Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 35 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Virreinatos II

Virreinatos II

Autor: Citlalli Bayardi , Eric Roulet , Manuel Miño Grijalva , Pilar Máynez , Beatriz Fernández Herrero , Magnus Lundberg , Olimpia García Aguilar , Manuel Pérez , Dietrich Briesemeister , Markéta Křížová , Anderson Roberti Dos Reis , Eliane Cristina Deckmann Fleck , Rocío Olivares-zorrilla , Laurette Godinas , Daniel Santillana , Miguel Zugasti , José Pascual Buxó , Robin Ann Rice , Leonardo Rossiello , Adriana Cortés Koloffon , Luis Javier Cuesta Hernández , Beatriz Ferrús Antón , Raquel Chang-rodríguez , José Carlos González Boixo , Claudia Parodi , María Cristina Torales Pacheco , Otros

Número de Páginas: 762

Virreinatos II es, sin lugar a dudas, un libro académico riguroso que aporta conocimientos originales; mérito de los destacados colaboradores, a quienes mucho agradecemos su invaluable participación en este volumen.

El pregonero de Dios

El pregonero de Dios

Autor: Alexandre Coello De La Rosa

Número de Páginas: 393

Existen pocas biografías de los jesuitas "antiguos" que operaron en tierras del Perú. Este libro trata sobre la vida de uno de ellos: el padre extremeño Diego Martínez (1542-1626). Murío el 7 de abril de 1626, en el Colegio Máximo de San Pablo, y lo hizo en olor de santidad cuando contaba 84 años de edad y 61 de servicio en la Compañía de Jesús. A diferencia de la "verdad hagiográfica", esta biografía sitúa al padre Martínez en el tiempo histórico que le tocó vivir. Fue uno de los misioneros jesuitas más reputados y venerados que operaron en el Cuzco (1573-76), Juli (1576-86), Santa Cruz de la Sierra (1587-1600), Charcas (1600-1606), Cuzco (1606-1610) y Lima (1611-1626).La primera hagiografía del padre Martínez, escrita por el padre Juan María Freylín en 1629, sirvió como un medio de socialización, aprendizaje, formación de hábitos y valores para el programa misional que la Compañía quería impulsar en el Perú. Lo que "había sucedido" ("verdad histórica") no era tan importante como situar al personaje en un espacio y tiempo sagrados ("verdad hagiográfica" o "retórica"). A principios de 1630, la Compañía de Jesús había puesto en marcha unas...

Escrituras silenciadas en la época de Cervantes

Escrituras silenciadas en la época de Cervantes

Autor: Manuel Casado Arboniés

Número de Páginas: 568

El conjunto de los trabajos que ahora editamos nos proporciona un estado de la cuestión, apunta las últimas tendencias historiográficas y asienta las líneas de investigación que se vienen desarrollando en Europa y América en los últimos años. El renovado interés por las escrituras prohibidas, coincide con la salida a la luz pública de toda una serie de nuevos testimonios que están siendo descubiertos e incorporados a los análisis historiográficos, provocando apasionados debates pero, a la vez, permitiendo re-estudiar distintos ámbitos socio-políticos desde la perspectiva de lo conflictivo, y poniendo en sus justos términos aquéllas tesis que sustentan que el consenso social fue el factor que predominó en el amplio periodo de la “época de Cervantes”.

Noveno Congreso de la Federación Internacional de Estudios de América Latina y el Carib

Noveno Congreso de la Federación Internacional de Estudios de América Latina y el Carib

Autor: International Federation Of Latin American And Caribbean Studies. Congress

Número de Páginas: 247
Hilos sueltos

Hilos sueltos

Autor: Denise Y. Arnold , Juan De Dios Yapita , Elvira Espejo Ayka

Número de Páginas: 434

No se puede comprender los Andes en su integridad sin entender los textiles de la región. Los textiles andinos con su base en los rebaños, aguas y pastos de las alturas, nos enseñan sobre la economía y la producción regional. Nos proveen una cartografía de lo imaginario a la vez que demuestra la historia regional de las relaciones políticas y culturales. Constituyen formas de comunicación mientras codifican información sobre poblaciones y sus formas de parentesco y descendencia, sus interrelaciones matrimoniales y circuitos de intercambio en general. En forma de cordeles (es decir los kipus o chinus anudados), facilitaban la anotación de los censos de familias y productos, y a la vez se usaban como instrumentos de planificación y administración (o "gestión" como se diría en la actualidad). Históricamente los textiles constituían soportes vitales para narraciones, rezos y cantos, y además los relatos de las hazañas de los inkas o caciques de la región. ¿Serán los textiles una forma de escritura? ¿Cuáles han sido sus orígenes? ¿Qué significado tuvieron los tocapus? ¿Cómo el estudio del textil podría contribuir a la coyuntura actual que vivimos en los...

El Mediterráneo y América Latina

El Mediterráneo y América Latina

Autor: International Federation Of Latin American And Caribbean Studies. Congress

Número de Páginas: 254
Pueblos Y Medios Ambientes Amenazados en Las Américas

Pueblos Y Medios Ambientes Amenazados en Las Américas

Autor: Magnus Mörner , Mona Rosendahl

Número de Páginas: 328
Sin imagen

Normatividades e instituciones eclesiásticas en el Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XIX

Autor: Pilar Mejía

Sexo, identidad y hermafroditas en el mundo ibérico, 1500-1800

Sexo, identidad y hermafroditas en el mundo ibérico, 1500-1800

Autor: Richard Cleminson , Francisco Vázquez García

Número de Páginas: 304

Tomando como referencia la geografía cultural del mundo ibérico entre los siglos XVI y XVIII, este libro reconstruye un orden de los sexos y de los géneros que funcionó en ese periodo. Este régimen, muy diferente del nuestro, se pone al descubierto atendiendo a sus márgenes, esto es, remitiendo al modo en que eran pensadas figuras como el hermafrodita o los individuos que cambiaban de sexo. Se analizan por una parte las prácticas jurídicas, científicas, artísticas y religiosas en las que estas figuras aparecen involucradas. Por otro lado, a través del estudio de algunos casos ejemplares, como los de Estebanía de Valdaracete, Elena de Céspedes, Catalina de Erauso, el padre Furtado o José Martins, entre otros, se explora este régimen de los sexos siguiéndolo en su funcionamiento concreto, estableciendo los límites de lo pensable pero abriendo al mismo tiempo, a través de sus incoherencias y paradojas, espacios de libertad y creatividad para los sujetos conformados dentro de sus fronteras.

Memorias en conflicto

Memorias en conflicto

Autor: Jean Joinville Vacher

Número de Páginas: 349

Para contribuir a este esfuerzo de polemología comparada, el presente volumen reúne una selección de trabajos presentados en varios eventos académicos, organizados conjuntamente por el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, el Colectivo por las Casas de la Memoria y la Embajada de Francia en el Perú, cuyo tema recurrente fue el de la memoria y la violencia política. Estos eventos se propusieron producir una aproximación a la naturaleza compleja de la violencia en el mundo contemporáneo. En este sentido, se privilegiaron miradas transversales que – más allá de los campos disciplinarios – nos permiten recuperar lo subjetivo en la lógica de los actores y los procesos, la densidad histórica y cultural en la que se inscriben dichos procesos, y los mecanismos para superar las experiencias desgarradoras de quienes han sido afectados por la violencia. Del mismo modo, estos eventos se abrieron al tratamiento de la violencia a través de una multiplicidad de escenarios y situaciones, y de una diversidad de enfoques teóricos y conceptuales que, finalmente,...

