Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 30 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Teletrabajo

Teletrabajo

Autor: Astaíza, Luis Fernando , Barreto, José Vicente , Ortegón, Carolina , Montenegro Riveros, Mauricio

Número de Páginas: 128

El teletrabajo es una práctica cada vez más común en la actualidad. El campo laboral de la publicidad no escapa a esta reciente modalidad de trabajo, que apareció con el desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El presente trabajo analiza este fenómeno desde las dos orillas: la del campo publicitario y la del derecho laboral.

¿Por qué los jóvenes están volviendo a la política?

¿Por qué los jóvenes están volviendo a la política?

Autor: José Natanson

Número de Páginas: 130

En un estilo personalísimo, que combina la cita académica con la referencia pop, el análisis estadístico con fragmentos de canciones, el dato histórico con la anécdota, José Natanson ofrece un análisis apasionante y a la vez profundo del resurgimiento juvenil.

Recogiendo los pasos de José María Arguedas

Recogiendo los pasos de José María Arguedas

Autor: Alfredo Torero

Número de Páginas: 77

Entre el ensayo y el testimonio, esta obra del especialista Alfredo Torero abre nuevas luces sobre la vida y la obra de José María Arguedas, el más importante antropólogo y narrador andino. También puede ser mirada como un libro espejo sobre la vida y el pensamiento del autor, prueba de ello es el despliegue abierto de sus filias distancias y desafectos, intelectuales y políticos. Torero comenta críticamente los más recientes escritos de Henri Favre, John Murra y Mario Vargas Llosa sobre José María Arguedas, en la perspectiva de abrirse paso para decir lo suyo. La versión de Torero tiene que ver tanto con su familiaridad con el quechua y la cultura peruana como con su amistad con José María Arguedas. Los referentes políticos y culturales que considera Torero como significativos para situar a Arguedas dentro de los hervores del propio Perú, le otorgan un intencional sesgo polémico a esta obra. El autor nos presenta también una visión panorámica sobre la problemática de lo "indio", de 1492 a 1999, analizando algunos aspectos sobre las formas en que se recomponen los grupos indígenas y su relación con el desarrollo de las lenguas quechua y aymara en el mundo...

Conflictos Centrales En La Periferia de La Globalizacion

Conflictos Centrales En La Periferia de La Globalizacion

Autor: Ana Rosa Pratesi

Número de Páginas: 231

Presentamos en diferentes trabajos las particularidades de los conflictos sociales en regiones marginales a los denominados procesos de globalizacion. ¿Cual es la originalidad de los conflictos en las denominadas "economias regionales"? ¿Cuales son las diferencias con aquellos desarrollados en las metropolis? ¿Cuales sus especificidades? Estos son los ejes en torno a los cuales se articulan los textos que Conflictos centrales en la periferia de la globalizacion compila.

Pensamiento Contemporáneo

Pensamiento Contemporáneo

Autor: Oscar Moreno

Número de Páginas: 294

Los debates que se presentan en este libro son el resultado de un trabajo que, desde hace varios anos, se viene desarrollando en la asignatura Principales Corrientes del Pensamiento Contemporaneo de la Carrera de Ciencias de la Comunicacion Social (Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires). Ellos recuperan algunas de las preocupaciones que aparecen, de un modo recurrente, en gran parte del pensamiento social y politico de la convulsionada epoca contemporanea. El punto de partida para la construccion y el desarrollo de dos paradigmas de interpretacion, cuya importancia fue decisiva para interpretar el siglo XX, se encuentra en los pensamientos de Karl Marx y Max Weber."

La trama del capital

La trama del capital

Autor: Nuria Giniger , Hernán Palermo , Julia Soul , Carlos León Salazar , Marcelo Hernández , Dana Hirsch , Diego Álvarez Newman , Sara Cufré , Karina Ciolli

Número de Páginas: 164

Los aportes de las investigaciones que presenta este libro, realizadas en la última década, recuperan la centralidad de la noción de hegemonía empresaria como modo de aprehensión de las tendencias y actuaciones registradas en el cotidiano laboral y extralaboral. Los estudios se han desarrollado en empresas transnacionales y se han nutrido de un importante corpus empírico a partir de una estrategia cualitativa, y en especial de abordajes etnográficos. En ese contexto, se analizan los sistemas corporativos en las diferentes filiales, en tanto políticas y herramientas articuladas sistémicamente que contribuyen a sostener la hegemonía empresaria. Esta noción es clave para analizar la dinámica que asumen los principios reguladores del management y la disputa por forjar nuevas subjetividades. La escena productiva y extraproductiva cobra una comprensión más profunda al reenviarla, en la fase actual del desarrollo capitalista, al orden global, espacio de actuación central de las grandes corporaciones estudiadas. En ese marco, los nuevos consensos a partir del Pacto Global y la centralidad de los sistemas de mejora continua en el contexto de los sistemas internacionales de...

Instituciones y redes académicas para el estudio de la comunicación en América Latina

Instituciones y redes académicas para el estudio de la comunicación en América Latina

Número de Páginas: 276

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados