
Expulsión, refugismo y decolonialidad
Autor: Fernando Limeres Novoa , Martín Gonzalo Zapico , Karla M. Torres Cuesta , Patricia Cecilia Galletti , Jairo Marcos
Número de Páginas: 71La crisis de refugiados desencadenada en la segunda década del siglo XXI es también una crisis humana, que revela un cambio significativo en el modo de estar-en-el-mundo, esto es, de presenciar los estados de interdependencia y dependencia colonial entre los países centrales, semiperiféricos y periféricos: 70 millones de personas han sido desplazadas de sus hogares. Más de un tercio, unos 25.9 millones, se han visto obligadas a huir de sus propios países y más de dos tercios provienen de Siria, Afganistán, Sudán del Sur, Myanmar, Somalia y Venezuela. Entonces ¿Es la crisis de refugiados una consecuencia necesaria de prácticas colonialistas? ¿Cómo pensar la reconfiguración geopolítica a partir de las exclusiones categoriales “muro”, “frontera” y “puente”? Revista y Casa Editorial Analéctica, junto con Revista FAIA y la Red de Pensamiento Decolonial llaman a pensar, desde el Sur- Global acerca de la hipótesis del “refugismo” como la condición colonialista de expulsión que desterritorializa a los estados/pueblos colonizados, a fin de alcanzar una apropiación exley de los recursos físicos y humanos disponibles. Expulsión, refugismo y...