Tercer abecedario espiritual

Tercer abecedario espiritual

Autor: Francisco De Osuna

Número de Páginas: 242

El Tercer abecedario espiritual es una obra clave para introducirnos en las cimas espirituales del Siglo de Oro español, resultando, también, un buen criterio ante el materialismo falaz de la New Age. Este libro, escrito en 1527 por el fraile franciscano Francisco de Osuna, desarrolla, siguiendo las letras del alfabeto, la necesidad del recogimiento cristiano, como actitud propia del fiel que aspire a la santidad. Se trata de un clásico de la espiritualidad, que tuvo especial éxito en el siglo xvi. Encontramos en Osuna toda la temática de la escuela y espiritualidad franciscana, pero su principal característica es la de haber estructurado y divulgado la doctrina sobre la oración de recogimiento que se practicaba en los conventos franciscanos en la época y es luego recogida por la mística posterior Teresa de Jesús, en momentos difíciles de su camino, escribía: “holgueme mucho en él… teniendo aquel libro por maestro” (Vida, 4,6); “un libro, que parece el Señor me lo puso en las manos” (23,15).

Espacios de exclusión, espacios de poder

Espacios de exclusión, espacios de poder

Autor: Alexandre Coello De La Rosa

Número de Páginas: 308

Se trata de analizar las relaciones entre el espacio físico y las nociones de inclusión/exclusión en un marco geográfico singular: la reducción de Santiago del Cercado en los arrabales de Lima (1570-1606). También se investiga los conflictos jurisdiccionales entre funcionarios reales y autoridades eclesiásticas, lo cual lleva a repensar la cultura política de las élites coloniales como un entramado de alianzas y redes clientelares.

Arqueología, antropología e historia en los Andes

Arqueología, antropología e historia en los Andes

Autor: María Rostworowski De Diez Canseco

Número de Páginas: 826
Mitos incas

Mitos incas

Autor: Gary Urton

Número de Páginas: 84

A partir de textos publicados y documentos aún sin editar, así como de la evidencia de los restos arqueológicos, Urton enfrenta al lector con una gran variedad de relatos míticos, como las leyendas de la creación del mundo, la fundación del i perio inca o las gestas de algunos de sus más prominentes reyes y reinas. Además, el libro explora las tradiciones mitológicas de varios grupos étnicos, incluyendo vestigios de los mitos de origen del Estado de la costa norte del Perú. Finalmente, prsenta con detalle ciertos mitos y creencias religiosas posteriores a la conquista, de los descendientes coloniales de los incas, que arrojan luz sobre los ancestrales temas mítcos que, pese al paso del tiempo, siguen uniendo a las gentes a lo largo y ancho de los Andes.

La construcción de la iglesia en Los Andes (siglos XVI-XX)

La construcción de la iglesia en Los Andes (siglos XVI-XX)

Autor: Fernando Armas Asín

Número de Páginas: 594
Cartas para Tomás

Cartas para Tomás

Autor: Malucha Pinto

Número de Páginas: 110

Estas cartas que Malucha dedica a su hijo Tomás relatan en clave poética, la dura experiencia de asumir que el hijo que se espera será diferente y vendrá con problemas severos de tipo físico y mental. Narra el doloroso itinerario que significa enfrentar cada una de las etapas emocionales derivadas de este anuncio: asombro, negación, rabia, dolor, miedo, angustia...La fuerza del amor va provocando una mutación de sentimientos hacia la ternura , aceptación, gratitud y alegría, que le permiten descubrir dimensiones de un mundo interior de insospechada riqueza. La adversidad de tener un hijo diferente se transforma en energía poderosa. A su vez, la autenticidad del relato, compone un homenaje a todas aquellas personas que desde su vulnerabilidad logran provocar el surgimiento de las más nobles virtudes del ser humano. Editado por primera vez en 1996, este libro alcanzó rápidamente sucesivas ediciones y permaneció durante 48 semanas en la lista de los más vendidos. Desde entonces, es lectura obligatoria en muchos establecimientos educacionales por su aporte a la profundización del respeto a la diversidad. "Leer estas Cartas para Tomás es realizar un recorrido del cual...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados