Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 35 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Educación para la paz. El 2000, año internacional de la cultura de la paz

Educación para la paz. El 2000, año internacional de la cultura de la paz

Autor: Ricardo MarÍn IbÁÑez , Jean Henri BouchÉ Peris , OÑate Revest Ramón

Número de Páginas: 197

Pretende contribuir a que, a través de la educación, se haga realidad la cultura de la paz y de la tolerancia y se alejen las actitudes hostiles de enfrentamiento y de violencia en todas sus dimensiones públicas y privadas. Este volumen incluye capítulos tan interesantes como: pensadores comprometidos con la paz; la paz en la pedagogía del siglo XX; la tolerancia, objetivo y criterio de la educación multicultural.

Papeles de cuestiones internacionales

Papeles de cuestiones internacionales

Autor: Centro De Investigación Para La Paz (madrid, Spain)

Número de Páginas: 216
Universidad y educación para la paz.

Universidad y educación para la paz.

Autor: Madrigal Garzón, Alexander Emilio

Número de Páginas: 184

El reto de construir una cultura de paz en Colombia que acompañe un posconflicto armado se encuentra intrínsecamente ligado al posicionamiento social de la educación y pedagogía para la paz, entendida como el proceso educativo y reflexivo para desarrollar dicha nueva cultura. En ese sentido, esta obra presenta un análisis académico para plantear los elementos orientadores de la apuesta de la universidad por una cultura de paz, sin perder de vista la naturaleza de la institución universitaria, la cual deja de relieve la educación y la formación como su objeto central y la pedagogía como su herramienta. Así, este libro revisa varios elementos teórico-conceptuales que pueden identificarse para la orientación de la educación y pedagogía para la paz en el posconflicto armado, desde el ámbito institucional de la universidad colombiana, a partir de la reflexión pedagógica.

ENCUENTROS PARA LA VIDA Y PARA LA PAZ DESDE EL AMOR Y LA ESPERANZA

ENCUENTROS PARA LA VIDA Y PARA LA PAZ DESDE EL AMOR Y LA ESPERANZA

Autor: Equipo De Catequistas. Región Centro De Colombia

Número de Páginas: 276
Familia y escuela. Una visión desde la educación para la paz.

Familia y escuela. Una visión desde la educación para la paz.

El libro Familia y Escuela: una Visión desde la Educación para la paz" invita al lector a reflexionar sobre la íntima y estrecha relación entre los conceptos familia y escuela como espacios de fomento y práctica de la Educación para la paz para la construcción de Cultura de paz en la sociedad. El contexto actual de la sociedad refuerza la idea de cómo Escuela y Familia deben y necesitan convertirse en mediadores activos para un adecuado desarrollo de las personas en la sociedad, apoyando la formación de la ciudadanía, constituyéndose en unidad social esencial en la socialización, puesto que se relacionan de forma recíproca y complementaria. Familia y Escuela son los escenarios idóneos para cultivar la paz, fomentando y desarrollando capacidades y habilidades de sus integrantes, para promover una convivencia pacífica y una Cultura de paz, en la familia, la comunidad, la ciudad y el país. La primera parte intenta identificar estrategias vinculadas a la Investigación para la paz; en una segunda parte se destacan varias experiencias del trabajo en contextos educativos formales y no formales para fomentar una Cultura de paz, y finalmente en una tercera parte en la cual ...

Sociedad de la información, educación para la paz y equidad de género

Sociedad de la información, educación para la paz y equidad de género

Autor: María Victoria Aguiar Perera

Número de Páginas: 374

En esta 4a E dición de Combyte seguimos reflexionando sobre la Cultura de los medios. E n el camino de la construcción de una cultura de Paz la Asamblea General de la ONU proclamó la década de 2001-2010 Decenio I nternacional de la promoción de una cultura de la no violencia y de la paz. Koichiro Matsuura, Director General de la UNESCO, afirma que este es el momento de renovar nuestro compromiso con la consecución de ese objetivo, un mundo en paz consigo mismo, en un nuevo siglo y un nuevo milenio. Abordaremos el concepto de paz como renuncia a la violencia directa (física), estructural y cultural, como un proceso social, que perseguimos hoy desde el campo de la Educación. Recordaremos a Paulo Freire que nos enseñó cómo la experiencia de revivir y repensar tiene como objetivo readueñarnos de nuestras vidas, de devolvernos nuestra humanización. Este proceso es el comienzo de sacarnos de la inercia.

Educar para la paz

Educar para la paz

Autor: Ricardo, Delgado Salazar , Rosa Ludy, Arias Campos , Luz Marina, Lara Salcedo , Carolina, Montagut Orozco , Mónica, Hilarión Madariaga , Edward, Amorocho Herrera , María Mercedes, Giraldo Álvarez , John, Granados Rico

Número de Páginas: 311

Después de los acuerdos de paz, y en medio de un contexto de posconflicto, la construcción de una cultura para la paz es uno de los mayores desafíos colectivos que se deben asumir desde los centros educativos para sustentar y orientar las acciones previstas en el posacuerdo. A través de la educación se pueden transformar nuevas formas de sociabilidad, basadas en procesos de justicia y respeto a los derechos humanos, la diversidad cultural y la participación activa de los sujetos que permitan tramitar los conflictos de manera pacífica, asumiendo la corresponsabilidad por una vida digna y colaborativa con los demás. Frente a este nuevo panorama de desafíos y preocupaciones, surge este libro como producto del trabajo colectivo entre docentes investigadores y estudiantes del programa de Maestría en Educación de la Pontificia Universidad Javeriana. En él se proponen programas de formación de docentes y de actores sociales para contribuir a la formulación de políticas públicas y asesorías para la construcción de marcos normativos que propicien la convivencia escolar y la elaboración del material educativo adaptados a los retos del posconflicto.

Paz y desarme cultural

Paz y desarme cultural

Autor: Raimon Panikkar

Número de Páginas: 212

Así como la guerra ha dejado de ser un rito y ha perdido toda su razón de ser (alienum a ratione le llama Juan XXIII en la Pacem in terris de 1963), así también la paz ha dejado de ser un lujo y ha pasado a ser una condición indispensable para la plenitud de la vida humana, para la preservación de la especie y aun para la vida misma del planeta. Pero la paz es algo más que tranquilidad espiritual o ausencia de guerra: la paz es algo que supera todas las dicotomías, pues penetra en todas las esferas de la vida. La paz no es exclusivamente individual ni meramente colectiva: la paz, a la vez que asunto político, es también valor religioso, tanto natural como cultural. En la actual situación de la humanidad, en que una cultura tecnocrática está invadiendo los lugares más recónditos de la Tierra, resulta irreal hablar de paz sin incluir el necesario desarme cultural de esa civilización dominante. Un desarme que, sin embargo, no puede llevarse a cabo por real decreto, ni siquiera mediante iniciativa alguna meramente técnica, porque es una tarea humana integral. Y, desde luego, no se trata de obtener una "victoria sobre la modernidad", pues -como ya advirtió el...

Organizarse para negociar la paz

Organizarse para negociar la paz

Autor: Germán Darío Valencia Agudelo

Número de Páginas: 374

Organizarse para negociar la paz estudia la dinámica y la evolución de los dispositivos formales establecidos por el Gobierno colombiano entre 1981 y 2016 para buscar una salida negociada al conflicto armado interno. El libro se enfoca tanto en las organizaciones creadas para las diversas labores de los procesos de paz (acercamientos, negociación, verificación e implementación de los acuerdos), como en las instituciones formales (Constitución, leyes, decretos y otras normas) que gobiernan la interacción de esas organizaciones y de los agentes que intervienen en las negociaciones de paz: la sociedad civil, la Iglesia, los partidos políticos, la comunidad internacional, entre otros. Finalmente, el libro presenta el panorama de la dinámica institucional que se ha configurado en Colombia alrededor de la paz negociada y señala los aprendizajes en gobernanza institucional y organizativa que se lograron en las diversas transacciones de negociaciones de paz durante el periodo.

La universidad como espacio cultural para la paz

La universidad como espacio cultural para la paz

Autor: América M. Lizárraga González , Addy Rodríguez Betanzos

Número de Páginas: 174
Conflictos olvidados y vías para la contrucción de la paz

Conflictos olvidados y vías para la contrucción de la paz

Número de Páginas: 138

Nos encontramos ante el primero de los libros de una nueva colección que tiene como objetivo la reflexión sobre la actuación en el terreno internacional. Se recopilan las intervenciones en las Jornadas de Sensibilización organizadas por Caritas Valencia y, a través de una visión valiente y rigurosa de la realidad, nos dan a conocer el drama que sacude a millones de seres humanos en el planeta.

Palabras para la paz

Palabras para la paz

Autor: Mahatma Gandhi

Número de Páginas: 116

Las palabras de Mahatma Gandhi son un luminoso testimonio de no violencia y de paz. En ellas se revela la verdad del ser en una dimensión e intensidad que pocos seres humanos han alcanzado. No cabe separación alguna entre la paz interior y la exterior. Ambas son una sola cosa, y para Gandhi una vida sin violencia es tan santa como la verdad. Ahora bien, para seguir el camino de la no violencia se requiere un valor inaudito: el valor del Mahatma, el «alma grande». MOHANDAS KARAMCHAD GANDHI nació en 1869 en Porbandar (Gujarat), India. Su vida estuvo marcada por la lucha en favor de la verdad y la no violencia. Fue asesinado el 30 de enero de 1948, en Delhi, por un fanático hindú. La Editorial Sal Terrae ha publicado El que sigue el camino de la verdad no tropieza.

Anuario CIP, 2002

Anuario CIP, 2002

Autor: Mariano Aguirre , Mabel González

Número de Páginas: 220

Introducción -- Hacia una nueva configuración mundial -- El Derecho Internacional como alternativa a la fuerza armada -- Antes y después: política exterior estadounidense en 2001 -- Europa, 5aliada o ayudante de campo? -- El rostro religioso de los conflictos armados -- Extranjeros bajo sospecha. Lucha contra el terrorismo y política migratoria en EEUU y la Unión Europea -- Los países árabes ante el 11 de septiembre: respuesta e impacto -- La reconstrucción de Afganistán -- El mundo musulmán bajo la sombra de Bin Laden.

Sin imagen

Construir la paz : la experiencia y el papel de las mujeres en perspectiva internacional

Autor: Elisabeth Porter

Número de Páginas: 390
La guerra y la paz

La guerra y la paz

Autor: Charles-philippe David

Número de Páginas: 536

La guerra y la paz es un instrumento para entender el sistema internacional actual y tomar decisiones en los campos de la política exterior, seguridad, acción humanitaria y cooperación. El autor centra su atención en los cambios que se han manifestado después de septiembre de 2001. La crisis de Estados Unidos, el paso de la seguridad militar a la seguridad humana, los desafíos de la proliferación nuclear, el papel de la diplomacia, las misiones de paz y la creación de un “régimen internacional de seguridad” que combine el pragmatismo realista con los aportes normativos del pensamiento kantiano-idealista. Al tiempo que presenta las escuelas y tendencias de interpretación sobre el sistema internacional, La guerra y la paz llama la atención de los lectores sobre cuestiones como el nuevo terrorismo, la crisis de los Estados frágiles y la discusión sobre la promoción de la democracia, el declive de Estados Unidos (¿fin del imperio o fin de la hegemonía?), el debate sobre la guerra preventiva y la marginalización del Derecho Internacional. El libro, adecuado para académicos, estudiantes, funcionarios de gobiernos, diplomáticos, miembros de organizaciones no...

Dimensiones de la educación para la paz

Dimensiones de la educación para la paz

Autor: Antonio Sánchez Sánchez , Alfonso Fernández Herrería

Número de Páginas: 176
Operaciones de mantenimiento de la Paz para el siglo XXI: el desafío de los Derechos Humanos y de la Agenda de mujer, paz y seguridad

Operaciones de mantenimiento de la Paz para el siglo XXI: el desafío de los Derechos Humanos y de la Agenda de mujer, paz y seguridad

Autor: María Avello Martínez

Número de Páginas: 444

Este trabajo pretende responder a algunas cuestiones que no se han visto reflejadas de manera comprensiva y sistemática en la literatura sobre los Derechos Humanos y las cuestiones de género- en el marco de la Agenda de Mujer, Paz y Seguridad- y las operaciones de mantenimiento de la paz.

Educación para la paz, la equidad y los valores

Educación para la paz, la equidad y los valores

Autor: Fernando Barragan Medero , Jolanta Mackwicz , Zofia Szarota , David Pérez-jorge

Número de Páginas: 240

La construcción de una cultura de paz es un tema social urgente: se conjuga la necesidad educativa y ética, social y política. Se hace insoportable la violencia y la crueldad de nuestros tiempos, por lo que la injusticia debe ser erradicada por muy difícil que pueda parecer y debe primar el optimismo educativo: el cambio es posible. Nuestra obra es el fruto de la colaboración entre la Universidad Pedagógica de Cracovia (Polonia) y la Universidad de La Laguna (España). Es de interés para cualquier colectivo profesional cuyo objetivo sea erradicar la violencia de todo tipo y la promoción de la cultura de paz: pedagogía, maestras y maestros, psicología, sociología, antropología, oenegés, organismos tanto públicos como privados. Ofrecemos los resultados de investigaciones internacionales sobre cultura de paz y derechos humanos, así como una defensa de la educación inclusiva. La metodología de investigación tanto cuantitativa como cualitativa ofrece, además, modelos de informe –una de las principales carencias en las publicaciones–, así como orientaciones complejas para la evaluación.

MANUAL ESENIO PARA LA PAZ

MANUAL ESENIO PARA LA PAZ

Autor: Olivier Manitara

Número de Páginas: 150

Tú que buscas perlas de verdad en el camino de la vida, saber que la paz no es una invención humana, algo de manufacturados y artificiales, pero una vibración que no viene de la tierra. Es por eso que este manual de paz quiere guiarte hacia una realidad y una una mayor percepción de ti mismo y del mundo. Entonces una luz de conocimiento y vida superior aparecerá en ti y en ti. revelará el reino de tu alma y la tierra de la verdadera paz. En este libro, usted descubrirá: - El misterio de la 2 paz y 2 humanidades - Cómo transformar la energía de la guerra en tu vida - Las etapas del camino hacia la paz - Una manera sencilla de unirse con el Ángel de la Paz - Ejercicios de meditación esenio, incluyendo la Gran Meditación por la Paz. - Un trabajo colectivo del Círculo de Ayuda Mutua de la Paz, para fortalecer el egregor de la Paloma, el gran egregor de la paz.

Una crisis encubierta

Una crisis encubierta

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Educación, La Ciencia Y La Cultura

Número de Páginas: 468
El papel de los actores externos en la contención de la violencia en Colombia

El papel de los actores externos en la contención de la violencia en Colombia

Autor: Sabine Kurtenbach

Número de Páginas: 96

Desde comienzos de la década de 1960 la guerra más antigua de América Latina ha cambiado de escenarios y de niveles de intensidad. La guerra quedó fuera del interés de actores externos hasta mediados de los años 1990. Sólo con la escalada de la violencia y la intensificación de la crisis humanitaria la comunidad internacional ha empezado a reaccionar. El presente estudio analiza cómo y en qué condiciones los actores externos pueden intervenir a partir de diferentes puntos de partida para contribuir a la reducción de la violencia. Para ello se analizan primero las diferentes áreas conflictivas, que determinan las causas y la dinámica de la guerra en Colombia así como la percepción de los actores relevantes. La segunda sección analiza los intentos de pacificación del país, y pregunta si esas experiencias permiten extraer conclusiones con respecto a la reducción de la violencia y si los actores participantes han extraído algunas enseñanzas. La tercera sección enfoca las posibilidades y límites fundamentales de la actuación de los actores externos a favor de la contención de la violencia. Luego se estudian las políticas que los EEUU, la ONU, la UE, los...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados