Vingt mille lieues sous les mers) es una de las obras literarias más conocidas del escritor francés Julio Verne. Se dio a conocer en la Magasin d'Éducation et de Récréation (Revista de ilustración y Creatividad) desde el 20 de marzo de 1869 hasta el 20 de junio de 1870. De manera íntegra, la obra fue publicada en Francia en dos partes (en 1869 la primera; y en 1870, la segunda). Por razones desconocidas, ambas partes, traducidas por Vicente Guimerá, aparecieron publicadas conjuntamente en el año 1869 en España por el establecimiento tipográfico de Tomás Rey y Cía., debido posiblemente a algún tipo de amistad personal entre Hetzel y Guimerá. Este dato parece desconocido por los biógrafos de Verne que citan como primera la edición francesa, siendo sin embargo la española, aunque con una tirada escasa.

Cómo sucedieron estas cosas

"Cómo sucedieron estas cosas"

Autor: José Emilio Burucúa , Nicolás Kwiatkowski

Número de Páginas: 300

Si bien el término "masacre" tiene, en el lenguaje cotidiano, sentidos diversos, la expresión "masacre histórica" remite a un tipo de fenómeno muy específico: el asesinato masivo de un amplio grupo de personas, que habitualmente están desarmadas y tienen una limitada capacidad para defenderse a sí mismas. Fenómenos de este tipo han tenido lugar desde períodos muy tempranos de la historia humana y, en general, siempre que han ocurrido, quienes intentaron explicarlos y contarlos, sea a través de textos, imágenes u otros medios, enfrentaron problemas enormes. '"Cómo sucedieron estas cosas"' es una investigación sobre las causas de esos problemas, pero también un estudio de los intentos realizados a pesar de esas dificultades para encontrar en ellos similitudes y regularidades, recursos compartidos e innovadores que sirvieron para contar y explicar aquello que, a priori, no podría ser contado ni explicado. Pero los alcances de esta obra, de una sutileza y una ambición extraordinarias, no se agotan allí. Tal como señalan los autores, "un estudio como este puede hacer que hallemos algunas claves sobre la verdad de lo acontecido en el pasado y las relaciones de...

Modernidad iberoamericana

Modernidad iberoamericana

Autor: Francisco Colom González

Número de Páginas: 596

Este volumen colectivo parte del supuesto de que la modernidad no es la etapa final de un proceso gradual y cronológicamente ordenado: en realidad, no hay una modernidad canónica, sino múltiples modernidades. Su propósito es actualizar la autopercepción cultural de las sociedades iberoamericanas y ubicar su evolución en los parámetros que delimitaron la modernidad occidental.

Dignos de ser humanos

Dignos de ser humanos

Autor: Rutger Bregman

Número de Páginas: 332

¿Y si resulta que es el altruismo y no la competitividad feroz el impulso natural del ser humano? Una revolucionaria lectura de la historia de la humanidad. El ser humano es egoísta, insolidario y se mueve solo por su propio interés: lo han sostenido pensadores como Maquiavelo, filósofos como Hobbes, psicoanalistas como Freud, científicos como Dawkins y multitud de historiadores y escritores. Pero ¿realmente es así? Este libro propone repensar la historia a partir de la evidencia de que el ser humano tiende más a cooperar que a competir, a confiar que a desconfiar. El autor estudia doscientos mil años de historia y nos descubre que el altruismo y no la competitividad ha sido el motor evolutivo de la humanidad. Para ello aborda ejemplos como la diferencia entre lo que se cuenta en la novela El Señor de las Moscas y lo que sucedió en los años setenta del siglo pasado cuando un grupo de niños australianos naufragaron y pasaron varios meses solos; o el comportamiento solidario y resiliente de los ciudadanos durante el Blitz en el Londres de la Segunda Guerra Mundial; o la realidad tras ciertos experimentos psicológicos y sociológicos sobre comportamiento humano. Una...

En busca de Venus

En busca de Venus

Autor: Andrea Wulf

Número de Páginas: 400

El emocionante relato de la primera colaboración científica internacional, por la autora de La invención de la naturaleza. Cómo los científicos ilustrados se unieron para medir las profundidades del universo. Durante dos días en 1761 y 1769, cientos de científicos de países europeos y de las colonias norteamericanas apuntaron sus telescopios hacia el cielo para observar un raro acontecimiento astronómico: el tránsito de Venus por delante de la superficie del Sol. Fueron enviados a los rincones más remotos de nuestro planeta para observar el encuentro celeste, que permitiría calcular el tamaño del sistema solar. En busca de Venus narra de manera extraordinaria la vida de las personas que se embarcaron en esta compleja y esencial aventura y nos ofrece un vívido retrato de las contribuciones y el entusiasmo que hubo detrás de la primera colaboración científica internacional, pero también nos presenta las rivalidades y los acontecimientos políticos que fueron obstaculizando cada paso de la investigación. Un libro rebosante de acción y detalles maravillosos que nos revela el espíritu de la Ilustración y la eterna obsesión del ser humano por entender el mundo. La ...

La India y las Indias desde los griegos hasta Colón

La India y las Indias desde los griegos hasta Colón

Autor: Agustín Seguí

Número de Páginas: 341

Colón llamó Indias, en plural, a los territorios por él descubiertos, un desatino criticado en España desde el primer momento. Pero no fue el único uso extraño del topónimo. Para estudiarlos, este libro parte del nombre sánscrito original (que por el persa llegó al griego) y del conocimiento de la India en Grecia (todavía nulo en Homero, más tarde considerada el fin del mundo). El posterior conocimiento del SE de Asia llevó a hablar de más de una India (dos en Ptolomeo, tres entre los árabes medievales y hasta cuatro en la Edad Media europea, incluso cinco o más en la India misma y países del Extremo Oriente), pero prácticamente sin empleo del plural. Fue Colón el que pluralizó sin medida, y ello a pesar de que su meta era una India totalmente china. El libro concluye con un tratamiento detallado y novedoso de los problemas lingüísticos del plural colombino.

Historia del descubrimiento de las regiones austriales : hecho por el general Pedro Fernández de Quirós

Historia del descubrimiento de las regiones austriales : hecho por el general Pedro Fernández de Quirós

Autor: Pedro Fernandes De Queirós , Luis De Belmonte Y Bermúdez

Número de Páginas: 376
Historia del descubrimiento de las regiones austriales hecho por el general Pedro Fernandez de Quirós

Historia del descubrimiento de las regiones austriales hecho por el general Pedro Fernandez de Quirós

Autor: Luis De Belmonte Y Bermúdez

Número de Páginas: 502
Historia del descubrimiento de la regiones austriales hecho por el general Pedro Fernandez de Quirós

Historia del descubrimiento de la regiones austriales hecho por el general Pedro Fernandez de Quirós

Autor: Pedro Fernández De Quirós

Número de Páginas: 186
Historia del descubrimiento de las regiones austriales [sic]: (LXXV, 402 p.)

Historia del descubrimiento de las regiones austriales [sic]: (LXXV, 402 p.)

Autor: Pedro Fernandes De Queirós

Número de Páginas: 500
Relacion de vn memorial que ha presentado a Su Magestad el capitan Pedro Fernandez de Quir

Relacion de vn memorial que ha presentado a Su Magestad el capitan Pedro Fernandez de Quir

Autor: Pedro Fernandes De Queirós

Número de Páginas: 68
Sin imagen

Señor

Autor: Pedro Fernandes De Queirós

Número de Páginas: 22

First in the series of fourteen known Quirós presentation memorials. Quirós wrote about fifty memorials addressed to the King Philip III of Spain describing the wonders of the lands he had discovered and requesting Royal support to organize a new expedition to the Southern hemisphere. The majority of them were manuscripts, but fourteen were printed between 1607 and 1614 at Quirós' expense for presentation at the Council of the Indies. In this first presentation memorial, Quirós gives a detailed account of the events leading up to his 1605 expedition, with a description of the voyages and the discoveries made to date, most importantly La Austrialia del Espiritu Santo (Vanuatu), which was believed to be part of the famed great southern continent.

Historia del descubrimiento de las regiones austriales hecho por el general Pedro Fernandez de Quirós publicada por Don Justo Zaragoza ...

Historia del descubrimiento de las regiones austriales hecho por el general Pedro Fernandez de Quirós publicada por Don Justo Zaragoza ...

Autor: Luis De Belmonte Y Bermúdez

Número de Páginas: 500
Sin imagen

Historia del descubrimiento des las regiones Austriales hecho por el General Pedro Fernandez de Quiros

Autor: Justo Zaragoza

Número de Páginas: 988
Historia del descubrimiento de las regiones Austriales

Historia del descubrimiento de las regiones Austriales

Autor: Pedro Fernandes “de” Queirós

Número de Páginas: 188
Sin imagen

Señor

Autor: Pedro Fernandes De Queirós

Número de Páginas: 46

Tenth in the series of fourteen known Quirós' presentation memorials. Quirós wrote about fifty memorials addressed to the King Philip III of Spain describing the wonders of the lands he had discovered and requesting Royal support to organize a new expedition to the Southern hemisphere. The majority of them were manuscripts, but fourteen were printed between 1607 and 1614 at Quirós' expense for presentation at the Council of the Indies. Circulation of all memorials was restricted to the King, ministers and Councils of State, of War and the Indies. When it was learnt in 1610 he was distributing them beyond the court the King ordered all memorials to be recalled. The Eighth Memorial 'escaped' the Spanish borders and was translated into various languages. These so-called "presentation memorials" - to be distinguished from later derivative printings which appeared throughout Europe - are among the most valuable of all printed Australiana. This tenth Presentation memorial is the most substantial of the memorials, summarising earlier petitions, including an important letter by Luis Vaez de Torres written from Manila 15 June 1607. Kelly described it as the 'Composite Memorial', since...

Actas del VII Congreso internacional de historia de la lengua española

Actas del VII Congreso internacional de historia de la lengua española

Autor: Concepción Company Company , José G. Moreno De Alba

Número de Páginas: 1190

Estos dos volúmenes recogen los frutos del VII Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española, celebrado en Mérida, durante septiembre de 2006. En total, seis ponencias plenarias y más de cien comunicaciones repartidas a lo largo de 2288 páginas.

Sin imagen

Relacion de Un Memorial Que Ha Presentado a Su Magestad El Captain Pedro Fernandez de Quir

Autor: Pedro Fernandes De Queirós

Número de Páginas: 8

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados