Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 27 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
El otro héroe

El otro héroe

Autor: Antje Gunsenheimer , Enrique Normando Cruz , Carlos Pallán Gayol

Número de Páginas: 479

¿A quién corresponde la fama en la memoria? En América Latina, las políticas nacionales de la memoria se han basado en la veneración de héroes, apoteizados por sus actos sobrehumanos e inaccesibles desde el ámbito cotidiano. Con el 'otro héroe' y la 'otra heroína' nuestra mirada se dirige hacia la evolución de modelos de referencia alternativos, surgidos de la memoria social y al margen del discurso oficial. A través de dieciocho estudios individuales examinamos la elevación del 'otro héroe' bajo cuatro aspectos: la resurrección del sujeto subalterno; el rol de la comunidad conmemorativa en las diversas dinámicas histórico-políticas y literarias; la reintroducción de 'nuevos héroes' por parte de académicos y finalmente, la polémica suscitada por culturas de memoria controversiales, ejemplificada a través de monumentos demolidos, redes de medios sociales y grafitis políticos. Nationale Erinnerungspolitiken beruhen auf der Verehrung stilisierter Heldenfiguren. Unser Blick auf den lateinamerikanischen Raum und seine Helden-Produktion gilt jedoch dem "anderen" Helden in vier Aspekten. In 18 Einzelstudien aus 10 lateinamerikanischen Ländern und Epochen...

Los otros rebeldes novohispanos

Los otros rebeldes novohispanos

Autor: Carlos Rubén Ruíz Medrano

Esta obra, conformada por seis ensayos que interpretan diversos movimientos populares que sacudieron la Nueva España, sin duda constituye una aportación significativa para explicar los significados culturales que subyacían en las formas de resistencia y antagonísmo popular en el mundo colonial novohispano.

Buscando el Centro

Buscando el Centro

Autor: Miguel Baraona

Número de Páginas: 358

Buscando el centro es el tercer y último volumen de una trilogía sobre etnicidad y ciencias sociales, pero, a diferencia de los trabajos que lo preceden, se trata de un estudio de caso. Mientras Ecos cercanos yReflejos de un espejo fracturado condensan el esfuerzo teórico de elevar el estatus fenomenológico de la etnicidad al mismo nivel que el de los procesos de clase, y demostrar que la sociedad capitalista moderna no es comprensible de otro modo, este libro presenta un detallado y profundo estudio histórico antropológico. Buscando el centro pretende revelar cómo la constitución del orden étnico colonial maya influirá de manera decisiva sobre el proceso de formación de clases y el desarrollo capitalista de Yucatán. Para ello, tras revisar los avatares históricos de la conquista militar, la obra se aboca a examinar con minuciosidad el proceso de colonización cultural, social, económica y religiosa, describiendo los hechos y adelantando una serie de respuestas no solo para explicarlos, sino también para vincularlos con la estructura social moderna. La conclusión de Baraona es que «el capitalismo se nutre de las jerarquías sociales [y entre ellas de las étnicas] ...

Quintana Roo. Historia breve

Quintana Roo. Historia breve

Autor: Antonio Higuera Bonfil , Lorena Careaga Vilesid

Número de Páginas: 361

Desde cuatro líneas conductoras arranca esta historia de Quintana Roo: la diversidad cultural y étnica, la particularidad del estado, la viabilidad y el peligro de desaparición y mutilación, el periodo de la presidencia de Adolfo López Mateos y la gubernatura de Javier Rojo Gómez, hasta la explosión social y económica que caracteriza hoy a Quintana Roo.

Vencer la derrota

Vencer la derrota

Autor: Thomas Calvo

Número de Páginas: 203

La investigación se apoya en el archivo judicial de la rica alcaldía mayor de Villa Alta, donde cerca de un centenar de pueblos producía mantas y grana. Entre estas comunidades, la de Yasona - hoy Yatzona - permanece casi desconocida en la documentación antes de 1674 y después de 1707. Pero en ese corto periodo se manifiesta toda una serie de tensiones en lo interno y en lo regional. Los principales nobles (caciques) de Yasona toman la cabeza de dos bandos y manipulan formas rudimentarias de democracia, en pro y en contra de las tradiciones, de la Iglesia, de la autoridad del alcalde mayor. Desde Yasona intentan confederar la oposición política e integran la audiencia de México en su juego con el mecanismo de las reales provisiones. Con la tragedia de Cajonos en 1700, todo queda sesgado y Yasona se reincorpora en la pax hispanica... Durante un breve lapso este grupo humano vive tiempos difíciles ; el pueblo oculta sus prácticas religiosas, las elites se enfrentan y contaminan con sus luchas toda la provincia, las familias se desgarran, las mujeres a veces expresan un estoicismo digno de Sénéca.

El Estado y los indígenas en tiempos del PAN

El Estado y los indígenas en tiempos del PAN

Autor: Rosalva Aída Hernández Castillo , Sarela Paz , María Teresa Sierra Camacho

Número de Páginas: 396
El hipertexto multicultural en México posmoderno

El hipertexto multicultural en México posmoderno

Autor: Gabriela Coronado Suzán , Bob Hodge

Número de Páginas: 320
Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación

Administrar los extranjeros: raza, mestizaje, nación

Autor: Elisabeth Cunin

Número de Páginas: 292

EI territorio de Quintana Roo, en el sureste de Mexico, en la frontera con Bel ice, nace en 1902. Una de las dificultades recurrentes del territorio fue la ausencia de población y las medidas adoptadas para atraer a nuevos habitantes. Y también para definir a estos habitante. En esta región periférica, la población constituye un desafío estratégico para la consolidación de la soberanía nacional; manifiesta la afirmación de un biopoder -y de sus límites- que lleva a imponer las características raciales y nacionales de la población. Mediante el estudio de la radicalización de las políticas migratorias, y también de las políticas de integración y de desarrollo de la región (expediciones científicas, acceso a las tierras, tipo de explotación territorial), se trata de introducir una alteridad distinta a la indígena en las reflexiones sobre la nación el mestizaje y la raza, a partir del caso del extranjero negro. Esta investigación inscribe a México en la historia de las sociedades posesclavistas caribeñas marcadas por las migraciones de trabajadores afrodescendientes, y da cuenta del surgimiento de una nueva entidad político-administrativa al margen de la...

Sin imagen

Tocando fondo

Autor: Pedro Bracamonte Y Sosa , Jesús Lizama Quijano , Centro De Investigaciones Y Estudios Superiores En Antropología Social (mexico). Programa Peninsular

Número de Páginas: 79
Estructuras y formas agrarias en México

Estructuras y formas agrarias en México

Autor: Antonio Escobar Ohmstede , Teresa Rojas Rabiela

Número de Páginas: 478

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados