Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 25 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El hombre y los Andes. Tomo II

El hombre y los Andes. Tomo II

Autor: Javier Flores Espinoza , Rafael Varón

Número de Páginas: 662

Este libro reúne las propuestas de destacados Investigadores de los Andes, quienes, como un homenaje académico en honor de Franklin Pease García Yrigoyen, fueron convocados a presentar trabajos originales en sus respectivos campos de investigación. Los estudios compilados abarcan nn amplio espectro temático une examina la historiografía, la literatura, las fuentes y la arqueologia andinas, asi como el Tahuantinsuyo, el virreinato, los inicios de la república y el siglo XX en la historia del Perú. La búsqueda de una identidad colectiva y la propuesta de un mundo mejor están presentes en luda la obra de Franklin Pease G.Y., uno de los más influyentes estudiosos de la tradición historiográfica peruana del siglo XX; similar espíritu es tabién el que anima a los colaboradores de este homenaje. El resultado obtenido es un panorama lozano y renovado de la investigación académica de la región que, al presentar imágenes y trayectorais mejo definidas, muestra que la historia es vida y que une armonioamente el quehacer cientifico con la experiencia cotidiana de los pueblos.

Ley y justicia en el Oncenio de Leguía

Ley y justicia en el Oncenio de Leguía

Autor: Carlos Ramos

Número de Páginas: 278

Augusto B. Leguía gobernó el Perú durante quince años, lo que lo ha convertido en el presidente que más tiempo ha estado en el poder. Durante el Oncenio (1919-1939), emprendió el proyecto de modernizar el país a través de un modelo autoritario que transgredió sistemática y calculadamente al orden constitucional. En Ley y justicia en el Oncenio de Leguía (Fondo Editorial PUCP, 2015), Carlos Ramos Núñez estudia el papel que cumplió el derecho en este proceso de modernización y brinda una visión crítica y política del sistema jurídico de la época. El libro explora el escenario histórico y económico del Perú con el que se encontró Leguía en su segundo gobierno; examina detalladamente la vasta normativa generada en el Oncenio, sobre todo las leyes o decretos que generaron tensiones sociales y fueron instrumentos tangibles del poder dictatorial; y muestra reportes detallados de casos judiciales en los que se empleó el hábeas corpus. Tal como lo afirma el magistrado Ramos en el libro: "El Oncenio de Leguía es más que un pretexto para intentar conciliar la ciencia política y la historia del derecho, además es una estupenda oportunidad para no olvidar que el...

Memoria del Ministro de Fomento ... al Congreso Ordinario de ...

Memoria del Ministro de Fomento ... al Congreso Ordinario de ...

Autor: Peru. Ministerio De Fomento

Número de Páginas: 48
El Perú en el primer centenario de su independencia

El Perú en el primer centenario de su independencia

Autor: Sociedad De Publicidad Sud-americana Monte Domecq', Y Compañía Ltda., Buenos Aires

Número de Páginas: 478
Boletin del Ministerio de Relaciones Exteriores

Boletin del Ministerio de Relaciones Exteriores

Autor: Peru. Ministerio De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 648
Memoria que al Ministro de Fomento presenta el Director de Obras Públicas é Irrigación

Memoria que al Ministro de Fomento presenta el Director de Obras Públicas é Irrigación

Autor: Peru. Dirección De Obras Públicas

Número de Páginas: 244
Historia de la prostitución en el Perú (1850-1956)

Historia de la prostitución en el Perú (1850-1956)

Autor: Paulo Drinot

Desde la colonia, la prostitución fue percibida como un peligro para el orden, la salud, y la moral. A mediados del siglo XIX, bajo la influencia de un nuevo movimiento transnacional, hubo intentos de reglamentarla a través del registro de las prostitutas y su vigilancia médica para proteger a los hombres que compraban sexo y, por extensión, a la nación. Estas ideas, parte de una “cuestión sexual” más amplia, tuvieron su principal triunfo cuando en 1928 se creó el mítico Huatica, una zona roja a la cual acudirían durante décadas miles de peruanos. Este libro cuenta la historia de esos esfuerzos por reglamentar la prostitución y controlar las enfermedades venéreas, así como su evolución y posterior crisis cuando comenzó a cuajar un nuevo paradigma para lidiar con el sexo comercial: el abolicionismo. Es una historia marcada por las ideas y las acciones de muchos actores, médicos, abogados, policías y autoridades políticas, pero también anarquistas, feministas, padres de familia, proxenetas, y las mujeres que vendían sexo y los hombres que lo compraban.

Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX

Familia y vida cotidiana en América Latina, siglos XVIII-XX

Autor: Scarlett O'phelan Godoy , Gabriel Ramón Joffré , Fanni Muñoz Cabrejo , Mónica Ricketts Sánchez Moreno

Número de Páginas: 475

En Diciembre de 1999 se llevó a cabo en el Instituto Riva-Agüero -Escuela de Altos Estudios de la Pontificia Universidad Católica del Perú- el congreso internacional "Familia y Vida Cotidiana, siglos XVIII-XX” que contó con la presencia de destacados especialistas peruanos y extranjeros. El congreso se organizó en cuatro mesas temáticas: Cultura y Sociedad (que coordinó Fanni Muñoz Cabrejo), Arte y Literatura (coordinada por Mónica Ricketts Sánchez Moreno), Vida Urbana (bajo la coordinación de Gabriel Ramón Joffré) y, finalmente, Familia y Sexualidad (coordinada por Scarlett O'Phelan Godoy). El objetivo del congreso era incentivar la investigación en estas líneas temáticas, que no contaban con una producción historiográfica extensa en el caso del Perú. De allí el interés de recibir investigadores extranjeros que con sus trabajos y enfoques estimularan a los colegas y estudiantes peruanos a la discusión y producción dentro de estos tópicos de análisis.

En pos de la República

En pos de la República

Autor: Carmen Mc Evoy

Esta colección de ensayos de Carmen Mc Evoy busca rescatar del olvido a personajes que intervinieron en la defición del Estado-Nación durante el siglo XIX y principios del XX, participando en las pugnas y en las polémicas destinadas a renovar las estructuras institucionales en clave republicana y liberal. A partir de sus biografías la autora recrea el clima de la época que les tocó vivir, subrayando los dilemas que enfrentaron y la naturaleza experimental, incierta, de la acción política, que emprendieron a fin de constituir una comunidad política basada en principios republicanos y liberales. Además de la importante revisión histórica, el tema y el tratamiento original de Carmen Mc Evoy le otorgan al volumen una sorprendente actualidad.(Julio Cotler).

Defensa del poder legislativo y de las garantías individuales

Defensa del poder legislativo y de las garantías individuales

Autor: José Matías Manzanilla

Número de Páginas: 504

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados