Pili.la

Ebooks en formato EBOOK, PDF y EPUB.

Busca tu Libro...

Hemos encontrado un total de 39 libros para tu cadena de busqueda....Descargalos y disfruta!!!
Nuevas conversaciones trascendentales sobre economía

Nuevas conversaciones trascendentales sobre economía

Autor: Juan Carlos De Pablo

Número de Páginas: 300

Esta obra recoge 100 breves entrevistas virtuales, originalmente publicadas en el diario La Nación. ¿Por qué virtuales? Porque los entrevistados, talentosos o talentosas que hicieron algún significativo aporte al análisis económico, contestan desde un hipotético “más allá” a las preguntas de Juan Carlos de Pablo sobre cuestiones de la mayor relevancia para las personas que viven -o están interesadas en lo que ocurre- en la Argentina actual. “¿Usted es espiritista, que se puede comunicar con los muertos?”, le preguntan a De Pablo quienes quedan perplejos cuando leen que, por ejemplo, el ruso Nikolai Dmitrievich Kondratieff (1892-1938) comenta qué se puede esperar de la interacción entre política y economía en un año electoral o la norteamericana Barbara Rose Bergmann (1927-2015), pionera en el estudio de la economía de los géneros, explica cómo se determina cuánto ganan un maestro y un diputado. También participan en etas nuevas conversaciones trascendentales sobe economía, entre muchos otros, Thomas Robertr Malthus, que explica por qué falló su pronóstico sobre la catastrófica disparidad entre el crecimiento de la población y el de la producción ...

El juego político en América Latina

El juego político en América Latina

Autor: Carlos Scartascini , Pablo T. Spiller , Ernesto H. Stein , Mariano Tommasi , Lee J. Alston , Marcus André Melo , Bernardo Mueller , Carlos Pereira , Cristóbal Aninat , John Londregan , Patricio Navia , Joaquín Vial , Mauricio Cárdenas , Mónica Pachón , Andrés Mejía Acosta , María Caridad Araujo , Aníbal Pérez-liñán , Sebastián Saiegh , Fabrice Lehoucq , Gabriel Negretto , Francisco Javier Aparicio , Benito Nacif , Allyson Lucinda Benton , José R. Molinas , Marcela Montero , Francisco Monaldi , Rosa Amelia González De Pacheco , Richard Obuchi , Michael Penfold

Número de Páginas: 496

¿Qué determina la capacidad de los países para diseñar, aprobar e implementar políticas públicas efectivas? Para abordar esta pregunta, este libro analiza el proceso de formulación de políticas en ocho países latinoamericanos en base a una metodología común con fundamentos en la teoría de juegos y el análisis institucional. Este análisis sistemático se concentra en estudiar tanto las instituciones políticas, y el funcionamiento de las instituciones y organizaciones políticas, como los resultados de las políticas. El resultado es un texto que se beneficia tanto de un detallado análisis sobre las complejidades del proceso de formulación de políticas en cada país por separado, como de un análisis interdisciplinario y comparativo de los procesos de formulación de políticas en la región.

Regulación de los sectores de infraestructura y energéticos en México

Regulación de los sectores de infraestructura y energéticos en México

Autor: Pablo Tomas Spiller

Número de Páginas: 306
Instituciones, contratos y regulación en Argentina

Instituciones, contratos y regulación en Argentina

Autor: Manuel Angel Abdala , Pablo Tomas Spiller

Número de Páginas: 252

Pasada la luna de miel de las privatizaciones de principios de los noventa, Argentina se enfrento a numerosos episodios de regulacion, algunos de ellos naturales de esta funcion de control del Estado y otros muy controvertidos que terminaron en renegociaciones contractuales o en alteraciones de las reglas de juego iniciales. La sociedad argentina parece reclamar en forma creciente por un Estado que examine y supervise mas el ejercicio de las funciones que ha entregado al sector privado.En Instituciones, contratos y regulacion en Argentina se exploran los diferentes matices de regulacion encontrados entre los distintos sectores privatizados en el ambito federal. La naturaleza de los conflictos entre grupos con intereses antagonicos, los errores de diseno contractual, la debilidad institucional de los nuevos organismos encargados de regular (antes) y sus procedimientos y falta de transparencia en la toma de decisiones, junto a falencias en mecanismos formales para solucionar conflictos son factores que ayudan a explicar los diferentes desempenos de las empresas privatizadas en los distintos sectores.Los autores senalan las lecciones que dejan mas de ocho anos de regulacion en...

Sin imagen

Un enfoque estratégico para entender el comportamiento de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Autor: Matías Iaryczower , Pablo Tomas Spiller , Mariano Tommasi , Centro De Estudios Para El Desarrollo Institucional , Fundación Gobierno Y Sociedad

Número de Páginas: 40
Sin imagen

El por qué de la regulación de los servicios públicos

Autor: Pablo Tomas Spiller , Centro De Estudios Para El Desarrollo Institucional , Fundación Gobierno Y Sociedad

Número de Páginas: 24
Sin imagen

De la ilusión al realismo II

Autor: Pablo Tomas Spiller , Centro De Estudios Para El Desarrollo Institucional , Fundación Gobierno Y Sociedad

Número de Páginas: 65
Las fuentes institucionales del desarrollo argentino

Las fuentes institucionales del desarrollo argentino

Autor: Fundación Gobierno Y Sociedad. Centro De Estudios Para El Desarrollo Institucional

Número de Páginas: 228
Regulación de los sectores de infraestructura y energéticos en México

Regulación de los sectores de infraestructura y energéticos en México

Autor: Pablo Tomas Spiller

Número de Páginas: 318
Sin imagen

De la ilusión al realismo

Autor: Pablo Tomas Spiller , Centro De Estudios Para El Desarrollo Institucional , Fundación Gobierno Y Sociedad

Número de Páginas: 20
Sin imagen

Los determinantes institucionales del desarrollo argentino

Autor: Pablo Tomas Spiller , Mariano Tommasi , Centro De Estudios Para El Desarrollo Institucional , Fundación Gobierno Y Sociedad

Número de Páginas: 78
Sin imagen

La regulación de los servicios públicos en la Argentina

Autor: Pablo Tomas Spiller , Centro De Estudios Para El Desarrollo Institucional , Fundación Gobierno Y Sociedad

Número de Páginas: 23
Sin imagen

La defensa de la competencia

Autor: Pablo Tomas Spiller , Centro De Estudios Para El Desarrollo Institucional , Fundación Gobierno Y Sociedad

Número de Páginas: 20
Disputar los votos, concertar las reglas

Disputar los votos, concertar las reglas

Autor: Carlos Alejandro Monsiváis Carrillo

Número de Páginas: 228

"Los acuerdos en torno a las normas electorales han desempeñado un papel central en las dinámicas del cambio político y el funcionamiento de la democracia en México. Uno de los objetivos de este libro es explorar los mecanismos que vinculan las dinámicas competitivas con las normas y el desempeño del sistema de gobernanza electoral. Con este propósito, en el texto se discute la influencia que han ejercido las instituciones políticas tanto en la lógica de las reformas electorales como en algunas de las tensiones derivadas de la conducción de las elecciones en el México contemporáneo. Al mismo tiempo, este libro se propone estudiar los procesos de reforma electoral en los estados mexicanos. Para identificar los factores determinantes del cambio legal en el ámbito estatal, se emplea una base de datos que reúne información estadística para cada entidad federativa, desde los primeros años de la década de los noventa hasta el año 2007. La información recabada incluye el análisis de más de 160 leyes electorales estatales mediante el índice de equidad electoral formal. Por otra parte, el estudio comparado de los casos de Baja California, Coahuila, Hidalgo y...

Archivos de la Universidad de Buenos Aires (boletín informativo de la Revista de la universidad).

Archivos de la Universidad de Buenos Aires (boletín informativo de la Revista de la universidad).

Autor: Universidad De Buenos Aires

Número de Páginas: 1230
Accessions List, Brazil and Uruguay

Accessions List, Brazil and Uruguay

Autor: Library Of Congress. Library Of Congress Office, Rio De Janeiro

Número de Páginas: 64
Toxicología Clínica

Toxicología Clínica

Autor: S. Nogué Xarau

Número de Páginas: 603

Los autores se dirigen fundamentalmente a los servicios de Urgencias (hospitalarios y prehospitalarios) y unidades de Cuidados Intensivos, donde recaen las intoxicaciones agudas. La obra abarca también intoxicaciones crónicas que pueden tener como diana cualquier órgano, por lo que cuenta con la colaboración de especialistas en distintas áreas. El profesional hallará asimismo una descripción detallada de los posibles agentes causales de una órganotoxicidad y de su mecanismo fisiopatológico, al tiempo que información sobre los efectos tóxicos de centenares de productos. Se guía al lector en aspectos epidemiológicos de las intoxicaciones, en la comprensión de los mecanismos fisiopatológicos de la acción tóxica sobre los diversos órganos y sistemas y, sobre todo, en las acciones terapéuticas prioritarias en cada intoxicación. El texto se ha diseñado para acceder con rapidez a las diversas intoxicaciones y a sus respectivas medidas de actuación (técnicas, cuidados y tratamiento), tanto en el ámbito prehospitalario como el hospitalario. Pero se han incluido también algunos tóxicos, como los metales pesados, y algunas entidades, como la sensibilidad química...

Conversaciones con la cultura

Conversaciones con la cultura

Autor: Autores Varios

Número de Páginas: 335

Los autores de este libro creen que la superstición llamada realidad, construida por hechos noticiosos como las guerras, las catástrofes o las peroratas de los políticos, no estará completa sin la opinión de los personajes que nos llevan a otros mundos a través de sus visiones.

Alimenta tus oídos

Alimenta tus oídos

Autor: José Luis Salas

Número de Páginas: 146

Si tuvieras que poner una banda sonora a las distintas situaciones de tu vida, ¿sabrías cuál es la mejor canción para cada momento? Tanto si sabes la respuesta como si no, aquí tienes Alimenta tus oídos, un libro diferente que, a modo de jukebox, te hará recordar que la vida es un puro pentagrama musical. Y es que José Luis Salas, consumado maestro del periodismo musical, premio Antena de Oro 2013, director y presentador en Onda Cero de No son horas, el magacín más trepidante de la radio española, colaborador del programa Herrera en la onda y cinéfilo sin remedio que ha presentado desde boletines informativos hasta retransmisiones de acontecimientos estelares como los Oscar de Hollywood, nos propone un viaje por las canciones de toda la vida. «Es la música imprescindible que un marciano debería llevarse de la Tierra o que un humano debería acarrear hasta Marte en el caso de ser extraditado. Son las listas definitivas, el Gotha de la música de nuestros contemporáneos, el listado de víveres imprescindibles para sobrevivir en un desierto de privaciones», dice el periodista Carlos Herrera, prologuista y también colaborador de esta locura editorial. Tanto si tienes ...

Trauma y memoria cultural

Trauma y memoria cultural

Autor: Roland Spiller , Kirsten Mahlke , Janett Reinstädler

Número de Páginas: 639

Hispanic cultures are profoundly shaped by traumas caused by conquest, slavery, wars, dictatorship, guerilla rebellions, revolutions, migration, and exile. The contributions in this volume shed light on the correlations between violence and trauma as well as its (re)presentation in the media. In view of questions pertaining to cultural memory, the essays discuss texts, audiovisual genres, places of remembrance, architecture, museums, etc. Contains contributions by: Mónica Albizúrez, Hamburg (Germany); Aleida Assmann, Konstanz (Germany); Mauro Basaure, Santiago de Chile (Chile); Wolfgang Bongers, Santiago de Chile (Chile); Vittoria Borsò, Düsseldorf (Germany); Boris Cyrulnik, Toulon (France); Verena Dolle, Gießen (Germany); Wilfried Floeck, Gießen (Germany); Karen Genschow, Frankfurt am Main (Germany); Norah Giraldi Dei Cas, Lille (France); Leila Gómez, Boulder (United States); Ursula Hennigfeld, Düsseldorf (Germany); Dieter Ingenschay, Berlin (Germany); Ilse Logie, Gent (Belgium); Bruno López Petzoldt, Foz do Iguaçu (Brazil); Werner Mackenbach (Costa Rica); Kirsten Mahlke, Konstanz (Germany); Silvana Mandolessi, Leuven/Antwerp (Belgium); Celina Manzoni, Buenos Aires...

Anuario iberoamericano de regulación

Anuario iberoamericano de regulación

Autor: Varios Autores , Luis Ferney Moreno Castillo

Número de Páginas: 791

La Asociación Iberoamericana de Regulación (ASIER) presenta a la comunidad académica y profesional el libro Hacia una Regulación Inteligente, integrado por los artículos de investigación presentados en el XIV Congreso Iberoamericano de Regulación, realizado en Medellín, Colombia, del 13 al 15 de noviembre de 2019 y en el cual han participado autores de España, Portugal, Colombia, Brasil, México, Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador, El Salvador y Argentina. La Asociación Iberoamericana de Estudios de Regulación está integrada por un grupo de profesionales de diversos países de Iberoamérica, vinculados a la regulación económica de los sectores estratégicos. Es una entidad plurinacional académica, de tipo asociativo, abierta a todos los interesados en el conocimiento y desarrollo de los mecanismos jurídicos, técnicos y económicos implicados en la regulación, la gestión y el control de los grandes sectores que sostienen la dinámica de vida de los países. Así, desde el año 2005, ASIER realiza su Congreso anual, el cual constituye un espacio privilegiado de encuentro y discusión entre organismos reguladores gubernamentales, proveedores de servicios públicos,...

El sistema político de Chile

El sistema político de Chile

Autor: Octavio Avendaño , Carlos Huneeus

Número de Páginas: 444

A tres décadas de la realización del plebiscito del 5 de octubre de 1988, que culminara con la victoria de la opción «No», promovida por los opositores al régimen militar, este libro ofrece un balance sobre los rasgos adoptados por el sistema político chileno configurado a partir de ese evento y que se ha venido proyectando hasta el momento actual. En doce capítulos, se abordan aspectos específicos de su funcionamiento, tales como el carácter semisoberano de la democracia, el poder adquirido por la presidencia, las atribuciones del Congreso Nacional, la dinámica del sistema de partidos, la cultura cívica, las elecciones, los medios de comunicación, las políticas públicas, la representación de intereses, el Tribunal Constitucional y el Poder Judicial.

Responsabilidad del legislador en Colombia

Responsabilidad del legislador en Colombia

Autor: Ramos, Rocio

Número de Páginas: 166

Este estudio aborda la responsabilidad del Estado originada en el manejo de exenciones tributarias, teniendo como agente causante del daño al legislador, quien conforme al principio de legalidad del tributo, crea y modifica las exenciones tributarias. Si bien, la doctrina y la jurisprudencia no han insistido en la protección que se debe dar a los derechos de los ciudadanos en materia tributaria o las situaciones jurídicas consolidadas frente a la actuación del legislador, excusándose en la "precariedad" de los mismos, la introducción de ciertos principios y reglas en la Constitución (Buena fe, seguridad jurídica, confianza legítima, responsabilidad estatal, los principios del sistema tributario y por supuesto el alcance del principio de legalidad, en general y en materia tributaria), permiten que estos derechos sean protegidos, incluso aplicando esos mismos argumentos que ha elaborado la jurisprudencia.Si bien, la doctrina y la jurisprudencia no han insistido en la protección que se debe dar a los derechos de los ciudadanos en materia tributaria o las situaciones jurídicas consolidadas frente a la actuación del legislador, excusándose en la "precariedad" de los...

Los secretos del Congreso

Los secretos del Congreso

Autor: Gabriel Sued

Número de Páginas: 278

Los secretos del Congreso es el resultado de un esfuerzo por radiografiar, con honestidad y compromiso con el lector, un lugar inigualable del sistema político argentino. Los secretos del Congreso es un pase VIP para recorrer los pasillos del Palacio, aprender su idioma y descifrar sus reglas. Para entender lo que pasa en la institución más importante de la República y, a la vez, una de las más desprestigiadas. Con información precisa, este libro responde a preguntas siempre presentes en las oleadas de indignación popular: ¿Cuánto trabaja un legislador? ¿Cuánto le pagan? ¿Cuántos empleados tiene a su disposición? Con soporte académico, también intenta establecerse cuánto poder tiene el Congreso. Otros interrogantes guían el recorrido: ¿Qué artículos del reglamento se violan a diario? ¿Quiénes no hablaron nunca en el recinto ni presentaron proyectos de ley? ¿En qué consisten las negociaciones secretas para conseguir el quórum o para torcer el voto de un legislador? A partir de la reconstrucción de hechos reales, Gabriel Sued nos muestra la trastienda de debates como la reforma del sistema previsional y la legalización del aborto. Este libro incluye...

Rodríguez Luna, el pintor del exilio republicano español

Rodríguez Luna, el pintor del exilio republicano español

Autor: Miguel Cabañas Bravo

Número de Páginas: 400

Este libro analiza la vida del pintor Antonio Rodríguez Luna, artista cordobés que reflejó magistralmente en su obra la fisonomía y el dolor del exilio. Su pintura es reflejo del bagaje exportable de un brillante momento artístico español y sus problemas de confrontación y adaptación respecto a otro escenario artístico como auténtica y profunda captación de la esencia y vivencia de un duro y prolongado episodio de nuestra historia. Más que analizar la obra y vida del pintor cordobés, pretenden mostrar el escenario artístico donde éste desarrolló más por extenso su labor y sus condicionantes

¿Discapacidad?

¿Discapacidad?

Autor: Julio Enrique Checa Puerta , Susanne Hartwig

El estudio de la representación de la diversidad funcional en el ámbito de la creación hispánica contemporánea resulta todavía escaso. Por ello, son muy necesarios trabajos que se ocupen de cómo la literatura, las artes escénicas y las audiovisuales construyen y proyectan las imágenes de la diversidad funcional en la sociedad actual.

Los nuevos retos en Ciencias sociales, Artes y Humanidades

Los nuevos retos en Ciencias sociales, Artes y Humanidades

Autor: Elena Jiménez Pérez , María Elena Del Valle Mejías , Andrea Felipe Morales

Número de Páginas: 492

La Universidad se encuentra en pleno progreso desde su tiempo cero; de hecho, halla su carta de naturaleza en la necesidad de mejorar el medio que la nutre y por y para el que existe: la sociedad. Rompiendo las viejas membranas de la enseñanza imperante hasta el siglo XX, las nuevas (r)evoluciones de contenidos y fórmulas, como lo fuera el EEES (o Plan Bolonia) o las TIC, suponen la respuesta a esas actualizadas necesidades docentes y curriculares. Las Humanidades, las Artes, las Ciencias sociales y la Docencia se reescriben, hibridando, gracias a los nuevos lenguajes y herramientas, contenidos otrora lejanos. La nueva Academia es poliédrica, ínter y multi disciplinar, dialógica y colaborativa. En este estado de cosas la colección Herramientas universitarias se erige como atalaya para agrupar bajo su égida al más amplio conjunto de autores internacionales que iluminen, con sus investigaciones, la panoplia de contenidos que conforman el mundo científico donde nace el futuro. La calidad intelectual queda refrendada mediante la rigurosa implantación del habitual proceso garante, basado en la revisión o arbitraje por pares ciegos (peer review) de estos capítulos, sin...

Qué se puede hacer con el Perú

Qué se puede hacer con el Perú

Autor: Piero Ghezzi , José Gallardo

Número de Páginas: 255

Transcurridas más de dos décadas desde la implementación de las reformas estructurales, el Perú es considerado, con justicia, un referente de fortaleza macroeconómica. Pero el desempeño es desigual. Existen importantes rezagos en empleo, productividad y distribución (de ingresos, accesos y oportunidades). Estos indicadores, normalmente llamados los "pilares del bienestar", son los que más afectan la calidad de vida de los ciudadanos. Los autores encuentran que sin cambios sustanciales al modelo el desarrollo económico será seguramente esquivo. Sin embargo, existe un margen para la política económica. Muchos de los problemas del Perú reflejan fallas en el proceso político. Estas deben ser combatidas con liderazgo del Estado y creando burocracias técnicas especializadas en áreas como educación, desarrollo rural y lucha contra actividades delictivas. Los autores también sugieren ideas para diversificar la economía y generar nuevas ventajas comparativas. Todo esto permitiría iniciar un círculo virtuoso de mejores políticas económicas y fortalecimiento institucional, como ocurrió en la macroeconomía. Piero Ghezzi Es Ph.D. y M.A. en Economía de la Universidad...

Ultimos libros disponibles

Libros reeditados