Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 37 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
La morfología de las ciudades. Tomo III

La morfología de las ciudades. Tomo III

Autor: Horacio Capel Sáez

Número de Páginas: 462

En el volumen I de esta obra sobre ‘La morfología de las ciudades’ se presentó la configuración del plano urbano y las tipologías estructurales del crecimiento. El volumen II se dedicó a los edificios, a las dimensiones técnicas, sociales y culturales que influyen en su construcción. El volumen III centra la atención en el estudio de los agentes urbanos, que son decisivos para la construcción de la ciudad. Es un libro sobre el presente, que trata de mostrar el dinamismo histórico de los agentes y de los procesos que estudia. Se aportan materiales para una reflexión más amplia que mira al futuro, y que trata de imaginar cómo la ciudad puede y debe construirse. El estudio de los agentes urbanos ha de servir para pensar en cuáles y cómo han de actuar, es decir, bajo qué normas legales y regulaciones de la administración pública.

La ciudad contemporánea, espacio y sociedad

La ciudad contemporánea, espacio y sociedad

Autor: José María Beascoechea Gangoiti , Manuel González Portilla , Pedro A. Novo López

Número de Páginas: 854
La morfología de las ciudades. Tomo I

La morfología de las ciudades. Tomo I

Autor: Capel, Horacio

Las ciudades son artefactos complejos, admirables. Lugares maravillosos para vivir. Han sido siempre los espacios en que los pobres han podido encontrar oportunidades de mejora social. Y también los lugares de la libertad. Pero son también frágiles, con peligros de ruptura y de desorganización. Construir, o edificar, es una de las actividades esenciales del proceso de humanización. Edificar y construir son acciones que se relacionan con el proceso de humanización de la tierra y dan como resultado la erección de todo aquello que sirve para la vida humana, desde casas y templos a caminos, escuelas y otras estructuras materiales. Dichas cuestiones se abordan en esta obra de 1.110 páginas en 2 volúmenes con una perspectiva histórica, centrando la atención en los cambios sociales que se han producido y en las transformaciones de la edificación. Resumen del índice: Presentación.- El desarrollo de los estudios de morfología urbana: hacia una convergencia interdisciplinaria.- El análisis morfológico y los elementos del plano de la ciudad.- El crecimiento no reglado y los planos irregulares.- La influencia de la organización militar en el desarrollo urbano.- La trama...

Identidad, conflicto y cambio en las sociedades contemporáneas

Identidad, conflicto y cambio en las sociedades contemporáneas

Autor: Tejerina, Benjamín

Número de Páginas: 376

Alfonso Pérez-Agote Poveda (1943-2021), catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, desempeñó su actividad docente en la UNED, la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea y la Universidad Complutense de Madrid. Desarrolló su investigación en Francia y España, siendo miembro del CADIS (Centre d’Analyse et d’Intervention Sociologiques - París); GSRL (Groupe Sociétés, Religions, Laïcités - EPHE - Sorbonne - París) y FMSH-IPEV (Carnegie Corporation New York y SOV). Fue creador y responsable del CEIC (Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva, UPV/EHU, 1993-2003), y miembro del TRANSOC (Transformaciones sociales, UCM). Autor de numerosas publicaciones sobre teoría sociológica, nacionalismo vasco, violencia política, trabajo y juventud, y la religión y el proceso de secularización en España. Los temas que articulan este libro homenaje son los mismos que atraviesan la investigación de Alfonso Pérez-Agote: la identidad colectiva, los conflictos en torno a la identidad y los cambios en las sociedades contemporáneas. En la primera parte, sobre los procesos de mantenimiento y construcción de la identidad, se presentan las...

Sortir du labyrinthe

Sortir du labyrinthe

Autor: Xavier Huetz De Lemps , Jean-philippe Luis

Número de Páginas: 548

L'histoire contemporaine de l'Espagne n'est pas toute orientée vers le drame de la Guerre civile et du franquisme, pas plus que vers la quête de leurs origines. Sortir de ce « labyrinthe » signifie replacer, dans la durée, l'Espagne dans une histoire de l'Europe et des espaces coloniaux pour faire émerger d'autres logiques moins déterministes. Peu à peu, depuis deux décennies, ce renouvellement s'est imposé, et Gérard Chastagnaret en a été l'un des acteurs importants. Les textes réunis dans ce livre explorent des thèmes que G. Chastagnaret a directement abordés ou qu'il a su encourager : l'histoire des mines, des entreprises, des innovations, l'histoire de l'État et des élites de la fin du XVIIIe siècle au milieu du XXe siècle. Ce volume n'est pas bilan complaisant, il veut être un témoignage de la fécondité des échanges entre historiens français et espagnols, hier et aujourd'hui.

Historia y descripción de la Ciudad y Departamento naval del Ferrol

Historia y descripción de la Ciudad y Departamento naval del Ferrol

Autor: José Montero Y Aróstegui

Número de Páginas: 758
Los caminos de la era industrial

Los caminos de la era industrial

Autor: Pascual, Pere

Número de Páginas: 520

La red ferroviaria catalana formó parte de un ambicioso proyecto industrialista. En el contexto de las regiones del sur de Europa, presenta, además, una excepcionalidad: fue construida por empresas del país y financiada con capitales autóctonos. Pero en el transcurso de estos años (1843-1898), las compañías ferroviarias catalanas desaparecieron -por causas de diversa índole- fusionadas o absorbidas por las grandes empresas Norte de España y M. Z. A., controladas por grupos de las altas finanzas francesas.

La modernización del sistema de agua potable en México 1810-1950

La modernización del sistema de agua potable en México 1810-1950

Autor: Diana Birrichaga Gardida

Número de Páginas: 262
Confrontación de poderes

Confrontación de poderes

Autor: Jaime Villaluenga

Número de Páginas: 340

La época entre las guerras carlistas supone para el País Vasco la desmantelación de las estructuras del Antiguo Régimen, sustentadas sobre todo en su particularidad foral. Este cambio no se produjo sin que los defensores de la tradición ofrecieran resistencia. La mayor parte de estos años se defendieron utilizando las posibilidades que les ofrecía la política, pero no dudaron en recurrir a las armas cuando sintieron peligrar el sistema foral. Este trabajo analiza la lucha por el control del poder entre Estado, diputaciones y ayuntamientos, centrándose en Portugalete y Barakaldo, localidades del bajo Nervión que ofrecen dos modelos distintos de configuración municipal: Portugalete más proclive a los cambios y la anteiglesia Barakaldo, más partidaria de la tradición y refractaria a los cambios políticos.

Normas y prácticas urbanísticas en ciudades españolas e hispanoamericanas (siglos XVIII-XXI)

Normas y prácticas urbanísticas en ciudades españolas e hispanoamericanas (siglos XVIII-XXI)

Autor: Ricardo Anguita Cantero

Número de Páginas: 464

Conté: Los reglamentos urbanos de la arquitectura / Joaquín Sabaté Bel ; La mesura de lo urbano. La administración del espacio urbano en puebla de los Ángeles (siglos XVI-XIX) / Rosalva Loreto López ; Los terrenos públicos y privados y la expansión urbana. El caso de la ciudad de México / Regina Hernández Franyuti ; El ordenamiento urbano de San Luis de Potosí a finales del siglo XVIII / David E. Vázquez Salguero ; Normes et pratiques dans le zones de servitude militaire. L'exemple de Manille au XIXe siècle / Xavier Huetz de Lemps ; El Barri Nou de Alicante entre el modelo y la realidad (1810-1880) / Philippe Lavastre ; Ruinas contra ruinas. Norma estatal y práctica administrativa de la declaración de ruina en las reformas urbanas de la España liberal. Primeras experiencias de la comisión de ornato público de Granada (1836-1844) / Ricardo Anguita Cantero ; El verde sin norma. Los espacios públicos ajardinados en la ciudad del siglo XIX. Un caso de estudio: Granada / Ángel Isac ; La ordenanza de Cerdá vs la ordenanza del Ensanche / Joaquín Sabaté Bel ; La elaboración de la norma en la ciudad marginal. La administración del extrarradio madrileño (1860-1923) ...

Dictamen del Señor D. Simon Lopez, diputado en Cortes

Dictamen del Señor D. Simon Lopez, diputado en Cortes

Autor: Simón López García

Número de Páginas: 70
Aportaciones e integración de los Vascos a la sociedad mexicana en los siglos XIX-XXI

Aportaciones e integración de los Vascos a la sociedad mexicana en los siglos XIX-XXI

Autor: Amaya Garritz

Número de Páginas: 558
Modernización, desarrollo económico y transformación social en el País Vasco y Navarra

Modernización, desarrollo económico y transformación social en el País Vasco y Navarra

Autor: Universidad De Navarra. Seminario De Estudios Vascos

Número de Páginas: 230
Teatro y polisistema

Teatro y polisistema

Autor: Dolores Romero López

Número de Páginas: 150

NOTAS PARA ISBN:Descargas desde http://www.editorialcomplutense.com

El geógrafo Juan López (1765-1825) y el comercio de mapas en España

El geógrafo Juan López (1765-1825) y el comercio de mapas en España

Autor: Agustín Hernando Rica

Número de Páginas: 224

Este ensayo, sobre la producción y comercialización cartográfica en la España de principios del siglo XIX, parte del estudio detallado del considerado hasta la fecha el primer catálogo editado en España de obras cartográficas procedentes de varios autores y nacionalidades (Madrid, Juan López, 1808). El libro explora cuestiones como quién vende mapas en España; qué coste tiene esta singular manifestación de la información geográfica; cómo difunden sus creadores sus existencias; a quién se dirigen y cuáles son algunos de los efectos producidos en la sociedad.

LA METAMORFOSIS DE UN INQUISIDOR: EL HUMANISTA DIEGO LÓPEZ DE CORTEGANA (1455 - 1524)

LA METAMORFOSIS DE UN INQUISIDOR: EL HUMANISTA DIEGO LÓPEZ DE CORTEGANA (1455 - 1524)

Autor: Rivero García, Luís , Escobar Borrego, Francisco J. , Díez Reboso, Samuel

Número de Páginas: 110

La presente monografía ofrece una puesta al día de la figura y obra de Diego López de Cortegana, cuyas facetas de inquisidor y de hombre de letras habían sido poco estudiadas y, aun en esos casos, por lo general de forma separada hasta entrado el siglo XX. Se pretende con ello rendirle el debido homenaje prestando la atención que consideramos proporcionada a la influencia de su obra en el pensamiento y en las letras españolas.

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados