Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 36 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Antípodas de la violencia

Antípodas de la violencia

Autor: Hugo Acero Velásquez , Sayra Aldana , Alejandra Ariza , Sandra Camacho , Diego Cancino , Giancarlo Chiappe , Jimmy Corzo , Mónica Delgado , Susana Garavito , Lina Gómez , Antanas Mockus , Henry Murraín , Andrea Ramírez , Gabriela Ramírez , Juan Mauricio Ruiz , Effraín Sánchez , María Villa , Mónica Villegas , Sandra Zúñiga

Número de Páginas: 314

Este libro examina la relación entre cultura y seguridad ciudadana en ocho ciudades latinoamericanas. Incorpora en los diagnósticos, los análisis, las encuestas y las acciones un concepto de cultura amplio. Lo que más nos interesa de la cultura es su poder regulador. La distribución mundial de los homicidios y los suicidios muestra enormes diferencias entre países cuya explicación no puede sino reconocerle un peso grande a las diferencias culturales. La capacidad que tiene cada cultura de regular, interpretar y justificar o no ciertos comportamientos ofrece claves vitales para comprender y hacer frente a los problemas que confluyen en la actual crisis de seguridad ciudadana en América Latina. La impunidad cultural y la impunidad moral vienen a veces a sumar su efecto a la impunidad legal.

La paz como ideal moral.Una reconfiguración de la filosofía de la paz para la acción común

La paz como ideal moral.Una reconfiguración de la filosofía de la paz para la acción común

Autor: Dora Elvira García-gonzález

Número de Páginas: 344

La preocupación por estudiar la paz pretende impulsar cambios en la mentalidad de las sociedades, para que se comprenda —desde lo sucedido— la posibilidad de modificación de las estructuras políticas, económicas y morales que radica en ellas mismas. El trabajo de los estudios de paz emprende una acometida de investigación que, además de apreciar las circunstancias en que se viven en conjunción con la filosofía de la paz, se refuerzan poco a poco al recuperar, retomar y repensar los constructos teóricos de pensadores y filósofos que han hecho esfuerzos, a lo largo de la historia, por pensar la paz.Dar razones de lo que hacemos y nos hace, entreteje la responsabilidad de vivir junto a quienes nos rodean, diversos a nosotros, que nos confrontan con lo que somos mediante la conformación de un ideal regulativo que nos orienta desde nuestras propias perspectivas. Así, pensar y construir de manera alternativa e imaginativa la realidad mediante la superación de los conflictos y mediante la consideración de la alteridad y del reconocimiento de las personas, implica resistirse moralmente, desobedecer civilmente, negarse a cooperar con lo que se discurre como un mal,...

Sin imagen

Educar en y para el conflicto

Autor: Universidad Autónoma De Barcelona. Cátedra Unesco Sobre Paz Y Derechos Humanos

Número de Páginas: 35
Sin imagen

La alternativa del juego

Autor: Paco Cascón , Paco Cascón Soriano , Carlos Martín Beristain , Seminario De Educación Para La Paz

Número de Páginas: 119
Sin imagen

La alternativa del juego II, (juegos y dinámicas en educación para la paz)

Autor: Paco Cascón Soriano , Asociación Pro Derechos Humanos De España (madrid, España). Seminario De Educación Para La Paz

Número de Páginas: 178
Educación para la paz y los derechos humanos en Aguascalientes

Educación para la paz y los derechos humanos en Aguascalientes

Autor: Greta Papadimitriou

Número de Páginas: 64
Educación para el desarrollo y cooperación internacional

Educación para el desarrollo y cooperación internacional

Autor: Bárbara Calderón , Antonio Monclús Estella

Número de Páginas: 408
Educación formal y derechos humanos en América Latina

Educación formal y derechos humanos en América Latina

Autor: Abraham Magendzo , María Teresa Rodas , Claudia Dueñas S.

Número de Páginas: 146

Incluye descripcion de las principales instituciones latinoamericanas dedicadas al estudio y defensa de los derechos humanos. Incluye descripcion de las principales instituciones latinoamericanas dedicadas al estudio y defensa de los derechos humanos.

Consumir menos, vivir mejor. Ideas prácticas para un consumo más consciente

Consumir menos, vivir mejor. Ideas prácticas para un consumo más consciente

Autor: Toni Lodeiro

Número de Páginas: 484
Prácticas restaurativas para la prevención y gestión de los conflictos

Prácticas restaurativas para la prevención y gestión de los conflictos

Autor: Maria Carme Boqué Torremorell

Número de Páginas: 320

La prevención y gestión de los conflictos cotidianos es fácil cuando se dispone de herramientas para el desarrollo de unas relaciones interpersonales seguras y saludables. Las prácticas restaurativas (PR) funcionan porque implican a todas las personas por igual en el mantenimiento del bienestar emocional individual y colectivo. Los Círculos de la palabra consiguen que cada persona se sepa y se sienta apreciada, necesaria, capaz y responsable de contribuir al logro de los objetivos comunes. Se celebran Círculos restaurativos con personas de cualquier edad, desde niños y niñas de tres años hasta adultos e, incluso, se pueden convocar círculos mixtos porque su estructura sigue un ritual bien marcado que genera confianza y seguridad a la hora de conectar unas personas con otras. Además, mediante el uso del guion restaurativo, basado en cinco o seis preguntas, se gestionan los conflictos de manera novedosa, ya que no se busca la sanción sino la reparación del daño producido con el acompañamiento de la comunidad. Esta visión humanizadora de la gestión de los conflictos es muy efectiva porque se ocupa de apoyar a la persona ofendida, de readmitir a la persona ofensora y...

Cómo dar clase a los que no quieren

Cómo dar clase a los que no quieren

Autor: Joan Vaello Orts

Número de Páginas: 232

El secreto de enseñar no es tanto transmitir conocimientos como contagiar ganas, especialmente a los que no las tienen. Qué hacer con estos alumnos para integrarlos en la clase, o al menos conseguir que permitan trabajar a los que sí quieren, es el principal reto de las enseñanzas obligatorias, lo que pasa por la consecución de un clima favorable en el aula y en el centro mediante la creación de condiciones propicias que no se van a dar espontáneamente, sino que deben ser creadas por el profesor. Las propuestas que se sugieren en el libro parten de la consideración de la convivencia y el aprendizaje como dos facetas que forman parte de un único tronco común: la formación integral del alumno, que incluye el desarrollo de capacidades cognitivas (usualmente identificadas con el rendimiento académico), pero también de capacidades socioemocionales, tan frecuentemente ensalzadas en teoría como relegadas a un papel secundario en la práctica.

Aprender del conflicto

Aprender del conflicto

Autor: Ramón Alzate Sáez De Heredia

Número de Páginas: 143

Los autores tienen en común su formación en conflictología y su dedicación profesional a intentar establecer las paces y proponer métodos inteligentes de solución no violenta de conflictos reales.

Enseñar a convivir no es tan difícil

Enseñar a convivir no es tan difícil

Autor: Manuel Segura Morales

Número de Páginas: 133

Aunque, a primera vista, el calificativo parezca inapropiado para un libro de estudio, podemos decir, con toda verdad, que tienes en tus manos un libro delicioso. Manuel Segura condensa aquí los principales hallazgos educativos de los últimos años: los programas para enseñar a pensar y desarrollar la inteligencia; los métodos para facilitar el crecimiento moral y las propuestas de educación emocional. Todo ello para llegar a las habilidades sociales, entendidas como una relación interpersonal asertiva, es decir, justa y eficaz. La exposición de esas ideas es diáfana y está salpicada de anécdotas que demuestran que cuanto se dice en el libro ha sido vivido por el autor y que no se trata de una obra elaborada solamente en una biblioteca o en un despacho de la universidad. Las actividades que se proponen han sido contrastadas durante varios años en la práctica escolar y familiar: es un libro que se ha acabado de escribir 'en el campo de batalla'. Los consejos que se dan han demostrado ser eficaces, de modo duradero, tanto con adolescentes difíciles como con adultos conflictivos. En definitiva, un libro para ser leído por padres y profesores en tardes de lluvia o en...

Palabras de Jacob Levy Moreno

Palabras de Jacob Levy Moreno

Autor: Rosa Cukier

Número de Páginas: 360

Penetrar en la obra de Jacob Levy Moreno puede ser una gran aventura. Quien ya ha estudiado sus textos sabe que en ellos existe una gran cantidad de ideas magníficas, en términos de originalidad, inteligencia y creatividad, aunque les falta cierta organización. Por eso, tenemos la certeza de que este libro será celebrado por todas las personas ligadas al psicodrama o a quienes les gustaría estudiarlo. Rosa Cukier nos presenta aquí un trabajo por el cual su nombre probablemente quedará vinculado al de Moreno como el de una eficiente intérprete. Son más de mil notas, entre términos y conceptos, transcritos de las obras originales. Las citas de las páginas de cada libro no se limitan a las obras traducidas para el español – sino también se refieren a sus obras editadas en inglés y portugués. Resultado de nueve años de investigación de la autora y de una simpática correspondencia internacional, esta más que respetuosa recompilación de Palabras de Jacob Levy Moreno es una honra para el psicodrama brasileño.

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados